SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 5: Plan regional de formación del profesorado
Educación infantil ·Título     “Las TIC en educación infantil: Iniciación (telemático)”. ·Destinatarios     Profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de la CARM, que imparte docencia en el Ciclo de Educación Infantil y tiene un manejo básico del ordenador. ·Información general     Este curso tiene una submodalidad telemática y está convocado en Murcia II con una duración de 40 horas. El profesorado de Educación Infantil debe conocer las herramientas informáticas y las estrategias didácticas para utilizarlas en su labor docente. Este curso es fundamentalmente práctico y no requiere unos conocimientos específicos de informática, pero no es un curso de iniciación a la informática sino a su uso en el aula por lo que es conveniente un manejo básico del ordenador y de las operaciones fundamentales del sistema operativo. Pretende conseguir que el profesorado se forme en el conocimiento y utilización de recursos TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicarlos en la práctica docente y en el aula.
·¿Tiene carácter pedagógico o tecnológico?      Este curso tiene tanto carácter pedagógico como tecnológico. Tiene un carácter tecnológico, ya no sólo por la modalidad telemática por la que se imparte el curso, sino también porque los profesores tienen la posibilidad de formarse en nuevas tecnologías y actualizar sus conocimientos a través de las TIC, y para ello se necesita que los profesores consigan unas competencias en materia de informática. Por otro lado, tiene una carácter pedagógico porque esas herramientas tecnológicas se aplican posteriormente en el aula, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje y logrando una mayor motivación por parte de los alumnos a la hora de aprender. ·¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los contenidos planteados?     Considero que son los adecuados, ya que para poder utilizar esos recursos tecnológicos en el aula, los profesores han de aprender a utilizar diversos software informático para utilizar diferentes actividades para sus alumnos.
·Actividades dinámicas con el uso de las TIC.  Actividad 1: “Vídeo educativo”    Crear a través de la herramienta de windows movie market, un video educativo con música y fotografías que trate sobre un tema incluido en la unidad didáctica, como puede ser el entorno físico y el cuidado del medioambiente. Este video, será para compartirlo con los alumnos en el aula, para que esta manera, el docente se forme en nuevas tecnologías y el alumnado aprenda de manera más motivadora.  Actividad 2: “Webquest”    Elaborar una webquest que trate sobre el cuerpo humano. Esta webquest incluirá actividades para que los alumnos las realicen en el aula de manera más dinámica. Lo que se pretende con este recurso didáctico, es que los docentes desarrollen habilidades y competencias a la hora de manejar las TIC, y a la vez, los alumnos aprendan de manera más motivadora y participativa los conocimientos sobre el cuerpo humano.
Educación primaria ·Título     “Creación y uso del blog en la escuela”. ·Destinatarios     Los profesores que han solicitado esta formación autónoma del CEIP Rafael Nicolás Raya. ·Información general     Este seminario tiene una submodalidad presencial de 20 horas y se imparte en Murcia II. La importancia de las TIC en educación es doble: los alumnos precisan formarse en las TIC por la importancia de hoy día, pero además, los docentes deben tratar de que el alumno se forme a través de las TIC, ya que ofrecen varios recursos educativos para afrontar los retos de la enseñanza. Hoy día la web se ha transformado hacia la conocida como Web 2.0, reflejo de la necesidad de interconexión bidireccional entre medio y usuario. Este proyecto pretende cubrir las necesidades de formarse en el uso de las TICS, ya que este centro dispone de abundante material informático y recursos para integrar el uso de las TICS en el aula. El uso didáctico de los blog recoge la idea de participación y retroalimentación de las WEB 2.0 y al mismo tiempo ofrece un soporte para introducir las experiencias educativas que ya se están llevando a cabo en el aula, consiguiendo integrar la acción educativa con las nuevas tecnologías.
·¿Tiene carácter pedagógico o tecnológico?      Este seminario, tiene carácter tecnológico porque integra las nuevas tecnologías en el aula a través de recursos informáticos como el blog, para que los profesores se introduzcan a la nueva web 2.0. Pero considero que tiene aún más carácter pedagógico, ya que la finalidad de incluir estas herramientas y recursos tecnológicos, es la de lograr unas competencias en el alumnado dependiendo de sus necesidades, para adquirir nuevos conocimientos  y aprendizajes en el aula. ·¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los contenidos planteados?     Considero que los contenidos planteados son coherentes y adecuados a los objetivos que se pretenden conseguir, pero en cuanto a los contenidos, como pedagoga añadiría una nueva posibilidad educativa en cuanto a los blogs, como por ejemplo, el uso adecuado del mismo, al igual que el uso seguro en la red, introduciendo las licencias adecuadas a cada blog.
