SlideShare una empresa de Scribd logo
-------------------------------------------
DIRECCIÓN DE DOCENCIA
PROGRAMA
IDENTIFICACIÓN
CARRERA : PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
NOMBRE DE ASIGNATURA : HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE
Nº DE SESIONES : 2
Nº DE CRÉDITOS : 4
DOCENTE : CRISTIAN VILLEGAS DIANTA
HORARIO : MARTES 2 (9.40- 11.10) 3 (11.20-12.50)
SALA : Laboratorio 1
CUPO : 15
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La formación inicial docente desde la perspectiva de las TIC desde la visión disciplinaria de
la historia y de las ciencias sociales precisa de una primera instancia formativa TIC de
carácter exploratorio y en donde se revisen las bases curriculares actuales que fundamentan
pedagógica y didácticamente la integración de las TIC a la disciplina dentro del contexto
escolar, principal objetivo de esta propuesta.
“Herramientas Tecnológicas Para el Aprendizaje” es una asignatura de tipo teórico – práctica
que tiene por finalidad la revisión analítica de las bases fundamentales de la informática
educativa en base a lineamientos curriculares dentro del sistema educativo nacional, además
de abordar desde una mirada práctica una serie de metodologías y herramientas TIC para el
proceso de enseñanza – aprendizaje.
Estos cocimientos se enmarcan en la necesidad de que el estudiante en su formación inicial
comprenda la importancia de la incorporación curricular de las TIC como una de las
demandas educativas del siglo XXI.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Conocer los principales fundamentos teóricos de la informática educativa aplicados al campo
de la historia y las ciencias sociales, para el levantamiento de propuestas didácticas de
integración curricular, valorando el aporte de las TIC a la enseñanza disciplinaria
Objetivos Específicos:
 Analizar las bases conceptuales fundamentales de la informática educativa
 Integrar el uso de TIC desde una mirada educativa enfocada en el fortalecimiento de los
procesos de enseñanza – aprendizaje en basa a los lineamientos curriculares vigentes
 Desarrollar metodologías de uso de TIC en el aula
 Conocer y utilizar herramientas TIC para el diseño de recursos educativos, herramientas de
publicación y de comunicación en ámbitos escolares
 Valorar el aporte de las Tic a los procesos de enseñanza – aprendizaje en base a las
exigencias de la sociedad del siglo XXI
1
METODOLOGÍA
La asignatura posee dos sesiones semanales que contemplan exposiciones dialogadas,
talleres grupales, comentario y análisis de documentos seleccionados, además de una
participación activa del estudiante durante el desarrollo de la clase, bajo el modelo de
resolución de problemas, en donde cada temática se enfoca como una problemática, cuya
respuesta se construye de forma colaborativa en el curso bajo la orientación y guía del
docente.
Dentro de las acciones permanentes que se ejecutarán en el curso se encuentran:
• Talleres individuales y grupales de planificación de actividades pedagógicas que incorporen
los aprendizajes del curso
• Análisis bibliográfico, lecturas semanales y exposición individual de textos semana a
semana
• Exposición de temas por parte de los alumnos y desarrollo de foros o debates sobre
temáticas del curso
• El propósito de estas clases es que el principal actor será el estudiante el que deberá
trabajar en el diseño de actividades pedagógicas con herramientas y recursos TIC, mientras
que el docente será un orientador y facilitador del aprendizaje de éstos
• Los estudiantes deberán llevar a cabo lecturas de carácter obligatorio que complementan
el trabajo de taller que se realizará en un 100% en el laboratorio de computación
• Como trabajo principal dentro del curso los estudiantes deberán finalizar con el desarrollo
de un proyecto de aula de mediano plazo y de la realización de una comunidad virtual de
aprendizaje para docentes. Este trabajo se desarrollará en grupos de no más de 4 personas
CONTENIDOS
Unidad 1: Bases de la Informática Educativa
o Introducción a la sociedad de la información y las TIC
o Introducción a la informática educativa
o Los supuestos pedagógicos del uso de las TIC
Unidad 2: Bases de la Integración Curricular de las TIC
o La integración curricular de tecnología
o Los modelos pedagógicos
o Las bases ministeriales en Chile para la integración curricular (Mapa K-12, Ajuste
Curricular, Mapas de Progreso, Estándares TIC Docentes, otros)
Unidad 3: Didáctica de la Informática Educativa
o Orientaciones didácticas
o Metodologías de uso de TIC en el aula
o La planificación con el uso de TIC
o El uso de Internet
o Portales educativos
o Herramientas educativas básicas
o El proyecto didáctica – construcción de un recurso digital de aprendizaje (parte 1)
Unidad 3: Aplicación de la Informática Educativa
o Herramientas de la web 2.0: publicación en línea
o Herramientas de la web 2.0: comunicación en línea
