SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. PROBLEMAS:MRUA ***
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado.
Problema 1. Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 60 km/h.
Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado ¿Qué aceleración se le ha comunicado y
qué espacio ha recorrido antes de alcanzar la velocidad regular?
Sol.: 1,67 m/s; 83,3 m.
Problema 2. Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2
¿Cuánto
tiempo tardará en adquirir una velocidad de 144 km/h?
Sol.: 14 s.
Problema 3. Un motorista va a 72 km/h y apretando el acelerador consigue al cabo de 1/3 de minuto,
la velocidad de 90 km/h. Calcular:
a) Su aceleración media.
b) Espacio recorrido en ese tiempo.
Sol.: 0,25 m/s2; 450 m.
Problema 4. Un avión despega de la pista de un aeropuerto, después de recorrer 1000 m de la
misma, con una velocidad de 120 km/h. Calcular:
a) La aceleración durante ese trayecto.
b) El tiempo que ha tardado en despegar si partió del reposo.
c) La distancia recorrida en tierra en el último segundo.
Sol.: a) 0,55 m/s2; b) 60 s; c) 33,05 m.
Caída libre.
Problema 5. Desde lo alto de una torre se deja caer un cuerpo. ¿A qué distancia del suelo tendrá una
velocidad igual a la mitad de la que tiene cuando choca contra el suelo?
Sol.: 3h/4.
Problema 6. Dejamos caer un objeto desde lo alto de una torre y medimos el tiempo que tarda en
llegar al suelo, que resulta ser de 2,4 s. Calcula la altura de la torre.
Sol.: 28,2 m.
Problema 7. Un cuerpo cae libremente desde una altura de 20 m.
a) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo?
b) ¿Qué velocidad tiene en el momento del impacto?
Sol.: a) 2,02 s; b) -19,80 m/s.
Problema 8. Desde la azotea de un rascacielos de 120 m de altura se lanza una piedra con velocidad
de 5 m/s, hacia abajo. Calcular:
a) Tiempo que tarda en llegar al suelo.
b) Velocidad con que choca contra el suelo.
Sol.: a) 4,46 s; b) -48,71 m/s.
Problema 9. Se suelta un cuerpo sin velocidad inicial. ¿Al cabo de cuánto tiempo su velocidad será de
45 km/h?
Sol.: 1,28 s.
Problema 10. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 70 m/s. Se
pregunta:
a) ¿Cuál será la máxima altura alcanzada?
b) ¿Con qué velocidad llegará al suelo?
c) ¿En qué momento pasará por la cota 30 m?
d) ¿Qué velocidad llevará cuando alcance la cota 40 m?
Sol.: a) 250 m; b) 70 m/s; c) 0,44 s y 13,84s; d) 64,16 m/s.
Problema 11. Si queremos que un cuerpo suba 50 m verticalmente.
a) ¿Con qué velocidad se deberá lanzar?
b) ¿Cuánto tiempo tardará en caer de nuevo a tierra?
Sol.: a) 31,31 m/s; b) 6,38 s.
Problema 12. Lanzamos verticalmente hacia arriba un proyectil con una velocidad de 900 km/h.
Calcular:
a) Tiempo que tarda en alcanzar 1 km de altura.
b) Tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima.
c) Altura alcanzada.
Sol.: a) 4,37 s y 46,64 s; b) 25,51 s; c) 3181,32 m.
Problema 13. Se lanza desde 10 m de altura, verticalmente y hacia arriba un objeto suficientemente
pesado, observándose que se eleva hasta una altura de 35 m del suelo. Responda a las siguientes
preguntas:
a) ¿Qué tipo de movimiento lleva el objeto? ¿Por qué se dice que el objeto es suficientemente
pesado? ¿No caen todos los objetos con la misma aceleración independientemente de su masa?
b) ¿Con qué velocidad se lanzó? ¿Durante cuánto tiempo estuvo elevándose?
c) ¿Dónde se encuentra cuando t = 4 s? ¿Qué velocidad tiene en ese instante? Expresa la velocidad
en km/h.
Sol.: b) 22,1 m/s; 2,25 s; c) 20 m; -17,1 m/s; -61,56 km/h.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZGuía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
ArusmeryMendoza
 
Ejercicios de caída libre 5º
Ejercicios de caída libre   5ºEjercicios de caída libre   5º
Ejercicios de caída libre 5º
brisagaela29
 
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontal
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontalMovimiento compuesto con lanzamiento horizontal
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontal
saulfabianreyes
 
