SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 1 Unión de dos palabras simples sin guion
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Balón + Cesto = Baloncesto ➜ _____________________
➜ Así + Mismo = Asimismo ➜ _____________________
CASO 2 Palabras unidas por un guion
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Teórico+ Práctico= Teórico- Práctico ➜ ___________________
➜ Histórico + Social = Histórico – Social ➜ ___________________
FICHA DE COMUNICACIÓN
Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria
Profesoras: Rocío Llacchua Labán- Betty Quispe Gamboa Fecha: ______________
v
Tildación de
¿Qué es?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Casos
➨ Crea oraciones usando ejemplos de los casos de Tildación de palabras compuestas:
- ___________________________________________________________________________________________
- ___________________________________________________________________________________________
- ___________________________________________________________________________________________
- ___________________________________________________________________________________________
CASO 3 Adjetivo + Sufijo “mente”
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Dócil + Mente = Dócilmente ➜ _____________________
➜ Feliz + Mente = Felizmente ➜ _____________________
CASO 4 Palabras compuestas por un verbo + Pronombre enclítico
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Comunica + Les = Comunícales ➜ _____________________
➜ Paga + Nos = Páganos ➜ _____________________
¡Practiquemos!
¡Recuerda!
El pronombreenclíticoesel que se une al verboprecedente
para formar una sola palabra: aparta+ se+ lo = apártaselo
Estos son:
me, la, las, le, les, lo, los, nos, se, os, te
Lee todo en: Pronombres enclíticos | La guía de
Lengua http://lengua.laguia2000.com/gramatica/pronombres-
encliticos#ixzz3fGqZoQsh
1.Une las palabras de las dos columnas para formar palabras compuestas. No olvides poner tilde si
es necesario. Luego, escribe una oración utilizando cada una.
1. Coloque las tildes necesarias en las palabras compuestas de las siguientes oraciones:
2. Explica por qué llevan o no tilde las siguientes palabras compuestas.
•tiralíneas→......................................................................................................................................
•automóvil→....................................................................................................................................
•cómodamente→..............................................................................................................................
•espantapájaros→.............................................................................................................................
•utobiografía→.................................................................................................................................
•fácilmente→...................................................................................................................................
•cortacésped→................................................................................................................................
3. Acentúa correctamente este texto. Copia las palabras compuestas y explica por qué llevan o
no tilde.
Mi madre siempre me advierte de que debo poner un posavasos cuando tomo algun refresco en
la mesa. Me dice: “Es la decimoquinta vez que te lo pido, por favor, pon un posavasos”, pero a
mi se me olvida una y otra vez. Logicamente, mi madre se enfada un poco. Pero luego cojo el
limpiacristales, paso la bayeta por la mesa y le digo a mi madre: “Mira, mama, todo esta
limpisimo”. Ella me sonríe complacientemente y yo prometo no olvidarme más. ¡Soy un
despistado!
PRÁCTICA CALIFICADA
Nombres y apellidos: _______________________________________________Fecha:________________
décimo
vigésimo
difícil
teórico
auto
mente
práctico
móvil
quinto
séptimo
 ___________________________________________________
 ___________________________________________________
 ____________________________________________________
 ____________________________________________________
 ___________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________
1. Dificilmente venceré este obstáculo.
2. Asistiré a un curso teorico–practico.
3. Hemos aplicado el método analitico – sintetico.
4. El niño pego veintidos figuras en su álbum.
5. Me reí sarcasticamente por el injusto reemplazo del jugador en el partido de futbol.
6. Digaselo rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
Yngrid_Arias
 
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docTipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Sandra Milena Pineda Bustos
 
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumasRazonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
AlexisRocaDeten
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Transforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoTransforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivo
Guadalupe AD
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
katty peña suarez
 
Lectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
Gira ......
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Dilma López
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
Manuel Galindo
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Max Pinedo Paredes
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
2º2º
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
ViviLCT
 
VERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOSVERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOS
Karen Ríos Castañeda
 
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docxPROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
BettyValera1
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 

La actualidad más candente (20)

Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
La anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to gradoLa anécdota función y estructura. 5to grado
La anécdota función y estructura. 5to grado
 
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docTipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumasRazonamos y mejoramos nuestra comprension lectora   los gallinazos sin plumas
Razonamos y mejoramos nuestra comprension lectora los gallinazos sin plumas
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
Transforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivoTransforme usando un pronombre posesivo
Transforme usando un pronombre posesivo
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
 
Lectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
 
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
Adjetivos posesivos-hoja-de-trabajo 68889 (1)
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
2º2º
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
 
VERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOSVERBOS COPULATIVOS
VERBOS COPULATIVOS
 
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docxPROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
 

