SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación en el aula: 11 consejos para
docentes
Por todos es conocido el ya repetido discurso de la necesidad de innovar en las
aulas y tomar dicha innovación como una actitud docente orientada a la mejora de
la calidad educativa.
Pero, ¿realmente sabemos qué es innovar y lo que supone ser un docente
innovador en el aula? Orientar tu labor docente hacia una auténtica actitud
comprometida con la educación y tus alumnos, es posible.
11 Consejos
1. MODELOS PEDAGÓGICOS INNOVADORES
Y las nuevas metodologías didácticas pueden ser buenas alternativas hacia el
cambio, como:
• Flipped Classroom
• Blended Learning
• El Aprendizaje Basado en Problemas
Por Campuseducacion.com - 18 Abril, 2017
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Es necesario buscar nuevas formas de enfocar el
proceso educativo, más coherentes con los nuevos
tiempos, pues el estudiante ya no necesita tanto
que le instruyan directamente o le transfieran una
serie de conocimientos, sino que requiere que le
enseñen cómo acceder a la información, además de ayudarle a generar las
capacidades necesarias para su reflexión crítica y constructiva.
“El uso de nuevos modelos pedagógicos aparece ante los docentes como una de
las posibles soluciones a los cambios que requiere la educación de la sociedad de
nuestros días”, afirma Tourón (2016) en Competencia Digital Docente:
Herramientas de autor para elaboración de materiales didácticos
2. FOMENTA LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Utilizar diferentes tipos de agrupamientos con los alumnos para fomentar
relaciones interpersonales satisfactorias y alentar el aprendizaje cooperativo.
Plantea situaciones en las que se hace necesaria la
colaboración entre alumnos, de tal forma que
todos puedan tener la oportunidad de relacionarse
con los demás, evitando la configuración de los
mismos grupos siempre, pero, a su vez,
alternando la actividad diaria con el trabajo
autónomo e individual, igualmente necesario para
la construcción del pensamiento creativo, crítico y
divergente del alumno.
3. PASAR DE LAS TIC A LAS TAC
Significa pasar de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a las
Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento.
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Con este término nos referimos a la adecuada aplicación que los docentes han de
hacer de las TIC en un entorno educativo, por lo que este concepto profundiza en
el “cómo”, y no tanto en el “qué”.
Lo principal es integrar los medios digitales y
tecnológicos en la escuela, otorgándoles un papel
más allá de la mera inclusión, tal y como afirman
Salinas, Román y otros (2015) en Competencia
Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en
Centros Educativos:
“El éxito o el fracaso de la integración de las TIC
en los entornos escolares no será algo que dependa de la factibilidad de dichos
medios, sino que dependerá de la adaptación metodológica que el profesorado
haga de los mismos y de la actitud que mantenga al respecto, procurando motivar
a su alumnado y potenciar los múltiples usos de las TIC”.
4. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Enfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia
ellas.
El término “Inteligencias múltiples” fue propuesto
por el psicólogo estadounidense Howard Gardner
(1983). La teoría postulaba la existencia de varias
inteligencias en el ser humano, investigando las
capacidades cognitivas implicadas en cada una de ellas.
Esta nueva concepción de la inteligencia es algo que se está llevando a la práctica
de forma muy eficaz en diversos entornos y etapas educativas. La estimulación de
las inteligencias múltiples contribuye a que el alumnado construya su propio
camino hacia el pensamiento, ayudándole así a pensar y ser más competente y
resolutivo.
5. DEDICA TIEMPO A SEGUIR FORMÁNDOTE
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
El verdadero innovador destina parte de su tiempo personal para continuar con su
aprendizaje permanente y para participar en eventos o simposios que lo
mantengan al día de las corrientes actuales que
giran en torno al mundo educativo.
Emplea mucho tiempo en leer, investigar, navegar
por la red… en busca de nuevos avances
educativos, propuestas pedagógicas, técnicas y