·Actividades dinámicas con el uso de las TIC.  Actividad 1: “Creamos un blog”    Crear y diseñar un blog educativo a través de blogger, donde los docentes incluyan contenidos y actividades que se han de compartir en el aula con los alumnos en diversas materias educativas, y donde se utilicen imágenes, vídeos, música, etc., que sean relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, siempre utilizando las licencias pertinentes. Lo que se pretende con esta actividad, es que el docente sea capaz de aprender a utilizar la web 2.0 y poder aplicarla a su labor docente en el aula. Actividad 2: “Slideshare”    Crear una presentación Power Point a través de la herramienta telemática Slideshare, que incluya los contenidos que se van a dar en el aula, como por ejemplo de Lengua y Literatura. Lo que se pretende es que el docente sea capaz de utilizar herramientas telemáticas y poder aplicarlas en el aula, para que sus alumnos tengan una mayor atención sobre  la explicación de los contenidos en clase, y el aprendizaje sea más dinámico.
Educación secundaria ·Título     “Leer para aprender en todas las áreas: Secundaria”. ·Destinatarios     Profesorado de secundaria. ·Información general     Este curso tiene una submodalidad presencial de 30 horas y está convocada en Murcia I para ESO y Bachillerato. Los diferentes estudios e informes realizados en los últimos años advierten del bajo nivel del alumnado español en competencias relacionadas con la lectura. Teniendo en cuenta que la correcta adquisición de estas competencias es la base del aprendizaje de todas las áreas del currículo, se considera imprescindible realizar acciones formativas que ofrezcan al profesorado una visión amplia de la lectura en todas sus formas y le facilite la elaboración de estrategias y materiales para la enseñanza y el aprendizaje de las distintas áreas. Un objetivo de este curso se basa en fomentar las TIC como fuente de información y recursos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
·¿Tiene carácter pedagógico o tecnológico?      Este curso tiene carácter pedagógico, porque aunque trate de fomentar el uso de las TIC, lo que se pretende es lograr en los alumnos unos aprendizajes en cuanto a competencias relacionadas con la lectura, y para ello, las nuevas tecnologías también pueden fomentar ese aprendizaje en los alumnos. ·¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los contenidos planteados?     Considero que los contenidos que se proponen tienen su relación con los objetivos que se quieren lograr. Como pedagoga, para fomentar el aprendizaje de la lectura, incluiría en los contenidos, una metodología más participativa, haciendo uso de las nuevas tecnologías para que de esa forma, el alumnado se encuentre más motivado a la hora de aprender empleando las TIC a ese proceso de enseñanza-aprendizaje.
·Actividades dinámicas con el uso de las TIC.  Actividad 1: “Wiki educativa”    Los docentes, dependiendo del área o materia que imparten, deberán crear y diseñar una wiki educativa sobre algún tema, por ejemplo literatura, donde cada alumno escogerá un autor y su obra para posteriormente realizar un pequeño resumen del mismo, de manera que a través de esta herramienta, los alumnos serán capaces de seleccionar información, analizarla e incluso añadir y/o modificar la de sus compañeros, con lo cual, se estará fomentando la lectura de los alumnos a través de las nuevas tecnologías, y los docentes desarrollarán habilidades tecnológicas a la hora de utilizar herramientas telemáticas en su labor profesional. Actividad 2: “Fomentando la lectura”    Que los docentes diseñen un weblog, donde incluyan recursos y contenidos que tengan que ver con su materia (artículos, textos, vídeos, etc.), de manera que los alumnos puedan acceder a la información a través de esta herramienta y posteriormente crear una presentación visual donde expongan sus ideas más relevantes en cuanto al contenido tratado en el weblog del docente. Con esta actividad se pretende formar al profesorado en materia de TIC, a la vez que se fomenta la lectura por parte de los alumnos, seleccionando y analizando la información más relevante de los contenidos que se traten en el aula.
¿Cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado? Las acciones formativas del profesorado, me parecen una estrategia bastante útil para los agentes educativos, ya que la formación es la base que sustenta todos los aprendizajes que se realizan en el aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Personalmente, desconocía la multitud de cursos y seminarios para el profesorado, pero al haber trabajado con ellos, considero que es una oportunidad para mi futuro como pedagoga, sobre todo a la hora de mejorar mi formación y mis capacidades para lograr mayor conocimiento en cuanto a materia educativa se refiere. Por otro lado, pienso que todos los cursos deberían de estar dotados de contenidos que incluyan las TIC, ya que las nuevas tecnologías son el presente, y es necesario actualizar nuestros conocimientos para conseguir un mayor aprendizaje y manejo de las mismas, porque en el mundo de la educación, las TIC juegan un papel fundamental. Por último, considero que las TIC han de estar integradas en la formación del profesorado, ya que a través de ellas, los docentes pueden innovar y mejorar sus competencias tecnológicas para que posteriormente se consiga un mayor aprendizaje más participativo y motivador en el aula por parte de todos los alumnos/as.
Bibliografía  ·Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2011/2012. Actividades formativas. Región de Murcia, Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educativa.  http://plancentrodeprofesores.carm.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Patico España
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
Claudia Tumbako
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEBJuan Farnos
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Azucena Vardales
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Escuela Bàsica Nº 509 "Domingo Robledo"
 
