SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO 1 Unión de dos palabras simples sin guion
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Balón + Cesto = Baloncesto ➜ _____________________
➜ Así + Mismo = Asimismo ➜ _____________________
CASO 2 Palabras unidas por un guion
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Teórico+ Práctico= Teórico- Práctico ➜ ___________________
➜ Histórico + Social = Histórico – Social ➜ ___________________
FICHA DE COMUNICACIÓN
Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria
Profesoras: Rocío Llacchua Labán- Betty Quispe Gamboa Fecha: ______________
v
Tildación de
¿Qué es?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Casos
➨ Crea oraciones usando ejemplos de los casos de Tildación de palabras compuestas:
- ___________________________________________________________________________________________
- ___________________________________________________________________________________________
- ___________________________________________________________________________________________
- ___________________________________________________________________________________________
CASO 3 Adjetivo + Sufijo “mente”
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Dócil + Mente = Dócilmente ➜ _____________________
➜ Feliz + Mente = Felizmente ➜ _____________________
CASO 4 Palabras compuestas por un verbo + Pronombre enclítico
CONCEPTO ____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
EJEMPLOS ➜ Comunica + Les = Comunícales ➜ _____________________
➜ Paga + Nos = Páganos ➜ _____________________
¡Practiquemos!
¡Recuerda!
El pronombreenclíticoesel que se une al verboprecedente
para formar una sola palabra: aparta+ se+ lo = apártaselo
Estos son:
me, la, las, le, les, lo, los, nos, se, os, te
Lee todo en: Pronombres enclíticos | La guía de
Lengua http://lengua.laguia2000.com/gramatica/pronombres-
encliticos#ixzz3fGqZoQsh
1.Une las palabras de las dos columnas para formar palabras compuestas. No olvides poner tilde si
es necesario. Luego, escribe una oración utilizando cada una.
1. Coloque las tildes necesarias en las palabras compuestas de las siguientes oraciones:
2. Explica por qué llevan o no tilde las siguientes palabras compuestas.
•tiralíneas→......................................................................................................................................
•automóvil→....................................................................................................................................
•cómodamente→..............................................................................................................................
•espantapájaros→.............................................................................................................................
•utobiografía→.................................................................................................................................
•fácilmente→...................................................................................................................................
•cortacésped→................................................................................................................................
3. Acentúa correctamente este texto. Copia las palabras compuestas y explica por qué llevan o
no tilde.
Mi madre siempre me advierte de que debo poner un posavasos cuando tomo algun refresco en
la mesa. Me dice: “Es la decimoquinta vez que te lo pido, por favor, pon un posavasos”, pero a
mi se me olvida una y otra vez. Logicamente, mi madre se enfada un poco. Pero luego cojo el
limpiacristales, paso la bayeta por la mesa y le digo a mi madre: “Mira, mama, todo esta
limpisimo”. Ella me sonríe complacientemente y yo prometo no olvidarme más. ¡Soy un
despistado!
PRÁCTICA CALIFICADA
Nombres y apellidos: _______________________________________________Fecha:________________
décimo
vigésimo
difícil
teórico
auto
mente
práctico
móvil
quinto
séptimo
 ___________________________________________________
 ___________________________________________________
 ____________________________________________________
 ____________________________________________________
 ___________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
__________________________________
1. Dificilmente venceré este obstáculo.
2. Asistiré a un curso teorico–practico.
3. Hemos aplicado el método analitico – sintetico.
4. El niño pego veintidos figuras en su álbum.
5. Me reí sarcasticamente por el injusto reemplazo del jugador en el partido de futbol.
6. Digaselo rápido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Jaky Montellanos
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Carmen Rosa Panta Abramonte
 
Guia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimosGuia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimos
carmenandrada
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Saul Malki
 
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
Luis Enrique Denegri Rojas
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
Claribel Chasquibol Calongos
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
S6. Textos descriptivos de lugares
S6. Textos descriptivos de lugaresS6. Textos descriptivos de lugares
S6. Textos descriptivos de lugares
Juan Vicente Díaz Peña
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Práctica calificada de la acentuación de palabras.docx
Práctica calificada de la acentuación de palabras.docxPráctica calificada de la acentuación de palabras.docx
Práctica calificada de la acentuación de palabras.docx
EdwarParedesLeon2
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
willy marvin orbegoso lazaro
 

