SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de Observación.
Nombre: Rut: Curso Fecha
LENGUAJE.
A.-SENTIDO Y CONSTRUCCIÓNDE LA LECTURA S CS CN N
1.- Identifica/reconoce usos y utilidades de la lectura
2.- Identifica/reconoce usos y utilidades de la escritura
B.- HABILIDADES VISUALES
3.- Evoca fácilmente los nombres de objetos familiares
4.- Reconocedibujos familiares (casa, frutas, juguetes, etc)
5.- Identifica las formas básicas (cuadrado, triángulo, etc)
6.- Reconoceporescrito su propio nombre
7.- Reconoceotros nombres
8.- Reconoceotras palabras familiares
C.- HABILIDADES FONOLÓGICAS
9.- Reconocecorrectamente una palabra contenida en una frase
10.- Segmenta en palabras una frase (2-3-4-5-6)
11.- Identifica el número de palabras en una frase
12.- Identifica correctamente pares de palabras similares
13.-Evoca palabras que comienzan por una sílaba
14.- Evoca palabras que poseen una sílaba en posición media
15.- Evoca palabras que finalizan por una sílaba
16.- Evoca palabras que comienzan poruna vocal
17.- Evoca palabras que poseen una vocal en posición media
18.- Evoca palabras que finalizan por una vocal
D.- HABILIDADES LEXICALES
19.- Ejecuta órdenes que contienen al menos 2,3,4,5 mandatos
20.- Completa frases que se indican incompletas
21.- Detecta “grandes errores” en una frase
22.- Continúa sencillas analogías orales
23.- Identifica consecuencias/causas sencillas
24.- Evoca sinónimos y antónimos sencillos
25.- Construye frases a partir de una palabra
26.- Construye frases que contengan 2 palabras
27.- Enumera 1-2-3-4-5-6-… elementos dada una categoría
28.- Dado un conjunto de nombres/objetos identifica la
categoría
29.- Identifica un objeto que no pertenece a una categoría
30.- Repite frases de al menos 2-3-4-5-6 palabras
31.- Recuerda un sencillo cuento
32.- Expresa sus experiencias, ideas y pensamientos de forma
coherente
E.- HABILIDADES DE LECTURA
33.- Reconocevocales
34.- Reconocelas consonantes
35.- Lee palabras familiares
36.- Lee palabras no familiares o pseudopalabras
37.- Lee oraciones y textos sencillos
F.- HABILIDADES DE ESCRITURA
38.- Coge el lápiz con los dedos en forma de pinza
39.- Realiza dictados de presión
40.- Dibuja objetos sencillos y familiares
41.- Copia figuras geométricas sencillas
42.- Realiza grecas
43.- Realiza bucles
44.- Poseehábitos de “sinistrogiro”
45.- Copia (letras, sílabas, palabras, frases)
46.- Escribe al dictado (letras, sílabas, palabras, frases)
FICHA DE OBSERVACIÓN
(2ª fase)
Nombre: Rut: Curso Fecha:
A.- EXACTITUD Y MECÁNICA LECTORA
1.- Reconoce/lee los siguientes elementos lectores.
2.- Deletrea sílabas y palabras
3.- Sigue la lectura sin saltarse palabras o líneas
4.- Lee sin errores de identificación
a) Omisiones
b) Adiciones
c) Sustituciones
d) Inversiones
5.- Sigue una lectura colectiva sin grandes dificultades
6.-Respeta el ritmo/entonación al leer textos de su nivel
escolar
7.- No presenta atascos, detenciones ni saltos de líneas al leer
B.- COMPRENSIÓN ESCRITA
8.- Asocia palabras usuales a su representación gráfica
(dibujos)
9.- Enumera palabras que tienen relación (semántica) con una
palabra leída
10.-Construye/escribe una frase a partir de una palabra leída
11.- Completa frases inacabadas o incompletas
12.- Transforma una frase leída (afirmativa- negativa)
13.- Reconocela/s palabras/s principales en una frase
14.- Explica las ideas más importantes(resumen) de un texto
sencillo
15.- Forma antónimos/sinónimos de palabras leídas en un texto
16.- Respondea preguntas sobredetalles de un texto sencillo
17.- Identifica las partes de un texto narrativo(inicio-
desarrollo-final)
18.- Identifica y describe los personajes que aparecen en un
texto
19.- Relaciona sus ideas previas conelementos o aspectos de
un texto.
C.- EXPRESIÓN ESCRITA
GRAFOMOTRICIDAD
20.- Coge el lápiz con los dedos en forma de pinza
21.- Escribe realizando los giros adecuados a las letras
(sinistrogiro)
22.-Realiza dictados de presión
23.- Dibuja líneas rectas y curvas
24.-Dibuja líneas rectas y curvas
25.- Realiza dibujos fácilmente identificables por otro
ESCRITURA: COPIA, DICTADO Y COMPOSICIÓN
26.- Copia:
a) letras
b) sílabas
c) palabras
d) oraciones
e) textos
27.-Al copiar No comete errores de:
a) Adición
b) Omisión.
c) Sustitución
d) Inversión
28.-Al copiar la distribución espacial de su escritura es
aceptable
29.- enlaza las letras de cada palabra
30.- El tamaño de las letras es regular
31.- Escribe al dictado
a) Letras
b) Sílabas
c) Palabras
d) Oraciones
e) Textos
32.- Cuando realiza el dictado la distribución espacial es
aceptable
33.- Une y separa las letras de las palabras de forma adecuada
34.-Finaliza sencillos relatos ya iniciados
35.- Escribe textos sencillos (cuentos, narraciones)
36.- En sus escritos utiliza adjetivos y pronombres
37.- En sus escritos utiliza enlaces y adverbios
ORTOGRAFÍA
38.- Escribe sin errores de unión-separación
39.- Escribe respetando la regla de mayúscula después
40.-Escribe respetando la regla “m” delante de “p”y “b”
D.- CONOCIMIENTO MORFO-GRAMATICAL
41.- Forma correctamente los plurales
42.- Forma correctamente los géneros
43.- Diferencia sustantivos propios y comunes
44.- Identifica los adjetivos referidos a un nombre
45.- Establece concordancias adecuadas entre nombre y
adjetivo
46.- Reconocepresente, pasado y futuro
47.- Elabora oraciones correctamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
Aggiornamento1314
 