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación EducativaPrimera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Silvia Febles
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
Marlenny Vargas Parra
 
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Alopoot
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
glamaleja
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
glamaleja
 
Andamio de clase yori
Andamio de clase yoriAndamio de clase yori
Andamio de clase yori
Yori7
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticbertilda18
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 

La actualidad más candente (15)

Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Modelo Tic
Modelo TicModelo Tic
Modelo Tic
 
Guion Proyecto Formacion WEB
Guion Proyecto  Formacion WEBGuion Proyecto  Formacion WEB
Guion Proyecto Formacion WEB
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Carlos proyecto educativo de la ti cs
Carlos  proyecto educativo de la ti csCarlos  proyecto educativo de la ti cs
Carlos proyecto educativo de la ti cs
 
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación EducativaPrimera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
 
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Andamio de clase yori
Andamio de clase yoriAndamio de clase yori
Andamio de clase yori
 
Cursos Innovación Educativa
Cursos Innovación EducativaCursos Innovación Educativa
Cursos Innovación Educativa
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 

Destacado

Descripción: Copyright copyleft
Descripción: Copyright copyleftDescripción: Copyright copyleft
Descripción: Copyright copyleft
GomezGarciaSoledad
 
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
alfonsoleoes
 
Definiciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Definiciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNDefiniciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Definiciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNUnal
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
bienveyo
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
Maria Garrido
 
Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesEsmeralda Amézquita
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
Amelia_Blas
 
TFM eLearning y Tecnología Educativa
TFM eLearning y Tecnología EducativaTFM eLearning y Tecnología Educativa
TFM eLearning y Tecnología Educativa
Jose Luis Castaño Pérez
 
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicasEvaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
José Luis Loyola Zorrilla
 
08 competencias digitales para los docentes
08 competencias digitales para los docentes08 competencias digitales para los docentes
08 competencias digitales para los docentes
Mayra Aguillón García
 

Destacado (12)

Luis miguel
Luis miguelLuis miguel
Luis miguel
 
Descripción: Copyright copyleft
Descripción: Copyright copyleftDescripción: Copyright copyleft
Descripción: Copyright copyleft
 
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
Qué son las licencias creative commons presentancion power point alfonso mant...
 
Definiciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Definiciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNDefiniciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Definiciones De TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
 
Caso PráCtico Tema 5
Caso PráCtico Tema 5Caso PráCtico Tema 5
Caso PráCtico Tema 5
 
Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.Formación profesorado competencias digitales.
Formación profesorado competencias digitales.
 
Formación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitalesFormación del profesorado en competencias digitales
Formación del profesorado en competencias digitales
 
Competencia digital docente
Competencia digital docenteCompetencia digital docente
Competencia digital docente
 
TFM eLearning y Tecnología Educativa
TFM eLearning y Tecnología EducativaTFM eLearning y Tecnología Educativa
TFM eLearning y Tecnología Educativa
 
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicasEvaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
 
08 competencias digitales para los docentes
08 competencias digitales para los docentes08 competencias digitales para los docentes
08 competencias digitales para los docentes
 

Similar a Práctica 5

Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - ProfesoradoPráctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - Profesoradopatriciadelamor
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
ruben_copero
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
mari2110
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5mari2110
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Francisca de Gea
 
Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNMauricio Adell
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Yanina Tornello
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
CarlosCastillo728715
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDeborah Mendez
 
