SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato de entrega
Regadera Especial Terapeutica para
personas descapacitadas con
Sistema de Espray para ahorro de
Agua.
Luis Humberto Barajas Mendoza
Semana 4 Actividad 11
Formato de entrega
Lista de funciones
FUNCIONES.
1. Aro de Germanio - El germanio tiene la característica de liberar electrones negativos para
neutralizar electrones positivos cuando la temperatura excede 32 grados produce efectos como
eliminación de cloro.
2. Micro Filtro de Agua - 4 fases de filtro de carbon para eliminar minerales y depósitos en el agua.
3. Contenedor de esencia aromática - factor natural para estimular la tranquilidad, el crecimiento y
reproducción de las células.
4. Placa Magnética – produce un fenómeno biomagnético en los átomos de los elementos naturales.
5. Ceramica de Turmalina - libera iones negativos que producen la activación y el ablandamiento del
agua y como propiedades antibacterianas.
6. Piedra Medica – Mineral que funcionan como una aclarador del aire, absorbe las sustancias
nocivas en el aire para alcanzar el efecto de desodorizarían.
7. Placa metalica multi funcion – la cabeza de ducha metálica tiene la opción de cambiar de el efecto
espray de normal a masaje.
8. Placa metalica Espray – La Cabeza de la ducha tiene 128 poros con un diámetro del mm 0.35, la
cabeza de la ducha puede ofrecer un ahorro de agua del 30%- 35%.
Lista de Beneficios
BENEFICIOS:
•Mitigar o desparecer dolores e inflamaciones.
• Reforzar la capacidad del organismo para sanarse a sí mismo.
• Normalizar las funciones vitales y del sueño reparador.
• Equilibrar las energías biológicas.
• Normalizar la presión, circulación y ph sanguíneos.
• Promover la oxigenación de la zona de aplicación.
• Favorecer el razonamiento y la agudeza mental.
• Reducir y disolver depósitos de grasa.
• Promover la sensación de una gran felicidad.
Formato de entrega
MEGATENDENCIA
TECNOLOGICA
El Magnetismo, los Iones negativos de los Minerales y las Esencias de Aromaterapia
contribuyen a mejorar la salud de las personas con necesidades especiales, mejorando
notablemente la apariencia física, el estado de relajación mental, Favorece la salud y
Aporta valiosa energía magnética al organismo, lo que se traduce en una renovada
sensación de vitalidad y bienestar.
• Los competentes minerales en conjunto producen efectos de ionización que
neutralizan bacterias, eliminan eficazmente el cloro y deshodorizacion.
• Su diseño contribuye ecológicamente al ahorro del agua.
Formato de entrega
MEGATENDENCIA SOCIAL
Las personas con discapacidades especiales sufren de constante stress emocional y
desgaste físico, con este producto de regadera SPA personal se pretende valernos de los
efectos benéficos de la energía magnética y los minerales naturales para favorecer la salud
y el bienestar. Actualmente, la investigación científica mundial ha comprobado que,
efectivamente, la energía magnética y las terapias alternativas son de invaluable ayuda
para promover el buen estado físico y el bienestar del ser humano.
El uso y conservación de los recursos naturales y el desarrollar tecnologías de apoyo que
contrarresten los efectos de contaminación es un tema actual en nuestra sociedad.
Mejorar la Salud a travez de los efectos
electromagneticos de los Iones.
JOBS TO BE DONE
Comportamientos sociales,
económicos, políticos, ambientales
y/o tecnológicos. Se identifican de forma
atómica como tareas o Jobs To Be Done.
Consumidor ecologico
Salud tecnológica
MEGATENDENCIA SOCIAL
NECESIDADES Y SATISFACTORES
MEGATENDENCIA TECNOLÓGICA
Desarrollos tecnológicos que resultan ser cualquier
herramienta, máquina, técnica, artefacto, sistema o método
para resolver un problema. Se utilizan como asistencia para
poder resolver una necesidad o llevar acabo una tarea o
JTBD de forma más efectiva y eficiente.
Biotecnologia, Nuevas Tecnologias Energeticas.
1. Mejora del oxígeno inspirado
2. decantación del polvo y el smog
3. acción bactericida
SOLUCIONES
Las tareas o JTBD
reflejan los deseos/
necesidades que
requieren satisfacerse
Clasificación de
deseos/necesidades
que requieren
satisfacerse
Productos ambiental que nos mejora
elmal humor, stress, depresiones, etc.,
que minan diariamente nuestra
vitalidad, y cómo es posible revertir la
situación mediante equipos de
ionizaci6n.
Desarrollo a Escala
Humana
Manfred Max Neff
Matriz de Necesidades
Necesidades Según Categorías Existenciales
Ser Tener Hacer Estar
NecesidadessegúnCategorías
SUBSISTENCIA
1/ Salud física, salud mental,
equilibrio, solidaridad, humor,
adaptabilidad
2/ Alimentación, abrigo, trabajo
3/ Alimentar, procrear, descansar,
trabajar
4/ Entorno vital, entorno social
PROTECCIÓN
5/ Cuidado, adaptabilidad, autonomía,
equilibrio, solidaridad
6/ Sistemas de seguros, ahorro,
seguridad social, sistemas de salud,
legislaciones, derechos, familia, trabajo
7/ Cooperar, prevenir, planificar, cuidar,
curar, defender
8/ Contorno vital, contorno social,
morada
AFECTO