Actividad afianzamiento uso de mayúsculas
Actividad afianzamiento uso de mayúsculasActividad afianzamiento uso de mayúsculas
Actividad afianzamiento uso de mayúsculasrosmeris
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Angelica Morales
 
Rubrica carta
Rubrica cartaRubrica carta
Rubrica carta
Viviana Lira
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
afaja
 
Escala de apreciación clase N°1
Escala de apreciación clase N°1Escala de apreciación clase N°1
Escala de apreciación clase N°1
Yoselyn E. Olivares Rodriguez
 
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la músicaRúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
CEDEC
 
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporteRubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporteMonse Estévez Reinosa
 
Rubrica juego didactico matematico
Rubrica juego didactico matematicoRubrica juego didactico matematico
Rubrica juego didactico matematico
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupoF-Kitha Kastañeda
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
jamemu77
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
CEDEC
 
(Ficha de autoevaluación trabajo en equipo- 4 items)
(Ficha de autoevaluación   trabajo en equipo- 4 items)(Ficha de autoevaluación   trabajo en equipo- 4 items)
(Ficha de autoevaluación trabajo en equipo- 4 items)Julio Chuquipoma
 
Presentacion evamat
Presentacion evamatPresentacion evamat
Presentacion evamat
Annelisse Gebhard
 
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mentalRúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mental
CEDEC
 
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosRubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosLoreEscobar
 
Plan ingles lugares de mi pueblo 03
Plan ingles lugares de mi pueblo 03Plan ingles lugares de mi pueblo 03
Plan ingles lugares de mi pueblo 03
Alexandra Henao
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
Jimy Cult
 

La actualidad más candente (20)

RUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTORUTINAS DE PENSAMIENTO
RUTINAS DE PENSAMIENTO
 
Actividad afianzamiento uso de mayúsculas
Actividad afianzamiento uso de mayúsculasActividad afianzamiento uso de mayúsculas
Actividad afianzamiento uso de mayúsculas
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
 
Rubrica carta
Rubrica cartaRubrica carta
Rubrica carta
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Rubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comicRubrica para evaluar un comic
Rubrica para evaluar un comic
 
Escala de apreciación clase N°1
Escala de apreciación clase N°1Escala de apreciación clase N°1
Escala de apreciación clase N°1
 
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la músicaRúbrica para actividad Al ritmo de la música
Rúbrica para actividad Al ritmo de la música
 
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporteRubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
Rubrica para la evaluacion de un trabajo sobre una sesion practica de un deporte
 
Rubrica juego didactico matematico
Rubrica juego didactico matematicoRubrica juego didactico matematico
Rubrica juego didactico matematico
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
Rubrica y registro "La magia de las tablas de multiplicar"
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Lista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correoLista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correo
 