Planificacion grupo h
Planificacion grupo hPlanificacion grupo h
Planificacion grupo hEfer26
 
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Práctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerPráctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerfuensanti87
 
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicosTarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
MarisolBocioRamirez
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
mary_fernandez
 

Similar a Práctica 5 (20)

Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - ProfesoradoPráctica 5 - Profesorado
Práctica 5 - Profesorado
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Formación del profesorado de la Región de Murcia
Formación del profesorado de la Región de MurciaFormación del profesorado de la Región de Murcia
Formación del profesorado de la Región de Murcia
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Practica 5 innovación
Practica 5 innovaciónPractica 5 innovación
Practica 5 innovación
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Proyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióNProyecto De CapacitacióN
Proyecto De CapacitacióN
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
 
Planificacion grupo h
Planificacion grupo hPlanificacion grupo h
Planificacion grupo h
 
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñalPropuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
Propuesta para capacitación de personal docente en la IETA El piñal
 
Práctica 5 blogger
Práctica 5 bloggerPráctica 5 blogger
Práctica 5 blogger
 
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicosTarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
 
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación DocenteProyecto de Capacitación Docente
Proyecto de Capacitación Docente
 
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-jProyecto edutec equipo-j
Proyecto edutec equipo-j
 

Más de Mari López Fernández

Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
Mari López Fernández
 
Consejos para la búsqueda de empleo
Consejos para la búsqueda de empleoConsejos para la búsqueda de empleo
Consejos para la búsqueda de empleo
Mari López Fernández
 
Presentación TFM Tecnología Educativa...
Presentación TFM Tecnología Educativa...Presentación TFM Tecnología Educativa...
Presentación TFM Tecnología Educativa...Mari López Fernández
 
Organización y Gestión TIC en la enseñanza
Organización y Gestión TIC en la enseñanzaOrganización y Gestión TIC en la enseñanza
Organización y Gestión TIC en la enseñanzaMari López Fernández
 
Herramientas telemáticas para colaborar en red
Herramientas telemáticas para colaborar en redHerramientas telemáticas para colaborar en red
Herramientas telemáticas para colaborar en redMari López Fernández
 

Más de Mari López Fernández (8)

Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender Herramientas tic para enseñar y aprender
Herramientas tic para enseñar y aprender
 
Consejos para la búsqueda de empleo
Consejos para la búsqueda de empleoConsejos para la búsqueda de empleo
Consejos para la búsqueda de empleo
 
Presentación TFM Tecnología Educativa...
Presentación TFM Tecnología Educativa...Presentación TFM Tecnología Educativa...
Presentación TFM Tecnología Educativa...
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Organización y Gestión TIC en la enseñanza
Organización y Gestión TIC en la enseñanzaOrganización y Gestión TIC en la enseñanza
Organización y Gestión TIC en la enseñanza
 
Nuevas Tecnologías para desempleados
Nuevas Tecnologías para desempleadosNuevas Tecnologías para desempleados
Nuevas Tecnologías para desempleados
 
Herramientas telemáticas para colaborar en red
Herramientas telemáticas para colaborar en redHerramientas telemáticas para colaborar en red
Herramientas telemáticas para colaborar en red
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Práctica 5