La actualidad más candente (20)

21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
 
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perúSesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
Sesion de aprendizaje cuarto de secundaria perú
 
Guia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimosGuia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimos
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
 
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...3 sesión 5to  los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
3 sesión 5to los hiperónimos y los hipónimos_razonamiento verbal_2021 listoo...
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
S6. Textos descriptivos de lugares
S6. Textos descriptivos de lugaresS6. Textos descriptivos de lugares
S6. Textos descriptivos de lugares
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Práctica calificada de la acentuación de palabras.docx
Práctica calificada de la acentuación de palabras.docxPráctica calificada de la acentuación de palabras.docx
Práctica calificada de la acentuación de palabras.docx
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 

Destacado

Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
FioySok
 
Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1Christian Jhoel
 
Reglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en españolReglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en español
jonatancaballero
 
Biografía y reseña de una película
Biografía y reseña de una  películaBiografía y reseña de una  película
Biografía y reseña de una película
rociobetty
 
Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general
rociobetty
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Narración oral de una Biografía
Narración oral de una BiografíaNarración oral de una Biografía
Narración oral de una Biografía
rociobetty
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografíaSesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
rociobetty
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
rociobetty
 
Sesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página webSesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página web
rociobetty
 
Collage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°BCollage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°B
rociobetty
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
rociobetty
 
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn generalFicha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
rociobetty
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
Acentuación general
Acentuación general Acentuación general
Acentuación general
rociobetty
 
Práctica dirigida
Práctica dirigida Práctica dirigida
Práctica dirigida
rociobetty
 
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico muralFicha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
rociobetty
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
rociobetty
 

Destacado (20)

Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestasTildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1Reglas ortográficas del silabeo1
Reglas ortográficas del silabeo1
 
Reglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en españolReglas de silabificación en español
Reglas de silabificación en español
 
Biografía y reseña de una película
Biografía y reseña de una  películaBiografía y reseña de una  película
Biografía y reseña de una película
 
Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general Practica : Acentuación general
Practica : Acentuación general
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Narración oral de una Biografía
Narración oral de una BiografíaNarración oral de una Biografía
Narración oral de una Biografía
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografíaSesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Sesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página webSesión 06: El Internet y la página web
Sesión 06: El Internet y la página web
 
Collage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°BCollage de los estudiantes de 2°B
Collage de los estudiantes de 2°B
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn generalFicha de trabajo :Acentuaciòn general
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
Acentuación general
Acentuación general Acentuación general
Acentuación general
 
Práctica dirigida
Práctica dirigida Práctica dirigida
Práctica dirigida
 
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico muralFicha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
 
Sesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oralSesión 05 :Narración oral
Sesión 05 :Narración oral
 

Similar a Ficha tildación de palabras compuestas

Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
Rocio Llacchua
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
karlitahernandez9
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
karlitahernandez9
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
CASITA FELIZ
 
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdfEjercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Laura Mariana
 
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
Martha Laura López Coquis
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosvorimorales
 
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimoEvaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
Luis Guevara
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
Separata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rrSeparata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rrShirly Teves
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
emekoo
 
Ud6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesUd6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesjanaquevedo
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Hilda LoNol
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechHilda LoNol
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 

Similar a Ficha tildación de palabras compuestas (20)

Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta Practica final tilde compuesta
Practica final tilde compuesta
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (20).pdf
 
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdfS35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
S35 mat. de apoyo-23 al 26 de mayo-2022 (21).pdf
 
Raz. verb. i bim
Raz. verb.  i bimRaz. verb.  i bim
Raz. verb. i bim
 
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdfEjercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
 
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
 
Evaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimoEvaluaciones lengua y literatura septimo
Evaluaciones lengua y literatura septimo
 
Formacion de palabras
Formacion de palabrasFormacion de palabras
Formacion de palabras
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
 
Separata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rrSeparata del uso de la x,h, r rr
Separata del uso de la x,h, r rr
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
 
gg.pdf
gg.pdfgg.pdf
gg.pdf
 
Ud6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesUd6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividades
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
 
