SlideShare una empresa de Scribd logo
1°TRABAJO PRACTICO DE FISICA II<br />DINAMICA COMPLEJA –IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO – CHOQUE ELÁSTICO E INELÁSTICO<br />INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO     Este trabajo práctico  ha sido concebido con la finalidad de ayudarlo a usted a comprobar sus conocimientos del ciclo lectivo anterior en FISICA I y algunas destrezas MATEMATICA al despejar, también para guiarlo en el estudio de la DINÁMICA COMPLEJA, una de las primeras consideraciones a realizar es que:  La dinámica es una parte importantísima de la Física y se fundamenta en las tres leyes de Newton, las cuales deberá utilizar para resolver los siguientes ejercicios, además introducimos un concepto de fuerzas DISCIPATIVAS ( aquellas que se pierden, algunas como en este caso  lo es la fuerza de rozamiento o fricción que se disipa en forma de calor), la cual siempre esta presente en todo movimiento aunque en gran parte de nuestros ejercicios no la consideremos. Veamos: Fuerza elástica: Una fuerza puede deformar un resorte, como alargarlo o acortarlo. Cuanto mayor sea la fuerza, mayor será la deformación del resorte (x), en muchos resortes, y dentro de un rango de fuerzas limitado, es proporcional a la fuerza:    Fe = -k . x Ley de HOOKE   k: Constante que depende del material y dimensiones del resorte. x: Variación del resorte con respecto a su longitud normal.Fuerza Normal y Fuerza de rozamiento:8051805461000            (No inclinado)(Inclinado) 18548355397500161671016319500                                                         NY10261603302000375666012509500                    F                                                     N1422495514350018548358826500148971070358000184594546355001143000-229870001608455-87630003223895554990003874135574040001499235368300034537659715500                    PX2226310781050018738859715500375158016319500                                                                fR            -12065115570F es reacción de PX N es reacción de P 00F es reacción de PX N es reacción de P                                                                                                                                                                fR                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    PYP                            P       1)  fR1= 5 N        fR2=  15 N           fR3 = 10 N    m1 = 90 Kg       m2 = 25 Kg      m3 = 100 Kg    m4 =  70 Kg                     14001752286000                a             F = ?                   T2                        T1               796925-28892500174625-238125002488565-13525500627380140970002970530-407035001884680-287020001386840-1327150019983452311400029991052311400048577553975001997075-54610000                                     fR1                                fR2                   fR3IMPORTANTE: El sistema dinámico parte del reposo y 7 Seg. después alcanza 176,4 Km/h.532765122555001285240162560002)  Calcular la aceleración del Sistema Dinámico:140906513906500                                   m18357859969500                                               fR   30°1567815-317500                                                                                                                                          P3) Una Flia. sube a un ascensor hasta el 4° piso, y sabemos que el motor que arrastra el mismo, produce una aceleración de 12,8 m/seg2 y la fuerza de roce con el aire del ascensor es de 35 N. Calcular la fuerza de arrastre de los cables si:  el ascensor pesa 0,8 Tn, Don Policarpo unos 900 N, su Bella esposa 500 N y su hijo de 10 años, 296 N.30384752540                                                                                         F=90000 N    m1=3000Kg00                                                                                         F=90000 N    m1=3000Kg4) Calcular la aceleración del Sistema Dinámico:10331454000500187198040005m1=40 Kg   ¿a?m2=60 Kg00m1=40 Kg   ¿a?m2=60 Kg338455619760002197104673600035750595885003289301530350032893010541000371475438150014039851346200012852403492500532765-508000140906513906500                                       m118357859969500m2                                           fR   40°1567815-317500                                                            P2                                                                              P11047750908056) Calcular la fuerza elástica entregada por el resorte de acero:Xf = 10 Cm Xi = 2,2  Cmk= 560 N/m 006) Calcular la fuerza elástica entregada por el resorte de acero:Xf = 10 Cm Xi = 2,2  Cmk= 560 N/m 6096002095500                 a ?                