SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA APLICATIVA
ANTONIO MACHADO
1. Lee con atención el siguiente poema de Machado, y luego contesta las preguntas que se
realicen.

A una España joven
... Fue un tiempo de mentira, de infamia. A España toda,
la malherida España, de Carnaval vestida
nos la pusieron, pobre y escuálida y beoda,
para que no acertara la mano con la herida.
Fue ayer; éramos casi adolescentes; era
con tiempo malo, encinta de lúgubres presagios,
cuando montar quisimos en pelo una quimera,
mientras la mar dormía ahíta de naufragios.
Dejamos en el puerto la sórdida galera,
y en una nave de oro nos plugo navegar
hacia los altos mares, sin aguardar ribera,
lanzando velas y anclas y gobernalle al mar.
Ya entonces, por el fondo de nuestro sueño —herencia
de un siglo que vencido sin gloria se alejaba—
un alba entrar quería; con nuestra turbulencia
la luz de las divinas ideas batallaba.
Mas cada cual el rumbo siguió de su locura;
agilitó su brazo, acreditó su brío;
dejó como un espejo bruñida su armadura
y dijo: “El hoy es malo, pero el mañana... es mío”.
Y es hoy aquel mañana de ayer... Y España toda,
con sucios oropeles de Carnaval vestida
aún la tenemos: pobre y escuálida y beoda;
mas hoy de un vino malo: la sangre de su herida.
Tú, juventud más joven, si de más alta cumbre
la voluntad te llega, irás a tu aventura
despierta y transparente a la divina lumbre:
como el diamante clara, como el diamante pura.

ANTONIO MACHADO

a. Busca los significados de las siguientes palabras:
a.1 infamia:
_____________________________________________________________________________
a.2 escuálida:
_____________________________________________________________________________
a.3 beoda
_____________________________________________________________________________
a.4 lúgubres:
_____________________________________________________________________________
a.5 ahíta:
_____________________________________________________________________________
a.6 sórdida:
_____________________________________________________________________________
a.7 brío:
_____________________________________________________________________________
a.8 bruñida:
_____________________________________________________________________________
a.9 oropeles:
_____________________________________________________________________________
a.10 lumbre:
_____________________________________________________________________________
b. Ahora, que sabes el significado de esas palabras, crea oraciones nuevas donde utilices las
palabras aprendidas.
a.1 __________________________________________________________________________
a.2 __________________________________________________________________________
a.3 __________________________________________________________________________
a.4 __________________________________________________________________________
a.5 __________________________________________________________________________
a.6 __________________________________________________________________________
a.7 __________________________________________________________________________
a.8 __________________________________________________________________________
a.9 __________________________________________________________________________
a.10 _________________________________________________________________________
c. ¿Qué puedes opinar acerca del poema de Machado? ¿Hacia quién va dirigido? ¿Qué expresa
de España?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. Lee el poema de Antonio Machado

Huye del triste amor...
Huye del triste amor, amor pacato,
sin peligro, sin venda ni aventura,
que espera del amor prenda segura,
porque en amor locura es lo sensato.
Ese que el pecho esquiva al niño ciego
y blasfemó del fuego de la vida,
de una brasa pensada, y no encendida,
quiere ceniza que le guarde el fuego.
Y ceniza hallará, no de su llama,
cuando descubra el torpe desvarío
que pedía, sin flor, fruto en la rama.
Con negra llave el aposento frío
de su tiempo abrirá. ¡Desierta cama,
y turbio espejo y corazón vacío!
V SONETOS De: Nuevas Canciones (1917-1930)
ANTONIO MACHADO

a. Extrae del poema los sustantivos, adjetivos y verbos que encuentres.
SUSTANTIVOS

ADJETIVOS

VERBOS

b. Interpreta con tus propias palabras el poema.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El laberinto del Minotauro
El laberinto del MinotauroEl laberinto del Minotauro
El laberinto del Minotauro
Rosa Mariño
 
Utimo
UtimoUtimo
01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...
01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...
01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...
ELIANATECSECHAVEZ
 
Bon vivant elizabeth bowman
Bon vivant   elizabeth bowmanBon vivant   elizabeth bowman
Bon vivant elizabeth bowman
discplay3discplay3
 
