SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayra Lizla Balvina Ligia Carlos
La Universidad Nacional de Chimborazo  es una organizaci ó n jur í dica sin fines de lucro, aut ó noma, de derecho p ú blico, cuya sede principal es la ciudad de Riobamba, creada mediante Ley No. 98, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 771 del 31 de agosto de 1995; sus siglas son UNACH. Se rige por la Constituci ó n Pol í tica de la Rep ú blica del Ecuador, la Ley de Educaci ó n Superior, su Reglamento, otras leyes, el presente Estatuto, los Reglamentos y Resoluciones que expida el CONESUP. Esta conformada por las siguientes facultades:
Capacitar e integrar a los docentes en el uso de las TIC´s, para que puedan trabajar en espacios tecnoeducativos acordes a las exigencias de la sociedad del conocimiento, lo que permitirá facilitar sus procesos tutoriales y generar aprendizaje significativo en sus discentes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El programa de capacitación se fundamentara en la metodología PACIE en sus distintas fases pero específicamente en las tres primeras, Presencia, Alcance y Capacitación. Crear o mejorar la apariencia del  aulas virtuales propias Definir estándares, marcas académicas, destrezas habilidades a desarrollar Ciclo de diseño, investigación., autoaprendizaje Interacción, motivación, socialización Evaluación, autoevaluación, automatización
Modalidad :  Completamente Virtual, los participantes crearan un EVA en la plataforma de la UNACH  Tiempo de ejecución:  7 Meses, incluyendo el proceso de inscripción y registro. Módulos Semanas  Nº de Horas  por Semana Total Horas por Módulo 1. Introductorio.  2 4 8 2. Aspectos Generales del Elearning 4 4 16 3. Entornos virtuales de aprendizaje 4 4 16 4. Metodología PACIE. Presencia 4 6 24 5.Metodología PACIE. Alcance 4 6 24 6. Metodología PACIE. Capacitación 4 6 24 7. La Web 2,0 4 6 24 Evaluación y Cierre 1 4 4 Total 27 40 140
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Humanos Materiales y Tecnológicos  Un Ingeniero en Computación Plataforma Moodle Un Profesional de la Docencia Internet Expertos en Elearning (Tutores) Software diversos Grupo Renovación Sistemas operativos compatibles Participantes Equipos de computación * Los tres primeros conforman personal básico para la ejecución del programa Webcam y Micrófonos Textos digitales Presentaciones Digitales Videos, Audios
Es importante destacar que el personal básico debe laborar como mínimo 3 meses antes del inicio del proyecto, dependiendo del tiempo necesario.  El costo del Curso por participante seria aproximadamente de  180$,  ha ser cubierto de forma total o parcial por la institución como beca para estudios de formación. Descripción Total  Ingeniero  850$ Mensual X 10 Meses  8.500$ Pedagogo  850$ Mensual X 10 Meses  8.500$ Expertos  400$ P/Modulo X  7 Módulos 2.800$ Adquisición de Equipos de Audio y Video 1.500$ Actualización e Instalación de Software  1.000$ Total 22.300$
Cronograma del Proyecto de Capacitación para  los Docentes de la UNACH Septiembre Octubre  Noviembre  Enero  Febrero  Marzo  Abril Mod.1 Mod.2 Mod.3 Mod.4 Mod.5 Mod.6 Mod.7
Beneficiarios Directos:  380 Docentes de la UNACH Beneficiarios indirectos:  Estudiantes Este programa puede dirigirse a cualquier Institución Educativa de Educación Superior que requiera actualización de su planta docente, con la utilización de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, tomando como referencia la metodología PACIE. Muestra Inicial:  Se tomara para iniciar la primera Fase a los 123 Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Bibliografía BARTOLOMÉ, A. " Los ordenadores en la enseñanza están cambiando”  Aula de Innovación Educativa. No. 40-41. 1995.  http://www.doe.d5.ub.es/te/any95 ESTÉVEZ, M. “Teclado de Conceptos y aplicaciones informáticas como ayudas para la comunicación no vocal: Spctutor “, Revista Píxel-bit, No. 11, 3. 1998. GALLEGO, D.J. Y ALONSO, C.M.(1997):  Multimedia . Madrid: UNED MARTINEZ, F. "Investigación y nuevas tecnologías de la comunicación en la enseñanza: el futuro inmediato", Revista Pixel-Bit, 2, 3-17. 1994. PAZMIÑO, Rubén. “Manejo y Desarrollo de Software Educativo, Riobamba- Ecuador. 2000. RODRÍGUEZ NEIRA, T., PEÑA CLAVO, J.V. Y ÁLVAREZ PÉREZ, L. (1997):  Nuevas tecnologías. Nueva civilización. Nuevas prácticas educativas y escolares . PAZMIÑO, Rubén. “Manejo y Desarrollo de Software Educativo, Riobamba- Ecuador. 2000. http://www.unach.edu.ec/capacitacion/cisco.aspx . http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/43.html http://www.conocimientosweb.net/zip/article108.html http://www.fatla.org/civ/mod/resource/view.php?id=106 http://virtual.unach.edu.ec/moodle/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
Ana
 
