SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA 2. SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL USO Y AFECTACIÓN DEL
RECURSO SUELO
OBJETIVOS
Verificar el cumplimiento de las medidas planteadas, orientadas a la conservación y al
adecuado manejo del suelo, como a la recuperación de las áreas intervenidas por las
actividades del proyecto, además de identificar zonas donde la inestabilidad geotécnica y la
erosión puedan convertirse en una problemática.
METAS
Se realizará la inspección a las obras civiles, específicamente a los movimientos de tierra,
para verificar el cumplimiento de las medidas estipuladas y realizará un registro fotográfico de
las actividades.
SEGUIMIENTO
FICHAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE SEGUIMIENTO Y
MONITOREO
Ficha 2. PMA Movilización de Maquinaria Pesada
Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al
Uso y Afectación del Recurso Suelo
Ficha 3. PMA Suministro de combustible en obra
Ficha 4. PMA Excavaciones
Ficha 5. PMA Desmonte y descapote.
Ficha 6. PMA Rellenos de conformación.
Ficha 8. PMA Construcción de patio de máquinas y
taller mecánico.
ETAPA DE APLICACIÓN TIPO DE MEDIDA
Construcción X Prevención X
Operación y mantenimiento X Mitigación X
Corrección X
Compensación
ACTIVIDADES A REALIZAR
En lo referente al seguimiento de este componente, se deberá verificar el cumplimiento de las
actividades y medidas orientadas a la protección, conservación y manejo adecuado del suelo
establecidas en el PMA.
En primera instancia, durante los movimientos de tierra se deberá realizar el control de
arrastre de sedimentos hacia cuerpos de agua, generados por la excavación y disposición de
material para obras civiles, tal y como se mencionara en el seguimiento al recurso hídrico.
De manera específica durante la construcción y adecuación de los terrenos y demás obras de
infraestructura (construcción de facilidades de pruebas de producción) contempladas para el
presente proyecto, será necesario realizar inspecciones oculares de aspectos como zonas de
empozamiento en el área de la plataforma de perforación, escurrimiento de materiales y otros,
que presuponen la generación o activación de fenómenos erosivos e inestabilidad en el área
de interés. Estas inspecciones se deberán realizar de preferencia en época de lluvias, y en
caso de presentarse alguna irregularidad en la zona, esta deberá ser georreferenciada y
resuelta.
Se verificará la efectividad de las obras de protección geotécnica realizadas en las áreas
intervenidas, con el fin de recomendar a tiempo medidas preventivas en caso de una eventual
falla y evitar así la generación de problemas de mayor envergadura como son la
desestabilización de zonas y obstrucción del paso, entre otras.
Se construirán cunetas perimetrales para el manejo y conducción del agua de escorrentía
procedente de las zonas de la localización que no tengan posibilidad de contaminarse, y
posterior a ellas sus respectivas estructuras de retención de sólidos y entrega al medio, con el
fin de evitar la generación de procesos erosivos; según lo definido en el PMA.
Se debe verificar la efectividad de las obras realizadas a lo largo del trazado de las vías con el
fin de recomendar a tiempo medidas preventivas en caso de una eventual falla y evitar así la
generación de problemas de mayor envergadura como son la desestabilización por
inundabilidad de las zonas y obstrucción del paso, entre otras. Se deberá realizar el
mantenimiento adecuado de las vías de acuerdo con su estado cuando se considere