9/ Autoestima, solidaridad, respeto,
tolerancia, generosidad, receptividad,
pasión, voluntad, sensualidad, humor 10/ Amistades, parejas, familia, animales
domésticos, plantas, jardines
11/ Hacer el amor, acariciar, expresar
emociones, compartir, cuidar, cultivar,
apreciar
12/ 12/ Privacidad, intimidad, hogar,
espacios de encuentro
ENTENDIMIENTO
13/ CURIOSIDAD: Despertar la
curiosidad del candidato acerca de su
posible experiencias en el Tec de
Monterrey
14/ Literatura, maestros, método,
políticas educacionales, políticas
comunicacionales
15/ EXPERIMENTAR a través de un
juego cómo se estudia, educa y vive la
experiencia
Tec de Monterrey
16/ Ámbitos de interacción Universidad:
describir la vida estudiantil en el Tec de
Monterrey
PARTICIPACIÓN
17/ Adaptabilidad, receptividad,
solidaridad, disposición, convicción,
entrega, respeto, pasión, humor 18/ Derechos, responsabilidades,
obligaciones, atribuciones, trabajo
19/ COMPARTIR las experiencias de
diferentes estudiantes y opinar acerca de
su vivencia en el Tec de Monterrey
20/ Ámbitos de interacción en la
Comunidad del Tec de Monterrey
Desarrollo a Escala
Humana
Manfred Max Neff
Matriz de Necesidades
Necesidades Según Categorías Existenciales
Ser Tener Hacer Estar
NecesidadessegúnCategorías
OCIO
21/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad
del candidato acerca de su posible
experiencias en el Tec de Monterrey
22/ JUEGOS: Que el candidato tenga un
juego divertido para experimentar la Vida
en el Tec
23/ DIVERTIRSE: Que el candidato se
divierta
24/ ESPACIO DE ENCUENTRO: Ofrecer
un espacio de encuentro para los
candidatos al Tec de Monterrey
CREACIÓN
25/ Pasión, voluntad, intuición,
imaginación, audacia, racionalidad,
autonomía, inventiva, curiosidad
26/ Habilidades, destrezas, método,
trabajo
27/ Trabajar, inventar, construir, idear,
componer, diseñar, interpretar
28/ Ámbitos de producción y
retroalimentación, talleres, ateneos,
agrupaciones, audiencia, espacios de
expresión, libertad temporal temporal
IDENTIDAD
29/ PERTENENCIA: Fomentar un sentido
de pertenencia con el Tec de Monterrey
30/ Símbolos, lenguaje, hábitos,
costumbres, grupos de referencia,
sexualidad, valores, normas, roles,
memoria histórica, trabajo
31/ Comprometerse, integrarse,
confundirse, definirse, conocerse,
reconocerse, actualizarse, crecer
32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA:
Vida Tec es un ambiente de la comunidad
Tec de Monterrey
LIBERTAD
33/ Autonomía, autoestima, voluntad,
pasión, asertividad, apertura,
determinación, audacia, rebeldía,
tolerancia
34/ Igualdad de derechos
35/ Discrepar, optar, diferenciarse,
arriesgar, conocerse, asumirse,
desobedecer, meditar
36/ Plasticidad espacio-temporal
Funcionalidades primarias Funcionalidades secundarias
Desafíos Ecológicos
tecnologías no convencionales para el uso de los minerales y el
electromagnetismo que ayuden a eliminar tóxicos del medio ambiente.
Aspectos Terapéuticos
Técnicas terapéuticas con elementos orgánicos que induzcan la Salud
Física y mental.
Aspectos Médicos
Uso del Electromagnéticos como inductor de Salud Fisiológica y el buen
funcionamiento motriz de nuestros órganos, libres de agentes dañinos.
Bienestar
Hacer uso de elementos naturales como herramientas para el desarrollo
educativo, social y psicométrico.
Oportunidades Sociales
Buscar técnicas y métodos que al hacernos sentirnos bien provoquen
interacción social.
Desafíos tecnológicos
El uso de tecnologías no convencionales para el mejoramiento de la salud
y el bienestar.
Desafíos de tecnologías no convencionales
Identificar elementos naturales como los minerales y la investigación del
electromagnetismo para la creación de nuevas tecnologías de bienestar y
ecológicos.
Oportunidades de Mercado. Nuevos mercados enfocados a las terapias de bienestar.
2. Clasificar las funcionalidades en primarias o secundarias
Funcionalidades
Soluciones
F1 Desafíos Ecológicos Desarrollar tecnologías que limpien el medio ambiente y el agua.
F2 Aspectos Terapéuticos Desarrollar técnicas terapéuticas de induzcan la salud fisica y mental.
F3 Aspectos Médicos
Implementar métodos que atreves de la aplicación Electromagnetismo Induzcan la Salud Fisiológica y el
buen funcionamiento motriz de nuestros órganos, libres de agentes dañinos
F4 Bienestar Hacer uso de elementos naturales que favorezcan el desarrollo educativo, social y psicométrico.
F5 Oportunidades Sociales
Desarrollar la cultura del uso de tecnologías no convencionales para el mejoramiento de la salud y el
bienestar.
F6 Desafíos tecnológicos
Desarrollar la cultura del uso de tecnologías no convencionales para el mejoramiento de la salud y el
bienestar.
F7 Desafíos de tecnologías no
convencionales
implementar el uso de elementos naturales como los minerales y el electromagnetismo para la creación
de nuevas tecnologías de bienestar y ecológicos.
F8 Oportunidades de Mercado. Desarrollo de mercados enfocados a las terapias de bienestar.
3. Construir la Matriz morfológica