actividades que llevar al aula para sus alumnos,
cursos de formación para el profesorado, etc.
6. PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
La educación no es un proceso que se suceda de
forma aislada a la sociedad ni al entorno, por lo
que en su desarrollo debe contemplar el contacto y
la conexión con su contexto más cercano, así
como con otros agentes pertenecientes a la
comunidad educativa, como las familias, pues la
educación (sobre todo en las etapas más
tempranas del desarrollo). No es algo que tiene su comienzo y final a las puertas
de la escuela, sino que es un proceso constante en el que ambos agentes deben ir
de la mano, considerando siempre una relación bajo la corresponsabilidad.
7. EDUCAR EN VALORES
De la misma forma, y aunque sea una premisa
que viene divulgándose desde hace tiempo, el
hecho de educar en valores adecuados y que el
docente funcione como un modelo de conducta a
imitar es una de las principales claves para ser realmente innovador.
8. PROTAGONISMO AL ALUMNO
Dar el poder al alumno para que sea constructor y
protagonista de su propio aprendizaje.
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
El docente debe ejercer de guía en el proceso
educativo, otorgándole el mayor protagonismo
posible al alumno, confiando en sus capacidades
de adquisición de conocimiento y contribuyendo a
que aumenten las situaciones que propicien un
aprendizaje significativo, desde la etapa de
Infantil.
9. UTILIZA LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA
Para apoyar y afianzar sus innovaciones, los
procesos de construcción de conocimiento que se
producen en el aula son de tal importancia que
hay que considerarlos desde la óptica científico-
investigadora, en tanto en cuanto supone un tema
que en sí mismo rezuma sabiduría, conocimiento y
aprendizaje.
10. ATENDER A LA DIVERSIDAD
El docente innovador ha de conocer cómo elaborar Planes de Trabajo
Individualizados, Adaptaciones Curriculares, Proyectos de Integración, usar de
metodologías inclusivas, etc.
” La diversidad es una característica intrínseca en
los seres humanos ya que cada persona tiene un
modo especial de sentir, pensar y actuar,
independientemente de que desde el punto de
vista evolutivo existan patrones que aporten a las
sociedades un matiz de semejanza. Esta
diversidad, entendida como diferentes modelos de
comprender y ser en el mundo, ha de concebirse, ineludiblemente, desde el
ámbito educativo, siendo en él conscientes de todos los rasgos que diferencian a
las personas dentro de las sociedades humanas”, mantiene Román (2015) enRecibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación
Infantil
11. CREAR UN AMBIENTE CON FIN EDUCATIVO
El espacio se concibe como un educador más a la
hora de llevar a cabo el proceso educativo, por lo
que debe estar cuidado, tanto en su dimensión
física como didáctica, ya que el aprendizaje,
aunque puede producirse en cualquier momento y
lugar, debe tener una intencionalidad planificada.
Si eres docente opositor, de cualquier etapa educativa, puedes hacer uso de estos
consejos para implementar soluciones creativas e innovadoras en tu programación
didáctica de aula, para el desarrollo del examen escrito o para ampliar información
en la exposición ante el tribunal.
Como resumen, os dejamos la infografía de los 11 consejos:
Innovación en el aula: 11 Consejos para docentes
#Innovacionenelaula CLIC PARA TUITEAR
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
4.67 / 5 - 3 votos
Campuseducacion.com
https://www.campuseducacion.com
Campuseducacion.com te ofrece una amplia oferta en cursos homologados a distancia on-line
para Oposiciones: cursos válidos para méritos en las Oposiciones de Maestros en Educación
Infantil y Primaria, y Profesores de Educación Secundaria. Completa tu formación También para
Sexenios y Concurso General de Traslados. Ahora puedes realizar formación de postgrado para
el profesorado con nuestros Másteres Oficiales Universitarios (1 punto para oposiciones y 3
puntos en Concurso General de Traslados). Consigue importantes descuentos con
Campuseducacion.com en tu formación homologada: 30% para afiliados a ANPE en cursos a
distancia.Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete
Facebook Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
  
