SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA 6. PLAN DE MANEJO AMBIENTALRELLENOS DE CONFORMACIÓN
OBJETIVOS
Definir las actividades a realizar en la conformación de terraplenes, para dar
cumplimiento a las especificaciones técnicas establecidas en el diseño en cuanto a
la conformación de la calzada, siguiendo criterios para la generación mínima de
impactos al ambiente.
METAS
Cumplimiento del 100% de las medidas ambientales establecidas para la
conformación de la doble calzada y el puente en la construcción del tramo 2 de la vía
circunvalar del río.
EVALUACION AMBIENTAL
1. Etapa de construcción de la doble calzada y puente
ACTIVIDADES ELEMENTO IMPACTO AMBIENTAL
SIGNIFICANCIA
AMBIENTAL DEL
IMPACTO
Rellenos de
conformación
Suelo
Alteración y cambio de
uso del suelo
Moderado
Rellenos de
conformación
Fauna
Afección a la fauna.
Moderado
Rellenos de
conformación
Agua
Afectaciones de aguas
superficiales o
subterráneas, por ARs
Industriales,
domésticas y aguas de
infiltración.
Moderado
ETAPA DE APLICACIÓN TIPO DE MEDIDA
Construcción x
Prevención x
Mitigación x
Operación y
Mantenimiento
Corrección
Compensación
ACTIVIDADES A REALIZAR
Durante el desarrollo de las actividades de conformación de la calzada se deben
seguir las siguientes recomendaciones:
 Se deberá contar con una comisión de topografía en los frentes de obra con
el objeto de realizar los cortes y excavaciones estrictamente necesarios de
acuerdo a los diseños, así como mantener estrictos controles en los niveles y
espesores de rellenos.
 Utilizar objetos y elementos como repisas de madera, cintas y conos
reflectivos, banderines entre otros para demarcar los límites de la excavación,
que sean visualmente perceptibles principalmente a los operadores de
maquinaria como buldócer, retroexcavadoras y motoniveladoras.
 Durante esta actividad se debe contar con un carrotanque de agua con flauta
para humedecer la vía destapada y no generar impactos por polución de
polvo. El agua para el carrotanque se captará únicamente en los sitios
aprobados por la autoridad ambiental.
 Cuando sea necesario realizar labores de descapote, deberán seguirse las
recomendaciones presentadas en la ficha Desmonte y descapote.
 Los materiales de afirmado y granulares para la elaboración de concretos
deberán adquirirse a terceros que posean licencias y permisos ambientales
para la explotación y comercialización de los mismos; se deberá llevar un
estricto control del volumen de material instalado, mediante el registro del
número de viajes y la capacidad de las volquetas y/o dobletroques,
adicionalmente a los controles topográficos.
 Los materiales almacenados temporalmente deberán estar confinados y
debidamente protegidos, para controlar la emisión de material partículado a
la atmósfera de manera que se prevenga la contaminación del aire y agua,
además de la vegetación existente en los alrededores. Asimismo los vehículos
de transporte de materiales deberán estar completamente carpados y en
perfectas condiciones mecánicas.
El agua para la elaboración de concretos y compactación del afirmado se obtendrá
de la fuente de captación autorizada, mediante carrotanque acondicionado
únicamente para el transporte de agua; se controlará y registrará siempre la cantidad
de agua captada y utilizada. En caso de requerirse se podrán utilizar las otras fuentes
de agua autorizadas.
El Coordinador HSE del contratista deberá conocer, obtener y entregar al
coordinador ambiental todos los registros, fotos y documentos que soporten la
información y el manejo establecido en cada ficha de manejo ambiental de
seguimiento y monitoreo y remitir esta información completa al Coordinador HSEQ,
con el fin de que éste diligencie los formatos de cumplimiento ambiental del proyecto.
MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN
Divulgación a empleados y contratistas sobre el proceso que se llevara a cabo en
la obra.
LUGAR DE APLICACIÓN
Áreas de influencia directa del proyecto
POBLACIÓN BENEFICIADA
Trabajadores directos e indirectos y la comunidad ubicada en el área de influencia del
proyecto, Tramo 2, vía circunvalar del río.
RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN
Contratista de la Obra
PERSONAL REQUERIDO
CARGO CANTIDAD
Ingeniero residente del
contratista. A demanda
HSE del contratista. A demanda
Comisión de topografía. A demanda
Personal técnico para el
manejo de equipo y
maquinaria.
A demanda
INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO
META INDICADOR VALOR
RESPONSA
BLE
TIPO DE
REGISTRO
Cumplimiento del 100% de las
medidas ambientales
establecidas para la
conformación de la doble
calzada y el puente en la
construcción del tramo 2 de la
vía circunvalar del río.
Longitud de
vías adecuadas
con
Especificacione
s ambientales y
técnicas /
Longitud de
vías
programadas x
100
100%
Gestor del
contrato
Asesor
HSE
Informes
HSE
Registro
fotográfic
o
Registro
de
movimie
nto de
tierras
Registro
de
pruebas
de
compact
ación
(densida
des)
Cumplimiento en la adquisición
del 100% de los materiales de
construcción en sitios
autorizados
Cantidad de
material
granular en
obra obtenido
en sitio
licenciado
/Cantidad de
material
granular
requerido x 100
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
Durante la etapa de construcción del proyecto
COSTOS
Los costos están inmersos de manera global en el contrato de construcción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final 102058 59
Proyecto final 102058 59Proyecto final 102058 59
Proyecto final 102058 59
Angi Paola López Zamudio
 