77025524828500122174032448500927102482850013798557410450014878055867400013874754838700014890752933700080518024574500137223524574500            2101851524000     fR                                 P1=1960 N149733014097000                         P2=2880 N             5) Calcular la aceleración que produce el Tractor en el arrastre del grafico.1804670302895m A =10 kg        m B = 7 kg                 m C = 5 kg    Respuesta: 4,54 N y 3,18 N 00m A =10 kg        m B = 7 kg                 m C = 5 kg    Respuesta: 4,54 N y 3,18 N 7) Las masas A, B, C, deslizan sobre una superficie horizontal debido a la fuerza aplicada F = 10 N.  Calcular la fuerza que A ejerce sobre B y la fuerza que B ejerce sobre C.      79502071564500547370715645009) Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de 50 N durante un tiempo de 0,01 s, si la bola tiene una masa de 0,2 kg, ¿qué velocidad adquirió la bola luego del impacto?.  ¿ Δp = I  ?10) A partir del principio de la cantidad de movimiento obtenga la fórmula para un choque ineslástico y elástico de igual y distinto sentido.8) Una pelota de béisbol de 0,15 kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad de 60 m/s, ¿qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota si estuvo en contacto con ella 5 ms?.<br />1) Analice y conteste cada conjetura con V o F.La energía mecánica varía debido a la variación de la cinética.si la “Ep” aumenta la “Ec” también.Si la energía CINÉTICA es máxima la POTENCIAL será nula.Si levanto un cuerpo del suelo existe trabajo.si un albañil lleva dos baldes con arena 25 m ¿Hay trabajo?.A mitad de un trayecto la E. cinética es mayor a la potencial.Si la E. Cinética es cero significa que desapareció?3) De la Web :     http://www.fisicanet.com.ara. Un proyectil que pesa 80 kgf es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 95 m/s. Se desea saber:   a) ¿Qué energía cinética tendrá al cabo de 7 s?.                                           b) ¿Qué energía potencial tendrá al alcanzar su altura máxima?.b. ¿Qué energía cinética alcanzará un cuerpo que pesa 38 N a los 30 s de caída libre?.c.  ¿Qué energía cinética alcanzará un cuerpo de masa 350 kg si posee una velocidad de 40 m/s?.d.  ¿Con qué “K” tocará tierra un cuerpo que pesa 2500 g si cae libremente desde 12 m de altura?. e. Un cuerpo de 200 N se desliza por un plano inclinado de 15 m de largo y 3,5 de alto, calcular:  a) ¿Qué aceleración adquiere?   b) ¿Qué energía cinética tendrá a los 3 s?.                                      c) ¿Qué espacio recorrió en ese tiempo?.f.  ¿Qué energía potencial posee un cuerpo de masa 5 kg colocado a 2 m del suelo?.g.  Si el cuerpo del ejercicio anterior cae, ¿con qué energía cinética llega al suelo?.h.  Sabiendo que cada piso de un edificio tiene 2,3 m y la planta baja 3 m, calcular la energía potencial de una maceta que, colocada en el balcón de un quinto piso, posee una masa de 8,5 kg. i. Un cuerpo de 1250 kg cae desde 50 m, ¿con qué energía cinética llega a tierra?.j. Un proyectil de 5 kg de masa es lanzado verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 60 m/s, ¿qué energía cinética posee a los 3 s? y ¿qué energía potencial al alcanzar la altura máxima?.2358390532765002) El trabajo mecánico esta definido por la fuerza que coincide en sentido y dirección con el movimiento, en este caso debemos empujar una caja 50 m, la pregunta es: ¿ De cual de las dos maneras conviene arrastrar la caja?. Verifique  su respuesta calculando.                                                         