Actividad de el soliotario
Actividad de el soliotarioActividad de el soliotario
Actividad de el soliotario
nayelyambar
 
03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)
03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)
03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)
ELIANATECSECHAVEZ
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
Luismi2002
 
Cuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de PatecoCuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de Pateco
dana75pr
 
EL SOLITARIO
EL SOLITARIO EL SOLITARIO
EL SOLITARIO
Diego More
 
Cuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePatecoCuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePateco
Damaris Gonzalez
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
emersonpokemon
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
JULIET2002
 
Premios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel Asturias
Premios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel AsturiasPremios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel Asturias
Premios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel Asturias
fontexeriabib
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Cantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroeCantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroe
albertogp1978
 
Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon
Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon
Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon
carloschavesb
 
Abrojos de Rubén Darío
Abrojos de Rubén DaríoAbrojos de Rubén Darío
Abrojos de Rubén Darío
Portal Educativo Nicaraguaeduca
 
DOBLE J 4
DOBLE J 4DOBLE J 4
DOBLE J 4
Juanjo Garcia
 

La actualidad más candente (19)

El laberinto del Minotauro
El laberinto del MinotauroEl laberinto del Minotauro
El laberinto del Minotauro
 
Utimo
UtimoUtimo
Utimo
 
01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...
01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...
01. diez cuentos de las mil y una noches autot literatura clásica de oriente ...
 
Bon vivant elizabeth bowman
Bon vivant   elizabeth bowmanBon vivant   elizabeth bowman
Bon vivant elizabeth bowman
 
Actividad de el soliotario
Actividad de el soliotarioActividad de el soliotario
Actividad de el soliotario
 
03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)
03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)
03. el secreto de augusta autor joaquín maría machado (1)
 
Actividad del solitario
Actividad del solitarioActividad del solitario
Actividad del solitario
 
Cuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de PatecoCuento Otra maldad de Pateco
Cuento Otra maldad de Pateco
 
EL SOLITARIO
EL SOLITARIO EL SOLITARIO
EL SOLITARIO
 
Cuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePatecoCuento Otra maldad dePateco
Cuento Otra maldad dePateco
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Actividad de el solitario
Actividad de el solitarioActividad de el solitario
Actividad de el solitario
 
Premios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel Asturias
Premios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel AsturiasPremios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel Asturias
Premios Nobel en lengua española (V)-Miguel Ángel Asturias
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroeCantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroe
 
Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon
Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon
Proyecto Cívica-8° Año-Pixtoon
 
Abrojos de Rubén Darío
Abrojos de Rubén DaríoAbrojos de Rubén Darío
Abrojos de Rubén Darío
 
DOBLE J 4
DOBLE J 4DOBLE J 4
DOBLE J 4
 

Destacado

Ficha aplicativa unamuno
Ficha aplicativa   unamunoFicha aplicativa   unamuno
Ficha aplicativa unamuno
Jessica Lizarzaburo
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Jessica Lizarzaburo
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
Jessica Lizarzaburo
 
Ficha aplicativa garcía lorca
Ficha aplicativa   garcía lorcaFicha aplicativa   garcía lorca
Ficha aplicativa garcía lorca
Jessica Lizarzaburo
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Jessica Lizarzaburo
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto monografía
Evaluación de proyecto   monografíaEvaluación de proyecto   monografía
Evaluación de proyecto monografía
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto test online
Evaluación de proyecto   test onlineEvaluación de proyecto   test online
Evaluación de proyecto test online
Jessica Lizarzaburo
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto collage
Evaluación de proyecto   collageEvaluación de proyecto   collage
Evaluación de proyecto collage
Jessica Lizarzaburo
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto revista
Evaluación de proyecto   revistaEvaluación de proyecto   revista
Evaluación de proyecto revista
Jessica Lizarzaburo
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto infografías
Evaluación de proyecto   infografíasEvaluación de proyecto   infografías
Evaluación de proyecto infografías
Jessica Lizarzaburo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Jessica Lizarzaburo
 
Ficha aplicativa modernismo peruano
Ficha aplicativa modernismo peruanoFicha aplicativa modernismo peruano
Ficha aplicativa modernismo peruano
Jessica Lizarzaburo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto cuadro comparativo
Evaluación de proyecto   cuadro comparativoEvaluación de proyecto   cuadro comparativo
Evaluación de proyecto cuadro comparativo
Jessica Lizarzaburo
 