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Marco222899
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
JorgeLuisTerronesCan
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
ANAGASPARCANTORIN
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
WillanTogas
 
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSCapitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Joel Freddy
 
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcoresAnexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Henry Zambrano
 
Construccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitarioConstruccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitario
Cesar Renteria
 
Guia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosGuia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosEcomedios SAC
 
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Marco222899
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfrocovi
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno SanitarioMaria Morales
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
Limber Nacion (panao)
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
odili12
 
37 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m337 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m3
wilsonwils1
 
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdfIrekia - EJGV
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final 102058 59
Proyecto final 102058 59Proyecto final 102058 59
Proyecto final 102058 59
 
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
Plan de-cierre-conceptual-mina-pucamarca (1)
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
 
Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)Plan de manejo ambiental (1)
Plan de manejo ambiental (1)
 
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOSCapitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
Capitulo 4 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcoresAnexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
Anexo n. 10 fichas plan de manejo ambiental pp alcores
 
Construccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitarioConstruccion de relleno sanitario
Construccion de relleno sanitario
 
Guia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitariosGuia rellenos sanitarios
Guia rellenos sanitarios
 
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
Cierredeminas 150401112623-conversion-gate01
 
Relleno sanitario expo
Relleno sanitario expoRelleno sanitario expo
Relleno sanitario expo
 
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdfExposición guia de relleno sanitario manual.pdf
Exposición guia de relleno sanitario manual.pdf
 
E I A Relleno Sanitario
E I A  Relleno  SanitarioE I A  Relleno  Sanitario
E I A Relleno Sanitario
 
Cierre de minas pdf
Cierre de minas pdfCierre de minas pdf
Cierre de minas pdf
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
37 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m337 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m3
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
2012-02-29 presentación COMA-CAMA_Ley Contam Suelo.pdf
 
P montoya
P montoyaP montoya
P montoya
 

Similar a Ficha 6 PMA rellenos de conformación

Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
jhonathan
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
jhonathan
 
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso sueloFicha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
jhonathan
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
jhonathan
 
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docxPLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
Yamil Castillo
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
Black Lionfire
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
jhonathan
 
09 pavimento falta
09 pavimento falta09 pavimento falta
09 pavimento falta
Luis Portilla Jave
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
Ruth Diamelit Rojas Bustillos
 
Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000acm78
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
jhonathan
 
