SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre 
Extensión: Mérida 
Valero Marquina Fennix Helena 
C.I. V- 24.195.434 
Escuela: 85
Respeto Es uno de los valores morales más 
importantes del ser humano, pues es 
fundamental para lograr una armoniosa 
interacción social 
Consiste en el reconocimiento de los 
intereses y sentimientos del otro en 
una relación.
Compresión 
Está relacionado con el verbo comprender, que 
refiere a entender, justificar o contener algo. La 
comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia 
para alcanzar un entendimiento de las cosas
Es el resultado de una estrategia aplicada al 
proceso o trabajo desarrollado por grupos de 
personas o instituciones, que comparten un 
interés u objetivo, en donde generalmente son 
empleados métodos que facilitan la consecución 
de la meta u objetivo propuesto 
Cooperación
Comunicación 
Es el proceso mediante el cual se puede transmitir 
información de una entidad a otra, alterando el 
estado de conocimiento de la entidad receptor
Cortesía 
Se trata de la demostración de un sujeto que 
manifiesta afecto, respeto o atención hacia otro 
individuo. 
Perdón. 
Disculpe las molestias. 
Buenos días, buenas tardes, buenas noches… 
Por favor. 
Muchas gracias. 
Es un placer conocerle.
Es el nombre dado al conjunto de interacciones 
que se da en los individuos de una sociedad, la 
cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las 
relaciones humanas se basan principalmente en 
los vínculos existentes entre los miembros de la 
sociedad. 
Relaciones Humanas 
Relaciones primarias: son de vital 
importancia, se establecen cuando 
las personas se relacionan entre sí, 
por ellas mismas. 
Relaciones secundarias: Se originan 
por la necesidad de un servicio o 
función que puede prestar una 
persona a otra.
La Memoria 
Se describe como la capacidad o poder mental que 
permite retener y recordar, mediante procesos 
asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, 
ideas y conceptos previamente experimentados, así 
como toda la información que se ha aprendido 
conscientemente.
Memoria a corto plazo: que permite 
retener solamente durante unos 
segundos cierta información, como 
por ejemplo, un número telefónico. 
Memoria a largo plazo: que sirve para 
conservar la información durante 
minutos, horas, semanas o incluso 
años. 
Tipos Memoria
Memoria sensorial: Está compuesta por 
el almacenamiento de toda la 
información que fue captada por los 
sentidos, una vez que el estímulo haya 
finalizado 
Memoria semántica: Imprescindible para la 
utilización del lenguaje, es la que retiene los 
significados de los conceptos.
Memoria episódica: Es la que 
almacena acontecimientos 
autobiográficos y que pueden ser 
evocados explícitamente. 
Memoria de reconocimiento: Como su nombre 
indica, es la que permite identificar algo que fue 
percibido con anterioridad, ya sea personas, 
objetos o lugares.
Memoria declarativa: Almacena 
acontecimientos del mundo y personales 
que, para que sean recordados, deben 
ser evocados conscientemente. 
Memoria procedimental: Esta memoria 
almacena un repertorio de destrezas, 
habilidades y aprendizajes, ya sean cognitivos 
o motores como por ejemplo cómo manejar 
un auto, lavarse los dientes, hacer un cálculo, 
etc.)
Aprendizaje 
Proceso de adquisición de conocimientos, 
habilidades, valores y actitudes, posibilitado 
mediante el estudio, la enseñanza o la 
experiencia
Ambiente institucional favorable: es que los 
colaboradores de una organización tengan la seguridad 
sicológica para expresarse abiertamente, se relacionen en 
un clima de respeto y aprecio a las diferencias de 
opinión, estén abiertos a nuevas ideas y tengan tiempo 
para la reflexión. 
Condiciones de 
Aprendizaje 
Prácticas y procesos específicos de aprendizaje: se refiere 
a la necesidad de las organizaciones que aprenden por 
contar con agendas de aprendizaje, así como de 
procesos y tiempos específicos para compartir, analizar y 
generar conocimiento y para la formación, capacitación y 
transferencia de conocimiento.
Capacidad de 
Aprendizaje 
Es una característica fundamental de todo proceso político, que puede 
ser definido, en una de sus dimensiones, como medio para obtener 
nuevos conocimientos. La política coordina el proceso de aprendizaje 
de toda la sociedad, e incluso acelera el aprendizaje social con miras a 
la realización de sus metas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

convivencia
convivencia convivencia
convivencia
jekitapulgarin
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
Rachel GP
 
