SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION EN EL SIGLO XXI .NUEVAS NECESIDADES. ¿NUEVOS
RETOS?
Ciertamente, en la actualidad la educación es un asunto que mantiene ocupados a los
gobiernos del mundo buscando los métodos de enseñanza más adecuados, para lograr un
desarrollo excelente en los alumnos. La situación es que, en este momento se consideran
fundamentales tanto el aspecto económico como el aspecto cultural.
El aspecto económico implica un reto difícil porque, la economía mundial está en constante
cambio y desafortunadamente la educación está sujeta a estos cambios.
El aspecto cultural implica el cómo hacer, para brindar una educación de calidad en este
mundo globalizado.
Un problema significativo es que en la actualidad, se está educando como se hacía en el
pasado, pero las condiciones ya no son las mismas por lo tanto, la forma de enseñar debe
cambiar para atender alumnos que se desarrollan en una sociedad muy diferente en muchos
aspectos.
Es muy importante que el tipo de educación que se plantea, sea intensamente estimulante
para reclamar su atención y canalizar de manera eficiente el mal llamado déficit de atención,
generado por todos los medios electrónicos.
Un área muy importante que se debe desarrollar en el proceso educativo son las artes,
porque a través de ellas podemos lograr que los sentidos funcionen a su máxima capacidad.
Si queremos realmente lograr en el futuro una educación de calidad debemos alejarnos de
aplicar modelos industriales en las escuelas, hacer a un lado las estandarizaciones y
promover la creatividad, que no es otra cosa, mas que, tener ideas originales desarrolladas a
partir de un pensamiento divergente, de un pensamiento lateral y no nadamás de un
pensamiento lineal o convergente.
Promover en los alumnos la capacidad de ver múltiples respuestas y no solo una, de trabajo
en grupos y de colaboración entre pares, porque ello es lo que alimenta el crecimiento
personal.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI. - PENSAMIENTO CRÍTICO.
El profesor debe primeramente transmitir el conocimiento pues este es fundamental para
poder lograr el pensamiento crítico, el alumno debe procesar la información para lograr un
debate, desafortunadamente aun en nuestros salones de clase no se llega a esta meta. A
pesar de que se trabaja por proyectos el alumno siempre espera la conclusión a la cual se
debe llegar y con bolígrafo en mano espera ansioso el dictado del profesor.
La información que se ofrece en internet es tanta que el alumno no ha adquirido la habilidad
para poder determinar cuál es la que vale la pena y cual definitivamente es nula. Tal vez el
contacto que se pudiera tener en clase con las TIC´S no es suficiente para avanzar en este
punto, ya que son pocos los tiempos en este sentido y no siempre se dispone del tiempo
suficiente para ir descartando algunas definiciones no validas para poder generar un debate.
Necesariamente todos los alumnos deben compartir la información, pero por desgracia por
problemáticas diversas el alumno no la tiene registrada en su mente por lo tanto no se
genera tal dialogo con todo el alumnado.
El maestro debe generar problemáticas para lograr que el alumno se pregunte como
resolver tal situación, sin embargo todavía nuestros alumnos se sienten como un vaso a
llenar y el poner a funcionar su mente les produce pereza pues solo con presionar un botón
se les resuelven sus problemáticas.
Para generar un debate se debe comentar la información, pero también generar
problemáticas de esos conocimientos, si no definitivamente no se logra la opinión crítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
danyeducaT
 
Entrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power pointEntrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power point
Jerónimo García Ugarte
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
Andrea Rodriguez
 
El Publicista Multidisciplinario
El Publicista MultidisciplinarioEl Publicista Multidisciplinario
El Publicista Multidisciplinario
Carlos Cochon
 
PráCtica 3 Innovacion
PráCtica 3 InnovacionPráCtica 3 Innovacion
PráCtica 3 Innovacion
Universidad de Murcia
 
Actividad virtual 2
Actividad virtual 2Actividad virtual 2
Actividad virtual 2
carmen alicia Gamarra
 
10 Claves de Innovación
10 Claves de Innovación10 Claves de Innovación
10 Claves de Innovación
Docente Innovador
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
anamilenagiraldozapata
 
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366RTIC
 
Herramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciònHerramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciònVirginia Blanco
 
No me molestes mamá, estoy aprendiendo
No me molestes mamá, estoy aprendiendoNo me molestes mamá, estoy aprendiendo
No me molestes mamá, estoy aprendiendoIrene Garcia Diaz
 
Contenidos de e learning
Contenidos de e learningContenidos de e learning
Contenidos de e learning
Víctor Calderón
 
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivoModelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Jyireh Domínguez Rodríguez
 
Bitácora Paula
Bitácora PaulaBitácora Paula
Bitácora Paula
FundacionFAN
 
Ensayo para entregar
Ensayo para entregarEnsayo para entregar
Ensayo para entregar
yokastaramos
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
socopan
 

La actualidad más candente (16)

Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Entrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power pointEntrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power point
 
El papel docente en la era digital
El papel docente en la era digitalEl papel docente en la era digital
El papel docente en la era digital
 
El Publicista Multidisciplinario
El Publicista MultidisciplinarioEl Publicista Multidisciplinario
El Publicista Multidisciplinario
 
PráCtica 3 Innovacion
PráCtica 3 InnovacionPráCtica 3 Innovacion
PráCtica 3 Innovacion
 
Actividad virtual 2
Actividad virtual 2Actividad virtual 2
Actividad virtual 2
 
10 Claves de Innovación
10 Claves de Innovación10 Claves de Innovación
10 Claves de Innovación
 
Querido yo del futuro
Querido yo del futuroQuerido yo del futuro
Querido yo del futuro
 
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
 
Herramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciònHerramientas didacticas para el grado de transiciòn
Herramientas didacticas para el grado de transiciòn
 