pertinente; este mantenimiento incluye la limpieza y reposición de obras de drenaje, entre
otras.
En el momento que haya finalizado la extracción del material de las zonas de préstamo se
procederá con la estabilización y conformación de los taludes para evitar la generación de
procesos erosivos en sus alrededores.
Como las zonas de préstamo en el área del proyecto muy probablemente se constituirán con
el paso del tiempo en reservorios de agua para la fauna local, doméstica y nativa, la
interventoría HSE deberá realizar recorridos periódicos en las zonas intervenidas con el fin de
verificar el estado de las excavaciones.
Se deberá tener especial seguimiento a los criterios de diseño (pendientes de taludes) de las
obras civiles a realizar, obras geotécnicas y zonas de préstamo, con el fin de evitar la
generación en la activación de procesos geomorfodinámicos.
Los residuos líquidos aceitosos generados por el mantenimiento de maquinaria y equipos, así
como los materiales peligrosos se deben almacenar en un sitio seguro que cuente con piso
impermeabilizado y sistema de cunetas perimetrales conectadas al sistema de tratamiento de
aguas industriales.
En todo sector donde se utilicen aceites, combustibles y productos químicos, se deberá
instalar la infraestructura necesaria para el manejo de los mismos, que garantice que no se
presente contaminación del suelo de las áreas donde se ubiquen. Para el almacenamiento de
combustibles y ACPM se deberá instalar un dique perimetral sobredimensionado en un 10%
del volumen de los tanques, para retener cualquier posible escape o fuga de combustibles.
MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN
Se debe instruir al personal que participará en el proyecto, sobre los requisitos ambientales
establecidos y sobre las medidas de seguridad industrial que deben adoptar.
LUGAR DE APLICACIÓN
Esta ficha aplicará en los sitios de las plataformas de terrenos, estaciones y las respectivas
vías de acceso. En general en áreas donde se efectúan movimientos de tierra. AID.
POBLACIÓN BENEFICIADA
Comunidad del área del proyecto.
RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN
 Interventores ambientales
 Autoridad ambiental (MADS y CAR)
PERSONAL REQUERIDO
CARGO CANTIDAD
Ingenieros forestales, agrónomos o
profesional a fines.
A demanda
INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO
META INDICADOR VALOR RESPONSABLE
TIPO DE
REGISTRO
Se realizará la
inspección a las
obras civiles,
específicamente a los
movimientos de
tierra, para verificar el
cumplimiento de las
medidas estipuladas
y realizará un registro
fotográfico de las
actividades
# Inspecciones
realizadas/
# inspecciones
programadas
1
Profesionales a
cargo
(Ing.
Residentes).
Planillas de
registros
Registros
fotográficos
#Puntos críticos
corregidos / #puntos
críticos identificados
durante las
inspecciones
#Proyectos de
recuperación de suelo
realizados / #proyectos
de recuperación de
suelo programados
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
Se realizará durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto.
COSTOS
Los costos están inmersos de manera global en el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIAPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
Design Huanca
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Ektwr1982
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
JONANCOLQUEDENOS
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
deanmartinnizamaduqu
 