Champagnat - Apertura130615
Champagnat - Apertura130615Champagnat - Apertura130615
Champagnat - Apertura130615
asxelearning
 
Planificacion grupo h
Planificacion grupo hPlanificacion grupo h
Planificacion grupo h
Efer26
 
Grupo bemus planificacion 1
Grupo  bemus planificacion 1Grupo  bemus planificacion 1
Grupo bemus planificacion 1
Cecilia De la Cruz
 
Grupo bemus planificacion 1
Grupo  bemus planificacion 1Grupo  bemus planificacion 1
Grupo bemus planificacion 1
Cecilia De la Cruz
 
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
ESPOCH
 
Reto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la redReto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la red
verollosa
 
Curso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la redCurso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la red
Ruben Ponce Lopez
 
Aulavirtualdiavvtl
AulavirtualdiavvtlAulavirtualdiavvtl
Aulavirtualdiavvtl
veria janina tello leyva
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
Ana Paula
 
Guia aprendizaje no. 5
Guia aprendizaje no. 5Guia aprendizaje no. 5
Guia aprendizaje no. 5
Damaris Montoya O
 
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
CESAMERO
 
Bloque Académico.
Bloque Académico.Bloque Académico.
Bloque Académico.
Carlos Orozco
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Graciela Campos
 
Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3
Albe Rincon
 
Practica final ok
Practica final okPractica final ok
Practica final ok
Rosendo rosendo rosendo
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Graciela Campos
 
Analisis del bloque academico
Analisis del bloque academicoAnalisis del bloque academico
Analisis del bloque academico
jacobo8a
 
Trabajo final tecnologias de la información
Trabajo final   tecnologias de la informaciónTrabajo final   tecnologias de la información
Trabajo final tecnologias de la información
Guadalupe Servín
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
IRLANDA ALVAREZ MORA
 

La actualidad más candente (20)

PráCtica 3
PráCtica 3PráCtica 3
PráCtica 3
 
Champagnat - Apertura130615
Champagnat - Apertura130615Champagnat - Apertura130615
Champagnat - Apertura130615
 
Planificacion grupo h
Planificacion grupo hPlanificacion grupo h
Planificacion grupo h
 
Grupo bemus planificacion 1
Grupo  bemus planificacion 1Grupo  bemus planificacion 1
Grupo bemus planificacion 1
 
Grupo bemus planificacion 1
Grupo  bemus planificacion 1Grupo  bemus planificacion 1
Grupo bemus planificacion 1
 
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
Presentacion Curso Introduccion A Las Tics Agosto 2009
 
Reto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la redReto curso nooc Actualizate con la red
Reto curso nooc Actualizate con la red
 
Curso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la redCurso nooc reto actualízate en la red
Curso nooc reto actualízate en la red
 
Aulavirtualdiavvtl
AulavirtualdiavvtlAulavirtualdiavvtl
Aulavirtualdiavvtl
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
 
Guia aprendizaje no. 5
Guia aprendizaje no. 5Guia aprendizaje no. 5
Guia aprendizaje no. 5
 
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-Portafolio de evidencias innovación educativa   césar alejandro meza romero-
Portafolio de evidencias innovación educativa césar alejandro meza romero-
 
Bloque Académico.
Bloque Académico.Bloque Académico.
Bloque Académico.
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
 
Estructura del momento 3
Estructura del momento 3Estructura del momento 3
Estructura del momento 3
 
Practica final ok
Practica final okPractica final ok
Practica final ok
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Analisis del bloque academico
Analisis del bloque academicoAnalisis del bloque academico
Analisis del bloque academico
 
Trabajo final tecnologias de la información
Trabajo final   tecnologias de la informaciónTrabajo final   tecnologias de la información
Trabajo final tecnologias de la información
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
 

Similar a Fase planificacion. definitiva.

FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
joao668
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
Julio
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yamiruth
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
guest97677f1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Alexander Pérez
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
aselen10
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Jayniline
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Programa de Capacitación en TIC para la UPT
Programa de Capacitación en TIC para la UPTPrograma de Capacitación en TIC para la UPT
Programa de Capacitación en TIC para la UPT
grupoingenio
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
anabelsh
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
Vinicio Martinez
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Vinicio Martinez
 
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
Christian Montenegro
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
Renato Granda Martinez
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 

Similar a Fase planificacion. definitiva. (20)

FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline AcostaFase Planificación (2) Jayniline Acosta
Fase Planificación (2) Jayniline Acosta
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Programa de Capacitación en TIC para la UPT
Programa de Capacitación en TIC para la UPTPrograma de Capacitación en TIC para la UPT
Programa de Capacitación en TIC para la UPT
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Fase planificacion. definitiva.

