SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para el Avance Tecnológico de América latina FATLAPROGRAMA EXPERTO EN E-LEARNING METODOLOGíA PACIE MóDULOINTERACCIóNCARLOS EDUARDO OROZCOBLOQUE PEDAGóGICO
BLOQUES EN EL AULA VIRTUAL Aula virtual es un entorno de enseñanza - aprendizaje basado en aplicaciones telemáticas (interacción entre la informática y los sistemas   de comunicación), dicho entorno, soporta el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes que participan en tiempos y lugares que ellos escojan, mediante una red de computadoras, estableciendo una comunicación entre los alumnos, alumnos y profesores, entre una clase y comunidades académicas o no académicas.
BLOQUE PEDAGÓGICO O ACADÉMICO  Es el que posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que el tutor desea compartir, los enlaces hacia los cuales quiere diversificar y la exposición temática que está  realizando, pero ya no se preocupa demasiado por el desarrollo profesional de contenidos. ¿POR QUÉ?, porque la información está ahí, está lista, deja que sea el estudiante, quien descubra el gusto de apropiarse de ella, la imagen cuenta, si, pero la concreción y diversidad son más valiosas. Ahora el tutor debe asegurarse, que el estudiante la lea, la comparta, la interiorice, ¿CÓMO?, usando adecuadamente los recursos, se genera una barrera que no pueda ser traspasada hasta que tenga la información o conocimientos adecuados.
SECCIONES DEL BLOQUE ACADÉMICO  1. SECCIÓN DE EXPOSICIÓNde información, enlaces y documentos. El tutor muestra o presenta la información que el estudiante necesita conocer. Debe ser variada para que el estudiante no pierda el interés y su estudio no le resulte apático, esto es por ejemplo: Libro – Video – Documento pdf. – Página Web – Presentación – etc.  2. SECCIÓN DE REBOTEActividades de autocrítica y filtro. Le permite al estudiante conocer si ha revisado con detenimiento los documentos de la sección de exposición. Y como va a requerir de lo aprendido, no podrá avanzar si no leyó. El tutor en esta sección puede usar wikis, foros, etc, de forma tal, que si el estudiante no posee el conocimiento, rebota a la sección de exposición.
3. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión  Se genera un foro para que el estudiante emita juicios y defienda sus propuestas. El tutor no interviene. El estudiante construye conocimiento con sus compañeros, y es acá donde se genera un espacio importante de INTERACCIÓN  4. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN o evaluación síntesis, comparación y verificación.  El tutor se da cuenta si el estudiante ha interiorizado el conocimiento,  las destrezas y habilidades esperadas.
RESUMEN  EXPOSICION  El tutor presenta información abierta de todo el tema en diferentes medios.  REBOTE  El estudiante no avanza si no adquirió los conocimientos.  CONSTRUCCION  El estudiante junto con sus pares construye el conocimiento mediante debate o análisis. COMPROBACIÓN El estudiante entrega la tarea,  el producto, o el deber. Le permite al tutor conocer si el estudiante adquirió el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
Luzenith Rave Hernandez
 
Carmen Ramos Corrales act4
Carmen Ramos Corrales act4Carmen Ramos Corrales act4
Carmen Ramos Corrales act4
Krmen Crc
 
Optativa webmaster
Optativa webmasterOptativa webmaster
Optativa webmasterEdgar Merino
 
Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Selta07
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
Francisco Duran
 
Plataforma educativa tiching
Plataforma educativa tichingPlataforma educativa tiching
Plataforma educativa tiching
sofia200624
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
obherrera16
 
Programa Internet en el aula
Programa Internet en el aulaPrograma Internet en el aula
Programa Internet en el aula
crisalca
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Graciela Campos
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
sbrubianos
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
Presentación Guido Moreno
Presentación Guido MorenoPresentación Guido Moreno
Presentación Guido Moreno
gtnuevastecnologias
 
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeAula-Inma
 
Portfolio de Mariana Rodriguez
Portfolio de Mariana RodriguezPortfolio de Mariana Rodriguez
Portfolio de Mariana Rodriguez
may_bolivar
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Dianne karin Jaramillo
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
 
Carmen Ramos Corrales act4
Carmen Ramos Corrales act4Carmen Ramos Corrales act4
Carmen Ramos Corrales act4
 