500 N135255150495001797052647950021736053213100023583901479550015132052730500095758031496000173482038735004464053619500    500 N                                                          30°                                          fr=50 N                    fr=50 N4) La figura siguiente representa el trayecto mas emocionante de una montaña rusa; y al calcular la energía mecánica que lleva el carro, del cual debo decir pesa en total con personas 5880 N , es de 117600 J, usted deberá colocar en los tramos marcados, el valor de la energía mecánica, cinética y potencial, además de determinar la máxima altura del rulo y la velocidad con que sale del mismo.  1379220412750016744957048500568325425450025654008413750012065095504000274320095504000212090026987500-1270084137500 24257006223000                          h?           56832546990005683258382000-127008953500                                                               3/4h2/5h                                                         Vf?12065012192000                 P                                                     344805106680005) Con qué energía impactó?21355055664200020974055378450020497804997450020053304616450019824704216400012338057950200078295558864500469900145415001670052800350070104091440Em?00Em?160020914400031242029718000194564057785000543560-254000539752159020 m0020 m24511022860P=5000N00P=5000N2527301079500062992011430Ec??Ep??00Ec??Ep??318770370840002711455803902/5 h002/5 h4559301060450039903831586500                     6.  En 1977 se celebró el primer Campeonato del Mundo de Skateboard, en Long Beach, California. En la imagen se observa la parte más sencilla de la rampa y al calcular la energía mecánica que lleva nos da un valor de 11760 J, El Participante pesa 588 N, con esta data usted deberá:Colocar el valor de las energías en cada tramo.Demostrar que se verifica el teorema del trabajo y la energía  en el tramo recto final, si tarda 20 segundos en detenerse totalmente.DIFICIL: La potencia en física se define como el cociente entre el trabajo y el tiempo empleado  entonces ¿Cuánto valdrá la potencia empleada?.Busque la equivalencia entre Watt ; H.P y C.V. El  WATT  se define como Joule sobre Segundo.71247073025A00A446405335915h??00h??581850590805C00C3087370205105B00B474980319405007) EXTRAS:  De la Web :    http://www.fisicanet.com.ar9) Calcula la velocidad  después de un choque  perfectamente inelástico  que tienen dos automóviles de 14700 N y 9860 N de peso si viajaban  a 120 Km/h y 160 Km/h.1) Una grúa levanta 2000 kg a 15 m del suelo en 10 s, expresar la potencia empleada en: a) cv. b) KW. c) HP.2) Un motor de 120 cv es capaz de levantar un bulto de 2 Ton hasta 25 m, ¿cuál es el tiempo empleado?14751054095758) Calcular la velocidad del péndulo balístico después del choque balazo sabiendo que la bala m=200 grs. VA=300 m/s y la masa del péndulo es de  1,5 Kg0200008) Calcular la velocidad del péndulo balístico después del choque balazo sabiendo que la bala m=200 grs. VA=300 m/s y la masa del péndulo es de  1,5 Kg3) ¿Qué potencia deberá poseer un motor para bombear 500 l de agua por minuto hasta 45 m de altura?Cuando tienen la misma dirección y sentido contrario10) Calcula el problema anterior si el choque es elástico.11) Se dispara una bala de 0,01 kg de masa contra un péndulo balístico de 2 kg de masa, la bala se incrusta en el péndulo y éste se eleva 0,12 m medidos verticalmente, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?.<br /> “TRABAJO MECANICO - ENERGÍA MECANICA – POTENCIA MECANICA”<br />
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov
Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia potencial cinetica
Energia potencial cineticaEnergia potencial cinetica
Energia potencial cinetica
Marijane Bogota
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
nestorperdoz
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
Richar Gonzalez
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
Rosa Puga
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Yuri Milachay
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Octavio Andres Cardona Rivera
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Cesar García Najera
 