Soy un ser integral
Soy un ser integralSoy un ser integral
Soy un ser integral
edwingaravito85
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
Diego Martinez Alba
 
Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador
14301020
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
loghan18
 
Del gruñido a la palabra
Del gruñido a la palabraDel gruñido a la palabra
Del gruñido a la palabra
Alexandra López
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
dianahuerfano
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
guestb03a5dd
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
janitzaolaya
 
Liderazgo y Oratoria
Liderazgo  y OratoriaLiderazgo  y Oratoria
Liderazgo y Oratoria
Pami Nieves Barrueta
 
Con que animal me identifico.
Con que animal me identifico.Con que animal me identifico.
Con que animal me identifico.luisesquivel1918
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
Yajaira Soto
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Juan Carlos Fernández
 
Emociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictosEmociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictos
carrascocarmenl
 
¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?
¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?
¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?Wendy Oliva Chavez
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
Diego
 
Mapa mental (1)
Mapa mental (1)Mapa mental (1)

La actualidad más candente (20)

convivencia
convivencia convivencia
convivencia
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
 
Tolerancia!
Tolerancia!Tolerancia!
Tolerancia!
 
Soy un ser integral
Soy un ser integralSoy un ser integral
Soy un ser integral
 
La comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflictoLa comunicación y el conflicto
La comunicación y el conflicto
 
Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador Vestuario e imagen de un orador
Vestuario e imagen de un orador
 
Solidaridad
 Solidaridad  Solidaridad
Solidaridad
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Del gruñido a la palabra
Del gruñido a la palabraDel gruñido a la palabra
Del gruñido a la palabra
 
Como generar confianza
Como generar confianzaComo generar confianza
Como generar confianza
 
Lealtad
LealtadLealtad
Lealtad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Liderazgo y Oratoria
Liderazgo  y OratoriaLiderazgo  y Oratoria
Liderazgo y Oratoria
 
Con que animal me identifico.
Con que animal me identifico.Con que animal me identifico.
Con que animal me identifico.
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipoTaller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
 
Emociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictosEmociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictos
 
¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?
¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?
¿Qué sucedería si no hubiera comunicación?
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
 
Mapa mental (1)
Mapa mental (1)Mapa mental (1)
Mapa mental (1)
 

Similar a Relaciones humanas, Comunicacion y Respeto.

Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
Alex Quintero Sosa
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Raúl Arellano Marcano
 
Relaciones Humanas,
Relaciones Humanas,Relaciones Humanas,
Relaciones Humanas,
RaulArellano2492
 
Glosario
GlosarioGlosario
Aspectos Importantes
Aspectos ImportantesAspectos Importantes
Aspectos Importantes
juan manuel oviedo
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
virginia205410
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasdannimonroy
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Juan Camilo Peña Cristancho
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Glosario de modelos de evaluación de capital intelectual
Glosario de modelos de evaluación de capital intelectualGlosario de modelos de evaluación de capital intelectual
Glosario de modelos de evaluación de capital intelectual
MARYCARMENALCORTAMER
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
kmilo1707
 
C 8 o tipismana glosario l-ie
C 8 o tipismana  glosario l-ieC 8 o tipismana  glosario l-ie
C 8 o tipismana glosario l-ie
orlando tipismana
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
javierrodriguez158777
 
Ensayo formacion cultural
Ensayo formacion culturalEnsayo formacion cultural
Ensayo formacion cultural
Julieta A Herrera
 
Glosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacionalGlosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacional
MARYCARMENALCORTAMER
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 

Similar a Relaciones humanas, Comunicacion y Respeto. (20)

Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Desarrollo del Pensamiento
Desarrollo del PensamientoDesarrollo del Pensamiento
Desarrollo del Pensamiento
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Relaciones Humanas,
Relaciones Humanas,Relaciones Humanas,
Relaciones Humanas,
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Aspectos Importantes
Aspectos ImportantesAspectos Importantes
Aspectos Importantes
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Sujeto que aprende
Sujeto que aprendeSujeto que aprende
Sujeto que aprende
 