Optativa webmaster
Optativa webmasterOptativa webmaster
Optativa webmaster
 
Cuestionario ava2
Cuestionario ava2Cuestionario ava2
Cuestionario ava2
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
 
Plataforma educativa tiching
Plataforma educativa tichingPlataforma educativa tiching
Plataforma educativa tiching
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Programa Internet en el aula
Programa Internet en el aulaPrograma Internet en el aula
Programa Internet en el aula
 
Word sole prezi
Word sole preziWord sole prezi
Word sole prezi
 
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Presentación Guido Moreno
Presentación Guido MorenoPresentación Guido Moreno
Presentación Guido Moreno
 
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
 
Portfolio de Mariana Rodriguez
Portfolio de Mariana RodriguezPortfolio de Mariana Rodriguez
Portfolio de Mariana Rodriguez
 
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizajeProtocolo sesión especial redes de aprendizaje
Protocolo sesión especial redes de aprendizaje
 

Destacado

Estructura del periódico
Estructura del periódicoEstructura del periódico
Estructura del periódicoMarina Luengo
 
Preentacion gama hogar
Preentacion gama  hogarPreentacion gama  hogar
Preentacion gama hogarSURMEDI
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)giselioramirez
 
Media Business online
Media Business onlineMedia Business online
Presentación partes de un computador
Presentación   partes de un computador Presentación   partes de un computador
Presentación partes de un computador
Katherine Gutierrez
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
sebarce32
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1florglo
 
El imperio hispánico
El imperio hispánicoEl imperio hispánico
El imperio hispánicoClase6
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivasandrearehur96
 
Estructuras de datos y algoritmos
Estructuras de datos y algoritmosEstructuras de datos y algoritmos
Estructuras de datos y algoritmosRobert Rodriguez
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
MONICA0258
 
El terremoto de japón
El terremoto de japónEl terremoto de japón
El terremoto de japónCRA REGALLO
 
El crack del_29 2
El crack del_29 2El crack del_29 2
El crack del_29 2David
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
luadca
 
Recorrido Virtual CAI
Recorrido Virtual CAIRecorrido Virtual CAI
Recorrido Virtual CAI
caibayamon
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02nuriapdp
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordcristinagranados44
 

Destacado (20)

Estructura del periódico
Estructura del periódicoEstructura del periódico
Estructura del periódico
 
Preentacion gama hogar
Preentacion gama  hogarPreentacion gama  hogar
Preentacion gama hogar
 
Control adaptado
Control adaptadoControl adaptado
Control adaptado
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)
 
Media Business online
Media Business onlineMedia Business online
Media Business online
 
Presentación partes de un computador
Presentación   partes de un computador Presentación   partes de un computador
Presentación partes de un computador
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Actividad n1
Actividad n1Actividad n1
Actividad n1
 
El imperio hispánico
El imperio hispánicoEl imperio hispánico
El imperio hispánico
 
Tipos de diapositivas
Tipos de diapositivasTipos de diapositivas
Tipos de diapositivas
 
Sena6
Sena6Sena6
Sena6
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Estructuras de datos y algoritmos
Estructuras de datos y algoritmosEstructuras de datos y algoritmos
Estructuras de datos y algoritmos
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
El terremoto de japón
El terremoto de japónEl terremoto de japón
El terremoto de japón
 
El crack del_29 2
El crack del_29 2El crack del_29 2
El crack del_29 2
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Recorrido Virtual CAI
Recorrido Virtual CAIRecorrido Virtual CAI
Recorrido Virtual CAI
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 

Similar a Bloque Académico.

Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
Teresa Freire
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
patricianorona
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraAngel Cabrera Ortiz
 
Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
patricianorona
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Jorge Chavez
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Jorge Chavez
 
Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
espinoza62
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Bloque académico f atla
Bloque académico f atlaBloque académico f atla
Bloque académico f atla
Carlos Larrea
 
Bloque académico f atla
Bloque académico f atlaBloque académico f atla
Bloque académico f atla
Carlos Larrea
 
Bloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujoBloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujo
elena12345678
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicoRoger Polo
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
edidson fuentes
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
SamiAliss
 
Formación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVAFormación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVA
Maria Torres
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 

Similar a Bloque Académico. (20)

Bloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVABloque academico de un EVA
Bloque academico de un EVA
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Bloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabreraBloque académico importancia_angel_cabrera
Bloque académico importancia_angel_cabrera
 
Proyecto final01
Proyecto final01Proyecto final01
Proyecto final01
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
 
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque AcademicoPrograma Experto En Elearning Bloque Academico
Programa Experto En Elearning Bloque Academico
 
Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Bloque académico f atla
Bloque académico f atlaBloque académico f atla
Bloque académico f atla
 
Bloque académico f atla
Bloque académico f atlaBloque académico f atla
Bloque académico f atla
 
Bloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujoBloque académico. elena araujo
Bloque académico. elena araujo
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20Intercreatividad en las web 2   sesion 02 docentes 20
Intercreatividad en las web 2 sesion 02 docentes 20
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Power point Web 2.0
Power point Web 2.0Power point Web 2.0
Power point Web 2.0
 
Formación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVAFormación tecnopedagógica en AVA
Formación tecnopedagógica en AVA
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 

Bloque Académico.

  • 1. Fundación para el Avance Tecnológico de América latina FATLAPROGRAMA EXPERTO EN E-LEARNING METODOLOGíA PACIE MóDULOINTERACCIóNCARLOS EDUARDO OROZCOBLOQUE PEDAGóGICO
  • 2. BLOQUES EN EL AULA VIRTUAL Aula virtual es un entorno de enseñanza - aprendizaje basado en aplicaciones telemáticas (interacción entre la informática y los sistemas de comunicación), dicho entorno, soporta el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes que participan en tiempos y lugares que ellos escojan, mediante una red de computadoras, estableciendo una comunicación entre los alumnos, alumnos y profesores, entre una clase y comunidades académicas o no académicas.
  • 3. BLOQUE PEDAGÓGICO O ACADÉMICO Es el que posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que el tutor desea compartir, los enlaces hacia los cuales quiere diversificar y la exposición temática que está realizando, pero ya no se preocupa demasiado por el desarrollo profesional de contenidos. ¿POR QUÉ?, porque la información está ahí, está lista, deja que sea el estudiante, quien descubra el gusto de apropiarse de ella, la imagen cuenta, si, pero la concreción y diversidad son más valiosas. Ahora el tutor debe asegurarse, que el estudiante la lea, la comparta, la interiorice, ¿CÓMO?, usando adecuadamente los recursos, se genera una barrera que no pueda ser traspasada hasta que tenga la información o conocimientos adecuados.
  • 4. SECCIONES DEL BLOQUE ACADÉMICO 1. SECCIÓN DE EXPOSICIÓNde información, enlaces y documentos. El tutor muestra o presenta la información que el estudiante necesita conocer. Debe ser variada para que el estudiante no pierda el interés y su estudio no le resulte apático, esto es por ejemplo: Libro – Video – Documento pdf. – Página Web – Presentación – etc. 2. SECCIÓN DE REBOTEActividades de autocrítica y filtro. Le permite al estudiante conocer si ha revisado con detenimiento los documentos de la sección de exposición. Y como va a requerir de lo aprendido, no podrá avanzar si no leyó. El tutor en esta sección puede usar wikis, foros, etc, de forma tal, que si el estudiante no posee el conocimiento, rebota a la sección de exposición.
  • 5. 3. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión Se genera un foro para que el estudiante emita juicios y defienda sus propuestas. El tutor no interviene. El estudiante construye conocimiento con sus compañeros, y es acá donde se genera un espacio importante de INTERACCIÓN 4. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN o evaluación síntesis, comparación y verificación. El tutor se da cuenta si el estudiante ha interiorizado el conocimiento, las destrezas y habilidades esperadas.
  • 6. RESUMEN EXPOSICION El tutor presenta información abierta de todo el tema en diferentes medios. REBOTE El estudiante no avanza si no adquirió los conocimientos. CONSTRUCCION El estudiante junto con sus pares construye el conocimiento mediante debate o análisis. COMPROBACIÓN El estudiante entrega la tarea, el producto, o el deber. Le permite al tutor conocer si el estudiante adquirió el conocimiento.