Energia (fisca)
Energia (fisca)Energia (fisca)
Energia (fisca)
'Erick Knoowlees
 
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
julio sanchez
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Einnor Serolf
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
enrique0975
 
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
julio ulacio
 
Trabajo y-energia grupo 4
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4
etubay
 
Resueltos energia
Resueltos energiaResueltos energia
Resueltos energia
bepebu
 

La actualidad más candente (18)

Energia potencial cinetica
Energia potencial cineticaEnergia potencial cinetica
Energia potencial cinetica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
Problemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdfProblemas fuerzas.pdf
Problemas fuerzas.pdf
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
 
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESOEjercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
Ejercicios Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO
 
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmaciaMaterial de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
Material de apoyo trabajo y energía para fisica 1 ciencias quimicas y farmacia
 
Energia (fisca)
Energia (fisca)Energia (fisca)
Energia (fisca)
 
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
10. ed capítulo x cinemática de la partícula_trabajo y energía
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Deber de fisica
Deber de fisicaDeber de fisica
Deber de fisica
 
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
problemas de DINAMICA DE PARTICULAS.
 
Trabajo y-energia grupo 4
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4
 
Resueltos energia
Resueltos energiaResueltos energia
Resueltos energia
 

Destacado

Dinámica t1
Dinámica   t1Dinámica   t1
Dinámica t1
Pedro Pablo Pacheco
 
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
Examen dináimica y cinemática  09 10 corrExamen dináimica y cinemática  09 10 corr
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
MHR
 
Fisica problemas
Fisica problemasFisica problemas
Fisica problemas
Ronald900103
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Iv impulso
Iv  impulsoIv  impulso
Iv impulso
Alberto Pazmiño
 
Semana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimientoSemana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimiento
Levano Huamacto Alberto
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
Christian Farinango
 
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - ProblemasAplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
hujiol
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
BryanCasanelli
 
319 planos inclinados
319 planos inclinados319 planos inclinados
319 planos inclinados
Josue Silva Rodriguez
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 bSemana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Formulas fisica israel condori rocha
Formulas fisica   israel condori rochaFormulas fisica   israel condori rocha
Formulas fisica israel condori rocha
Israel Condori Rocha
 
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Formulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UNFormulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UN
Andres Manrique
 
1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos
Aníbal Lizama Balmaceda
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
Damián Gómez Sarmiento
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
JUAN MANCO
 
Fórmulas Dinámica del punto material
Fórmulas Dinámica del punto materialFórmulas Dinámica del punto material
Fórmulas Dinámica del punto material
SoloApuntes
 

Destacado (20)

Dinámica t1
Dinámica   t1Dinámica   t1
Dinámica t1
 
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
Examen dináimica y cinemática  09 10 corrExamen dináimica y cinemática  09 10 corr
Examen dináimica y cinemática 09 10 corr
 
Fisica problemas
Fisica problemasFisica problemas
Fisica problemas
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Iv impulso
Iv  impulsoIv  impulso
Iv impulso
 
Semana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimientoSemana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimiento
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
 
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - ProblemasAplicando las Leyes de Newton - Problemas
Aplicando las Leyes de Newton - Problemas
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
319 planos inclinados
319 planos inclinados319 planos inclinados
319 planos inclinados
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
 
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 bSemana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
Semana 15 choque en dos dimensiones unac 2009 b
 
Formulas fisica israel condori rocha
Formulas fisica   israel condori rochaFormulas fisica   israel condori rocha
Formulas fisica israel condori rocha
 
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
(Semana 11 12 y 13 energia y energía mecánica unac 2009 b)
 
Formulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UNFormulas física. Aspirantes UN
Formulas física. Aspirantes UN
 
1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
 
Fórmulas Dinámica del punto material
Fórmulas Dinámica del punto materialFórmulas Dinámica del punto material
Fórmulas Dinámica del punto material
 

Similar a Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
ROMMER ESCOBAR
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Robert
 
Act dinamica 1
Act dinamica 1Act dinamica 1
Act dinamica 1
Albert Claros Arauz
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
victor chacon
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
carlos leon
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
roberto902
 
11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf
11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf
11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf
HanssEspino
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
Rodolfo Oyarce
 
ejercitacion-estatica
ejercitacion-estaticaejercitacion-estatica
ejercitacion-estatica
María José Santillán
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Jesus Medina
 
Segunda ley de newwton
Segunda ley de newwtonSegunda ley de newwton
Segunda ley de newwton
ronal baez
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
andres silva
andres silvaandres silva
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
djjr
 
Andrés
 Andrés Andrés
Andrés
djjr
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
djjr
 
Andrés.
 Andrés. Andrés.
Andrés.
djjr
 
Movimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptx
Movimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptxMovimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptx
Movimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptx
gmonzonvenet
 
Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1
JUAN GOMEZ ROMERO
 

Similar a Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov (20)

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10Tippens fisica 7e_diapositivas_10
Tippens fisica 7e_diapositivas_10
 
Act dinamica 1
Act dinamica 1Act dinamica 1
Act dinamica 1
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Ej resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamicaEj resueltos t4_dinamica
Ej resueltos t4_dinamica
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
 
11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf
11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf
11 LINEAL Y CIRCULAR.pdf
 
Fuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios solucionesFuerza ejercicios soluciones
Fuerza ejercicios soluciones
 
ejercitacion-estatica
ejercitacion-estaticaejercitacion-estatica
ejercitacion-estatica
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Segunda ley de newwton
Segunda ley de newwtonSegunda ley de newwton
Segunda ley de newwton
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
andres silva
andres silvaandres silva
andres silva
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
 
Andrés
 Andrés Andrés
Andrés
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
 
Andrés.
 Andrés. Andrés.
Andrés.
 
Movimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptx
Movimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptxMovimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptx
Movimiento Circular Uniforme para Bachillerato.pptx
 
Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1Ejercicios resueltos mecanismos_1
Ejercicios resueltos mecanismos_1
 

Más de GUILLERMO

PDF-LEY DE OHM
PDF-LEY DE OHM PDF-LEY DE OHM
PDF-LEY DE OHM
GUILLERMO
 
Evaluacion
 Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
GUILLERMO
 
Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014
GUILLERMO
 
5. planificación fisica matematica yala 2011 copia
5. planificación fisica matematica yala 2011   copia5. planificación fisica matematica yala 2011   copia
5. planificación fisica matematica yala 2011 copia
GUILLERMO
 
4. planificación anual 2011 huerto copia
4. planificación anual 2011 huerto   copia4. planificación anual 2011 huerto   copia
4. planificación anual 2011 huerto copia
GUILLERMO
 
4. planificación anual 2011 huerto
4. planificación anual 2011 huerto4. planificación anual 2011 huerto
4. planificación anual 2011 huertoGUILLERMO
 
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
GUILLERMO
 
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
GUILLERMO
 
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
GUILLERMO
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
GUILLERMO
 
1. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica y quimica i
1. planificacion gianelli 2012 tentativo   fisica y quimica i1. planificacion gianelli 2012 tentativo   fisica y quimica i
1. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica y quimica i
GUILLERMO
 
1. planificacion gianelli 2010 fisica i
1. planificacion gianelli 2010  fisica i1. planificacion gianelli 2010  fisica i
1. planificacion gianelli 2010 fisica iGUILLERMO
 
5. planificación fisica matematica yala 2011
5. planificación fisica matematica yala 20115. planificación fisica matematica yala 2011
5. planificación fisica matematica yala 2011
GUILLERMO
 
Circuitos ley de ohm gianelli_2011
Circuitos ley de ohm gianelli_2011Circuitos ley de ohm gianelli_2011
Circuitos ley de ohm gianelli_2011
GUILLERMO
 
Circuitos ley de ohm huerto_2011
Circuitos ley de ohm huerto_2011Circuitos ley de ohm huerto_2011
Circuitos ley de ohm huerto_2011
GUILLERMO
 
3 presentacion
3 presentacion3 presentacion
3 presentacion
GUILLERMO
 
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
GUILLERMO
 
Webquests by lello
Webquests by lelloWebquests by lello
Webquests by lello
GUILLERMO
 
Trabajo lello guillermo post intela
Trabajo lello guillermo post intelaTrabajo lello guillermo post intela
Trabajo lello guillermo post intela
GUILLERMO
 
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comicsInternet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
GUILLERMO
 

Más de GUILLERMO (20)

PDF-LEY DE OHM
PDF-LEY DE OHM PDF-LEY DE OHM
PDF-LEY DE OHM
 
Evaluacion
 Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014Tp ley ohm_huerto_2014
Tp ley ohm_huerto_2014
 
5. planificación fisica matematica yala 2011 copia
5. planificación fisica matematica yala 2011   copia5. planificación fisica matematica yala 2011   copia
5. planificación fisica matematica yala 2011 copia
 
4. planificación anual 2011 huerto copia
4. planificación anual 2011 huerto   copia4. planificación anual 2011 huerto   copia
4. planificación anual 2011 huerto copia
 
4. planificación anual 2011 huerto
4. planificación anual 2011 huerto4. planificación anual 2011 huerto
4. planificación anual 2011 huerto
 
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
3. planificacion gianelli 2011 fisica y ast
 
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -3. planificacion gianelli 2012 tentativo  fisica ii -
3. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica ii -
 
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i2. planificacion  gianelli 2012 tentativo fisica i
2. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica i
 