Más contenido relacionado

Similar a Fase2 formato entrega

BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Proyecto fase 1
Proyecto fase 1Proyecto fase 1
Proyecto fase 1
Eduardo Ramirez Rodriguez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
PaulinaHernndez27
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
simposio..contaminación por materiales pesdoso
simposio..contaminación por materiales pesdososimposio..contaminación por materiales pesdoso
simposio..contaminación por materiales pesdoso
75665053
 
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físicoCompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Diana Medina
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
Elis Vergara
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
carooh
 
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...
Ariana ApVz
 
Ciclo3 ecologia 2010 ii
Ciclo3 ecologia  2010 iiCiclo3 ecologia  2010 ii
Ciclo3 ecologia 2010 ii
facmedicinaudch
 
Problemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_tolucaProblemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_toluca
ericlagunas2
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
zangrela
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
Ivonne Tellez
 
S gestion ambiental
S gestion ambientalS gestion ambiental
S gestion ambiental
Andrea Noviembre
 
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo TecnológicoInnovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo Tecnológico
oscarperez382
 
Talco a base de yuca
Talco a base de yucaTalco a base de yuca
Talco a base de yuca
NEIBY VALDERRAMA
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimi
 
material_2018F1_ADM244_08_106349.pptx
material_2018F1_ADM244_08_106349.pptxmaterial_2018F1_ADM244_08_106349.pptx
material_2018F1_ADM244_08_106349.pptx
OrangePutumayo
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
Adrian Osorno
 
Guía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docx
Guía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docxGuía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docx
Guía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docx
MiguelitAZ1
 

Similar a Fase2 formato entrega (20)

BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Proyecto fase 1
Proyecto fase 1Proyecto fase 1
Proyecto fase 1
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
 
simposio..contaminación por materiales pesdoso
simposio..contaminación por materiales pesdososimposio..contaminación por materiales pesdoso
simposio..contaminación por materiales pesdoso
 
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físicoCompetencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
 
Curso sociedad medio ambiente
Curso  sociedad medio ambienteCurso  sociedad medio ambiente
Curso sociedad medio ambiente
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...
LA RESOLUCION DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCT...
 