Recibe en tu correo las noticias de este
BLOG:
Introduce tu correo Suscríbete

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
josegonzales68
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
edgargaitan
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
mariapriorarce
 
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimientoLa innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
LUZ DARY GOMEZ LOPEZ
 
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docenteAprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Elearning-UTN
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
LuciaPullaguari
 
Aprendizaje invisible doct.-upt
Aprendizaje invisible doct.-uptAprendizaje invisible doct.-upt
Aprendizaje invisible doct.-upt
ObduliaMamaniSilva
 
Pedagogias emergentes .
Pedagogias emergentes .Pedagogias emergentes .
Pedagogias emergentes .
Esau Turpin Bermejo
 
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
Paco Prieto
 
Aaprender a reaprender
Aaprender a reaprenderAaprender a reaprender
Aaprender a reaprender
Anibal Bellido Miranda
 
Aprender a desaprender para aprender
Aprender a desaprender para aprenderAprender a desaprender para aprender
Aprender a desaprender para aprender
Luz Johnson de Camaño
 
Abp
AbpAbp
Presentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentesPresentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentes
Lourdes Ortega García
 
Ova
OvaOva
S4 tarea4 derie
S4 tarea4 derieS4 tarea4 derie
S4 tarea4 derie
Julio Cesar Ruiz D
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Upana
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
CarmenMariaNS
 
Educación híbrida nuevos horizontes
Educación híbrida nuevos horizontesEducación híbrida nuevos horizontes
Educación híbrida nuevos horizontes
Beatriz Marcano Lárez
 
Rol del docente y el estudiante ante las TICS
Rol del docente y el estudiante ante las TICSRol del docente y el estudiante ante las TICS
Rol del docente y el estudiante ante las TICS
Rodrígo Atencio
 
Información sobre proyecto aula abierta
Información sobre proyecto aula abiertaInformación sobre proyecto aula abierta
Información sobre proyecto aula abierta
Casa Del Bicentenario Mutquin
 

La actualidad más candente (20)

Importanciadelasaulasvirtuales
ImportanciadelasaulasvirtualesImportanciadelasaulasvirtuales
Importanciadelasaulasvirtuales
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentesPedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimientoLa innovación como un medio para facilitar el conocimiento
La innovación como un medio para facilitar el conocimiento
 
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docenteAprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aprendizaje invisible doct.-upt
Aprendizaje invisible doct.-uptAprendizaje invisible doct.-upt
Aprendizaje invisible doct.-upt
 
Pedagogias emergentes .
Pedagogias emergentes .Pedagogias emergentes .
Pedagogias emergentes .
 
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
12 claves educativas para la sociedad digital by Fundacion Telefonica
 
Aaprender a reaprender
Aaprender a reaprenderAaprender a reaprender
Aaprender a reaprender
 
Aprender a desaprender para aprender
Aprender a desaprender para aprenderAprender a desaprender para aprender
Aprender a desaprender para aprender
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Presentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentesPresentación pedagogías emergentes
Presentación pedagogías emergentes
 
Ova
OvaOva
Ova
 
S4 tarea4 derie
S4 tarea4 derieS4 tarea4 derie
S4 tarea4 derie
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes Pedagogías emergentes
Pedagogías emergentes
 
Educación híbrida nuevos horizontes
Educación híbrida nuevos horizontesEducación híbrida nuevos horizontes
Educación híbrida nuevos horizontes
 
Rol del docente y el estudiante ante las TICS
Rol del docente y el estudiante ante las TICSRol del docente y el estudiante ante las TICS
Rol del docente y el estudiante ante las TICS
 
Información sobre proyecto aula abierta
Información sobre proyecto aula abiertaInformación sobre proyecto aula abierta
Información sobre proyecto aula abierta
 

Similar a 11 pasos de innovación en el aula

3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
María del Carmen Ortega
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Ideas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporaneaIdeas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporanea
ravaprende
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
MarigelC
 
Construyendo un ple
Construyendo un pleConstruyendo un ple
Construyendo un ple
Claudia Munguia
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
Gaby Ricardez
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
FUNDACION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
aradiacely
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Gaby Ricardez
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ligiaortizg
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
iemrtg
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Gaby Ricardez
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
mariajimenezelizondo
 
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patriciaN1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
yardlley vanithza figueredo novoa
 

Similar a 11 pasos de innovación en el aula (20)

3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdfLOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Blanchard.pdf
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 
Ideas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporaneaIdeas para una educación contemporanea
Ideas para una educación contemporanea
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 
Construyendo un ple
Construyendo un pleConstruyendo un ple
Construyendo un ple
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL TRABAJO ...
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
 
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patriciaN1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
N1 s3act843258446alvarez pulgarin johanna patricia
 

Más de Amelia José Garcia Peralbo

Ortografia3
Ortografia3Ortografia3
Ortografia3
Ortografia3Ortografia3
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
Amelia José Garcia Peralbo
 
Desafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnos
Desafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnosDesafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnos
Desafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnos
Amelia José Garcia Peralbo
 
Lógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vives
Lógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vivesLógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vives
Lógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vives
Amelia José Garcia Peralbo
 
Las partes del cuerpo tarea 2
Las partes del cuerpo tarea 2Las partes del cuerpo tarea 2
Las partes del cuerpo tarea 2
Amelia José Garcia Peralbo
 