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competenciasGuia 05 -_word_-_documento_competencias
Guia 05 -_word_-_documento_competencias
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Glosario de modelos de evaluación de capital intelectual
Glosario de modelos de evaluación de capital intelectualGlosario de modelos de evaluación de capital intelectual
Glosario de modelos de evaluación de capital intelectual
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
C 8 o tipismana glosario l-ie
C 8 o tipismana  glosario l-ieC 8 o tipismana  glosario l-ie
C 8 o tipismana glosario l-ie
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Ensayo formacion cultural
Ensayo formacion culturalEnsayo formacion cultural
Ensayo formacion cultural
 
Glosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacionalGlosario creación de conocimiento organizacional
Glosario creación de conocimiento organizacional
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Relaciones humanas, Comunicacion y Respeto.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Tecnológico Antonio José de Sucre Extensión: Mérida Valero Marquina Fennix Helena C.I. V- 24.195.434 Escuela: 85
  • 2. Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social Consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación.
  • 3. Compresión Está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas
  • 4. Es el resultado de una estrategia aplicada al proceso o trabajo desarrollado por grupos de personas o instituciones, que comparten un interés u objetivo, en donde generalmente son empleados métodos que facilitan la consecución de la meta u objetivo propuesto Cooperación
  • 5. Comunicación Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptor
  • 6. Cortesía Se trata de la demostración de un sujeto que manifiesta afecto, respeto o atención hacia otro individuo. Perdón. Disculpe las molestias. Buenos días, buenas tardes, buenas noches… Por favor. Muchas gracias. Es un placer conocerle.
  • 7. Es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad. Relaciones Humanas Relaciones primarias: son de vital importancia, se establecen cuando las personas se relacionan entre sí, por ellas mismas. Relaciones secundarias: Se originan por la necesidad de un servicio o función que puede prestar una persona a otra.
  • 8. La Memoria Se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se ha aprendido conscientemente.
  • 9. Memoria a corto plazo: que permite retener solamente durante unos segundos cierta información, como por ejemplo, un número telefónico. Memoria a largo plazo: que sirve para conservar la información durante minutos, horas, semanas o incluso años. Tipos Memoria
  • 10. Memoria sensorial: Está compuesta por el almacenamiento de toda la información que fue captada por los sentidos, una vez que el estímulo haya finalizado Memoria semántica: Imprescindible para la utilización del lenguaje, es la que retiene los significados de los conceptos.
  • 11. Memoria episódica: Es la que almacena acontecimientos autobiográficos y que pueden ser evocados explícitamente. Memoria de reconocimiento: Como su nombre indica, es la que permite identificar algo que fue percibido con anterioridad, ya sea personas, objetos o lugares.
  • 12. Memoria declarativa: Almacena acontecimientos del mundo y personales que, para que sean recordados, deben ser evocados conscientemente. Memoria procedimental: Esta memoria almacena un repertorio de destrezas, habilidades y aprendizajes, ya sean cognitivos o motores como por ejemplo cómo manejar un auto, lavarse los dientes, hacer un cálculo, etc.)
  • 13. Aprendizaje Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia
  • 14. Ambiente institucional favorable: es que los colaboradores de una organización tengan la seguridad sicológica para expresarse abiertamente, se relacionen en un clima de respeto y aprecio a las diferencias de opinión, estén abiertos a nuevas ideas y tengan tiempo para la reflexión. Condiciones de Aprendizaje Prácticas y procesos específicos de aprendizaje: se refiere a la necesidad de las organizaciones que aprenden por contar con agendas de aprendizaje, así como de procesos y tiempos específicos para compartir, analizar y generar conocimiento y para la formación, capacitación y transferencia de conocimiento.
  • 15. Capacidad de Aprendizaje Es una característica fundamental de todo proceso político, que puede ser definido, en una de sus dimensiones, como medio para obtener nuevos conocimientos. La política coordina el proceso de aprendizaje de toda la sociedad, e incluso acelera el aprendizaje social con miras a la realización de sus metas.