SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Beatriz Postigo
Alba Caro
Arancha Santos
Alberto Menéndez
Almudena Pérez
Purificación Sosa
Alejandro Gil
Juan Carlos Jiménez
Eugenia Serrano
Sara Navarro
Andrea Cáncio
Antonio Díaz
Ubicación
El centro (1)
Está compuesto por diferentes miembros, cada uno
de los cuales desempeña un papel relevante y
fundamental dentro del ámbito y funcionamiento de
la docencia.
• El Equipo Directivo está compuesto por:
– La directora (Alicia Muñiz Vega)
– El secretario (Manuel Ordóñez Ríos)
– El jefe de estudios (Julio Carmona Alonso)
– La jefa de estudios adjunta (Encarnación Rguez.)
El centro (2)
Este instituto cuenta también con
un Consejo Escolar, en el cual podemos
encontrar:
• La representación del alumnado (5)
• Padres (5)
• Profesores(8)
• Equipo directivo (3)
• P.A.S (1)
• Además de un representante del distrito
Biblioteca
•

Estructura
– El horario (8-14:45h)

•

Apartado de novedades
– Literatura, Filosofía, Ciencia

•

De los subapartados de cada área, no todas facilitan información, y de los enlaces
que funcionan, llevan todos a dos clasificaciones en formato Power Point: de
Filosofía y Literatura.

•

Apartado para anuncios (vacío)

•

Valoración:
– Información escasa (solo novedades)
– Desorganización
– Sin acceso al catálogo completo

•

La presentación es pobre
Contacto
Si queremos contactar con el I.E.S Fernando de Herrera, podemos
hacerlo a través de un mensaje personal desde su propia página web.
Los campos a rellenar antes de enviar el mensaje son: nombre y
apellidos, tema del mensaje y el mensaje en sí. Tenemos opción a
poseer una copia del mensaje que nosotros mandamos en nuestro
propio correo electrónico, a través de la opción "enviar una copia de
este mensaje a su propio E-mail“.

Un punto negativo que encontramos es que
los términos que hacen referencia a la
dirección, el teléfono y el fax vienen escritos
en inglés y además no nos lo facilitan
Información importante
• Las personas que podemos encontrar en este centro educativo
pertenecen a la clase media.
• El perfil del alumnado: alumnos que pertenecen a familias
tradicionales estructuradas ( 10% disfuncionales, 80% de los padres
poseen estudios superiores y el 35% de las madres poseen formación
universitaria).
• Poseen un plan de fomento de lectura y biblioteca.
• Programa forma joven.
• Centro T.I.C.
• Bilingüe en francés.
• Solicitud de otra línea de bilingüismo en inglés
•

Departamento de orientación
educativa
Características:

– Web dinámica, actualizada con las últimas noticias del ámbito
académico importantes para los alumnos.
• Ofrece información sobre:
– Estudios
• Optativas de cada itinerario en ESO y bachillerato, nueva
selectividad, FP y universidad.
– Enlaces
• Enlaces a páginas web relacionadas con temas académicos
(US, UPO, distrito único andaluz...)
– Recursos para los alumnos
• Técnicas de estudio, residencias universitarias, becas universitarias
y no universitarias, atención a la diversidad, cuestionarios para el
autoconocimiento del alumno (test de orientación vocacional, test
de motivación de logro, etc.)
Departamentos
• Encontramos distintos apartados con las asignaturas que se imparten:

Educación
física

Historia
Francés

Ingles

Informática

Filosofía

Lengua
Matemáticas

Biología y
geología

Tecnología

Economía
Física y química

• Dentro de cada asignatura hay tres apartados. En ellos se especifican:
los miembros del profesorado que la imparte, el programa de la
asignatura y algunos enlaces de interés para el alumno.
AMPA
• La Asociación de Madres y Padres Domus Alba toma su nombre del
antiguo edificio sobre el que se asienta el instituto.
• Contacto: ampafherrera@gmail.com
• Se reúnen periódicamente en la sala del instituto.
• Dispone de documentación colgada en la web como: estatutos, plan
de actividades, actas de reunión, publicaciones, etc.
Junta Directiva
AMPA
Presidencia:
Mª Isabel
Martínez
Tesorería:
Encarnación
Barrera
Secretaría:
Lourdes
Lozano

Más contenido relacionado

Similar a Presentación IES Fernando de Herrera

Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñozMaestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
manumaestro19
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
Patricio Morales
 
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza viContextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Dannielaa Johanna
 
Necesidad Escolar
Necesidad EscolarNecesidad Escolar
Necesidad Escolar
Gladys Sánchez
 
Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)
lasgaviotas
 
Escolarización
Escolarización Escolarización
Escolarización
bibliotecajacarandasevilla
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Gabriel Jiménez Sánchez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
maxsalasmarchan
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
bibliotecajacarandasevilla
 
Google2 acabad aen pedefe
Google2 acabad aen pedefeGoogle2 acabad aen pedefe
Google2 acabad aen pedefe
PacoGlezP
 
Power colegio
Power colegioPower colegio
Power colegio
TaylorSwift131996
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Daniela Andrea
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
MakarenaH
 
Manuel Ahedo
Manuel AhedoManuel Ahedo
Espanol6
Espanol6Espanol6
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
carmen098
 
Paulina descripción
Paulina descripciónPaulina descripción
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Claudia Oliva
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Claudia Oliva
 

Similar a Presentación IES Fernando de Herrera (20)

Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñozMaestromuñozbravo fernandezmuñoz
Maestromuñozbravo fernandezmuñoz
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza viContextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza vi
 
Necesidad Escolar
Necesidad EscolarNecesidad Escolar
Necesidad Escolar
 
Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)Presentación del curso 13 14 (1)
Presentación del curso 13 14 (1)
 
Escolarización
Escolarización Escolarización
Escolarización
 
Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011Proyecto Educativo de Centro. 2011
Proyecto Educativo de Centro. 2011
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012Cuenta publica 2012
Cuenta publica 2012
 
Puertas abiertas
Puertas abiertasPuertas abiertas
Puertas abiertas
 
Google2 acabad aen pedefe
Google2 acabad aen pedefeGoogle2 acabad aen pedefe
Google2 acabad aen pedefe
 
Power colegio
Power colegioPower colegio
Power colegio
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
Manuel Ahedo
Manuel AhedoManuel Ahedo
Manuel Ahedo
 
Espanol6
Espanol6Espanol6
Espanol6
 
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"Proyecto educativo del centro  " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
Proyecto educativo del centro " CEIP SANTIAGO PANIEGO"
 
Paulina descripción
Paulina descripciónPaulina descripción
Paulina descripción
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentación IES Fernando de Herrera

  • 1. Ana Beatriz Postigo Alba Caro Arancha Santos Alberto Menéndez Almudena Pérez Purificación Sosa Alejandro Gil Juan Carlos Jiménez Eugenia Serrano Sara Navarro Andrea Cáncio Antonio Díaz
  • 3.
  • 4. El centro (1) Está compuesto por diferentes miembros, cada uno de los cuales desempeña un papel relevante y fundamental dentro del ámbito y funcionamiento de la docencia. • El Equipo Directivo está compuesto por: – La directora (Alicia Muñiz Vega) – El secretario (Manuel Ordóñez Ríos) – El jefe de estudios (Julio Carmona Alonso) – La jefa de estudios adjunta (Encarnación Rguez.)
  • 5. El centro (2) Este instituto cuenta también con un Consejo Escolar, en el cual podemos encontrar: • La representación del alumnado (5) • Padres (5) • Profesores(8) • Equipo directivo (3) • P.A.S (1) • Además de un representante del distrito
  • 6.
  • 7. Biblioteca • Estructura – El horario (8-14:45h) • Apartado de novedades – Literatura, Filosofía, Ciencia • De los subapartados de cada área, no todas facilitan información, y de los enlaces que funcionan, llevan todos a dos clasificaciones en formato Power Point: de Filosofía y Literatura. • Apartado para anuncios (vacío) • Valoración: – Información escasa (solo novedades) – Desorganización – Sin acceso al catálogo completo • La presentación es pobre
  • 8.
  • 9. Contacto Si queremos contactar con el I.E.S Fernando de Herrera, podemos hacerlo a través de un mensaje personal desde su propia página web. Los campos a rellenar antes de enviar el mensaje son: nombre y apellidos, tema del mensaje y el mensaje en sí. Tenemos opción a poseer una copia del mensaje que nosotros mandamos en nuestro propio correo electrónico, a través de la opción "enviar una copia de este mensaje a su propio E-mail“. Un punto negativo que encontramos es que los términos que hacen referencia a la dirección, el teléfono y el fax vienen escritos en inglés y además no nos lo facilitan
  • 10. Información importante • Las personas que podemos encontrar en este centro educativo pertenecen a la clase media. • El perfil del alumnado: alumnos que pertenecen a familias tradicionales estructuradas ( 10% disfuncionales, 80% de los padres poseen estudios superiores y el 35% de las madres poseen formación universitaria). • Poseen un plan de fomento de lectura y biblioteca. • Programa forma joven. • Centro T.I.C. • Bilingüe en francés. • Solicitud de otra línea de bilingüismo en inglés
  • 11. • Departamento de orientación educativa Características: – Web dinámica, actualizada con las últimas noticias del ámbito académico importantes para los alumnos. • Ofrece información sobre: – Estudios • Optativas de cada itinerario en ESO y bachillerato, nueva selectividad, FP y universidad. – Enlaces • Enlaces a páginas web relacionadas con temas académicos (US, UPO, distrito único andaluz...) – Recursos para los alumnos • Técnicas de estudio, residencias universitarias, becas universitarias y no universitarias, atención a la diversidad, cuestionarios para el autoconocimiento del alumno (test de orientación vocacional, test de motivación de logro, etc.)
  • 12.
  • 13. Departamentos • Encontramos distintos apartados con las asignaturas que se imparten: Educación física Historia Francés Ingles Informática Filosofía Lengua Matemáticas Biología y geología Tecnología Economía Física y química • Dentro de cada asignatura hay tres apartados. En ellos se especifican: los miembros del profesorado que la imparte, el programa de la asignatura y algunos enlaces de interés para el alumno.
  • 14. AMPA • La Asociación de Madres y Padres Domus Alba toma su nombre del antiguo edificio sobre el que se asienta el instituto. • Contacto: ampafherrera@gmail.com • Se reúnen periódicamente en la sala del instituto. • Dispone de documentación colgada en la web como: estatutos, plan de actividades, actas de reunión, publicaciones, etc. Junta Directiva AMPA Presidencia: Mª Isabel Martínez Tesorería: Encarnación Barrera Secretaría: Lourdes Lozano