No me molestes mamá, estoy aprendiendo
No me molestes mamá, estoy aprendiendoNo me molestes mamá, estoy aprendiendo
No me molestes mamá, estoy aprendiendo
 
Contenidos de e learning
Contenidos de e learningContenidos de e learning
Contenidos de e learning
 
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivoModelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
 
Bitácora Paula
Bitácora PaulaBitácora Paula
Bitácora Paula
 
Ensayo para entregar
Ensayo para entregarEnsayo para entregar
Ensayo para entregar
 
Programa Congreso
Programa CongresoPrograma Congreso
Programa Congreso
 

Similar a Fase3act1 dms

Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]
Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]
Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]lorena campos
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4Andrea Velez
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
LaurenLiseth
 
Aprendizaje en evolución
Aprendizaje en evoluciónAprendizaje en evolución
Aprendizaje en evolución
ravaprende
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxilucerito
 
Doc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividadDoc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividad
RossyPalmaM Palma M
 
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilCreatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilYechiquita
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
Walter Fernandez Barrera
 
La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La EscuelaFenanadv
 
11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula
Amelia José Garcia Peralbo
 
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombiaEs eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombiaiealberto
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
Yesica Alejandra Pinilla Tinjaca
 
la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad Jessica Yambay
 

Similar a Fase3act1 dms (20)

Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]
Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]
Hacia donde nos_lleva_el_documento[1]
 
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de caliPid de hugo fernando martinez orozco   ie inem jorge isaacs de cali
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
 
Aprendizaje en evolución
Aprendizaje en evoluciónAprendizaje en evolución
Aprendizaje en evolución
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Educacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxiEducacion en el_siglo_xxi
Educacion en el_siglo_xxi
 
Doc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividadDoc1 desarrollo-creatividad
Doc1 desarrollo-creatividad
 
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantilCreatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
Creatividad y sociedad. desarrollo de la creatividad en educacion infantil
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Marga 2
Marga 2Marga 2
Marga 2
 
La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La Escuela
 
11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula11 pasos de innovación en el aula
11 pasos de innovación en el aula
 
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombiaEs eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
Es eminente un cambio educativo y pedagogico en colombia
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
 
Poster tendencias
Poster tendenciasPoster tendencias
Poster tendencias
 
la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad
 
Dolors reig (1)
Dolors reig (1)Dolors reig (1)
Dolors reig (1)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Fase3act1 dms

  • 1. EDUCACION EN EL SIGLO XXI .NUEVAS NECESIDADES. ¿NUEVOS RETOS? Ciertamente, en la actualidad la educación es un asunto que mantiene ocupados a los gobiernos del mundo buscando los métodos de enseñanza más adecuados, para lograr un desarrollo excelente en los alumnos. La situación es que, en este momento se consideran fundamentales tanto el aspecto económico como el aspecto cultural. El aspecto económico implica un reto difícil porque, la economía mundial está en constante cambio y desafortunadamente la educación está sujeta a estos cambios. El aspecto cultural implica el cómo hacer, para brindar una educación de calidad en este mundo globalizado. Un problema significativo es que en la actualidad, se está educando como se hacía en el pasado, pero las condiciones ya no son las mismas por lo tanto, la forma de enseñar debe cambiar para atender alumnos que se desarrollan en una sociedad muy diferente en muchos aspectos. Es muy importante que el tipo de educación que se plantea, sea intensamente estimulante para reclamar su atención y canalizar de manera eficiente el mal llamado déficit de atención, generado por todos los medios electrónicos. Un área muy importante que se debe desarrollar en el proceso educativo son las artes, porque a través de ellas podemos lograr que los sentidos funcionen a su máxima capacidad. Si queremos realmente lograr en el futuro una educación de calidad debemos alejarnos de aplicar modelos industriales en las escuelas, hacer a un lado las estandarizaciones y
  • 2. promover la creatividad, que no es otra cosa, mas que, tener ideas originales desarrolladas a partir de un pensamiento divergente, de un pensamiento lateral y no nadamás de un pensamiento lineal o convergente. Promover en los alumnos la capacidad de ver múltiples respuestas y no solo una, de trabajo en grupos y de colaboración entre pares, porque ello es lo que alimenta el crecimiento personal.
  • 3. HABILIDADES DEL SIGLO XXI. - PENSAMIENTO CRÍTICO. El profesor debe primeramente transmitir el conocimiento pues este es fundamental para poder lograr el pensamiento crítico, el alumno debe procesar la información para lograr un debate, desafortunadamente aun en nuestros salones de clase no se llega a esta meta. A pesar de que se trabaja por proyectos el alumno siempre espera la conclusión a la cual se debe llegar y con bolígrafo en mano espera ansioso el dictado del profesor. La información que se ofrece en internet es tanta que el alumno no ha adquirido la habilidad para poder determinar cuál es la que vale la pena y cual definitivamente es nula. Tal vez el contacto que se pudiera tener en clase con las TIC´S no es suficiente para avanzar en este punto, ya que son pocos los tiempos en este sentido y no siempre se dispone del tiempo suficiente para ir descartando algunas definiciones no validas para poder generar un debate. Necesariamente todos los alumnos deben compartir la información, pero por desgracia por problemáticas diversas el alumno no la tiene registrada en su mente por lo tanto no se genera tal dialogo con todo el alumnado. El maestro debe generar problemáticas para lograr que el alumno se pregunte como resolver tal situación, sin embargo todavía nuestros alumnos se sienten como un vaso a llenar y el poner a funcionar su mente les produce pereza pues solo con presionar un botón se les resuelven sus problemáticas. Para generar un debate se debe comentar la información, pero también generar problemáticas de esos conocimientos, si no definitivamente no se logra la opinión crítica.