Similar a Ficha tildación de palabras compuestas

Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
Andrea Leal
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
Andrea Leal
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
karlitahernandez9
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
karlitahernandez9
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
CASITA FELIZ
 
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdfEjercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Laura Mariana
 
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
Martha Laura López Coquis
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
vorimorales
 
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimoEvaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
Luis Guevara
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
Separata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rrSeparata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rr
Shirly Teves
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
emekoo
 
gg.pdf
gg.pdfgg.pdf
Ud6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesUd6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividades
janaquevedo
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Hilda LoNol
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Hilda LoNol
 

Similar a Ficha tildación de palabras compuestas (20)

Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
 
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdfEjercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
 
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
 
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimoEvaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimo
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
 
Separata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rrSeparata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rr
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
 
gg.pdf
gg.pdfgg.pdf
gg.pdf
 
Ud6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesUd6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividades
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
 

Más de Rocio Llacchua

Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
El plenario
El plenario El plenario
El plenario
Rocio Llacchua
 

Más de Rocio Llacchua (8)

Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
El plenario
El plenario El plenario
El plenario
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ficha tildación de palabras compuestas

  • 1. CASO 1 Unión de dos palabras simples sin guion CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Balón + Cesto = Baloncesto ➜ _____________________ ➜ Así + Mismo = Asimismo ➜ _____________________ CASO 2 Palabras unidas por un guion CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Teórico+ Práctico= Teórico- Práctico ➜ ___________________ ➜ Histórico + Social = Histórico – Social ➜ ___________________ FICHA DE COMUNICACIÓN Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria Profesoras: Rocío Llacchua Labán- Betty Quispe Gamboa Fecha: ______________ v Tildación de ¿Qué es? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Casos
  • 2. ➨ Crea oraciones usando ejemplos de los casos de Tildación de palabras compuestas: - ___________________________________________________________________________________________ - ___________________________________________________________________________________________ - ___________________________________________________________________________________________ - ___________________________________________________________________________________________ CASO 3 Adjetivo + Sufijo “mente” CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Dócil + Mente = Dócilmente ➜ _____________________ ➜ Feliz + Mente = Felizmente ➜ _____________________ CASO 4 Palabras compuestas por un verbo + Pronombre enclítico CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Comunica + Les = Comunícales ➜ _____________________ ➜ Paga + Nos = Páganos ➜ _____________________ ¡Practiquemos! ¡Recuerda! El pronombreenclíticoesel que se une al verboprecedente para formar una sola palabra: aparta+ se+ lo = apártaselo Estos son: me, la, las, le, les, lo, los, nos, se, os, te Lee todo en: Pronombres enclíticos | La guía de Lengua http://lengua.laguia2000.com/gramatica/pronombres- encliticos#ixzz3fGqZoQsh
  • 3. 1.Une las palabras de las dos columnas para formar palabras compuestas. No olvides poner tilde si es necesario. Luego, escribe una oración utilizando cada una. 1. Coloque las tildes necesarias en las palabras compuestas de las siguientes oraciones: 2. Explica por qué llevan o no tilde las siguientes palabras compuestas. •tiralíneas→...................................................................................................................................... •automóvil→.................................................................................................................................... •cómodamente→.............................................................................................................................. •espantapájaros→............................................................................................................................. •utobiografía→................................................................................................................................. •fácilmente→................................................................................................................................... •cortacésped→................................................................................................................................ 3. Acentúa correctamente este texto. Copia las palabras compuestas y explica por qué llevan o no tilde. Mi madre siempre me advierte de que debo poner un posavasos cuando tomo algun refresco en la mesa. Me dice: “Es la decimoquinta vez que te lo pido, por favor, pon un posavasos”, pero a mi se me olvida una y otra vez. Logicamente, mi madre se enfada un poco. Pero luego cojo el limpiacristales, paso la bayeta por la mesa y le digo a mi madre: “Mira, mama, todo esta limpisimo”. Ella me sonríe complacientemente y yo prometo no olvidarme más. ¡Soy un despistado! PRÁCTICA CALIFICADA Nombres y apellidos: _______________________________________________Fecha:________________ décimo vigésimo difícil teórico auto mente práctico móvil quinto séptimo  ___________________________________________________  ___________________________________________________  ____________________________________________________  ____________________________________________________  ___________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ __________________________________ 1. Dificilmente venceré este obstáculo. 2. Asistiré a un curso teorico–practico. 3. Hemos aplicado el método analitico – sintetico. 4. El niño pego veintidos figuras en su álbum. 5. Me reí sarcasticamente por el injusto reemplazo del jugador en el partido de futbol. 6. Digaselo rápido.