SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los animales según
anatomía del TGI.
CLASE ESPECIE HABITO ALIMETICIO
Fermentadores pre gástricos
Rumiantes Vacuno, Ovino,
Antílope, Camello.
Herbívoro de pasto
Herbívoro selectivo
No rumiantes Hámster Ratón de campo
Canguro, hipopótamo
Herbívoro selectivo
Herbívoro de pasto y selectivo
Fermentadores post gástricos
Cecales Capibara
Conejo
Cuy
rata
Herbívoro de pasto
Herbívoro selectivo
Herbívoro
Omnívoro
Colonicos
Saculados
Caballo, cebra Herbívoro de pasto
No saculados Perro,gato. Carnívoro
Fuente: Van Soets. 1991.
.
Figura 2- Fermentador en Bach
FASES EN EL RUMEN
Capa gaseosa: Se localiza en la parte superior y en ella se encuentran
los gases producidos por la fermentación de los alimentos.
Capa solida: Formada principalmente por alimento y microorganismos
flotantes. El alimento consumido mas recientemente (hoy) se establece
en la capa superior de esta, debido a que posee partículas de mayor
tamaño (1-2 cms), las cuales atrapan a los gases producidos. El
alimento consumido con anterioridad (ayer), se localiza en el fondo de
la capa solida, debido a que ya fue fermentado suficientemente y se
redujo su tamaño (2-3 mm), en este momento puede ser captado por
el retículo y salir a través de orifico retículo – omasal.
Capa liquida: Se localiza ventralmente y contiene liquido con pequeñas
partículas de alimento y microorganismos suspendidos.
Hospedado Hospedador Hospedero
ECOSISTEMA RUMINAL
Anaerobio
Isotérmico
pH 6.5 - 7.0
P.O.R: (-250mv) - (-450 mv)
CO2, Metano, H2S
AGVs
ANIMAL
ALIMENTO
MICROORGANISMOS PROVEEN O PERMITEN
Acidos grasos volatiles
Aminoacidos
Vitaminas (B)
Digestion de Fibra
Utilizacion delNNP
SUMINISTRA O
FACILITA
Eliminacionde material
de desechosde los
Microorganismos
Mezcla-movimiento
Condicion anaerobica
Humedad y color
Regulacion del pH
Suministra alimento
Substrato
Nitrogenado
Minerales
Minerales
Vitaminas
Fibra
(estimulo mecanico)
INTERRELACION: ALIMENTO-MICROORGANISMOS-ANIMAL.
Flecha de dos vías señala interacción de doble vía o mutua, influye el uno
sobre el otro. Microorganismo-Animal. (adaptada por Londoño 2002)
Los microorganismos ruminales son clasificados según
Czerkawski Cheng,1988 en tres sub poblaciones de
acuerdo a su interacción con las partículas del alimento:
•Los microorganismos suspendidos en el liquido ruminal.
•Los que se encuentran en la pared del epitelio ruminal.
•Los adheridos firmemente a las partículas del alimento.
Fungi
Protozoa
Bacteria
CALIDAD NUTRICIONAL DE
LA PROTEINA MICROBIAL
RUMINAL
Comparación de los perfiles de aminoácidos esenciales de tejidos corporales y leche, microorganismos
ruminales y fuentes comunes de alimentos para rumiantes
item
Arg His Leu Lis met Fen Thr Trp Val
% de los a a totales
Productos animales
Tejidos 16.8 6.3 17 16.3 5.1 8.9 9.9 2.5 10.1
Leche 7.2 5.5 19.5 16 5.5 10 8.9 3 13
Microorganismos ruminales
Bacterias 10.6 4.3 15.5 17.3 4.9 10 11 2.6 12.2
Protozoos 9.3 3.6 15.8 20.6 4.2 10.7 10.5 2.8 97
Forrajes
Silo de millo 6.2 5.7 27.2 7.9 4.8 12.1 10.1 1.4 14.1
Heno
gramínea
11.7 4.9 18.8 10.5 3.9 11.8 10.9 3.7 13.6
Silo gramínea 9.4 5.1 18.8 10.1 3.7 13.4 10.2 3.3 15
Proteínas de origen vegetal
T. Soya 16.2 6.1 17.2 13.9 3.2 11.6 8.7 2.8 10.2
T. girasol 20.8 6.2 15.2 8 5.6 11 8.7 2.9 11.7
T. Algodón 26 6.6 13.8 9.7 3.7 12.5 7.6 2.8 10
Residuo
cerveza
14.7 5.1 20 10.4 4.3 11.7 9.1 2.5 12.1
Fuente: Adaptado de NRC (2001), citado por Berchielli
et al.(2006)
Deficient
medium
Digestible
forage
Fermentation
intermediates
Microbial
cells
Short chain
organic acids
+
methane
+
heat
Digestible
forage
Fermentation
intermediates
Microbial
cells
Short chain
organic acids
+
methane
+
heat
Well balance
growth medium
1.0 1.0
0.17 0.83
0.34
0.66
Las deficiencias de factores de crecimiento alteran el flujo
de productos Intermediarios de la fermentación
Ruminants convert forage in the
rumen to organic acids with the
production of microbial cells
Forage
Organic Acids
Or Volatile Fatty Acids
Or VFA
Microbial cells
Protein
Essential amino acidsEnergy
Forage
Carbohydrates Protein Minerals:
S.P.Co.Cu etc.
Fermentation
intermediates
Microbe
building blocks
Microbial cells
Short chain organic acids:
acetic, propionic & butyric
Microbial
dry matter
Energy for
microbe synthesis
Methane
Ammonia
Absorbed
from rumen
Digested
in small intestines
Fermentation of Feed in the Rumen
Mineral
sources
Urea
Bypass
protein
MAS LECHE
MUCHAS GRACIASLUNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
carlos figueroa
 
