SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 6
AÑO ESCOLAR 2015
TÍTULO: El plenario
I. DATOS GENERALES:
1.1 Área : Comunicación
1.2 Asignatura : Lengua
1.3 Grado y Secciones : 2do B
1.4 Nivel : Secundaria
1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez
1.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua :
1.7 Fecha : 22 al 26 de junio del 2015
II. APRENDIZAJES ESPERADOS:
DOMINIOS
COMPETENCIAS POR
CICLO
CAPACIDADES
DEL AREA
APRENDIZAJES
ESPERADOS CONTENIDOS
EXPRESIÓN
ORAL
Expresa sus ideas con
claridad y fluidez en
situaciones comunicativas
interpersonales, utilizando
en forma pertinente las
cualidades de la voz, el
registro lingüístico y los
recursos no verbales.
- Se apropia de
diversas formas
de
comunicación
oral.
- Toma
decisiones
estratégicas
según el tipo de
narración oral.
- Se expresa con
claridad al momento
de tomar la palabra,
siguiendo las pautas
necesarias y
empleando las
convenciones del
lenguaje oral.
El plenario:
Definición
Organización
Recomendaciones
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS:
MOMENTOS
DEL
APRENDIZAJE
PROCESOS DEL
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
RECURSOS
DIDACTICOS
TIEMPO
INICIO DEL
APRENDIZAJE
A. Motivación
B. Recuperación de
saberes previos
C. Conflicto
Cognitivo
A. Visualizan el siguiente cortometraje sobre el acoso
escolar.
https://www.youtube.com/watch?v=WgiB06NNo5E
B. Responden las siguientes preguntas
P ¿De qué trata el cortometraje?
PR: Sobre el acoso escolar.
P: ¿Qué personajes aparecen la historia?
PR: La víctima, el agresor, los cómplices y el docente
P: ¿Qué significa el descuido del profesor al final de la
clase?
PR: Que la víctima iba sufrir maltratos físicos.
P: ¿Creen que las causas señaladas de esta problemática
son correctas?, ¿qué opinan sobre esto?
PR: No/Sí (…)
P: ¿Cómo podemos compartir nuestros puntos de vista y
dialogar sobre este tema?
PR.: Mediante las técnicas de discusión grupal.
P: ¿Creen que debemos ignorar este tipo de temas o
empezar a dialogarlos con más conciencia?
PR.: Debemos de conversarlos con más frecuencia y
consciencia.
P: ¿Será posible que a pesar de nuestros diferentes puntos
de vista, logremos llegar a un acuerdo?
P.: Por supuesto, profesora.
Multimedia
15’
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
Por estas razones, les invito hoy a participan en una
plenario sobre esta temática.
CONSTRUCCIÓ
N
DEL
APRENDIZAJE
A. Procesamiento
de la Información
B. Construcción y
aplicación de un
nuevo
conocimiento.
A. Visualizan la información proyectada en un PPT
sobre el plenario (técnica de discusión grupal).
 Definición: Es una técnica de discusión grupal hecha
por un grupo que se reúne en su totalidad y después
trabaja en subgrupos para exponer y debatir las
conclusiones de un tema.
 Características:
Es formal.
Los relatores cuentan con representatividad de los
grupos que los eligieron.
Se fomenta la participación de todos los asistentes.
 Organización:
1° parte: LECTURA Y REDACCIÓN
1.Lee la noticia
2.Discute su contenido con el grupo
3.Anota las ideas principales
4. Escribe 3 a 4 conclusiones sobre el tema.
2° parte: ORALIDAD
1. Cada relator lee la síntesis de lo discutido en su
grupo (3 minutos por relator).
2. El coordinador hace un breve resumen y concede
palabra libre a los miembros del plenario. (De 5 a 10
minutos).
3. El coordinador hace un resumen de lo discutido.
*Se insertan preguntas dirigidas durante la construcción
del tema.
 Se expone este tema en el PPT y, a la par, se va
desarrollando los momentos del plenario.
Proyector
Diapositiv
as
35’
PLENARIO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
SALIDA
A. Transferencia de
los nuevos
saberes en la
vida cotidiana
B. Evaluación
C. Metacognición
- Trabajo grupal:
1° Completan la ficha de planificación de su plenario
2° Los relatores elegidos exponen las ideas que han
trabajado en los sub-grupos y discuten los puntos que
convengan.
A. Se evaluarán las participaciones del plenario de
acuerdo a la lista de cotejo.
B. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden
preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué
dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para
qué aprendí?
35’
PLANIFICACIÓN DEL PLENARIO
1. Tema:
2. Propósito:
3. Participantes
 Relator :
 Miembros del sub-
grupo:
4. Plan :
Ideas principales:
Conclusiones:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
DOCENTE ALUMNO
- Textos de consulta
- Multimedia
- Fotocopias
- Cuadernos
- Fotocopias
- Lapiceros
VII. BIBLIOGRAFÍA:
DOCENTE
 MINEDU – Rutas de Aprendizaje (actualizada)
 Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/
 Técnicas didácticas de aprendizaje. Extraído de:
http://rvcmar.org/otros/comparativo_tecnicas.pdf
ALUMNO
 http://tips-pedagogia.blogspot.com/2011/04/metodo-la-discusion-en-plenaria.html
 http://noticias.universia.es/educacion/entrevista/2015/06/22/1127017/acoso-escolar-1-
cada-4-alumnos-sufre-violencia-aulas.html
CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO
- Se apropia de diversas formas de comunicación
oral.
- Toma decisiones estratégicas según el tipo de
narración oral.
 Se expresa con claridad al momento de tomar
la palabra, siguiendo las pautas necesarias y
empleando las convenciones del lenguaje oral.
Lista de cotejo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
Lista de cotejo para la participación en el plenario
Aspectos generales
Grupo
SI NO
Contenido
Menciona ideas importantes del tema
Las conclusiones sintetizan adecuadamente lo que
quiere decir.
El lenguaje utilizado por la mayoría de los participantes ha sido:
Apropiado
Dinámico
Actitudes
Respetan el punto de vista de los demás.
Respetan sus turnos para hablar.
Expresión oral
Emplea adecuadamente las cualidades de la voz
(volumen, entonación, fluidez)
Utiliza ademanes que acompañen su exposición y
mira al público.
Las ideas expuestas son:
Coherentes
Claras
Precisas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA
PLANIFICACIÓN DEL PLENARIO
5. Tema: _____________________________________
6. Propósito: _________________________________
7. Participantes
 Relator : __________________________
 Miembros del sub-grupo:
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
8. Plan :
Ideas principales:
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
Conclusiones: ________________________________
____________________________________________
____________________________________________
FICHA GRUPAL
DE
PLANIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
Jorge Espinoza Fernández
 