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 

Más de Rocio Llacchua

Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
Rocio Llacchua
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
Rocio Llacchua
 
El plenario
El plenario El plenario
El plenario
Rocio Llacchua
 

Más de Rocio Llacchua (6)

Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas Tildación de palabras compuestas
Tildación de palabras compuestas
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas Ficha tildación de palabras compuestas
Ficha tildación de palabras compuestas
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Plenarioo
Plenarioo Plenarioo
Plenarioo
 
El plenario
El plenario El plenario
El plenario
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Ficha tildación de palabras compuestas

  • 1. CASO 1 Unión de dos palabras simples sin guion CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Balón + Cesto = Baloncesto ➜ _____________________ ➜ Así + Mismo = Asimismo ➜ _____________________ CASO 2 Palabras unidas por un guion CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Teórico+ Práctico= Teórico- Práctico ➜ ___________________ ➜ Histórico + Social = Histórico – Social ➜ ___________________ FICHA DE COMUNICACIÓN Nombre: ________________________________________________ Grado: 2°B de secundaria Profesoras: Rocío Llacchua Labán- Betty Quispe Gamboa Fecha: ______________ v Tildación de ¿Qué es? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Casos
  • 2. ➨ Crea oraciones usando ejemplos de los casos de Tildación de palabras compuestas: - ___________________________________________________________________________________________ - ___________________________________________________________________________________________ - ___________________________________________________________________________________________ - ___________________________________________________________________________________________ CASO 3 Adjetivo + Sufijo “mente” CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Dócil + Mente = Dócilmente ➜ _____________________ ➜ Feliz + Mente = Felizmente ➜ _____________________ CASO 4 Palabras compuestas por un verbo + Pronombre enclítico CONCEPTO ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ EJEMPLOS ➜ Comunica + Les = Comunícales ➜ _____________________ ➜ Paga + Nos = Páganos ➜ _____________________ ¡Practiquemos! ¡Recuerda! El pronombreenclíticoesel que se une al verboprecedente para formar una sola palabra: aparta+ se+ lo = apártaselo Estos son: me, la, las, le, les, lo, los, nos, se, os, te Lee todo en: Pronombres enclíticos | La guía de Lengua http://lengua.laguia2000.com/gramatica/pronombres- encliticos#ixzz3fGqZoQsh
  • 3. 1.Une las palabras de las dos columnas para formar palabras compuestas. No olvides poner tilde si es necesario. Luego, escribe una oración utilizando cada una. 1. Coloque las tildes necesarias en las palabras compuestas de las siguientes oraciones: 2. Explica por qué llevan o no tilde las siguientes palabras compuestas. •tiralíneas→...................................................................................................................................... •automóvil→.................................................................................................................................... •cómodamente→.............................................................................................................................. •espantapájaros→............................................................................................................................. •utobiografía→................................................................................................................................. •fácilmente→................................................................................................................................... •cortacésped→................................................................................................................................ 3. Acentúa correctamente este texto. Copia las palabras compuestas y explica por qué llevan o no tilde. Mi madre siempre me advierte de que debo poner un posavasos cuando tomo algun refresco en la mesa. Me dice: “Es la decimoquinta vez que te lo pido, por favor, pon un posavasos”, pero a mi se me olvida una y otra vez. Logicamente, mi madre se enfada un poco. Pero luego cojo el limpiacristales, paso la bayeta por la mesa y le digo a mi madre: “Mira, mama, todo esta limpisimo”. Ella me sonríe complacientemente y yo prometo no olvidarme más. ¡Soy un despistado! PRÁCTICA CALIFICADA Nombres y apellidos: _______________________________________________Fecha:________________ décimo vigésimo difícil teórico auto mente práctico móvil quinto séptimo  ___________________________________________________  ___________________________________________________  ____________________________________________________  ____________________________________________________  ___________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ __________________________________ 1. Dificilmente venceré este obstáculo. 2. Asistiré a un curso teorico–practico. 3. Hemos aplicado el método analitico – sintetico. 4. El niño pego veintidos figuras en su álbum. 5. Me reí sarcasticamente por el injusto reemplazo del jugador en el partido de futbol. 6. Digaselo rápido.