  • 1. Práctica 5: Plan regional de formación del profesorado
  • 2. Educación infantil ·Título  “Las TIC en educación infantil: Iniciación (telemático)”. ·Destinatarios  Profesorado de centros sostenidos con fondos públicos de la CARM, que imparte docencia en el Ciclo de Educación Infantil y tiene un manejo básico del ordenador. ·Información general  Este curso tiene una submodalidad telemática y está convocado en Murcia II con una duración de 40 horas. El profesorado de Educación Infantil debe conocer las herramientas informáticas y las estrategias didácticas para utilizarlas en su labor docente. Este curso es fundamentalmente práctico y no requiere unos conocimientos específicos de informática, pero no es un curso de iniciación a la informática sino a su uso en el aula por lo que es conveniente un manejo básico del ordenador y de las operaciones fundamentales del sistema operativo. Pretende conseguir que el profesorado se forme en el conocimiento y utilización de recursos TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicarlos en la práctica docente y en el aula.
  • 3. ·¿Tiene carácter pedagógico o tecnológico?  Este curso tiene tanto carácter pedagógico como tecnológico. Tiene un carácter tecnológico, ya no sólo por la modalidad telemática por la que se imparte el curso, sino también porque los profesores tienen la posibilidad de formarse en nuevas tecnologías y actualizar sus conocimientos a través de las TIC, y para ello se necesita que los profesores consigan unas competencias en materia de informática. Por otro lado, tiene una carácter pedagógico porque esas herramientas tecnológicas se aplican posteriormente en el aula, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje y logrando una mayor motivación por parte de los alumnos a la hora de aprender. ·¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los contenidos planteados?  Considero que son los adecuados, ya que para poder utilizar esos recursos tecnológicos en el aula, los profesores han de aprender a utilizar diversos software informático para utilizar diferentes actividades para sus alumnos.
  • 4. ·Actividades dinámicas con el uso de las TIC. Actividad 1: “Vídeo educativo”  Crear a través de la herramienta de windows movie market, un video educativo con música y fotografías que trate sobre un tema incluido en la unidad didáctica, como puede ser el entorno físico y el cuidado del medioambiente. Este video, será para compartirlo con los alumnos en el aula, para que esta manera, el docente se forme en nuevas tecnologías y el alumnado aprenda de manera más motivadora. Actividad 2: “Webquest”  Elaborar una webquest que trate sobre el cuerpo humano. Esta webquest incluirá actividades para que los alumnos las realicen en el aula de manera más dinámica. Lo que se pretende con este recurso didáctico, es que los docentes desarrollen habilidades y competencias a la hora de manejar las TIC, y a la vez, los alumnos aprendan de manera más motivadora y participativa los conocimientos sobre el cuerpo humano.
  • 5. Educación primaria ·Título  “Creación y uso del blog en la escuela”. ·Destinatarios  Los profesores que han solicitado esta formación autónoma del CEIP Rafael Nicolás Raya. ·Información general  Este seminario tiene una submodalidad presencial de 20 horas y se imparte en Murcia II. La importancia de las TIC en educación es doble: los alumnos precisan formarse en las TIC por la importancia de hoy día, pero además, los docentes deben tratar de que el alumno se forme a través de las TIC, ya que ofrecen varios recursos educativos para afrontar los retos de la enseñanza. Hoy día la web se ha transformado hacia la conocida como Web 2.0, reflejo de la necesidad de interconexión bidireccional entre medio y usuario. Este proyecto pretende cubrir las necesidades de formarse en el uso de las TICS, ya que este centro dispone de abundante material informático y recursos para integrar el uso de las TICS en el aula. El uso didáctico de los blog recoge la idea de participación y retroalimentación de las WEB 2.0 y al mismo tiempo ofrece un soporte para introducir las experiencias educativas que ya se están llevando a cabo en el aula, consiguiendo integrar la acción educativa con las nuevas tecnologías.
  • 6. ·¿Tiene carácter pedagógico o tecnológico?  Este seminario, tiene carácter tecnológico porque integra las nuevas tecnologías en el aula a través de recursos informáticos como el blog, para que los profesores se introduzcan a la nueva web 2.0. Pero considero que tiene aún más carácter pedagógico, ya que la finalidad de incluir estas herramientas y recursos tecnológicos, es la de lograr unas competencias en el alumnado dependiendo de sus necesidades, para adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes en el aula. ·¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los contenidos planteados?  Considero que los contenidos planteados son coherentes y adecuados a los objetivos que se pretenden conseguir, pero en cuanto a los contenidos, como pedagoga añadiría una nueva posibilidad educativa en cuanto a los blogs, como por ejemplo, el uso adecuado del mismo, al igual que el uso seguro en la red, introduciendo las licencias adecuadas a cada blog.