Sesion
SesionSesion
Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.
Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.
Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.
MaritzaRetamozoVera
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Remo Panduro Welsh
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
madelnes
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
kawen94
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Araceli Johana Jara Vasquez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
MERCEDES131289
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
seni Mestas
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
Tonito tello
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
Alipio Chanca Coquil
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personalesSesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Fredy Soriano Beraun
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.
Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.
Sesión de aprendizaje sobre presentamos un guion teatral.
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01Sesión de aprendizaje n° 01
Sesión de aprendizaje n° 01
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 
Sesión de Comunicación
Sesión de ComunicaciónSesión de Comunicación
Sesión de Comunicación
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personalesSesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
 

Similar a Plenarioo

Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2
CAIFAN08
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
Henry Luis Moreno Roldan
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
AnaColun
 
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudioPlaneacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
JESÚS Pulido
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Luis Enrique Elias Ruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Silabo comunicación iii
Silabo comunicación iiiSilabo comunicación iii
Silabo comunicación iii
Patricia Ccosi
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
maguiconnie
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
ZULLY ONELLY MESTANZA RENGIFO
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
Natalia Alejandra
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
Etapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oralEtapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oral
DidacText
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
Ricardo Aguilar
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
taijimenez
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
AlejandroRomero594464
 
Segarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdf
Segarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdfSegarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdf
Segarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdf
fernandoSegarra2
 

Similar a Plenarioo (20)

Comunicación 1
Comunicación 1Comunicación 1
Comunicación 1
 
Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
 
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudioPlaneacion bloque ii segundo grado estudio
Planeacion bloque ii segundo grado estudio
 
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
Conceptos basicos en la ensenanza 2013-2014
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion02
 
Silabo comunicación iii
Silabo comunicación iiiSilabo comunicación iii
Silabo comunicación iii
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
 
Programa de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudioPrograma de técnicas de estudio
Programa de técnicas de estudio
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Etapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oralEtapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oral
 
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docxDIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
DIALOGAMOS PARA PARTICIPAR DE NUIESTRAS ACTIVIDADES[1].docx
 
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOLGRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
GRUPO B: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
 
Segarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdf
Segarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdfSegarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdf
Segarra_Javier_Planes de Clase 15151.pdf
 

Más de Rocio Llacchua

Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestasFicha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
El plenario
El plenario El plenario
El plenario
Rocio Llacchua
 

Más de Rocio Llacchua (10)

Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestasFicha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
El plenario
El plenario El plenario
El plenario
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Plenarioo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 6 AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: El plenario I. DATOS GENERALES: 1.1 Área : Comunicación 1.2 Asignatura : Lengua 1.3 Grado y Secciones : 2do B 1.4 Nivel : Secundaria 1.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez 1.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua : 1.7 Fecha : 22 al 26 de junio del 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS EXPRESIÓN ORAL Expresa sus ideas con claridad y fluidez en situaciones comunicativas interpersonales, utilizando en forma pertinente las cualidades de la voz, el registro lingüístico y los recursos no verbales. - Se apropia de diversas formas de comunicación oral. - Toma decisiones estratégicas según el tipo de narración oral. - Se expresa con claridad al momento de tomar la palabra, siguiendo las pautas necesarias y empleando las convenciones del lenguaje oral. El plenario: Definición Organización Recomendaciones
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA III. SECUENCIADE ESTRATEGÍAS: MOMENTOS DEL APRENDIZAJE PROCESOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIAS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO INICIO DEL APRENDIZAJE A. Motivación B. Recuperación de saberes previos C. Conflicto Cognitivo A. Visualizan el siguiente cortometraje sobre el acoso escolar. https://www.youtube.com/watch?v=WgiB06NNo5E B. Responden las siguientes preguntas P ¿De qué trata el cortometraje? PR: Sobre el acoso escolar. P: ¿Qué personajes aparecen la historia? PR: La víctima, el agresor, los cómplices y el docente P: ¿Qué significa el descuido del profesor al final de la clase? PR: Que la víctima iba sufrir maltratos físicos. P: ¿Creen que las causas señaladas de esta problemática son correctas?, ¿qué opinan sobre esto? PR: No/Sí (…) P: ¿Cómo podemos compartir nuestros puntos de vista y dialogar sobre este tema? PR.: Mediante las técnicas de discusión grupal. P: ¿Creen que debemos ignorar este tipo de temas o empezar a dialogarlos con más conciencia? PR.: Debemos de conversarlos con más frecuencia y consciencia. P: ¿Será posible que a pesar de nuestros diferentes puntos de vista, logremos llegar a un acuerdo? P.: Por supuesto, profesora. Multimedia 15’
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA Por estas razones, les invito hoy a participan en una plenario sobre esta temática. CONSTRUCCIÓ N DEL APRENDIZAJE A. Procesamiento de la Información B. Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento. A. Visualizan la información proyectada en un PPT sobre el plenario (técnica de discusión grupal).  Definición: Es una técnica de discusión grupal hecha por un grupo que se reúne en su totalidad y después trabaja en subgrupos para exponer y debatir las conclusiones de un tema.  Características: Es formal. Los relatores cuentan con representatividad de los grupos que los eligieron. Se fomenta la participación de todos los asistentes.  Organización: 1° parte: LECTURA Y REDACCIÓN 1.Lee la noticia 2.Discute su contenido con el grupo 3.Anota las ideas principales 4. Escribe 3 a 4 conclusiones sobre el tema. 2° parte: ORALIDAD 1. Cada relator lee la síntesis de lo discutido en su grupo (3 minutos por relator). 2. El coordinador hace un breve resumen y concede palabra libre a los miembros del plenario. (De 5 a 10 minutos). 3. El coordinador hace un resumen de lo discutido. *Se insertan preguntas dirigidas durante la construcción del tema.  Se expone este tema en el PPT y, a la par, se va desarrollando los momentos del plenario. Proyector Diapositiv as 35’ PLENARIO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SALIDA A. Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana B. Evaluación C. Metacognición - Trabajo grupal: 1° Completan la ficha de planificación de su plenario 2° Los relatores elegidos exponen las ideas que han trabajado en los sub-grupos y discuten los puntos que convengan. A. Se evaluarán las participaciones del plenario de acuerdo a la lista de cotejo. B. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Para qué aprendí? 35’ PLANIFICACIÓN DEL PLENARIO 1. Tema: 2. Propósito: 3. Participantes  Relator :  Miembros del sub- grupo: 4. Plan : Ideas principales: Conclusiones:
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: DOCENTE ALUMNO - Textos de consulta - Multimedia - Fotocopias - Cuadernos - Fotocopias - Lapiceros VII. BIBLIOGRAFÍA: DOCENTE  MINEDU – Rutas de Aprendizaje (actualizada)  Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/  Técnicas didácticas de aprendizaje. Extraído de: http://rvcmar.org/otros/comparativo_tecnicas.pdf ALUMNO  http://tips-pedagogia.blogspot.com/2011/04/metodo-la-discusion-en-plenaria.html  http://noticias.universia.es/educacion/entrevista/2015/06/22/1127017/acoso-escolar-1- cada-4-alumnos-sufre-violencia-aulas.html CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO - Se apropia de diversas formas de comunicación oral. - Toma decisiones estratégicas según el tipo de narración oral.  Se expresa con claridad al momento de tomar la palabra, siguiendo las pautas necesarias y empleando las convenciones del lenguaje oral. Lista de cotejo
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA Lista de cotejo para la participación en el plenario Aspectos generales Grupo SI NO Contenido Menciona ideas importantes del tema Las conclusiones sintetizan adecuadamente lo que quiere decir. El lenguaje utilizado por la mayoría de los participantes ha sido: Apropiado Dinámico Actitudes Respetan el punto de vista de los demás. Respetan sus turnos para hablar. Expresión oral Emplea adecuadamente las cualidades de la voz (volumen, entonación, fluidez) Utiliza ademanes que acompañen su exposición y mira al público. Las ideas expuestas son: Coherentes Claras Precisas
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA PLANIFICACIÓN DEL PLENARIO 5. Tema: _____________________________________ 6. Propósito: _________________________________ 7. Participantes  Relator : __________________________  Miembros del sub-grupo: ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ 8. Plan : Ideas principales: ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ Conclusiones: ________________________________ ____________________________________________ ____________________________________________ FICHA GRUPAL DE PLANIFICACIÓN