o Herramientas de la web 2.0: construcción en línea
o Herramientas de apoyo para la construcción de recursos didácticos
o El proyecto didáctico (parte 2: entrega final)
2
• Como apoyo constante para el alumno se cuenta con el uso de la plataforma virtual de la
institución la cual constituye un espacio para la comunicación, compartir documentación y
entregar información entre los estudiantes y el docente
• El 100% de las clases se desarrollará en el laboratorio de computación de modo de disponer
en el momento que sea necesario de la tecnología para la realización de las actividades
solicitadas, para buscar la información pertinente al taller y para la diseño y creación de
actividades pedagógicas innovadoras con uso de TIC
Los estudiantes deberán llevar a cabo lecturas de carácter obligatorio que complementan
los contenidos abordados en clases y que serán consideradas en las 2 pruebas de cátedra que
contempla el curso y el examen al final del mismo.
Como trabajo del curso, entre dos personas deberán desarrollar una unidad didáctica digital
(UDD) en donde construyan una unidad temática en base al currículum vigente sobre algún
contenido abordado en el curso y que se encuentre en el currículum a partir del uso de
herramientas de la web 2.0.
Asimismo, la asignatura cuenta con el uso sistemático de la plataforma virtual de
aprendizaje a modo de constituir un espacio de encuentro en el período intersecciones,
tanto para los estudiantes como para estos con el docente, para mantener la comunicación y
compartir recursos de la disciplina. Asimismo la asignatura en su conjunto se apoya en una
serie de herramientas de la web 2.0 que los estudiantes deberán conocer y utilizar a lo largo
del curso.
BIBLIOGRAFIA
General / Obligatoria Específica
Cabero, Julio. “Nuevas Tecnologías,
Comunicación y Educación”. En:
http://tecnologiaedu.us.es/bibliovi
r/pdf/3.pdf
MINEDUC. “Estándares en
Tecnologías de la Información y
Comunicación Para la Formación
Inicial Docente”. En:
http://www.uc.cl/educacion/vincul
o_sociedad/estudios_informes/TICF
ULL.pdf
MINEDUC. “Mapa K-12”. En:
http://educacion.ulagos.cl/index.p
hp?
option=com_docman&task=doc_dow
nload&gid=23&Itemid=48
Sánchez Ilabaca; Jaime.
“Aprendizaje Visible, Tecnología
Invisible: Aprender, Nuevas
Tecnología y Sociedad del
Conocimiento”, Editorial Dolmen,
Chile, 2001. En:
http://www.c5.cl/ntic/pags/inicial
.htm
Bello, María. “Tecnología de la Información y
Comunicación: Competencias – Rol de los Profesores y
Estudiantes” (pág. 44-54). En:
http://www.niee.ufrgs.br/eventos/TISE/2007/Memori
asTISE2007.pdf
Cabero, Julio. “Nuevas Tecnologías, Comunicación y
Educación”. En:
http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/3.pdf
CEP - Sevilla. “30 Propuestas Para Aplicar TIC en el
Aula” (pág. 1-40). En:
http://cursos.cepcastilleja.org/file.php/1/documento
s/Web_2.0/web2.0_trabajos_finales.pdf
César, Vásquez. “Blog en Educación: Una Herramienta
de Construcción Social del Conocimiento” (pág. 55-
70). En:
http://www.niee.ufrgs.br/eventos/TISE/2007/Memori
asTISE2007.pdf
Dolores, María. “Integración Curricular de las
Tecnologías de la Comunicación y la Información”
(pág. 1-8). En:
http://www.tecnoneet.org/docs/2002/5-52002.pdf
Fernández, Elías. “58 Propuestas Para Aplicar TIC en
el Aula” (pág. 1-29). En: http://www.e-
via.org/blog/media/documentos/Trabajos_Finales_Go
ogle_Web20.pdf
3
Martín-Laborda, Rocío. “Las Nuevas Tecnologías de la
Educación” (pág. 4-12). En:
http://www.fundacionorange.es/documentos/analisis
/cuadernos/cuadernos_05_rocio.pdf
MINEDUC. “Estándares en Tecnologías de la
Información y Comunicación Para la Formación Inicial
Docente”. En:
http://www.uc.cl/educacion/vinculo_sociedad/estudi
os_informes/TICFULL.pdf
MINEDUC. “Mapa K-12”. En:
http://educacion.ulagos.cl/index.php?
option=com_docman&task=doc_download&gid=23&Ite
mid=48
Rafael, Palomo. “Aprendizaje Colaborativo Presencial
y Actividades de Búsqueda de Información a Través de
Internet” (pág. 77-90). En:
http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/agentes.p
df
Rittberger, Marc. “Entorno de aprendizaje de la Web
2.0: Concepto, Aplicación y Evaluación” (pág. 1-20).
En:
http://www.elearningeuropa.info/files/media/media
20164.pdf
Sánchez Ilabaca; Jaime. “Aprendizaje Visible,
Tecnología Invisible: Aprender, Nuevas Tecnología y
Sociedad del Conocimiento”, Editorial Dolmen, Chile,
2001. En: http://www.c5.cl/ntic/pags/inicial.htm
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación Digital - Bolivia
Capacitación Digital -  BoliviaCapacitación Digital -  Bolivia
Capacitación Digital - Bolivia
Ramiro Aduviri Velasco
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
Universidad Nacioanl Abierta
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
josemeloslide
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
Graciela Guevara
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sandra Isabel Medrano Blanco
 
Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916
jarinconc
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
mariana_ortega
 
Articulo virtus
Articulo virtusArticulo virtus
Articulo virtus
Universidad Distrital
 
Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0
Eskola 2.0
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
bertilda18
 
TF DIDIER - Equipo Directivo II
TF DIDIER - Equipo Directivo IITF DIDIER - Equipo Directivo II
TF DIDIER - Equipo Directivo II
Didier Sandra Noemi
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
FabricioMontero4
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
leito04
 

La actualidad más candente (15)

Capacitación Digital - Bolivia
Capacitación Digital -  BoliviaCapacitación Digital -  Bolivia
Capacitación Digital - Bolivia
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
Propuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadris
 
Planificación_Fernández
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernández
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916Formato patcompetenciascomunicativas290916
Formato patcompetenciascomunicativas290916
 
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
Desarrollo de ambientes de aprendizaje virtuales como estrategia complementar...
 
Articulo virtus
Articulo virtusArticulo virtus
Articulo virtus
 
Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0Presentación Jornada Eskola 2. 0
Presentación Jornada Eskola 2. 0
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
TF DIDIER - Equipo Directivo II
TF DIDIER - Equipo Directivo IITF DIDIER - Equipo Directivo II
TF DIDIER - Equipo Directivo II
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Silabo infopedagogia
Silabo infopedagogiaSilabo infopedagogia
Silabo infopedagogia
 
Silabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobadoSilabo infopedagogia aprobado
Silabo infopedagogia aprobado
 

Similar a Fgo herramientas tecnológicas para el aprendizaje - def

Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNMPresentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Rafael Portillo
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
Departamento de Educación
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Nicolle Erazo
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Nicolle Erazo
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Nicolle Erazo
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
Yahaira53
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Maria Martin Sanchez
 
Modulo ii tic
Modulo ii ticModulo ii tic
Modulo ii tic
selvinje
 
Pa 209 tecnologia educativa ii-virtual
Pa 209 tecnologia educativa ii-virtualPa 209 tecnologia educativa ii-virtual
Pa 209 tecnologia educativa ii-virtual
UNAH
 
Tic en el mundo de la educacion
Tic  en el mundo de la educacionTic  en el mundo de la educacion
Tic en el mundo de la educacion
Dalia Victoria Medrano Vega
 
Profe temelo
Profe temeloProfe temelo
Profe temelo
paola pineda
 
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
Plan digital de centro: Dimensión PedagógicaPlan digital de centro: Dimensión Pedagógica
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
ezegn
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - ProfesoradoPráctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - Profesorado
patriciadelamor
 

Similar a Fgo herramientas tecnológicas para el aprendizaje - def (20)

Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNMPresentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
 
Integración curricular de las tic
Integración curricular de las ticIntegración curricular de las tic
Integración curricular de las tic
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
 
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologiaFormato guia didactica didactica de la tecnologia
Formato guia didactica didactica de la tecnologia
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Modulo ii tic
Modulo ii ticModulo ii tic
Modulo ii tic
 
Pa 209 tecnologia educativa ii-virtual
Pa 209 tecnologia educativa ii-virtualPa 209 tecnologia educativa ii-virtual
Pa 209 tecnologia educativa ii-virtual
 
Tic en el mundo de la educacion
Tic  en el mundo de la educacionTic  en el mundo de la educacion
Tic en el mundo de la educacion
 
Profe temelo
Profe temeloProfe temelo
Profe temelo
 
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
Plan digital de centro: Dimensión PedagógicaPlan digital de centro: Dimensión Pedagógica
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
 
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TICDiplomado en Innovación Educativa con TIC
Diplomado en Innovación Educativa con TIC
 
Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - ProfesoradoPráctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - Profesorado
 

Más de dewer2015

Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
dewer2015
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
dewer2015
 
ESTILOS de-vida-saludables-uned2
ESTILOS de-vida-saludables-uned2ESTILOS de-vida-saludables-uned2
ESTILOS de-vida-saludables-uned2
dewer2015
 
VIDA UNIVERSITARIA
VIDA UNIVERSITARIAVIDA UNIVERSITARIA
VIDA UNIVERSITARIA
dewer2015
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
dewer2015
 
visión profesiona
visión profesionavisión profesiona
visión profesiona
dewer2015
 
Visión personal
Visión personalVisión personal
Visión personal
dewer2015
 
VISIÓN PERSONAL
VISIÓN PERSONALVISIÓN PERSONAL
VISIÓN PERSONAL
dewer2015
 
VISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
VISIÓN DEL FUTURO PERSONALVISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
VISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
dewer2015
 
VISIÓN NPERSONAL
VISIÓN NPERSONALVISIÓN NPERSONAL
VISIÓN NPERSONAL
dewer2015
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
dewer2015
 
Plataforma google
Plataforma googlePlataforma google
Plataforma google
dewer2015
 
Explorador windows
Explorador windowsExplorador windows
Explorador windows
dewer2015
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
dewer2015
 

Más de dewer2015 (14)

Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
ESTILOS de-vida-saludables-uned2
ESTILOS de-vida-saludables-uned2ESTILOS de-vida-saludables-uned2
ESTILOS de-vida-saludables-uned2
 
VIDA UNIVERSITARIA
VIDA UNIVERSITARIAVIDA UNIVERSITARIA
VIDA UNIVERSITARIA
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
visión profesiona
visión profesionavisión profesiona
visión profesiona
 
Visión personal
Visión personalVisión personal
Visión personal
 
VISIÓN PERSONAL
VISIÓN PERSONALVISIÓN PERSONAL
VISIÓN PERSONAL
 
VISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
VISIÓN DEL FUTURO PERSONALVISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
VISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
 
VISIÓN NPERSONAL
VISIÓN NPERSONALVISIÓN NPERSONAL
VISIÓN NPERSONAL
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Plataforma google
Plataforma googlePlataforma google
Plataforma google
 
Explorador windows
Explorador windowsExplorador windows
Explorador windows
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Fgo herramientas tecnológicas para el aprendizaje - def