Ciclo3 ecologia 2010 ii
Ciclo3 ecologia  2010 iiCiclo3 ecologia  2010 ii
Ciclo3 ecologia 2010 ii
 
Problemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_tolucaProblemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_toluca
Problemas equipo2 actividadclase_g1maecultura_toluca
 
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 12 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
2 AdministracióN I Siglo 21 Revision 1
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
 
S gestion ambiental
S gestion ambientalS gestion ambiental
S gestion ambiental
 
Innovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo TecnológicoInnovación y Desarrollo Tecnológico
Innovación y Desarrollo Tecnológico
 
Talco a base de yuca
Talco a base de yucaTalco a base de yuca
Talco a base de yuca
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
material_2018F1_ADM244_08_106349.pptx
material_2018F1_ADM244_08_106349.pptxmaterial_2018F1_ADM244_08_106349.pptx
material_2018F1_ADM244_08_106349.pptx
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
 
Guía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docx
Guía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docxGuía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docx
Guía Estudiante UEMFM STEAM 1 2 BGU.docx
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Fase2 formato entrega

  • 1. Formato de entrega Regadera Especial Terapeutica para personas descapacitadas con Sistema de Espray para ahorro de Agua. Luis Humberto Barajas Mendoza Semana 4 Actividad 11
  • 3. Lista de funciones FUNCIONES. 1. Aro de Germanio - El germanio tiene la característica de liberar electrones negativos para neutralizar electrones positivos cuando la temperatura excede 32 grados produce efectos como eliminación de cloro. 2. Micro Filtro de Agua - 4 fases de filtro de carbon para eliminar minerales y depósitos en el agua. 3. Contenedor de esencia aromática - factor natural para estimular la tranquilidad, el crecimiento y reproducción de las células. 4. Placa Magnética – produce un fenómeno biomagnético en los átomos de los elementos naturales. 5. Ceramica de Turmalina - libera iones negativos que producen la activación y el ablandamiento del agua y como propiedades antibacterianas. 6. Piedra Medica – Mineral que funcionan como una aclarador del aire, absorbe las sustancias nocivas en el aire para alcanzar el efecto de desodorizarían. 7. Placa metalica multi funcion – la cabeza de ducha metálica tiene la opción de cambiar de el efecto espray de normal a masaje. 8. Placa metalica Espray – La Cabeza de la ducha tiene 128 poros con un diámetro del mm 0.35, la cabeza de la ducha puede ofrecer un ahorro de agua del 30%- 35%.
  • 4. Lista de Beneficios BENEFICIOS: •Mitigar o desparecer dolores e inflamaciones. • Reforzar la capacidad del organismo para sanarse a sí mismo. • Normalizar las funciones vitales y del sueño reparador. • Equilibrar las energías biológicas. • Normalizar la presión, circulación y ph sanguíneos. • Promover la oxigenación de la zona de aplicación. • Favorecer el razonamiento y la agudeza mental. • Reducir y disolver depósitos de grasa. • Promover la sensación de una gran felicidad.
  • 5. Formato de entrega MEGATENDENCIA TECNOLOGICA El Magnetismo, los Iones negativos de los Minerales y las Esencias de Aromaterapia contribuyen a mejorar la salud de las personas con necesidades especiales, mejorando notablemente la apariencia física, el estado de relajación mental, Favorece la salud y Aporta valiosa energía magnética al organismo, lo que se traduce en una renovada sensación de vitalidad y bienestar. • Los competentes minerales en conjunto producen efectos de ionización que neutralizan bacterias, eliminan eficazmente el cloro y deshodorizacion. • Su diseño contribuye ecológicamente al ahorro del agua.