Atomo resueltos
Atomo resueltosAtomo resueltos

Más de Amelia José Garcia Peralbo (7)

Ortografia3
Ortografia3Ortografia3
Ortografia3
 
Ortografia3
Ortografia3Ortografia3
Ortografia3
 
Generación del 36
Generación del 36Generación del 36
Generación del 36
 
Desafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnos
Desafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnosDesafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnos
Desafios matematicos-quinto-primaria-quinto-grado-alumnos
 
Lógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vives
Lógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vivesLógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vives
Lógico método de aprendizaje autocorrectivo vicens vives
 
Las partes del cuerpo tarea 2
Las partes del cuerpo tarea 2Las partes del cuerpo tarea 2
Las partes del cuerpo tarea 2
 
Atomo resueltos
Atomo resueltosAtomo resueltos
Atomo resueltos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

11 pasos de innovación en el aula

  • 1. Innovación en el aula: 11 consejos para docentes Por todos es conocido el ya repetido discurso de la necesidad de innovar en las aulas y tomar dicha innovación como una actitud docente orientada a la mejora de la calidad educativa. Pero, ¿realmente sabemos qué es innovar y lo que supone ser un docente innovador en el aula? Orientar tu labor docente hacia una auténtica actitud comprometida con la educación y tus alumnos, es posible. 11 Consejos 1. MODELOS PEDAGÓGICOS INNOVADORES Y las nuevas metodologías didácticas pueden ser buenas alternativas hacia el cambio, como: • Flipped Classroom • Blended Learning • El Aprendizaje Basado en Problemas Por Campuseducacion.com - 18 Abril, 2017 Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 2. Es necesario buscar nuevas formas de enfocar el proceso educativo, más coherentes con los nuevos tiempos, pues el estudiante ya no necesita tanto que le instruyan directamente o le transfieran una serie de conocimientos, sino que requiere que le enseñen cómo acceder a la información, además de ayudarle a generar las capacidades necesarias para su reflexión crítica y constructiva. “El uso de nuevos modelos pedagógicos aparece ante los docentes como una de las posibles soluciones a los cambios que requiere la educación de la sociedad de nuestros días”, afirma Tourón (2016) en Competencia Digital Docente: Herramientas de autor para elaboración de materiales didácticos 2. FOMENTA LAS RELACIONES INTERPERSONALES Utilizar diferentes tipos de agrupamientos con los alumnos para fomentar relaciones interpersonales satisfactorias y alentar el aprendizaje cooperativo. Plantea situaciones en las que se hace necesaria la colaboración entre alumnos, de tal forma que todos puedan tener la oportunidad de relacionarse con los demás, evitando la configuración de los mismos grupos siempre, pero, a su vez, alternando la actividad diaria con el trabajo autónomo e individual, igualmente necesario para la construcción del pensamiento creativo, crítico y divergente del alumno. 3. PASAR DE LAS TIC A LAS TAC Significa pasar de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, a las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 3. Con este término nos referimos a la adecuada aplicación que los docentes han de hacer de las TIC en un entorno educativo, por lo que este concepto profundiza en el “cómo”, y no tanto en el “qué”. Lo principal es integrar los medios digitales y tecnológicos en la escuela, otorgándoles un papel más allá de la mera inclusión, tal y como afirman Salinas, Román y otros (2015) en Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos: “El éxito o el fracaso de la integración de las TIC en los entornos escolares no será algo que dependa de la factibilidad de dichos medios, sino que dependerá de la adaptación metodológica que el profesorado haga de los mismos y de la actitud que mantenga al respecto, procurando motivar a su alumnado y potenciar los múltiples usos de las TIC”. 4. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Enfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia ellas. El término “Inteligencias múltiples” fue propuesto por el psicólogo estadounidense Howard Gardner (1983). La teoría postulaba la existencia de varias inteligencias en el ser humano, investigando las capacidades cognitivas implicadas en cada una de ellas. Esta nueva concepción de la inteligencia es algo que se está llevando a la práctica de forma muy eficaz en diversos entornos y etapas educativas. La estimulación de las inteligencias múltiples contribuye a que el alumnado construya su propio camino hacia el pensamiento, ayudándole así a pensar y ser más competente y resolutivo. 