  • 1. ------------------------------------------- DIRECCIÓN DE DOCENCIA PROGRAMA IDENTIFICACIÓN CARRERA : PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DE ASIGNATURA : HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE Nº DE SESIONES : 2 Nº DE CRÉDITOS : 4 DOCENTE : CRISTIAN VILLEGAS DIANTA HORARIO : MARTES 2 (9.40- 11.10) 3 (11.20-12.50) SALA : Laboratorio 1 CUPO : 15 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La formación inicial docente desde la perspectiva de las TIC desde la visión disciplinaria de la historia y de las ciencias sociales precisa de una primera instancia formativa TIC de carácter exploratorio y en donde se revisen las bases curriculares actuales que fundamentan pedagógica y didácticamente la integración de las TIC a la disciplina dentro del contexto escolar, principal objetivo de esta propuesta. “Herramientas Tecnológicas Para el Aprendizaje” es una asignatura de tipo teórico – práctica que tiene por finalidad la revisión analítica de las bases fundamentales de la informática educativa en base a lineamientos curriculares dentro del sistema educativo nacional, además de abordar desde una mirada práctica una serie de metodologías y herramientas TIC para el proceso de enseñanza – aprendizaje. Estos cocimientos se enmarcan en la necesidad de que el estudiante en su formación inicial comprenda la importancia de la incorporación curricular de las TIC como una de las demandas educativas del siglo XXI. OBJETIVOS Objetivo General: Conocer los principales fundamentos teóricos de la informática educativa aplicados al campo de la historia y las ciencias sociales, para el levantamiento de propuestas didácticas de integración curricular, valorando el aporte de las TIC a la enseñanza disciplinaria Objetivos Específicos:  Analizar las bases conceptuales fundamentales de la informática educativa  Integrar el uso de TIC desde una mirada educativa enfocada en el fortalecimiento de los procesos de enseñanza – aprendizaje en basa a los lineamientos curriculares vigentes  Desarrollar metodologías de uso de TIC en el aula  Conocer y utilizar herramientas TIC para el diseño de recursos educativos, herramientas de publicación y de comunicación en ámbitos escolares  Valorar el aporte de las Tic a los procesos de enseñanza – aprendizaje en base a las exigencias de la sociedad del siglo XXI 1
  • 2. METODOLOGÍA La asignatura posee dos sesiones semanales que contemplan exposiciones dialogadas, talleres grupales, comentario y análisis de documentos seleccionados, además de una participación activa del estudiante durante el desarrollo de la clase, bajo el modelo de resolución de problemas, en donde cada temática se enfoca como una problemática, cuya respuesta se construye de forma colaborativa en el curso bajo la orientación y guía del docente. Dentro de las acciones permanentes que se ejecutarán en el curso se encuentran: • Talleres individuales y grupales de planificación de actividades pedagógicas que incorporen los aprendizajes del curso • Análisis bibliográfico, lecturas semanales y exposición individual de textos semana a semana • Exposición de temas por parte de los alumnos y desarrollo de foros o debates sobre temáticas del curso • El propósito de estas clases es que el principal actor será el estudiante el que deberá trabajar en el diseño de actividades pedagógicas con herramientas y recursos TIC, mientras que el docente será un orientador y facilitador del aprendizaje de éstos • Los estudiantes deberán llevar a cabo lecturas de carácter obligatorio que complementan el trabajo de taller que se realizará en un 100% en el laboratorio de computación • Como trabajo principal dentro del curso los estudiantes deberán finalizar con el desarrollo de un proyecto de aula de mediano plazo y de la realización de una comunidad virtual de aprendizaje para docentes. Este trabajo se desarrollará en grupos de no más de 4 personas CONTENIDOS Unidad 1: Bases de la Informática Educativa o Introducción a la sociedad de la información y las TIC o Introducción a la informática educativa o Los supuestos pedagógicos del uso de las TIC Unidad 2: Bases de la Integración Curricular de las TIC o La integración curricular de tecnología o Los modelos pedagógicos o Las bases ministeriales en Chile para la integración curricular (Mapa K-12, Ajuste Curricular, Mapas de Progreso, Estándares TIC Docentes, otros) Unidad 3: Didáctica de la Informática Educativa o Orientaciones didácticas o Metodologías de uso de TIC en el aula o La planificación con el uso de TIC o El uso de Internet o Portales educativos o Herramientas educativas básicas o El proyecto didáctica – construcción de un recurso digital de aprendizaje (parte 1) Unidad 3: Aplicación de la Informática Educativa o Herramientas de la web 2.0: publicación en línea o Herramientas de la web 2.0: comunicación en línea o Herramientas de la web 2.0: construcción en línea o Herramientas de apoyo para la construcción de recursos didácticos o El proyecto didáctico (parte 2: entrega final) 2