Podolog+¡a
Podolog+¡aPodolog+¡a
Podolog+¡a
aixa1996
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
Rociomvz
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
Claudia Navarrete Acosta
 
fisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesfisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantes
Yael Filipiak
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
Mónica Amieva
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion canina
Ciara Ryihne
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Francisca Barría Almonacid
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
Diego Estrada
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Determinación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinosDeterminación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinos
hugmmp
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
QUIRON
 
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
Cronometria  Dentaria Y  Determinacion De  La EdadCronometria  Dentaria Y  Determinacion De  La Edad
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
funktasmal
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosasSemiologia de las mucosas
Semiologia de las mucosas
 
Podolog+¡a
Podolog+¡aPodolog+¡a
Podolog+¡a
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Anatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovinaAnatomia ubre bovina
Anatomia ubre bovina
 
fisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantesfisiología digestiva de rumiantes
fisiología digestiva de rumiantes
 
Dermacentor spp.
Dermacentor spp.Dermacentor spp.
Dermacentor spp.
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
Nutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion caninaNutricion y alimentacion canina
Nutricion y alimentacion canina
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 
Coccidiosis Porcina
Coccidiosis PorcinaCoccidiosis Porcina
Coccidiosis Porcina
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Odontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria wordOdontologia veterinaria word
Odontologia veterinaria word
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Determinación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinosDeterminación de la edad en bovinos
Determinación de la edad en bovinos
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
Reproducción Equina
Reproducción EquinaReproducción Equina
Reproducción Equina
 
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
Cronometria  Dentaria Y  Determinacion De  La EdadCronometria  Dentaria Y  Determinacion De  La Edad
Cronometria Dentaria Y Determinacion De La Edad
 

Similar a Fermentacion ruminal especializacion

Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..pptNutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Marcos Chamorro Trujillo
 
anatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastricoanatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastrico
polloromero
 
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XDFISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
AdrianTacilla1
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
javierdavidcubides
 
Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)
Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)
Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)
ALEX VILLANUEVA PAREDES
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
cesar
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
jkw
 
rumantes.pptx
rumantes.pptxrumantes.pptx
rumantes.pptx
ANGELICAMARIAHUAMAND
 
Sistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinoSistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovino
magazoo17
 
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHETASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
liney andrea alvarez
 
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.pptClase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
liney andrea alvarez
 
FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.ppt
FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.pptFISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.ppt
FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.ppt
AlineMoreno26
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
PAUL BARBOZA CORRALES
 
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacunoFormulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
RUBENDARIOGALVANTORR1
 
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Transito de alimentos en caprinos
Transito de alimentos en caprinosTransito de alimentos en caprinos
Transito de alimentos en caprinos
nutrizoo12
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Jose Mirones
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
weymar ciña gomez
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
andrearivas96
 

Similar a Fermentacion ruminal especializacion (20)

Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..pptNutrición Ecológica de Rumiantes  Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
Nutrición Ecológica de Rumiantes Bloque II Tema 1 Nutrición..ppt
 
anatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastricoanatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastrico
 
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XDFISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
FISIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN ANIMAL. UNC XD
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
 
Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)
Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)
Clase 05 alimentacion vacunos lecheros i (2)
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
 
rumantes.pptx
rumantes.pptxrumantes.pptx
rumantes.pptx
 
Sistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinoSistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovino
 
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHETASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
TASA DE PASAJE EN BOVINOS DE LECHE
 
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.pptClase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
Clase 1 Topicos en Rumiantes.ppt
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
 
FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.ppt
FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.pptFISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.ppt
FISIOLOGÍA DE LOS ANIMALES.ppt
 
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDERACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
RACIÓN PARA GANADO DE ENGORDE
 
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacunoFormulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
Formulacion de alimentos balanceados para el engorde de ganado vacuno
 
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
 
Transito de alimentos en caprinos
Transito de alimentos en caprinosTransito de alimentos en caprinos
Transito de alimentos en caprinos
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Fermentacion ruminal especializacion