(Ficha de autoevaluación trabajo en equipo- 4 items)
(Ficha de autoevaluación   trabajo en equipo- 4 items)(Ficha de autoevaluación   trabajo en equipo- 4 items)
(Ficha de autoevaluación trabajo en equipo- 4 items)
 
Presentacion evamat
Presentacion evamatPresentacion evamat
Presentacion evamat
 
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mentalRúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mental
 
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricosRubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
Rubrica realizada para la evaluación de la construcción de cuerpos geométricos
 
Plan ingles lugares de mi pueblo 03
Plan ingles lugares de mi pueblo 03Plan ingles lugares de mi pueblo 03
Plan ingles lugares de mi pueblo 03
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
 

Similar a Ficha de observaciónlenguaje

10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
Hatsep Sen
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
LLady Idrogo Fernandez
 
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
Aprendiz De Cliff Burton
 
Presentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestrePresentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestre
mayma12
 
Librode estilo
Librode estiloLibrode estilo
Diversificacion 333
Diversificacion 333Diversificacion 333
Diversificacion 333
CASITA FELIZ
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
alexiseduardo
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
Pedro Antonio Velandia Tobo
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
Pedro Antonio Velandia Tobo
 
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
EnriqueCruzBarrera1
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
reino holanda
 
Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1Pablo Huera
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
Alejandra Pérez
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdfResumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
PLAN DE AULA MARTES.pdf
PLAN DE AULA MARTES.pdfPLAN DE AULA MARTES.pdf
PLAN DE AULA MARTES.pdf
AnaSofiaBetancur
 
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.francisco san teodoro
 
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazar
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazarFormato temario prueba finalanualprekinder f salazar
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazar
sofia80
 

Similar a Ficha de observaciónlenguaje (20)

10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
 
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
 
Presentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestrePresentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestre
 
Librode estilo
Librode estiloLibrode estilo
Librode estilo
 
Diversificacion 333
Diversificacion 333Diversificacion 333
Diversificacion 333
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
 
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
15DPR1913A 5° B S3 DEL 12 AL 16 DE SEPT. PLAN DE CLASE.pdf
 
Cuarto 2017
Cuarto 2017Cuarto 2017
Cuarto 2017
 
Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1
 
Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2Planif leng unidad_2
Planif leng unidad_2
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
 
Presentación6
Presentación6Presentación6
Presentación6
 
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdfResumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
 
PLAN DE AULA MARTES.pdf
PLAN DE AULA MARTES.pdfPLAN DE AULA MARTES.pdf
PLAN DE AULA MARTES.pdf
 
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
Nivel de competencia curricular 2º ciclo prim.
 
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazar
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazarFormato temario prueba finalanualprekinder f salazar
Formato temario prueba finalanualprekinder f salazar
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Ficha de observaciónlenguaje