  • 3. • Como apoyo constante para el alumno se cuenta con el uso de la plataforma virtual de la institución la cual constituye un espacio para la comunicación, compartir documentación y entregar información entre los estudiantes y el docente • El 100% de las clases se desarrollará en el laboratorio de computación de modo de disponer en el momento que sea necesario de la tecnología para la realización de las actividades solicitadas, para buscar la información pertinente al taller y para la diseño y creación de actividades pedagógicas innovadoras con uso de TIC Los estudiantes deberán llevar a cabo lecturas de carácter obligatorio que complementan los contenidos abordados en clases y que serán consideradas en las 2 pruebas de cátedra que contempla el curso y el examen al final del mismo. Como trabajo del curso, entre dos personas deberán desarrollar una unidad didáctica digital (UDD) en donde construyan una unidad temática en base al currículum vigente sobre algún contenido abordado en el curso y que se encuentre en el currículum a partir del uso de herramientas de la web 2.0. Asimismo, la asignatura cuenta con el uso sistemático de la plataforma virtual de aprendizaje a modo de constituir un espacio de encuentro en el período intersecciones, tanto para los estudiantes como para estos con el docente, para mantener la comunicación y compartir recursos de la disciplina. Asimismo la asignatura en su conjunto se apoya en una serie de herramientas de la web 2.0 que los estudiantes deberán conocer y utilizar a lo largo del curso. BIBLIOGRAFIA General / Obligatoria Específica Cabero, Julio. “Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación”. En: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovi r/pdf/3.pdf MINEDUC. “Estándares en Tecnologías de la Información y Comunicación Para la Formación Inicial Docente”. En: http://www.uc.cl/educacion/vincul o_sociedad/estudios_informes/TICF ULL.pdf MINEDUC. “Mapa K-12”. En: http://educacion.ulagos.cl/index.p hp? option=com_docman&task=doc_dow nload&gid=23&Itemid=48 Sánchez Ilabaca; Jaime. “Aprendizaje Visible, Tecnología Invisible: Aprender, Nuevas Tecnología y Sociedad del Conocimiento”, Editorial Dolmen, Chile, 2001. En: http://www.c5.cl/ntic/pags/inicial .htm Bello, María. “Tecnología de la Información y Comunicación: Competencias – Rol de los Profesores y Estudiantes” (pág. 44-54). En: http://www.niee.ufrgs.br/eventos/TISE/2007/Memori asTISE2007.pdf Cabero, Julio. “Nuevas Tecnologías, Comunicación y Educación”. En: http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/3.pdf CEP - Sevilla. “30 Propuestas Para Aplicar TIC en el Aula” (pág. 1-40). En: http://cursos.cepcastilleja.org/file.php/1/documento s/Web_2.0/web2.0_trabajos_finales.pdf César, Vásquez. “Blog en Educación: Una Herramienta de Construcción Social del Conocimiento” (pág. 55- 70). En: http://www.niee.ufrgs.br/eventos/TISE/2007/Memori asTISE2007.pdf Dolores, María. “Integración Curricular de las Tecnologías de la Comunicación y la Información” (pág. 1-8). En: http://www.tecnoneet.org/docs/2002/5-52002.pdf Fernández, Elías. “58 Propuestas Para Aplicar TIC en el Aula” (pág. 1-29). En: http://www.e- via.org/blog/media/documentos/Trabajos_Finales_Go ogle_Web20.pdf 3
  • 4. Martín-Laborda, Rocío. “Las Nuevas Tecnologías de la Educación” (pág. 4-12). En: http://www.fundacionorange.es/documentos/analisis /cuadernos/cuadernos_05_rocio.pdf MINEDUC. “Estándares en Tecnologías de la Información y Comunicación Para la Formación Inicial Docente”. En: http://www.uc.cl/educacion/vinculo_sociedad/estudi os_informes/TICFULL.pdf MINEDUC. “Mapa K-12”. En: http://educacion.ulagos.cl/index.php? option=com_docman&task=doc_download&gid=23&Ite mid=48 Rafael, Palomo. “Aprendizaje Colaborativo Presencial y Actividades de Búsqueda de Información a Través de Internet” (pág. 77-90). En: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/agentes.p df Rittberger, Marc. “Entorno de aprendizaje de la Web 2.0: Concepto, Aplicación y Evaluación” (pág. 1-20). En: http://www.elearningeuropa.info/files/media/media 20164.pdf Sánchez Ilabaca; Jaime. “Aprendizaje Visible, Tecnología Invisible: Aprender, Nuevas Tecnología y Sociedad del Conocimiento”, Editorial Dolmen, Chile, 2001. En: http://www.c5.cl/ntic/pags/inicial.htm 4