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii2. planificacion  gianelli 2011 fisica ii
2. planificacion gianelli 2011 fisica ii
 
1. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica y quimica i
1. planificacion gianelli 2012 tentativo   fisica y quimica i1. planificacion gianelli 2012 tentativo   fisica y quimica i
1. planificacion gianelli 2012 tentativo fisica y quimica i
 
1. planificacion gianelli 2010 fisica i
1. planificacion gianelli 2010  fisica i1. planificacion gianelli 2010  fisica i
1. planificacion gianelli 2010 fisica i
 
5. planificación fisica matematica yala 2011
5. planificación fisica matematica yala 20115. planificación fisica matematica yala 2011
5. planificación fisica matematica yala 2011
 
Circuitos ley de ohm gianelli_2011
Circuitos ley de ohm gianelli_2011Circuitos ley de ohm gianelli_2011
Circuitos ley de ohm gianelli_2011
 
Circuitos ley de ohm huerto_2011
Circuitos ley de ohm huerto_2011Circuitos ley de ohm huerto_2011
Circuitos ley de ohm huerto_2011
 
3 presentacion
3 presentacion3 presentacion
3 presentacion
 
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009Tp electrostatica  fisica ii  huerto gianelli 2009
Tp electrostatica fisica ii huerto gianelli 2009
 
Webquests by lello
Webquests by lelloWebquests by lello
Webquests by lello
 
Trabajo lello guillermo post intela
Trabajo lello guillermo post intelaTrabajo lello guillermo post intela
Trabajo lello guillermo post intela
 
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comicsInternet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
Internet educativa uso pedagogico de las nti cs revistas digitale y comics
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 