  • 1. Ficha de Observación. Nombre: Rut: Curso Fecha LENGUAJE. A.-SENTIDO Y CONSTRUCCIÓNDE LA LECTURA S CS CN N 1.- Identifica/reconoce usos y utilidades de la lectura 2.- Identifica/reconoce usos y utilidades de la escritura B.- HABILIDADES VISUALES 3.- Evoca fácilmente los nombres de objetos familiares 4.- Reconocedibujos familiares (casa, frutas, juguetes, etc) 5.- Identifica las formas básicas (cuadrado, triángulo, etc) 6.- Reconoceporescrito su propio nombre 7.- Reconoceotros nombres 8.- Reconoceotras palabras familiares C.- HABILIDADES FONOLÓGICAS 9.- Reconocecorrectamente una palabra contenida en una frase 10.- Segmenta en palabras una frase (2-3-4-5-6) 11.- Identifica el número de palabras en una frase 12.- Identifica correctamente pares de palabras similares 13.-Evoca palabras que comienzan por una sílaba 14.- Evoca palabras que poseen una sílaba en posición media 15.- Evoca palabras que finalizan por una sílaba 16.- Evoca palabras que comienzan poruna vocal 17.- Evoca palabras que poseen una vocal en posición media 18.- Evoca palabras que finalizan por una vocal D.- HABILIDADES LEXICALES 19.- Ejecuta órdenes que contienen al menos 2,3,4,5 mandatos 20.- Completa frases que se indican incompletas 21.- Detecta “grandes errores” en una frase 22.- Continúa sencillas analogías orales 23.- Identifica consecuencias/causas sencillas 24.- Evoca sinónimos y antónimos sencillos 25.- Construye frases a partir de una palabra 26.- Construye frases que contengan 2 palabras 27.- Enumera 1-2-3-4-5-6-… elementos dada una categoría 28.- Dado un conjunto de nombres/objetos identifica la categoría 29.- Identifica un objeto que no pertenece a una categoría 30.- Repite frases de al menos 2-3-4-5-6 palabras
  • 2. 31.- Recuerda un sencillo cuento 32.- Expresa sus experiencias, ideas y pensamientos de forma coherente E.- HABILIDADES DE LECTURA 33.- Reconocevocales 34.- Reconocelas consonantes 35.- Lee palabras familiares 36.- Lee palabras no familiares o pseudopalabras 37.- Lee oraciones y textos sencillos F.- HABILIDADES DE ESCRITURA 38.- Coge el lápiz con los dedos en forma de pinza 39.- Realiza dictados de presión 40.- Dibuja objetos sencillos y familiares 41.- Copia figuras geométricas sencillas 42.- Realiza grecas 43.- Realiza bucles 44.- Poseehábitos de “sinistrogiro” 45.- Copia (letras, sílabas, palabras, frases) 46.- Escribe al dictado (letras, sílabas, palabras, frases)
  • 3. FICHA DE OBSERVACIÓN (2ª fase) Nombre: Rut: Curso Fecha: A.- EXACTITUD Y MECÁNICA LECTORA 1.- Reconoce/lee los siguientes elementos lectores. 2.- Deletrea sílabas y palabras 3.- Sigue la lectura sin saltarse palabras o líneas 4.- Lee sin errores de identificación a) Omisiones b) Adiciones c) Sustituciones d) Inversiones 5.- Sigue una lectura colectiva sin grandes dificultades 6.-Respeta el ritmo/entonación al leer textos de su nivel escolar 7.- No presenta atascos, detenciones ni saltos de líneas al leer B.- COMPRENSIÓN ESCRITA 8.- Asocia palabras usuales a su representación gráfica (dibujos) 9.- Enumera palabras que tienen relación (semántica) con una palabra leída 10.-Construye/escribe una frase a partir de una palabra leída 11.- Completa frases inacabadas o incompletas 12.- Transforma una frase leída (afirmativa- negativa) 13.- Reconocela/s palabras/s principales en una frase 14.- Explica las ideas más importantes(resumen) de un texto sencillo 15.- Forma antónimos/sinónimos de palabras leídas en un texto 16.- Respondea preguntas sobredetalles de un texto sencillo 17.- Identifica las partes de un texto narrativo(inicio- desarrollo-final) 18.- Identifica y describe los personajes que aparecen en un texto 19.- Relaciona sus ideas previas conelementos o aspectos de un texto. C.- EXPRESIÓN ESCRITA GRAFOMOTRICIDAD 20.- Coge el lápiz con los dedos en forma de pinza
  • 4. 21.- Escribe realizando los giros adecuados a las letras (sinistrogiro) 22.-Realiza dictados de presión 23.- Dibuja líneas rectas y curvas 24.-Dibuja líneas rectas y curvas 25.- Realiza dibujos fácilmente identificables por otro ESCRITURA: COPIA, DICTADO Y COMPOSICIÓN 26.- Copia: a) letras b) sílabas c) palabras d) oraciones e) textos 27.-Al copiar No comete errores de: a) Adición b) Omisión. c) Sustitución d) Inversión 28.-Al copiar la distribución espacial de su escritura es aceptable 29.- enlaza las letras de cada palabra 30.- El tamaño de las letras es regular 31.- Escribe al dictado a) Letras b) Sílabas c) Palabras d) Oraciones e) Textos 32.- Cuando realiza el dictado la distribución espacial es aceptable 33.- Une y separa las letras de las palabras de forma adecuada 34.-Finaliza sencillos relatos ya iniciados 35.- Escribe textos sencillos (cuentos, narraciones) 36.- En sus escritos utiliza adjetivos y pronombres 37.- En sus escritos utiliza enlaces y adverbios ORTOGRAFÍA 38.- Escribe sin errores de unión-separación 39.- Escribe respetando la regla de mayúscula después 40.-Escribe respetando la regla “m” delante de “p”y “b”
  • 5. D.- CONOCIMIENTO MORFO-GRAMATICAL 41.- Forma correctamente los plurales 42.- Forma correctamente los géneros 43.- Diferencia sustantivos propios y comunes 44.- Identifica los adjetivos referidos a un nombre 45.- Establece concordancias adecuadas entre nombre y adjetivo 46.- Reconocepresente, pasado y futuro 47.- Elabora oraciones correctamente