  • 6. Formato de entrega MEGATENDENCIA SOCIAL Las personas con discapacidades especiales sufren de constante stress emocional y desgaste físico, con este producto de regadera SPA personal se pretende valernos de los efectos benéficos de la energía magnética y los minerales naturales para favorecer la salud y el bienestar. Actualmente, la investigación científica mundial ha comprobado que, efectivamente, la energía magnética y las terapias alternativas son de invaluable ayuda para promover el buen estado físico y el bienestar del ser humano. El uso y conservación de los recursos naturales y el desarrollar tecnologías de apoyo que contrarresten los efectos de contaminación es un tema actual en nuestra sociedad.
  • 7. Mejorar la Salud a travez de los efectos electromagneticos de los Iones. JOBS TO BE DONE Comportamientos sociales, económicos, políticos, ambientales y/o tecnológicos. Se identifican de forma atómica como tareas o Jobs To Be Done. Consumidor ecologico Salud tecnológica MEGATENDENCIA SOCIAL NECESIDADES Y SATISFACTORES MEGATENDENCIA TECNOLÓGICA Desarrollos tecnológicos que resultan ser cualquier herramienta, máquina, técnica, artefacto, sistema o método para resolver un problema. Se utilizan como asistencia para poder resolver una necesidad o llevar acabo una tarea o JTBD de forma más efectiva y eficiente. Biotecnologia, Nuevas Tecnologias Energeticas. 1. Mejora del oxígeno inspirado 2. decantación del polvo y el smog 3. acción bactericida SOLUCIONES Las tareas o JTBD reflejan los deseos/ necesidades que requieren satisfacerse Clasificación de deseos/necesidades que requieren satisfacerse Productos ambiental que nos mejora elmal humor, stress, depresiones, etc., que minan diariamente nuestra vitalidad, y cómo es posible revertir la situación mediante equipos de ionizaci6n.
  • 8. Desarrollo a Escala Humana Manfred Max Neff Matriz de Necesidades Necesidades Según Categorías Existenciales Ser Tener Hacer Estar NecesidadessegúnCategorías SUBSISTENCIA 1/ Salud física, salud mental, equilibrio, solidaridad, humor, adaptabilidad 2/ Alimentación, abrigo, trabajo 3/ Alimentar, procrear, descansar, trabajar 4/ Entorno vital, entorno social PROTECCIÓN 5/ Cuidado, adaptabilidad, autonomía, equilibrio, solidaridad 6/ Sistemas de seguros, ahorro, seguridad social, sistemas de salud, legislaciones, derechos, familia, trabajo 7/ Cooperar, prevenir, planificar, cuidar, curar, defender 8/ Contorno vital, contorno social, morada AFECTO 9/ Autoestima, solidaridad, respeto, tolerancia, generosidad, receptividad, pasión, voluntad, sensualidad, humor 10/ Amistades, parejas, familia, animales domésticos, plantas, jardines 11/ Hacer el amor, acariciar, expresar emociones, compartir, cuidar, cultivar, apreciar 12/ 12/ Privacidad, intimidad, hogar, espacios de encuentro ENTENDIMIENTO 13/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del candidato acerca de su posible experiencias en el Tec de Monterrey 14/ Literatura, maestros, método, políticas educacionales, políticas comunicacionales 15/ EXPERIMENTAR a través de un juego cómo se estudia, educa y vive la experiencia Tec de Monterrey 16/ Ámbitos de interacción Universidad: describir la vida estudiantil en el Tec de Monterrey PARTICIPACIÓN 17/ Adaptabilidad, receptividad, solidaridad, disposición, convicción, entrega, respeto, pasión, humor 18/ Derechos, responsabilidades, obligaciones, atribuciones, trabajo 19/ COMPARTIR las experiencias de diferentes estudiantes y opinar acerca de su vivencia en el Tec de Monterrey 20/ Ámbitos de interacción en la Comunidad del Tec de Monterrey
