SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de Programa Analítico - Comisión de Currículo USB, 2006
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Vicerrectorado Académico
Departamento: Coordinación de Formación General
Decanatode EstudiosTecnológicos
Asignatura: PROBLEMAS METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION
Código de la asignatura: FCA-114
No. de unidades-crédito: 3
No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: ---
Fecha de entrada en vigencia de este programa: 2010
OBJETIVO GENERAL: La formación universitaria tiene como propiedad esencial la
búsquedadel conocimiento científico de los procesos. Porello es necesario tener las
bases generales indispensables para desarrollar una investigación, bien sea
específicamente en el ámbito de las ciencias básicas o en otro campo más general de la
realidad, donde convergen múltiples factores de incidencia significativa en una situación
dada. Además actualmente, dado el desarrollo de la ciencia y la evidencia de la
interrelación básica de las diferentes disciplinas científicas, Para el estudiante de la
Universidad Simón Bolívar en el proceso deenseñanza-aprendizaje a nivel superior es
imperativo tener las bases generales de la metodología y las técnicas de investigación
para cualquier abordaje profesional.
PROPÓSITO
 Incentivar en el estudiante de formación general la discusión de posturas científicas
vinculadas la organización de investigaciones científicas vinculadas a la
especificidad de su profesión.
 Proporcionar al estudiante los elementos necesarios para aprender a realizar
investigaciones científicas, como parte de su entrenamiento profesional, lo cual le
permite incrementar sus habilidades intelectuales a fin de aplicarlas en las diferentes
asignaturas durante su preparación académica universitaria y posteriormente en su rol
de egresado, investigador.
 Sensibilizar al estudiante en los métodos cualitativos y cuantitativos en la
búsqueda de información en el ámbito social.
A fin de aplicarlas en las diferentes asignaturas durante su preparación académica
universitaria.
Mayo.2008
CONTENIDOS:
La ciencia y el conocimiento científico.
Tema 1:
 Conocimiento vulgar y conocimiento científico.
 Definición de ciencia.
 Características de la ciencia.
 Clasificación de la ciencia.
 La Epistemología.
 Paradigma en la investigación Científica, Matriz epistémica: Cuantitativa,
cualitativa.
 El método científico la metodología. El problema del método.
 Ciclo holístico de la Investigación.
Tema 2:
 Conceptuar qué es ética.
 Definir qué es ética.
 Códigos internacionales de ética en los profesionales de Ciencias de la Salud.
 Códigos internacionales de ética de la investigación: Núremberg; Helsinki;
propuestaOMS; Lisboa.
Tema 3:
 Definición de un problema de investigación.
 Descripción del contexto.
 Delimitación de los elementos y formulación del problema.
 Delimitación de los elementos y formulación del problema.
 Espacio-temporal.
 Evaluación del problema desde su factibilidad, importancia y novedad.
Tema 4:
 Marco teórico.
 Antecedentes del problema a investigar.
 Investigaciones previas
Tema 5:
 Sistema de hipótesis u objetivos.
 Diferenciación de hipótesis u objetivos, según el tipo de investigación.
 Características esenciales de las hipótesis.
 Función de las hipótesis u objetivos en el proyecto de investigación.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
SHEILFLER AMEZAGA, Xavier, (1987) “Historia del Pensamiento Económico”.
Tomo 1. Editorial Trillas, México.
U.S.B. Estudios libres. Aspectos Económicos e Ideológicos de la Europa del siglo
XIX.
DUMONT Rene. “La sociedad de consumo”. Biblioteca Salvat de grandes temas.
SHONFIELD, Andrew. “El capitalismo Moderno”. Fondo de Cultura económica.
SEE, Henrri. “El Capitalismo Moderno”. Fondo de cultura Económica.
Tema 6:
 Las variables
 Definición
 Características
 Tipos
 Definición nominal de las variables a investigar.
 Definición operacional de las variables, señalando indicadores.
 Cuadro Técnico- Operacional.
 Cuadro de categorías.
Tema 7:
 Población y muestra.
 Definición de población.
 Definición de muestra
 Características
 Tipos
 Confiabilidad y validez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red
01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red
01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red
abautistauach
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Karina Osorio
 
Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012
Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012
Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012
alejandro_navia
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
LUZ NEIRA
 
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1
caar1293
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
arnol_22
 
Diseño del taller de dg en educ
Diseño del taller de dg en educDiseño del taller de dg en educ
Diseño del taller de dg en educ
Martín Martínez
 
Clase 1 taller ii
Clase 1 taller iiClase 1 taller ii
Clase 1 taller ii
monica osorio
 
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
24 agosto 2013   el contexto de la investigacion24 agosto 2013   el contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
VeronicaQuinteroHurtado
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
rosalbabueno
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
rosaruizley
 
Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin
claudiajuliana78
 
Metodología de la Investigación - Unidad 2a
Metodología de la Investigación - Unidad 2aMetodología de la Investigación - Unidad 2a
Metodología de la Investigación - Unidad 2a
Ricardo Cuberos Mejía
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
César Augusto López López
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
Javier Quisbert Severiche
 
Metodologia utilizada
Metodologia utilizadaMetodologia utilizada
Metodologia utilizada
yennismartin
 
El problema (parte 1)
El problema (parte 1)El problema (parte 1)
El problema (parte 1)
jesus enrique garcia rangel
 
Eva metodología de la investigación
Eva metodología de la investigaciónEva metodología de la investigación
Eva metodología de la investigación
jesus enrique garcia rangel
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
matute15
 

La actualidad más candente (20)

01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red
01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red
01 lect compl manual de investigacion_cuantitativa_para_enfermeria_red
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012
Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012
Alejandro navia actividad_inicial_curso_204012
 
Tutorial 1
Tutorial 1Tutorial 1
Tutorial 1
 
Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1Contexto de la investigación tutoría 1
Contexto de la investigación tutoría 1
 
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataLa ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
La ciencia en la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
 
Diseño del taller de dg en educ
Diseño del taller de dg en educDiseño del taller de dg en educ
Diseño del taller de dg en educ
 
Clase 1 taller ii
Clase 1 taller iiClase 1 taller ii
Clase 1 taller ii
 
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
24 agosto 2013   el contexto de la investigacion24 agosto 2013   el contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin
 
Metodología de la Investigación - Unidad 2a
Metodología de la Investigación - Unidad 2aMetodología de la Investigación - Unidad 2a
Metodología de la Investigación - Unidad 2a
 
¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?¿Qué es la Ciencia?
¿Qué es la Ciencia?
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Metodologia utilizada
Metodologia utilizadaMetodologia utilizada
Metodologia utilizada
 
El problema (parte 1)
El problema (parte 1)El problema (parte 1)
El problema (parte 1)
 
Eva metodología de la investigación
Eva metodología de la investigaciónEva metodología de la investigación
Eva metodología de la investigación
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 

Similar a Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación

Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
Wilber
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
Wilber
 
Proceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion CientificaProceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion Cientifica
Karem Esther Infantas Soto
 
Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
Fran Sonur
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
Milton Gordón
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Luis Cordoba
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
omar2116
 
Silabo fundamentos de investigacion i
Silabo fundamentos de investigacion iSilabo fundamentos de investigacion i
Silabo fundamentos de investigacion i
marpar_ec
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptxSesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
HenryRickPrugueRodrg
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
Elis Vergara
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
maesequip1
 
La investigacion tecnologica
La investigacion tecnologicaLa investigacion tecnologica
La investigacion tecnologica
Jesus Rivera
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
UDELAS
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Diapo guia.
Diapo guia.Diapo guia.
Diapo guia.
marcelabohorquez
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
DanielaMoscoso14
 
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
PUNKETO6666
 

Similar a Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación (20)

Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
 
Proceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion CientificaProceso Investigacion Cientifica
Proceso Investigacion Cientifica
 
Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
Apoyo virtual
 
El proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientificaEl proceso de_la_investigacion_cientifica
El proceso de_la_investigacion_cientifica
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Teoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigaciónTeoria y metodología de la investigación
Teoria y metodología de la investigación
 
Silabo fundamentos de investigacion i
Silabo fundamentos de investigacion iSilabo fundamentos de investigacion i
Silabo fundamentos de investigacion i
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptxSesión 01 - MIC 2022 D.pptx
Sesión 01 - MIC 2022 D.pptx
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Planteamiento del Problema
Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema
Planteamiento del Problema
 
La investigacion tecnologica
La investigacion tecnologicaLa investigacion tecnologica
La investigacion tecnologica
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Diapo guia.
Diapo guia.Diapo guia.
Diapo guia.
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
Metodologia de la investigacion educativa reporte (1)
 

Más de Kel Naru

Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
Kel Naru
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Kel Naru
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Kel Naru
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaFci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Kel Naru
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Kel Naru
 
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Kel Naru
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Kel Naru
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Kel Naru
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Kel Naru
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
Kel Naru
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Kel Naru
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Kel Naru
 
Fch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoFch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajo
Kel Naru
 
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeFch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Kel Naru
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
Kel Naru
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Kel Naru
 
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasFch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Kel Naru
 
Fch 121 De una educación castas una de masa
Fch 121 De una educación castas  una de masaFch 121 De una educación castas  una de masa
Fch 121 De una educación castas una de masa
Kel Naru
 

Más de Kel Naru (20)

Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
Diagnóstico. características del plante2011 2-1-1
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 Etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
 
Fci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologiaFci 111 Transferencia de tecnologia
Fci 111 Transferencia de tecnologia
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
 
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacionFci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
Fci 181 etica y uso de las nuevas tecnologias de la informacion
 
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
Fci 171 Introducción a la programación en lenguaje c.
 