T.U.L.S.M.A.
T.U.L.S.M.A.T.U.L.S.M.A.
T.U.L.S.M.A.
Cristian Portero
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Ana Cayhualla Licla
 
Protocolo+densimetro+nuclear
Protocolo+densimetro+nuclearProtocolo+densimetro+nuclear
Protocolo+densimetro+nuclear
Eduardo Salinas
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Tiempo de evacuacion (1)
Tiempo de evacuacion (1)Tiempo de evacuacion (1)
Tiempo de evacuacion (1)
Universidad Peruana Unión
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
luis carlos saavedra
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
SANTOSHENRRYREVILLAC
 

La actualidad más candente (20)

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIAPARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EIA
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
Ejemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambientalEjemplo informe de auditoria ambiental
Ejemplo informe de auditoria ambiental
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014Manejo de hidrocarburos 2014
Manejo de hidrocarburos 2014
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la víaSeñalización y medidas de seguridad para obras en la vía
Señalización y medidas de seguridad para obras en la vía
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
 
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
306861361 guia-para-la-elaboracion-e-interpretacion-de-la-matriz-de-leopold
 
T.U.L.S.M.A.
T.U.L.S.M.A.T.U.L.S.M.A.
T.U.L.S.M.A.
 
2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Protocolo+densimetro+nuclear
Protocolo+densimetro+nuclearProtocolo+densimetro+nuclear
Protocolo+densimetro+nuclear
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Tiempo de evacuacion (1)
Tiempo de evacuacion (1)Tiempo de evacuacion (1)
Tiempo de evacuacion (1)
 
Grupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopoldGrupo 4 matriz de leopold
Grupo 4 matriz de leopold
 
Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo Monitoreo de suelo
Monitoreo de suelo
 

Similar a Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo

Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
jhonathan
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
jhonathan
 
Plan de manejo buzones
Plan de manejo buzonesPlan de manejo buzones
Plan de manejo buzones
rolando carlos cuellar vargas
 
Identifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposición
Identifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposiciónIdentifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposición
Identifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposición
Manuel Rodriguez Mercado
 
01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generales01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generalessadhafz
 
09 pavimento falta
09 pavimento falta09 pavimento falta
09 pavimento falta
Luis Portilla Jave
 
Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
yamilordoezsantos
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
jojacoar
 
P3
P3P3
Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias
ssuser350068
 
Proyecto de filtros de macrofitas en flotacion
Proyecto de filtros de macrofitas en flotacionProyecto de filtros de macrofitas en flotacion
Proyecto de filtros de macrofitas en flotacionKatherine Rueda
 
Anexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacion
Anexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacionAnexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacion
Anexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacion
JOHNDALTONRENGIFOROM
 
Normas de entibado bueno
Normas de entibado buenoNormas de entibado bueno
Normas de entibado bueno
Robert Espinoza
 
Especificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abrilEspecificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abril
Ranita Byga
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasPablo Cifuentes
 
Especificaciones Obras de Captación.doc
Especificaciones Obras de Captación.docEspecificaciones Obras de Captación.doc
Especificaciones Obras de Captación.doc
ssuseread5b1
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
jhonathan
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
Wilson Ticona
 

Similar a Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo (20)

Ficha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losaFicha 9 PMA fundición de losa
Ficha 9 PMA fundición de losa
 
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformaciónFicha 6 PMA rellenos de conformación
Ficha 6 PMA rellenos de conformación
 
Plan de manejo buzones
Plan de manejo buzonesPlan de manejo buzones
Plan de manejo buzones
 
Identifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposición
Identifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposiciónIdentifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposición
Identifique los diferentes tipos de residuos que requerirán disposición
 
01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generales01. sec 300 disposiciones generales
01. sec 300 disposiciones generales
 
09 pavimento falta
09 pavimento falta09 pavimento falta
09 pavimento falta
 
Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
 
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
 
Rivera exposicion 2
Rivera exposicion 2Rivera exposicion 2
Rivera exposicion 2
 
P3
P3P3
P3
 
Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias Análisis de proyecto de obras portuarias
Análisis de proyecto de obras portuarias
 
Proyecto de filtros de macrofitas en flotacion
Proyecto de filtros de macrofitas en flotacionProyecto de filtros de macrofitas en flotacion
Proyecto de filtros de macrofitas en flotacion
 
Anexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacion
Anexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacionAnexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacion
Anexoi de la autorizacion de inicio de actividades de explotacion
 
Normas de entibado bueno
Normas de entibado buenoNormas de entibado bueno
Normas de entibado bueno
 
Especificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abrilEspecificaciones 23 de abril
Especificaciones 23 de abril
 
Instalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisoriasInstalación de faenas y obras provisorias
Instalación de faenas y obras provisorias
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Especificaciones Obras de Captación.doc
Especificaciones Obras de Captación.docEspecificaciones Obras de Captación.doc
Especificaciones Obras de Captación.doc
 
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapoteFicha 5 PMA desmonte y descapote
Ficha 5 PMA desmonte y descapote
 
Caida de rocas
Caida de rocasCaida de rocas
Caida de rocas
 

Más de jhonathan

Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
jhonathan
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
jhonathan
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
jhonathan
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
jhonathan
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
jhonathan
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
jhonathan
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
jhonathan
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
jhonathan
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
jhonathan
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
jhonathan
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
jhonathan
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
jhonathan
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 
Presentación SGA Iso-14000
Presentación  SGA Iso-14000Presentación  SGA Iso-14000
Presentación SGA Iso-14000
jhonathan
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
jhonathan
 