  • 9. Desarrollo a Escala Humana Manfred Max Neff Matriz de Necesidades Necesidades Según Categorías Existenciales Ser Tener Hacer Estar NecesidadessegúnCategorías OCIO 21/ CURIOSIDAD: Despertar la curiosidad del candidato acerca de su posible experiencias en el Tec de Monterrey 22/ JUEGOS: Que el candidato tenga un juego divertido para experimentar la Vida en el Tec 23/ DIVERTIRSE: Que el candidato se divierta 24/ ESPACIO DE ENCUENTRO: Ofrecer un espacio de encuentro para los candidatos al Tec de Monterrey CREACIÓN 25/ Pasión, voluntad, intuición, imaginación, audacia, racionalidad, autonomía, inventiva, curiosidad 26/ Habilidades, destrezas, método, trabajo 27/ Trabajar, inventar, construir, idear, componer, diseñar, interpretar 28/ Ámbitos de producción y retroalimentación, talleres, ateneos, agrupaciones, audiencia, espacios de expresión, libertad temporal temporal IDENTIDAD 29/ PERTENENCIA: Fomentar un sentido de pertenencia con el Tec de Monterrey 30/ Símbolos, lenguaje, hábitos, costumbres, grupos de referencia, sexualidad, valores, normas, roles, memoria histórica, trabajo 31/ Comprometerse, integrarse, confundirse, definirse, conocerse, reconocerse, actualizarse, crecer 32/ AMBIENTES DE PERTENENCIA: Vida Tec es un ambiente de la comunidad Tec de Monterrey LIBERTAD 33/ Autonomía, autoestima, voluntad, pasión, asertividad, apertura, determinación, audacia, rebeldía, tolerancia 34/ Igualdad de derechos 35/ Discrepar, optar, diferenciarse, arriesgar, conocerse, asumirse, desobedecer, meditar 36/ Plasticidad espacio-temporal
  • 10. Funcionalidades primarias Funcionalidades secundarias Desafíos Ecológicos tecnologías no convencionales para el uso de los minerales y el electromagnetismo que ayuden a eliminar tóxicos del medio ambiente. Aspectos Terapéuticos Técnicas terapéuticas con elementos orgánicos que induzcan la Salud Física y mental. Aspectos Médicos Uso del Electromagnéticos como inductor de Salud Fisiológica y el buen funcionamiento motriz de nuestros órganos, libres de agentes dañinos. Bienestar Hacer uso de elementos naturales como herramientas para el desarrollo educativo, social y psicométrico. Oportunidades Sociales Buscar técnicas y métodos que al hacernos sentirnos bien provoquen interacción social. Desafíos tecnológicos El uso de tecnologías no convencionales para el mejoramiento de la salud y el bienestar. Desafíos de tecnologías no convencionales Identificar elementos naturales como los minerales y la investigación del electromagnetismo para la creación de nuevas tecnologías de bienestar y ecológicos. Oportunidades de Mercado. Nuevos mercados enfocados a las terapias de bienestar. 2. Clasificar las funcionalidades en primarias o secundarias
  • 11. Funcionalidades Soluciones F1 Desafíos Ecológicos Desarrollar tecnologías que limpien el medio ambiente y el agua. F2 Aspectos Terapéuticos Desarrollar técnicas terapéuticas de induzcan la salud fisica y mental. F3 Aspectos Médicos Implementar métodos que atreves de la aplicación Electromagnetismo Induzcan la Salud Fisiológica y el buen funcionamiento motriz de nuestros órganos, libres de agentes dañinos F4 Bienestar Hacer uso de elementos naturales que favorezcan el desarrollo educativo, social y psicométrico. F5 Oportunidades Sociales Desarrollar la cultura del uso de tecnologías no convencionales para el mejoramiento de la salud y el bienestar. F6 Desafíos tecnológicos Desarrollar la cultura del uso de tecnologías no convencionales para el mejoramiento de la salud y el bienestar. F7 Desafíos de tecnologías no convencionales implementar el uso de elementos naturales como los minerales y el electromagnetismo para la creación de nuevas tecnologías de bienestar y ecológicos. F8 Oportunidades de Mercado. Desarrollo de mercados enfocados a las terapias de bienestar. 3. Construir la Matriz morfológica

Notas del editor

  1. REGADERA ESPECIAL TERAPEUTICA PARA PERSONAS DESCAPACITADAS.
  2. Más de 8 funcionalidades.
  3. Más de 8 funcionalidades.
  4. Completar este formato de acuerdo a las indicaciones de cada apartado.
  5. Rellenar o “tachar” lasnecesidadesquesatisface el producto.
  6. Rellenar o “tachar” lasnecesidadesquesatisface el producto.
  7. Regadera Especial Terapeuticapara personas descapacitadas con Sistema de Esprayparaahorro de Agua.