Evaluación de proyecto creación de poemas
Evaluación de proyecto   creación de poemasEvaluación de proyecto   creación de poemas
Evaluación de proyecto creación de poemas
Jessica Lizarzaburo
 

Destacado (20)

Ficha aplicativa unamuno
Ficha aplicativa   unamunoFicha aplicativa   unamuno
Ficha aplicativa unamuno
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Ficha aplicativa garcía lorca
Ficha aplicativa   garcía lorcaFicha aplicativa   garcía lorca
Ficha aplicativa garcía lorca
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Evaluación de proyecto monografía
Evaluación de proyecto   monografíaEvaluación de proyecto   monografía
Evaluación de proyecto monografía
 
Evaluación de proyecto test online
Evaluación de proyecto   test onlineEvaluación de proyecto   test online
Evaluación de proyecto test online
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Evaluación de proyecto collage
Evaluación de proyecto   collageEvaluación de proyecto   collage
Evaluación de proyecto collage
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Evaluación de proyecto revista
Evaluación de proyecto   revistaEvaluación de proyecto   revista
Evaluación de proyecto revista
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Evaluación de proyecto infografías
Evaluación de proyecto   infografíasEvaluación de proyecto   infografías
Evaluación de proyecto infografías
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Ficha aplicativa modernismo peruano
Ficha aplicativa modernismo peruanoFicha aplicativa modernismo peruano
Ficha aplicativa modernismo peruano
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Evaluación de proyecto cuadro comparativo
Evaluación de proyecto   cuadro comparativoEvaluación de proyecto   cuadro comparativo
Evaluación de proyecto cuadro comparativo
 
Evaluación de proyecto creación de poemas
Evaluación de proyecto   creación de poemasEvaluación de proyecto   creación de poemas
Evaluación de proyecto creación de poemas
 

Similar a Ficha aplicativa machado

Antonio machado - Antología
Antonio machado - AntologíaAntonio machado - Antología
Antonio machado - Antología
proferocio
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
Mayra Peterson
 
Soneto garcilazo
Soneto    garcilazoSoneto    garcilazo
Soneto garcilazo
Rafael Manuel lima quispe
 
Machadomaria
MachadomariaMachadomaria
Machadomaria
Lidia Cerro
 
El viaje-charles-baudelaire
El viaje-charles-baudelaireEl viaje-charles-baudelaire
El viaje-charles-baudelaire
tamara hidalgo porzio
 
Lectura ii bim
Lectura ii bimLectura ii bim
Lectura ii bim
Esperanza Dionisio
 
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdfCUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
TichiSotomayorAltami
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
Karina Moreno Verpeide
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
Raúl Olmedo Burgos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Machado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitosMachado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitos
Mercedes Casuso
 
Poesía española siglo xx
Poesía española siglo xxPoesía española siglo xx
Poesía española siglo xx
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
El falso inca de Roberto J Payró
El falso inca de Roberto J PayróEl falso inca de Roberto J Payró
El falso inca de Roberto J Payró
EURIDICECANOVA
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
carmeserra
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
Renata
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
ulisbro
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
ulisbro
 
La-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdf
La-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdfLa-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdf
La-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdf
Richard Moreno Mosquera
 
Modernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textosModernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textos
oscarlgatero
 

Similar a Ficha aplicativa machado (20)

Antonio machado - Antología
Antonio machado - AntologíaAntonio machado - Antología
Antonio machado - Antología
 
Antología machado
Antología machadoAntología machado
Antología machado
 
Soneto garcilazo
Soneto    garcilazoSoneto    garcilazo
Soneto garcilazo
 
Machadomaria
MachadomariaMachadomaria
Machadomaria
 
El viaje-charles-baudelaire
El viaje-charles-baudelaireEl viaje-charles-baudelaire
El viaje-charles-baudelaire
 
Lectura ii bim
Lectura ii bimLectura ii bim
Lectura ii bim
 
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdfCUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
CUADERNILLO5ºBASICO2022 2.pdf
 
Texto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdfTexto narrativo-modi.pdf
Texto narrativo-modi.pdf
 
Terceros medios
Terceros mediosTerceros medios
Terceros medios
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Machado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitosMachado,griegos, romanos y otros mitos
Machado,griegos, romanos y otros mitos
 