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
jhonathan
 
Norma iso-14020
Norma iso-14020Norma iso-14020
Norma iso-14020
jhonathan
 
Análisis componente atmosférico
Análisis componente atmosféricoAnálisis componente atmosférico
Análisis componente atmosférico
jhonathan
 

Más de jhonathan (20)

Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obraFicha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
Ficha 1 Plan Manejo Ambiental mano de obra
 
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustibleFicha 3 PMA abastecimiento de combustible
Ficha 3 PMA abastecimiento de combustible
 
Ficha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavacionesFicha 4 PMA excavaciones
Ficha 4 PMA excavaciones
 
Ficha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demolicionesFicha 7 PMA demoliciones
Ficha 7 PMA demoliciones
 
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesadaFicha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
Ficha 2 PMA movilización de maquinaria pesada
 
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrososFicha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
Ficha 10 PMA residuos sólidos y peligrosos
 
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obraFicha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
Ficha 4.-seguimiento y monitoreo-de-la-mano-de-obra
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental circunvalar del río
 
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto AmbientalEjemplo Evaluación de Impacto Ambiental
Ejemplo Evaluación de Impacto Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo AmbientalPlan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referenciaPlan de Manejo Ambiental de referencia
Plan de Manejo Ambiental de referencia
 
Resolución 2646
Resolución 2646Resolución 2646
Resolución 2646
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
 
Decreto 2566
Decreto 2566Decreto 2566
Decreto 2566
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 
Presentación SGA Iso-14000
Presentación  SGA Iso-14000Presentación  SGA Iso-14000
Presentación SGA Iso-14000
 
Norma iso 14040
Norma iso 14040Norma iso 14040
Norma iso 14040
 
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
Ciclo de vida (Juan Valdez Café)
 
Norma iso-14020
Norma iso-14020Norma iso-14020
Norma iso-14020
 
Análisis componente atmosférico
Análisis componente atmosféricoAnálisis componente atmosférico
Análisis componente atmosférico
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al uso y afectación del recurso suelo