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
Fci 161 Programación en el ensamblador, c y c ++
 
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundialFci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
Fci 122 La aviación militar en la primera y segunda guerra mundial
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xxFch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
Fch 112 Venezuela sociedad-nación-estado en el sigo xx
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
 
Fch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajoFch 181 Educación y trabajo
Fch 181 Educación y trabajo
 
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizajeFch 171 Herramientas para el aprendizaje
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
 
Fch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigaciónFch 141 Seminario de la investigación
Fch 141 Seminario de la investigación
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
 
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicasFch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
Fch 131 Superaprendizaje principios y tecnicas
 
Fch 121 De una educación castas una de masa
Fch 121 De una educación castas  una de masaFch 121 De una educación castas  una de masa
Fch 121 De una educación castas una de masa
 

Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación

  • 1. Modelo de Programa Analítico - Comisión de Currículo USB, 2006 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Vicerrectorado Académico Departamento: Coordinación de Formación General Decanatode EstudiosTecnológicos Asignatura: PROBLEMAS METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION Código de la asignatura: FCA-114 No. de unidades-crédito: 3 No. de horas semanales: Teoría: 3 Práctica: --- Laboratorio: --- Fecha de entrada en vigencia de este programa: 2010 OBJETIVO GENERAL: La formación universitaria tiene como propiedad esencial la búsquedadel conocimiento científico de los procesos. Porello es necesario tener las bases generales indispensables para desarrollar una investigación, bien sea específicamente en el ámbito de las ciencias básicas o en otro campo más general de la realidad, donde convergen múltiples factores de incidencia significativa en una situación dada. Además actualmente, dado el desarrollo de la ciencia y la evidencia de la interrelación básica de las diferentes disciplinas científicas, Para el estudiante de la Universidad Simón Bolívar en el proceso deenseñanza-aprendizaje a nivel superior es imperativo tener las bases generales de la metodología y las técnicas de investigación para cualquier abordaje profesional. PROPÓSITO  Incentivar en el estudiante de formación general la discusión de posturas científicas vinculadas la organización de investigaciones científicas vinculadas a la especificidad de su profesión.  Proporcionar al estudiante los elementos necesarios para aprender a realizar investigaciones científicas, como parte de su entrenamiento profesional, lo cual le permite incrementar sus habilidades intelectuales a fin de aplicarlas en las diferentes asignaturas durante su preparación académica universitaria y posteriormente en su rol de egresado, investigador.  Sensibilizar al estudiante en los métodos cualitativos y cuantitativos en la búsqueda de información en el ámbito social. A fin de aplicarlas en las diferentes asignaturas durante su preparación académica universitaria. Mayo.2008
  • 2. CONTENIDOS: La ciencia y el conocimiento científico. Tema 1:  Conocimiento vulgar y conocimiento científico.  Definición de ciencia.  Características de la ciencia.  Clasificación de la ciencia.  La Epistemología.  Paradigma en la investigación Científica, Matriz epistémica: Cuantitativa, cualitativa.  El método científico la metodología. El problema del método.  Ciclo holístico de la Investigación. Tema 2:  Conceptuar qué es ética.  Definir qué es ética.  Códigos internacionales de ética en los profesionales de Ciencias de la Salud.  Códigos internacionales de ética de la investigación: Núremberg; Helsinki; propuestaOMS; Lisboa. Tema 3:  Definición de un problema de investigación.  Descripción del contexto.  Delimitación de los elementos y formulación del problema.  Delimitación de los elementos y formulación del problema.  Espacio-temporal.  Evaluación del problema desde su factibilidad, importancia y novedad. Tema 4:  Marco teórico.  Antecedentes del problema a investigar.  Investigaciones previas Tema 5:  Sistema de hipótesis u objetivos.  Diferenciación de hipótesis u objetivos, según el tipo de investigación.  Características esenciales de las hipótesis.  Función de las hipótesis u objetivos en el proyecto de investigación.
  • 3. FUENTES DE INFORMACIÓN: SHEILFLER AMEZAGA, Xavier, (1987) “Historia del Pensamiento Económico”. Tomo 1. Editorial Trillas, México. U.S.B. Estudios libres. Aspectos Económicos e Ideológicos de la Europa del siglo XIX. DUMONT Rene. “La sociedad de consumo”. Biblioteca Salvat de grandes temas. SHONFIELD, Andrew. “El capitalismo Moderno”. Fondo de Cultura económica. SEE, Henrri. “El Capitalismo Moderno”. Fondo de cultura Económica. Tema 6:  Las variables  Definición  Características  Tipos  Definición nominal de las variables a investigar.  Definición operacional de las variables, señalando indicadores.  Cuadro Técnico- Operacional.  Cuadro de categorías. Tema 7:  Población y muestra.  Definición de población.  Definición de muestra  Características  Tipos  Confiabilidad y validez