Poesía española siglo xx
Poesía española siglo xxPoesía española siglo xx
Poesía española siglo xx
 
El falso inca de Roberto J Payró
El falso inca de Roberto J PayróEl falso inca de Roberto J Payró
El falso inca de Roberto J Payró
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
"Lo estoy dejando" - Alejandro Sanz
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
La-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdf
La-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdfLa-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdf
La-Aventura-de-los-Molinos-de-Viento.pdf
 
Modernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textosModernismo Y 98 en los textos
Modernismo Y 98 en los textos
 

Ficha aplicativa machado

  • 1. FICHA APLICATIVA ANTONIO MACHADO 1. Lee con atención el siguiente poema de Machado, y luego contesta las preguntas que se realicen. A una España joven ... Fue un tiempo de mentira, de infamia. A España toda, la malherida España, de Carnaval vestida nos la pusieron, pobre y escuálida y beoda, para que no acertara la mano con la herida. Fue ayer; éramos casi adolescentes; era con tiempo malo, encinta de lúgubres presagios, cuando montar quisimos en pelo una quimera, mientras la mar dormía ahíta de naufragios. Dejamos en el puerto la sórdida galera, y en una nave de oro nos plugo navegar hacia los altos mares, sin aguardar ribera, lanzando velas y anclas y gobernalle al mar. Ya entonces, por el fondo de nuestro sueño —herencia de un siglo que vencido sin gloria se alejaba— un alba entrar quería; con nuestra turbulencia la luz de las divinas ideas batallaba. Mas cada cual el rumbo siguió de su locura; agilitó su brazo, acreditó su brío; dejó como un espejo bruñida su armadura y dijo: “El hoy es malo, pero el mañana... es mío”. Y es hoy aquel mañana de ayer... Y España toda, con sucios oropeles de Carnaval vestida aún la tenemos: pobre y escuálida y beoda; mas hoy de un vino malo: la sangre de su herida. Tú, juventud más joven, si de más alta cumbre la voluntad te llega, irás a tu aventura despierta y transparente a la divina lumbre: como el diamante clara, como el diamante pura. ANTONIO MACHADO a. Busca los significados de las siguientes palabras: a.1 infamia: _____________________________________________________________________________ a.2 escuálida: _____________________________________________________________________________ a.3 beoda _____________________________________________________________________________ a.4 lúgubres: _____________________________________________________________________________
  • 2. a.5 ahíta: _____________________________________________________________________________ a.6 sórdida: _____________________________________________________________________________ a.7 brío: _____________________________________________________________________________ a.8 bruñida: _____________________________________________________________________________ a.9 oropeles: _____________________________________________________________________________ a.10 lumbre: _____________________________________________________________________________ b. Ahora, que sabes el significado de esas palabras, crea oraciones nuevas donde utilices las palabras aprendidas. a.1 __________________________________________________________________________ a.2 __________________________________________________________________________ a.3 __________________________________________________________________________ a.4 __________________________________________________________________________ a.5 __________________________________________________________________________ a.6 __________________________________________________________________________ a.7 __________________________________________________________________________ a.8 __________________________________________________________________________ a.9 __________________________________________________________________________ a.10 _________________________________________________________________________ c. ¿Qué puedes opinar acerca del poema de Machado? ¿Hacia quién va dirigido? ¿Qué expresa de España? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
  • 3. 2. Lee el poema de Antonio Machado Huye del triste amor... Huye del triste amor, amor pacato, sin peligro, sin venda ni aventura, que espera del amor prenda segura, porque en amor locura es lo sensato. Ese que el pecho esquiva al niño ciego y blasfemó del fuego de la vida, de una brasa pensada, y no encendida, quiere ceniza que le guarde el fuego. Y ceniza hallará, no de su llama, cuando descubra el torpe desvarío que pedía, sin flor, fruto en la rama. Con negra llave el aposento frío de su tiempo abrirá. ¡Desierta cama, y turbio espejo y corazón vacío! V SONETOS De: Nuevas Canciones (1917-1930) ANTONIO MACHADO a. Extrae del poema los sustantivos, adjetivos y verbos que encuentres. SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS b. Interpreta con tus propias palabras el poema. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________