  • 1. FICHA 2. SEGUIMIENTO Y MONITOREO AL USO Y AFECTACIÓN DEL RECURSO SUELO OBJETIVOS Verificar el cumplimiento de las medidas planteadas, orientadas a la conservación y al adecuado manejo del suelo, como a la recuperación de las áreas intervenidas por las actividades del proyecto, además de identificar zonas donde la inestabilidad geotécnica y la erosión puedan convertirse en una problemática. METAS Se realizará la inspección a las obras civiles, específicamente a los movimientos de tierra, para verificar el cumplimiento de las medidas estipuladas y realizará un registro fotográfico de las actividades. SEGUIMIENTO FICHAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLAN DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO Ficha 2. PMA Movilización de Maquinaria Pesada Ficha 2. Seguimiento y Monitoreo al Uso y Afectación del Recurso Suelo Ficha 3. PMA Suministro de combustible en obra Ficha 4. PMA Excavaciones Ficha 5. PMA Desmonte y descapote. Ficha 6. PMA Rellenos de conformación. Ficha 8. PMA Construcción de patio de máquinas y taller mecánico. ETAPA DE APLICACIÓN TIPO DE MEDIDA Construcción X Prevención X Operación y mantenimiento X Mitigación X Corrección X Compensación ACTIVIDADES A REALIZAR
  • 2. En lo referente al seguimiento de este componente, se deberá verificar el cumplimiento de las actividades y medidas orientadas a la protección, conservación y manejo adecuado del suelo establecidas en el PMA. En primera instancia, durante los movimientos de tierra se deberá realizar el control de arrastre de sedimentos hacia cuerpos de agua, generados por la excavación y disposición de material para obras civiles, tal y como se mencionara en el seguimiento al recurso hídrico. De manera específica durante la construcción y adecuación de los terrenos y demás obras de infraestructura (construcción de facilidades de pruebas de producción) contempladas para el presente proyecto, será necesario realizar inspecciones oculares de aspectos como zonas de empozamiento en el área de la plataforma de perforación, escurrimiento de materiales y otros, que presuponen la generación o activación de fenómenos erosivos e inestabilidad en el área de interés. Estas inspecciones se deberán realizar de preferencia en época de lluvias, y en caso de presentarse alguna irregularidad en la zona, esta deberá ser georreferenciada y resuelta. Se verificará la efectividad de las obras de protección geotécnica realizadas en las áreas intervenidas, con el fin de recomendar a tiempo medidas preventivas en caso de una eventual falla y evitar así la generación de problemas de mayor envergadura como son la desestabilización de zonas y obstrucción del paso, entre otras. Se construirán cunetas perimetrales para el manejo y conducción del agua de escorrentía procedente de las zonas de la localización que no tengan posibilidad de contaminarse, y posterior a ellas sus respectivas estructuras de retención de sólidos y entrega al medio, con el fin de evitar la generación de procesos erosivos; según lo definido en el PMA. Se debe verificar la efectividad de las obras realizadas a lo largo del trazado de las vías con el fin de recomendar a tiempo medidas preventivas en caso de una eventual falla y evitar así la generación de problemas de mayor envergadura como son la desestabilización por inundabilidad de las zonas y obstrucción del paso, entre otras. Se deberá realizar el mantenimiento adecuado de las vías de acuerdo con su estado cuando se considere pertinente; este mantenimiento incluye la limpieza y reposición de obras de drenaje, entre otras. En el momento que haya finalizado la extracción del material de las zonas de préstamo se procederá con la estabilización y conformación de los taludes para evitar la generación de procesos erosivos en sus alrededores. Como las zonas de préstamo en el área del proyecto muy probablemente se constituirán con el paso del tiempo en reservorios de agua para la fauna local, doméstica y nativa, la interventoría HSE deberá realizar recorridos periódicos en las zonas intervenidas con el fin de verificar el estado de las excavaciones.
  • 3. Se deberá tener especial seguimiento a los criterios de diseño (pendientes de taludes) de las obras civiles a realizar, obras geotécnicas y zonas de préstamo, con el fin de evitar la generación en la activación de procesos geomorfodinámicos. Los residuos líquidos aceitosos generados por el mantenimiento de maquinaria y equipos, así como los materiales peligrosos se deben almacenar en un sitio seguro que cuente con piso impermeabilizado y sistema de cunetas perimetrales conectadas al sistema de tratamiento de aguas industriales. En todo sector donde se utilicen aceites, combustibles y productos químicos, se deberá instalar la infraestructura necesaria para el manejo de los mismos, que garantice que no se presente contaminación del suelo de las áreas donde se ubiquen. Para el almacenamiento de combustibles y ACPM se deberá instalar un dique perimetral sobredimensionado en un 10% del volumen de los tanques, para retener cualquier posible escape o fuga de combustibles. MECANISMOS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN Se debe instruir al personal que participará en el proyecto, sobre los requisitos ambientales establecidos y sobre las medidas de seguridad industrial que deben adoptar. LUGAR DE APLICACIÓN Esta ficha aplicará en los sitios de las plataformas de terrenos, estaciones y las respectivas vías de acceso. En general en áreas donde se efectúan movimientos de tierra. AID. POBLACIÓN BENEFICIADA Comunidad del área del proyecto. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN  Interventores ambientales  Autoridad ambiental (MADS y CAR) PERSONAL REQUERIDO CARGO CANTIDAD Ingenieros forestales, agrónomos o profesional a fines. A demanda
  • 4. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO META INDICADOR VALOR RESPONSABLE TIPO DE REGISTRO Se realizará la inspección a las obras civiles, específicamente a los movimientos de tierra, para verificar el cumplimiento de las medidas estipuladas y realizará un registro fotográfico de las actividades # Inspecciones realizadas/ # inspecciones programadas 1 Profesionales a cargo (Ing. Residentes). Planillas de registros Registros fotográficos #Puntos críticos corregidos / #puntos críticos identificados durante las inspecciones #Proyectos de recuperación de suelo realizados / #proyectos de recuperación de suelo programados CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Se realizará durante la construcción, operación y mantenimiento del proyecto. COSTOS Los costos están inmersos de manera global en el proyecto.