Tp Dinamica Compleja Imp C De Mov

  • 1. 1°TRABAJO PRACTICO DE FISICA II<br />DINAMICA COMPLEJA –IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO – CHOQUE ELÁSTICO E INELÁSTICO<br />INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO Este trabajo práctico ha sido concebido con la finalidad de ayudarlo a usted a comprobar sus conocimientos del ciclo lectivo anterior en FISICA I y algunas destrezas MATEMATICA al despejar, también para guiarlo en el estudio de la DINÁMICA COMPLEJA, una de las primeras consideraciones a realizar es que: La dinámica es una parte importantísima de la Física y se fundamenta en las tres leyes de Newton, las cuales deberá utilizar para resolver los siguientes ejercicios, además introducimos un concepto de fuerzas DISCIPATIVAS ( aquellas que se pierden, algunas como en este caso lo es la fuerza de rozamiento o fricción que se disipa en forma de calor), la cual siempre esta presente en todo movimiento aunque en gran parte de nuestros ejercicios no la consideremos. Veamos: Fuerza elástica: Una fuerza puede deformar un resorte, como alargarlo o acortarlo. Cuanto mayor sea la fuerza, mayor será la deformación del resorte (x), en muchos resortes, y dentro de un rango de fuerzas limitado, es proporcional a la fuerza: Fe = -k . x Ley de HOOKE k: Constante que depende del material y dimensiones del resorte. x: Variación del resorte con respecto a su longitud normal.Fuerza Normal y Fuerza de rozamiento:8051805461000 (No inclinado)(Inclinado) 18548355397500161671016319500 NY10261603302000375666012509500 F N1422495514350018548358826500148971070358000184594546355001143000-229870001608455-87630003223895554990003874135574040001499235368300034537659715500 PX2226310781050018738859715500375158016319500 fR -12065115570F es reacción de PX N es reacción de P 00F es reacción de PX N es reacción de P fR PYP P 1) fR1= 5 N fR2= 15 N fR3 = 10 N m1 = 90 Kg m2 = 25 Kg m3 = 100 Kg m4 = 70 Kg 14001752286000 a F = ? T2 T1 796925-28892500174625-238125002488565-13525500627380140970002970530-407035001884680-287020001386840-1327150019983452311400029991052311400048577553975001997075-54610000 fR1 fR2 fR3IMPORTANTE: El sistema dinámico parte del reposo y 7 Seg. después alcanza 176,4 Km/h.532765122555001285240162560002) Calcular la aceleración del Sistema Dinámico:140906513906500 m18357859969500 fR 30°1567815-317500 P3) Una Flia. sube a un ascensor hasta el 4° piso, y sabemos que el motor que arrastra el mismo, produce una aceleración de 12,8 m/seg2 y la fuerza de roce con el aire del ascensor es de 35 N. Calcular la fuerza de arrastre de los cables si: el ascensor pesa 0,8 Tn, Don Policarpo unos 900 N, su Bella esposa 500 N y su hijo de 10 años, 296 N.30384752540 F=90000 N m1=3000Kg00 F=90000 N m1=3000Kg4) Calcular la aceleración del Sistema Dinámico:10331454000500187198040005m1=40 Kg ¿a?m2=60 Kg00m1=40 Kg ¿a?m2=60 Kg338455619760002197104673600035750595885003289301530350032893010541000371475438150014039851346200012852403492500532765-508000140906513906500 m118357859969500m2 fR 40°1567815-317500 P2 P11047750908056) Calcular la fuerza elástica entregada por el resorte de acero:Xf = 10 Cm Xi = 2,2 Cmk= 560 N/m 006) Calcular la fuerza elástica entregada por el resorte de acero:Xf = 10 Cm Xi = 2,2 Cmk= 560 N/m 6096002095500 a ? 77025524828500122174032448500927102482850013798557410450014878055867400013874754838700014890752933700080518024574500137223524574500 2101851524000 fR P1=1960 N149733014097000 P2=2880 N 5) Calcular la aceleración que produce el Tractor en el arrastre del grafico.1804670302895m A =10 kg m B = 7 kg m C = 5 kg Respuesta: 4,54 N y 3,18 N 00m A =10 kg m B = 7 kg m C = 5 kg Respuesta: 4,54 N y 3,18 N 7) Las masas A, B, C, deslizan sobre una superficie horizontal debido a la fuerza aplicada F = 10 N. Calcular la fuerza que A ejerce sobre B y la fuerza que B ejerce sobre C. 79502071564500547370715645009) Un taco golpea a una bola de billar ejerciendo una fuerza promedio de 50 N durante un tiempo de 0,01 s, si la bola tiene una masa de 0,2 kg, ¿qué velocidad adquirió la bola luego del impacto?. ¿ Δp = I ?10) A partir del principio de la cantidad de movimiento obtenga la fórmula para un choque ineslástico y elástico de igual y distinto sentido.8) Una pelota de béisbol de 0,15 kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad de 60 m/s, ¿qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota si estuvo en contacto con ella 5 ms?.