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Ivanoc Monchi
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdfPLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
Orestesrodriguezhenr
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
jhonathan
 
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
Ivan Augusto Tamayo Trujillo
 
Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
yamilordoezsantos
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
jhonathan
 
Acta acuerdo errter_ambiente (1)
Acta acuerdo errter_ambiente (1)Acta acuerdo errter_ambiente (1)
Acta acuerdo errter_ambiente (1)entedetermas
 
Impactos en carreteras
Impactos en carreterasImpactos en carreteras
Impactos en carreteras
Jhimmy Sánchez Gonzales
 

Similar a Ficha 6 PMA rellenos de conformación (20)

Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánicoFicha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
Ficha 8 PMA construcción-de-patio-de-máquinas y taller mecánico
 
Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
 
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso sueloFicha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
 
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docxPLAN DE PREVENCIÓN.docx
PLAN DE PREVENCIÓN.docx
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
 
09 pavimento falta
09 pavimento falta09 pavimento falta
09 pavimento falta
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000
 
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
Ficha 3.-seguimiento y monitoreo del recurso hídrico
 
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
Manual del medio ambiente f & m silloca s.a.c.
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdfPLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL.pdf
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
 
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
(Obr. arte 1) especificaciones tecnicas parte 3
 
Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
 
Acta acuerdo errter_ambiente (1)
Acta acuerdo errter_ambiente (1)Acta acuerdo errter_ambiente (1)
Acta acuerdo errter_ambiente (1)
 
Impactos en carreteras
Impactos en carreterasImpactos en carreteras
Impactos en carreteras
 

Más de jhonathan

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
jhonathan
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
jhonathan
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
jhonathan
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
jhonathan
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
jhonathan
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
jhonathan
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 
Presentación SGA Iso-14000
Presentación  SGA Iso-14000Presentación  SGA Iso-14000
Presentación SGA Iso-14000
jhonathan
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
jhonathan
 
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
jhonathan
 
Norma iso-14020
Norma iso-14020Norma iso-14020
Norma iso-14020
jhonathan
 
Análisis componente atmosférico
Análisis componente atmosféricoAnálisis componente atmosférico
Análisis componente atmosférico
jhonathan
 
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
jhonathan
 
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto AmbientalConceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 

Más de jhonathan (20)

Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 
Presentación SGA Iso-14000
Presentación  SGA Iso-14000Presentación  SGA Iso-14000
Presentación SGA Iso-14000
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
 
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
 
Norma iso-14020
Norma iso-14020Norma iso-14020
Norma iso-14020
 
Análisis componente atmosférico
Análisis componente atmosféricoAnálisis componente atmosférico
Análisis componente atmosférico
 
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1Evaluación y control de la contaminación. temática 1
Evaluación y control de la contaminación. temática 1
 
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto AmbientalConceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
Conceptos e Identificación y Evaluación de Impacto Ambiental
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Ficha 6 PMA rellenos de conformación