  • 1.
  • 2.
  • 3. Clasificación de los animales según anatomía del TGI. CLASE ESPECIE HABITO ALIMETICIO Fermentadores pre gástricos Rumiantes Vacuno, Ovino, Antílope, Camello. Herbívoro de pasto Herbívoro selectivo No rumiantes Hámster Ratón de campo Canguro, hipopótamo Herbívoro selectivo Herbívoro de pasto y selectivo Fermentadores post gástricos Cecales Capibara Conejo Cuy rata Herbívoro de pasto Herbívoro selectivo Herbívoro Omnívoro Colonicos Saculados Caballo, cebra Herbívoro de pasto No saculados Perro,gato. Carnívoro Fuente: Van Soets. 1991.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. .
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. FASES EN EL RUMEN
  • 21. Capa gaseosa: Se localiza en la parte superior y en ella se encuentran los gases producidos por la fermentación de los alimentos. Capa solida: Formada principalmente por alimento y microorganismos flotantes. El alimento consumido mas recientemente (hoy) se establece en la capa superior de esta, debido a que posee partículas de mayor tamaño (1-2 cms), las cuales atrapan a los gases producidos. El alimento consumido con anterioridad (ayer), se localiza en el fondo de la capa solida, debido a que ya fue fermentado suficientemente y se redujo su tamaño (2-3 mm), en este momento puede ser captado por el retículo y salir a través de orifico retículo – omasal. Capa liquida: Se localiza ventralmente y contiene liquido con pequeñas partículas de alimento y microorganismos suspendidos.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ECOSISTEMA RUMINAL Anaerobio Isotérmico pH 6.5 - 7.0 P.O.R: (-250mv) - (-450 mv) CO2, Metano, H2S AGVs
  • 29.
  • 30. ANIMAL ALIMENTO MICROORGANISMOS PROVEEN O PERMITEN Acidos grasos volatiles Aminoacidos Vitaminas (B) Digestion de Fibra Utilizacion delNNP SUMINISTRA O FACILITA Eliminacionde material de desechosde los Microorganismos Mezcla-movimiento Condicion anaerobica Humedad y color Regulacion del pH Suministra alimento Substrato Nitrogenado Minerales Minerales Vitaminas Fibra (estimulo mecanico) INTERRELACION: ALIMENTO-MICROORGANISMOS-ANIMAL. Flecha de dos vías señala interacción de doble vía o mutua, influye el uno sobre el otro. Microorganismo-Animal. (adaptada por Londoño 2002)
  • 31. Los microorganismos ruminales son clasificados según Czerkawski Cheng,1988 en tres sub poblaciones de acuerdo a su interacción con las partículas del alimento: •Los microorganismos suspendidos en el liquido ruminal. •Los que se encuentran en la pared del epitelio ruminal. •Los adheridos firmemente a las partículas del alimento.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. CALIDAD NUTRICIONAL DE LA PROTEINA MICROBIAL RUMINAL
  • 60. Comparación de los perfiles de aminoácidos esenciales de tejidos corporales y leche, microorganismos ruminales y fuentes comunes de alimentos para rumiantes item Arg His Leu Lis met Fen Thr Trp Val % de los a a totales Productos animales Tejidos 16.8 6.3 17 16.3 5.1 8.9 9.9 2.5 10.1 Leche 7.2 5.5 19.5 16 5.5 10 8.9 3 13 Microorganismos ruminales Bacterias 10.6 4.3 15.5 17.3 4.9 10 11 2.6 12.2 Protozoos 9.3 3.6 15.8 20.6 4.2 10.7 10.5 2.8 97 Forrajes Silo de millo 6.2 5.7 27.2 7.9 4.8 12.1 10.1 1.4 14.1 Heno gramínea 11.7 4.9 18.8 10.5 3.9 11.8 10.9 3.7 13.6 Silo gramínea 9.4 5.1 18.8 10.1 3.7 13.4 10.2 3.3 15 Proteínas de origen vegetal T. Soya 16.2 6.1 17.2 13.9 3.2 11.6 8.7 2.8 10.2 T. girasol 20.8 6.2 15.2 8 5.6 11 8.7 2.9 11.7 T. Algodón 26 6.6 13.8 9.7 3.7 12.5 7.6 2.8 10 Residuo cerveza 14.7 5.1 20 10.4 4.3 11.7 9.1 2.5 12.1 Fuente: Adaptado de NRC (2001), citado por Berchielli et al.(2006)
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Deficient medium Digestible forage Fermentation intermediates Microbial cells Short chain organic acids + methane + heat Digestible forage Fermentation intermediates Microbial cells Short chain organic acids + methane + heat Well balance growth medium 1.0 1.0 0.17 0.83 0.34 0.66 Las deficiencias de factores de crecimiento alteran el flujo de productos Intermediarios de la fermentación
  • 65. Ruminants convert forage in the rumen to organic acids with the production of microbial cells Forage Organic Acids Or Volatile Fatty Acids Or VFA Microbial cells Protein Essential amino acidsEnergy
  • 66. Forage Carbohydrates Protein Minerals: S.P.Co.Cu etc. Fermentation intermediates Microbe building blocks Microbial cells Short chain organic acids: acetic, propionic & butyric Microbial dry matter Energy for microbe synthesis Methane Ammonia Absorbed from rumen Digested in small intestines Fermentation of Feed in the Rumen Mineral sources Urea Bypass protein
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.