5. DEDICA TIEMPO A SEGUIR FORMÁNDOTE Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 4. El verdadero innovador destina parte de su tiempo personal para continuar con su aprendizaje permanente y para participar en eventos o simposios que lo mantengan al día de las corrientes actuales que giran en torno al mundo educativo. Emplea mucho tiempo en leer, investigar, navegar por la red… en busca de nuevos avances educativos, propuestas pedagógicas, técnicas y actividades que llevar al aula para sus alumnos, cursos de formación para el profesorado, etc. 6. PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA La educación no es un proceso que se suceda de forma aislada a la sociedad ni al entorno, por lo que en su desarrollo debe contemplar el contacto y la conexión con su contexto más cercano, así como con otros agentes pertenecientes a la comunidad educativa, como las familias, pues la educación (sobre todo en las etapas más tempranas del desarrollo). No es algo que tiene su comienzo y final a las puertas de la escuela, sino que es un proceso constante en el que ambos agentes deben ir de la mano, considerando siempre una relación bajo la corresponsabilidad. 7. EDUCAR EN VALORES De la misma forma, y aunque sea una premisa que viene divulgándose desde hace tiempo, el hecho de educar en valores adecuados y que el docente funcione como un modelo de conducta a imitar es una de las principales claves para ser realmente innovador. 8. PROTAGONISMO AL ALUMNO Dar el poder al alumno para que sea constructor y protagonista de su propio aprendizaje. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 5. El docente debe ejercer de guía en el proceso educativo, otorgándole el mayor protagonismo posible al alumno, confiando en sus capacidades de adquisición de conocimiento y contribuyendo a que aumenten las situaciones que propicien un aprendizaje significativo, desde la etapa de Infantil. 9. UTILIZA LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA Para apoyar y afianzar sus innovaciones, los procesos de construcción de conocimiento que se producen en el aula son de tal importancia que hay que considerarlos desde la óptica científico- investigadora, en tanto en cuanto supone un tema que en sí mismo rezuma sabiduría, conocimiento y aprendizaje. 10. ATENDER A LA DIVERSIDAD El docente innovador ha de conocer cómo elaborar Planes de Trabajo Individualizados, Adaptaciones Curriculares, Proyectos de Integración, usar de metodologías inclusivas, etc. ” La diversidad es una característica intrínseca en los seres humanos ya que cada persona tiene un modo especial de sentir, pensar y actuar, independientemente de que desde el punto de vista evolutivo existan patrones que aporten a las sociedades un matiz de semejanza. Esta diversidad, entendida como diferentes modelos de comprender y ser en el mundo, ha de concebirse, ineludiblemente, desde el ámbito educativo, siendo en él conscientes de todos los rasgos que diferencian a las personas dentro de las sociedades humanas”, mantiene Román (2015) enRecibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 6. Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación Infantil 11. CREAR UN AMBIENTE CON FIN EDUCATIVO El espacio se concibe como un educador más a la hora de llevar a cabo el proceso educativo, por lo que debe estar cuidado, tanto en su dimensión física como didáctica, ya que el aprendizaje, aunque puede producirse en cualquier momento y lugar, debe tener una intencionalidad planificada. Si eres docente opositor, de cualquier etapa educativa, puedes hacer uso de estos consejos para implementar soluciones creativas e innovadoras en tu programación didáctica de aula, para el desarrollo del examen escrito o para ampliar información en la exposición ante el tribunal. Como resumen, os dejamos la infografía de los 11 consejos: Innovación en el aula: 11 Consejos para docentes #Innovacionenelaula CLIC PARA TUITEAR Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 7. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 8. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 9. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 10. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 11. Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 12. 4.67 / 5 - 3 votos Campuseducacion.com https://www.campuseducacion.com Campuseducacion.com te ofrece una amplia oferta en cursos homologados a distancia on-line para Oposiciones: cursos válidos para méritos en las Oposiciones de Maestros en Educación Infantil y Primaria, y Profesores de Educación Secundaria. Completa tu formación También para Sexenios y Concurso General de Traslados. Ahora puedes realizar formación de postgrado para el profesorado con nuestros Másteres Oficiales Universitarios (1 punto para oposiciones y 3 puntos en Concurso General de Traslados). Consigue importantes descuentos con Campuseducacion.com en tu formación homologada: 30% para afiliados a ANPE en cursos a distancia.Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete
  • 13. Facebook Auto Publish Powered By : XYZScripts.com    Recibe en tu correo las noticias de este BLOG: Introduce tu correo Suscríbete