  • 7. ·Actividades dinámicas con el uso de las TIC. Actividad 1: “Creamos un blog”  Crear y diseñar un blog educativo a través de blogger, donde los docentes incluyan contenidos y actividades que se han de compartir en el aula con los alumnos en diversas materias educativas, y donde se utilicen imágenes, vídeos, música, etc., que sean relevantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, siempre utilizando las licencias pertinentes. Lo que se pretende con esta actividad, es que el docente sea capaz de aprender a utilizar la web 2.0 y poder aplicarla a su labor docente en el aula. Actividad 2: “Slideshare”  Crear una presentación Power Point a través de la herramienta telemática Slideshare, que incluya los contenidos que se van a dar en el aula, como por ejemplo de Lengua y Literatura. Lo que se pretende es que el docente sea capaz de utilizar herramientas telemáticas y poder aplicarlas en el aula, para que sus alumnos tengan una mayor atención sobre la explicación de los contenidos en clase, y el aprendizaje sea más dinámico.
  • 8. Educación secundaria ·Título  “Leer para aprender en todas las áreas: Secundaria”. ·Destinatarios  Profesorado de secundaria. ·Información general  Este curso tiene una submodalidad presencial de 30 horas y está convocada en Murcia I para ESO y Bachillerato. Los diferentes estudios e informes realizados en los últimos años advierten del bajo nivel del alumnado español en competencias relacionadas con la lectura. Teniendo en cuenta que la correcta adquisición de estas competencias es la base del aprendizaje de todas las áreas del currículo, se considera imprescindible realizar acciones formativas que ofrezcan al profesorado una visión amplia de la lectura en todas sus formas y le facilite la elaboración de estrategias y materiales para la enseñanza y el aprendizaje de las distintas áreas. Un objetivo de este curso se basa en fomentar las TIC como fuente de información y recursos en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 9. ·¿Tiene carácter pedagógico o tecnológico?  Este curso tiene carácter pedagógico, porque aunque trate de fomentar el uso de las TIC, lo que se pretende es lograr en los alumnos unos aprendizajes en cuanto a competencias relacionadas con la lectura, y para ello, las nuevas tecnologías también pueden fomentar ese aprendizaje en los alumnos. ·¿Consideras que los objetivos propuestos son adecuados a los contenidos planteados?  Considero que los contenidos que se proponen tienen su relación con los objetivos que se quieren lograr. Como pedagoga, para fomentar el aprendizaje de la lectura, incluiría en los contenidos, una metodología más participativa, haciendo uso de las nuevas tecnologías para que de esa forma, el alumnado se encuentre más motivado a la hora de aprender empleando las TIC a ese proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 10. ·Actividades dinámicas con el uso de las TIC. Actividad 1: “Wiki educativa”  Los docentes, dependiendo del área o materia que imparten, deberán crear y diseñar una wiki educativa sobre algún tema, por ejemplo literatura, donde cada alumno escogerá un autor y su obra para posteriormente realizar un pequeño resumen del mismo, de manera que a través de esta herramienta, los alumnos serán capaces de seleccionar información, analizarla e incluso añadir y/o modificar la de sus compañeros, con lo cual, se estará fomentando la lectura de los alumnos a través de las nuevas tecnologías, y los docentes desarrollarán habilidades tecnológicas a la hora de utilizar herramientas telemáticas en su labor profesional. Actividad 2: “Fomentando la lectura”  Que los docentes diseñen un weblog, donde incluyan recursos y contenidos que tengan que ver con su materia (artículos, textos, vídeos, etc.), de manera que los alumnos puedan acceder a la información a través de esta herramienta y posteriormente crear una presentación visual donde expongan sus ideas más relevantes en cuanto al contenido tratado en el weblog del docente. Con esta actividad se pretende formar al profesorado en materia de TIC, a la vez que se fomenta la lectura por parte de los alumnos, seleccionando y analizando la información más relevante de los contenidos que se traten en el aula.
  • 11. ¿Cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado? Las acciones formativas del profesorado, me parecen una estrategia bastante útil para los agentes educativos, ya que la formación es la base que sustenta todos los aprendizajes que se realizan en el aula y en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Personalmente, desconocía la multitud de cursos y seminarios para el profesorado, pero al haber trabajado con ellos, considero que es una oportunidad para mi futuro como pedagoga, sobre todo a la hora de mejorar mi formación y mis capacidades para lograr mayor conocimiento en cuanto a materia educativa se refiere. Por otro lado, pienso que todos los cursos deberían de estar dotados de contenidos que incluyan las TIC, ya que las nuevas tecnologías son el presente, y es necesario actualizar nuestros conocimientos para conseguir un mayor aprendizaje y manejo de las mismas, porque en el mundo de la educación, las TIC juegan un papel fundamental. Por último, considero que las TIC han de estar integradas en la formación del profesorado, ya que a través de ellas, los docentes pueden innovar y mejorar sus competencias tecnológicas para que posteriormente se consiga un mayor aprendizaje más participativo y motivador en el aula por parte de todos los alumnos/as.
  • 12. Bibliografía ·Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2011/2012. Actividades formativas. Región de Murcia, Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Recursos Humanos y Calidad Educativa. http://plancentrodeprofesores.carm.es/