  • 1. Mayra Lizla Balvina Ligia Carlos
  • 2. La Universidad Nacional de Chimborazo es una organizaci ó n jur í dica sin fines de lucro, aut ó noma, de derecho p ú blico, cuya sede principal es la ciudad de Riobamba, creada mediante Ley No. 98, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 771 del 31 de agosto de 1995; sus siglas son UNACH. Se rige por la Constituci ó n Pol í tica de la Rep ú blica del Ecuador, la Ley de Educaci ó n Superior, su Reglamento, otras leyes, el presente Estatuto, los Reglamentos y Resoluciones que expida el CONESUP. Esta conformada por las siguientes facultades:
  • 3. Capacitar e integrar a los docentes en el uso de las TIC´s, para que puedan trabajar en espacios tecnoeducativos acordes a las exigencias de la sociedad del conocimiento, lo que permitirá facilitar sus procesos tutoriales y generar aprendizaje significativo en sus discentes.
  • 4.
  • 5. El programa de capacitación se fundamentara en la metodología PACIE en sus distintas fases pero específicamente en las tres primeras, Presencia, Alcance y Capacitación. Crear o mejorar la apariencia del aulas virtuales propias Definir estándares, marcas académicas, destrezas habilidades a desarrollar Ciclo de diseño, investigación., autoaprendizaje Interacción, motivación, socialización Evaluación, autoevaluación, automatización
  • 6. Modalidad : Completamente Virtual, los participantes crearan un EVA en la plataforma de la UNACH Tiempo de ejecución: 7 Meses, incluyendo el proceso de inscripción y registro. Módulos Semanas Nº de Horas por Semana Total Horas por Módulo 1. Introductorio. 2 4 8 2. Aspectos Generales del Elearning 4 4 16 3. Entornos virtuales de aprendizaje 4 4 16 4. Metodología PACIE. Presencia 4 6 24 5.Metodología PACIE. Alcance 4 6 24 6. Metodología PACIE. Capacitación 4 6 24 7. La Web 2,0 4 6 24 Evaluación y Cierre 1 4 4 Total 27 40 140
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Humanos Materiales y Tecnológicos Un Ingeniero en Computación Plataforma Moodle Un Profesional de la Docencia Internet Expertos en Elearning (Tutores) Software diversos Grupo Renovación Sistemas operativos compatibles Participantes Equipos de computación * Los tres primeros conforman personal básico para la ejecución del programa Webcam y Micrófonos Textos digitales Presentaciones Digitales Videos, Audios
  • 11. Es importante destacar que el personal básico debe laborar como mínimo 3 meses antes del inicio del proyecto, dependiendo del tiempo necesario. El costo del Curso por participante seria aproximadamente de 180$, ha ser cubierto de forma total o parcial por la institución como beca para estudios de formación. Descripción Total Ingeniero 850$ Mensual X 10 Meses 8.500$ Pedagogo 850$ Mensual X 10 Meses 8.500$ Expertos 400$ P/Modulo X 7 Módulos 2.800$ Adquisición de Equipos de Audio y Video 1.500$ Actualización e Instalación de Software 1.000$ Total 22.300$
  • 12. Cronograma del Proyecto de Capacitación para los Docentes de la UNACH Septiembre Octubre Noviembre Enero Febrero Marzo Abril Mod.1 Mod.2 Mod.3 Mod.4 Mod.5 Mod.6 Mod.7
  • 13. Beneficiarios Directos: 380 Docentes de la UNACH Beneficiarios indirectos: Estudiantes Este programa puede dirigirse a cualquier Institución Educativa de Educación Superior que requiera actualización de su planta docente, con la utilización de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, tomando como referencia la metodología PACIE. Muestra Inicial: Se tomara para iniciar la primera Fase a los 123 Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
  • 14. Bibliografía BARTOLOMÉ, A. " Los ordenadores en la enseñanza están cambiando” Aula de Innovación Educativa. No. 40-41. 1995. http://www.doe.d5.ub.es/te/any95 ESTÉVEZ, M. “Teclado de Conceptos y aplicaciones informáticas como ayudas para la comunicación no vocal: Spctutor “, Revista Píxel-bit, No. 11, 3. 1998. GALLEGO, D.J. Y ALONSO, C.M.(1997): Multimedia . Madrid: UNED MARTINEZ, F. "Investigación y nuevas tecnologías de la comunicación en la enseñanza: el futuro inmediato", Revista Pixel-Bit, 2, 3-17. 1994. PAZMIÑO, Rubén. “Manejo y Desarrollo de Software Educativo, Riobamba- Ecuador. 2000. RODRÍGUEZ NEIRA, T., PEÑA CLAVO, J.V. Y ÁLVAREZ PÉREZ, L. (1997): Nuevas tecnologías. Nueva civilización. Nuevas prácticas educativas y escolares . PAZMIÑO, Rubén. “Manejo y Desarrollo de Software Educativo, Riobamba- Ecuador. 2000. http://www.unach.edu.ec/capacitacion/cisco.aspx . http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/43.html http://www.conocimientosweb.net/zip/article108.html http://www.fatla.org/civ/mod/resource/view.php?id=106 http://virtual.unach.edu.ec/moodle/