  • 1. FICHA 6. PLAN DE MANEJO AMBIENTALRELLENOS DE CONFORMACIÓN OBJETIVOS Definir las actividades a realizar en la conformación de terraplenes, para dar cumplimiento a las especificaciones técnicas establecidas en el diseño en cuanto a la conformación de la calzada, siguiendo criterios para la generación mínima de impactos al ambiente. METAS Cumplimiento del 100% de las medidas ambientales establecidas para la conformación de la doble calzada y el puente en la construcción del tramo 2 de la vía circunvalar del río. EVALUACION AMBIENTAL 1. Etapa de construcción de la doble calzada y puente ACTIVIDADES ELEMENTO IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICANCIA AMBIENTAL DEL IMPACTO Rellenos de conformación Suelo Alteración y cambio de uso del suelo Moderado Rellenos de conformación Fauna Afección a la fauna. Moderado Rellenos de conformación Agua Afectaciones de aguas superficiales o subterráneas, por ARs Industriales, domésticas y aguas de infiltración. Moderado ETAPA DE APLICACIÓN TIPO DE MEDIDA Construcción x Prevención x Mitigación x Operación y Mantenimiento Corrección Compensación ACTIVIDADES A REALIZAR Durante el desarrollo de las actividades de conformación de la calzada se deben seguir las siguientes recomendaciones:  Se deberá contar con una comisión de topografía en los frentes de obra con el objeto de realizar los cortes y excavaciones estrictamente necesarios de acuerdo a los diseños, así como mantener estrictos controles en los niveles y espesores de rellenos.
  • 2.  Utilizar objetos y elementos como repisas de madera, cintas y conos reflectivos, banderines entre otros para demarcar los límites de la excavación, que sean visualmente perceptibles principalmente a los operadores de maquinaria como buldócer, retroexcavadoras y motoniveladoras.  Durante esta actividad se debe contar con un carrotanque de agua con flauta para humedecer la vía destapada y no generar impactos por polución de polvo. El agua para el carrotanque se captará únicamente en los sitios aprobados por la autoridad ambiental.  Cuando sea necesario realizar labores de descapote, deberán seguirse las recomendaciones presentadas en la ficha Desmonte y descapote.  Los materiales de afirmado y granulares para la elaboración de concretos deberán adquirirse a terceros que posean licencias y permisos ambientales para la explotación y comercialización de los mismos; se deberá llevar un estricto control del volumen de material instalado, mediante el registro del número de viajes y la capacidad de las volquetas y/o dobletroques, adicionalmente a los controles topográficos.  Los materiales almacenados temporalmente deberán estar confinados y debidamente protegidos, para controlar la emisión de material partículado a la atmósfera de manera que se prevenga la contaminación del aire y agua, además de la vegetación existente en los alrededores. Asimismo los vehículos de transporte de materiales deberán estar completamente carpados y en perfectas condiciones mecánicas. El agua para la elaboración de concretos y compactación del afirmado se obtendrá de la fuente de captación autorizada, mediante carrotanque acondicionado únicamente para el transporte de agua; se controlará y registrará siempre la cantidad de agua captada y utilizada. En caso de requerirse se podrán utilizar las otras fuentes de agua autorizadas. El Coordinador HSE del contratista deberá conocer, obtener y entregar al coordinador ambiental todos los registros, fotos y documentos que soporten la información y el manejo establecido en cada ficha de manejo ambiental de seguimiento y monitoreo y remitir esta información completa al Coordinador HSEQ, con el fin de que éste diligencie los formatos de cumplimiento ambiental del proyecto. MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN Divulgación a empleados y contratistas sobre el proceso que se llevara a cabo en la obra. LUGAR DE APLICACIÓN Áreas de influencia directa del proyecto
  • 3. POBLACIÓN BENEFICIADA Trabajadores directos e indirectos y la comunidad ubicada en el área de influencia del proyecto, Tramo 2, vía circunvalar del río. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN Contratista de la Obra PERSONAL REQUERIDO CARGO CANTIDAD Ingeniero residente del contratista. A demanda HSE del contratista. A demanda Comisión de topografía. A demanda Personal técnico para el manejo de equipo y maquinaria. A demanda INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO META INDICADOR VALOR RESPONSA BLE TIPO DE REGISTRO Cumplimiento del 100% de las medidas ambientales establecidas para la conformación de la doble calzada y el puente en la construcción del tramo 2 de la vía circunvalar del río. Longitud de vías adecuadas con Especificacione s ambientales y técnicas / Longitud de vías programadas x 100 100% Gestor del contrato Asesor HSE Informes HSE Registro fotográfic o Registro de movimie nto de tierras Registro de pruebas de compact ación (densida des) Cumplimiento en la adquisición del 100% de los materiales de construcción en sitios autorizados Cantidad de material granular en obra obtenido en sitio licenciado /Cantidad de material granular requerido x 100
  • 4. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Durante la etapa de construcción del proyecto COSTOS Los costos están inmersos de manera global en el contrato de construcción.