<br />1) Analice y conteste cada conjetura con V o F.La energía mecánica varía debido a la variación de la cinética.si la “Ep” aumenta la “Ec” también.Si la energía CINÉTICA es máxima la POTENCIAL será nula.Si levanto un cuerpo del suelo existe trabajo.si un albañil lleva dos baldes con arena 25 m ¿Hay trabajo?.A mitad de un trayecto la E. cinética es mayor a la potencial.Si la E. Cinética es cero significa que desapareció?3) De la Web : http://www.fisicanet.com.ara. Un proyectil que pesa 80 kgf es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 95 m/s. Se desea saber: a) ¿Qué energía cinética tendrá al cabo de 7 s?. b) ¿Qué energía potencial tendrá al alcanzar su altura máxima?.b. ¿Qué energía cinética alcanzará un cuerpo que pesa 38 N a los 30 s de caída libre?.c. ¿Qué energía cinética alcanzará un cuerpo de masa 350 kg si posee una velocidad de 40 m/s?.d. ¿Con qué “K” tocará tierra un cuerpo que pesa 2500 g si cae libremente desde 12 m de altura?. e. Un cuerpo de 200 N se desliza por un plano inclinado de 15 m de largo y 3,5 de alto, calcular: a) ¿Qué aceleración adquiere? b) ¿Qué energía cinética tendrá a los 3 s?. c) ¿Qué espacio recorrió en ese tiempo?.f. ¿Qué energía potencial posee un cuerpo de masa 5 kg colocado a 2 m del suelo?.g. Si el cuerpo del ejercicio anterior cae, ¿con qué energía cinética llega al suelo?.h. Sabiendo que cada piso de un edificio tiene 2,3 m y la planta baja 3 m, calcular la energía potencial de una maceta que, colocada en el balcón de un quinto piso, posee una masa de 8,5 kg. i. Un cuerpo de 1250 kg cae desde 50 m, ¿con qué energía cinética llega a tierra?.j. Un proyectil de 5 kg de masa es lanzado verticalmente hacia arriba con velocidad inicial de 60 m/s, ¿qué energía cinética posee a los 3 s? y ¿qué energía potencial al alcanzar la altura máxima?.2358390532765002) El trabajo mecánico esta definido por la fuerza que coincide en sentido y dirección con el movimiento, en este caso debemos empujar una caja 50 m, la pregunta es: ¿ De cual de las dos maneras conviene arrastrar la caja?. Verifique su respuesta calculando. 500 N135255150495001797052647950021736053213100023583901479550015132052730500095758031496000173482038735004464053619500 500 N 30° fr=50 N fr=50 N4) La figura siguiente representa el trayecto mas emocionante de una montaña rusa; y al calcular la energía mecánica que lleva el carro, del cual debo decir pesa en total con personas 5880 N , es de 117600 J, usted deberá colocar en los tramos marcados, el valor de la energía mecánica, cinética y potencial, además de determinar la máxima altura del rulo y la velocidad con que sale del mismo. 1379220412750016744957048500568325425450025654008413750012065095504000274320095504000212090026987500-1270084137500 24257006223000 h? 56832546990005683258382000-127008953500 3/4h2/5h Vf?12065012192000 P 344805106680005) Con qué energía impactó?21355055664200020974055378450020497804997450020053304616450019824704216400012338057950200078295558864500469900145415001670052800350070104091440Em?00Em?160020914400031242029718000194564057785000543560-254000539752159020 m0020 m24511022860P=5000N00P=5000N2527301079500062992011430Ec??Ep??00Ec??Ep??318770370840002711455803902/5 h002/5 h4559301060450039903831586500 6. En 1977 se celebró el primer Campeonato del Mundo de Skateboard, en Long Beach, California. En la imagen se observa la parte más sencilla de la rampa y al calcular la energía mecánica que lleva nos da un valor de 11760 J, El Participante pesa 588 N, con esta data usted deberá:Colocar el valor de las energías en cada tramo.Demostrar que se verifica el teorema del trabajo y la energía en el tramo recto final, si tarda 20 segundos en detenerse totalmente.DIFICIL: La potencia en física se define como el cociente entre el trabajo y el tiempo empleado entonces ¿Cuánto valdrá la potencia empleada?.Busque la equivalencia entre Watt ; H.P y C.V. El WATT se define como Joule sobre Segundo.71247073025A00A446405335915h??00h??581850590805C00C3087370205105B00B474980319405007) EXTRAS: De la Web : http://www.fisicanet.com.ar9) Calcula la velocidad después de un choque perfectamente inelástico que tienen dos automóviles de 14700 N y 9860 N de peso si viajaban a 120 Km/h y 160 Km/h.1) Una grúa levanta 2000 kg a 15 m del suelo en 10 s, expresar la potencia empleada en: a) cv. b) KW. c) HP.2) Un motor de 120 cv es capaz de levantar un bulto de 2 Ton hasta 25 m, ¿cuál es el tiempo empleado?14751054095758) Calcular la velocidad del péndulo balístico después del choque balazo sabiendo que la bala m=200 grs. VA=300 m/s y la masa del péndulo es de 1,5 Kg0200008) Calcular la velocidad del péndulo balístico después del choque balazo sabiendo que la bala m=200 grs. VA=300 m/s y la masa del péndulo es de 1,5 Kg3) ¿Qué potencia deberá poseer un motor para bombear 500 l de agua por minuto hasta 45 m de altura?Cuando tienen la misma dirección y sentido contrario10) Calcula el problema anterior si el choque es elástico.11) Se dispara una bala de 0,01 kg de masa contra un péndulo balístico de 2 kg de masa, la bala se incrusta en el péndulo y éste se eleva 0,12 m medidos verticalmente, ¿cuál era la velocidad inicial de la bala?.<br /> “TRABAJO MECANICO - ENERGÍA MECANICA – POTENCIA MECANICA”<br />