Taller Caida Libre
Taller Caida LibreTaller Caida Libre
Taller Caida Libre
Andres Manrique
 
Ejercicios de m.v.c.l. ii
Ejercicios  de  m.v.c.l. iiEjercicios  de  m.v.c.l. ii
Ejercicios de m.v.c.l. ii
Giuliana Tinoco
 
Seguimos practicando m.v.c.l.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.Seguimos  practicando  m.v.c.l.
Seguimos practicando m.v.c.l.
Giuliana Tinoco
 
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Giuliana Tinoco
 
M.v.c.l. ejercicios-ii
M.v.c.l.   ejercicios-iiM.v.c.l.   ejercicios-ii
M.v.c.l. ejercicios-ii
Giuliana Tinoco
 
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º esoActividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
fisicayquimica-com-es
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Semana 5 mvcl 5to sec
Semana 5 mvcl 5to secSemana 5 mvcl 5to sec
Semana 5 mvcl 5to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalÁlvaro Pascual Sanz
 
Taller 3 - Mecánica
Taller 3 - MecánicaTaller 3 - Mecánica
Taller 3 - Mecánica
Edward Ropero
 

La actualidad más candente (18)

Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZGuía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ
 
Ejercicios de caída libre 5º
Ejercicios de caída libre   5ºEjercicios de caída libre   5º
Ejercicios de caída libre 5º
 
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontal
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontalMovimiento compuesto con lanzamiento horizontal
Movimiento compuesto con lanzamiento horizontal
 
1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)1.2 razones a fines (ejemplos)
1.2 razones a fines (ejemplos)
 
Problemas de m.v.c.l.
Problemas  de  m.v.c.l.Problemas  de  m.v.c.l.
Problemas de m.v.c.l.
 
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
Ejerc 3er año fisica (1) sandraEjerc 3er año fisica (1) sandra
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
 
Taller Caida Libre
Taller Caida LibreTaller Caida Libre
Taller Caida Libre
 
Ejercicios de m.v.c.l. ii
Ejercicios  de  m.v.c.l. iiEjercicios  de  m.v.c.l. ii
Ejercicios de m.v.c.l. ii
 
Fisica 1
Fisica 1Fisica 1
Fisica 1
 
Seguimos practicando m.v.c.l.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.Seguimos  practicando  m.v.c.l.
Seguimos practicando m.v.c.l.
 
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
 
M.v.c.l. ejercicios-ii
M.v.c.l.   ejercicios-iiM.v.c.l.   ejercicios-ii
M.v.c.l. ejercicios-ii
 
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º esoActividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
Actividades caida libre y movimiento vertical Física y química 4º eso
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
 
Semana 5 mvcl 5to sec
Semana 5 mvcl 5to secSemana 5 mvcl 5to sec
Semana 5 mvcl 5to sec
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Ejercicios de m.v.c.l.
Ejercicios  de  m.v.c.l.Ejercicios  de  m.v.c.l.
Ejercicios de m.v.c.l.
 
Taller 3 - Mecánica
Taller 3 - MecánicaTaller 3 - Mecánica
Taller 3 - Mecánica
 

Similar a Ficha2

Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)montx189
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª partecolegiominmaculada
 
Cinematica refuerzo
Cinematica refuerzoCinematica refuerzo
Cinematica refuerzomartisifre
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y verticalÁlvaro Pascual Sanz
 
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 mSe deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 mLinda Maria
 
Tp10 Movimientos verticales
Tp10   Movimientos verticalesTp10   Movimientos verticales
Tp10 Movimientos verticales
CIENTIC - CENTRO EDUCATIVO
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
Lolo Nirvioso
 
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalTrabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
chivo1311
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemáticabepebu
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratomariavarey
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalCecilia Gomez
 
Trabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisicaTrabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisica
Alejandra Gonzalez
 
Ref 1 fis 10º
Ref 1 fis 10ºRef 1 fis 10º
Ref 1 fis 10ºgerman1971
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaJose Sánchez
 
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldoGuía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Luis Aldo Molano Moreno
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoESPOL
 

Similar a Ficha2 (20)

Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
01
0101
01
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
 
Cinematica refuerzo
Cinematica refuerzoCinematica refuerzo
Cinematica refuerzo
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
 
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 mSe deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
 
Tp10 Movimientos verticales
Tp10   Movimientos verticalesTp10   Movimientos verticales
Tp10 Movimientos verticales
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalTrabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
 
Trabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisicaTrabajo practico n 2 fisica
Trabajo practico n 2 fisica
 
Ref 1 fis 10º
Ref 1 fis 10ºRef 1 fis 10º
Ref 1 fis 10º
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldoGuía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
Guía no 9 física décimo taller de refuerzo movimiento semiparabólico. 2016 aldo
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 

Último

Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Ficha2

  • 1. TEMA 1. PROBLEMAS:MRUA *** Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado. Problema 1. Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 60 km/h. Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado ¿Qué aceleración se le ha comunicado y qué espacio ha recorrido antes de alcanzar la velocidad regular? Sol.: 1,67 m/s; 83,3 m. Problema 2. Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2 ¿Cuánto tiempo tardará en adquirir una velocidad de 144 km/h? Sol.: 14 s. Problema 3. Un motorista va a 72 km/h y apretando el acelerador consigue al cabo de 1/3 de minuto, la velocidad de 90 km/h. Calcular: a) Su aceleración media. b) Espacio recorrido en ese tiempo. Sol.: 0,25 m/s2; 450 m. Problema 4. Un avión despega de la pista de un aeropuerto, después de recorrer 1000 m de la misma, con una velocidad de 120 km/h. Calcular: a) La aceleración durante ese trayecto. b) El tiempo que ha tardado en despegar si partió del reposo. c) La distancia recorrida en tierra en el último segundo. Sol.: a) 0,55 m/s2; b) 60 s; c) 33,05 m. Caída libre. Problema 5. Desde lo alto de una torre se deja caer un cuerpo. ¿A qué distancia del suelo tendrá una velocidad igual a la mitad de la que tiene cuando choca contra el suelo? Sol.: 3h/4. Problema 6. Dejamos caer un objeto desde lo alto de una torre y medimos el tiempo que tarda en llegar al suelo, que resulta ser de 2,4 s. Calcula la altura de la torre. Sol.: 28,2 m. Problema 7. Un cuerpo cae libremente desde una altura de 20 m. a) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo? b) ¿Qué velocidad tiene en el momento del impacto? Sol.: a) 2,02 s; b) -19,80 m/s. Problema 8. Desde la azotea de un rascacielos de 120 m de altura se lanza una piedra con velocidad de 5 m/s, hacia abajo. Calcular: a) Tiempo que tarda en llegar al suelo. b) Velocidad con que choca contra el suelo. Sol.: a) 4,46 s; b) -48,71 m/s. Problema 9. Se suelta un cuerpo sin velocidad inicial. ¿Al cabo de cuánto tiempo su velocidad será de 45 km/h? Sol.: 1,28 s.
  • 2. Problema 10. Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 70 m/s. Se pregunta: a) ¿Cuál será la máxima altura alcanzada? b) ¿Con qué velocidad llegará al suelo? c) ¿En qué momento pasará por la cota 30 m? d) ¿Qué velocidad llevará cuando alcance la cota 40 m? Sol.: a) 250 m; b) 70 m/s; c) 0,44 s y 13,84s; d) 64,16 m/s. Problema 11. Si queremos que un cuerpo suba 50 m verticalmente. a) ¿Con qué velocidad se deberá lanzar? b) ¿Cuánto tiempo tardará en caer de nuevo a tierra? Sol.: a) 31,31 m/s; b) 6,38 s. Problema 12. Lanzamos verticalmente hacia arriba un proyectil con una velocidad de 900 km/h. Calcular: a) Tiempo que tarda en alcanzar 1 km de altura. b) Tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima. c) Altura alcanzada. Sol.: a) 4,37 s y 46,64 s; b) 25,51 s; c) 3181,32 m. Problema 13. Se lanza desde 10 m de altura, verticalmente y hacia arriba un objeto suficientemente pesado, observándose que se eleva hasta una altura de 35 m del suelo. Responda a las siguientes preguntas: a) ¿Qué tipo de movimiento lleva el objeto? ¿Por qué se dice que el objeto es suficientemente pesado? ¿No caen todos los objetos con la misma aceleración independientemente de su masa? b) ¿Con qué velocidad se lanzó? ¿Durante cuánto tiempo estuvo elevándose? c) ¿Dónde se encuentra cuando t = 4 s? ¿Qué velocidad tiene en ese instante? Expresa la velocidad en km/h. Sol.: b) 22,1 m/s; 2,25 s; c) 20 m; -17,1 m/s; -61,56 km/h.