SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Liceo Bolivariano “Tamaca”
Tamaca- Edo Lara
EVALUACION DEL CONTENIDO Nº 3
(Caída Libre)
Instrucciones:
• Es individual.
• Basarse en la guía ofrecida por el docente y los ejercicios planteados.
• Escribir los ejercicios en una hoja y tomarle fotos.
• Serán evaluados procedimientos en los ejercicios.
• Enviar al correo de la institución liceobolivarianotamaca2020@gmail.com y al correo
perezraimer962@gmail.com .
• Debe llevar los datos personales y de ubicación electrónica.
• Nombre y Apellido, Cedula de Identidad, Año y Sección, Teléfono y Correo electrónico
• Fecha de entrega desde: 11/05/20 al 29/05/20 12 medio día (sin prorroga.)
Criterios a Evaluar:
Ejercicios: Datos, transformaciones, Formulas y desarrollo del ejercicio. (2 Ptos Cada ejercicio).
Total 20 Ptos.
Docente: Raimer Pérez Área de formación: Física Año Escolar: 2019-2020
Año:3ero Sección: “C y D”
Contenido: Movimiento Rectilíneo
Uniforme, Variado y Caída Libre
U.A:# 3, 4 y 5
Caída libre de los cuerpos
La caída libre es un caso particular del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado,
es cuando un cuerpo se le deja caer libremente en la cercanía de la superficie del planeta.
Un cuerpo que se deja caer en el vacío, se desplaza en linea recta vertical con una aceleración
constante, la cual se conoce como gravedad (g), lo que produce que el módulo de la velocidad
Aumente uniformemente en el transcurso de su caída.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE MOVIMIENTO:
• En el vació todos los cuerpos caen con trayectoria vertical
• Todos los cuerpos en el vació caen con la misma aceleración
• Todos los cuerpos dejados caer en el vació tardan el mismo tiempo en recorrer la misma altura.
• Todos los cuerpos dejados caer en el vació tardan el mismo tiempo en alcanzar la
• misma velocidad
• Todos los cuerpos dejados caer en el vació tienen velocidad inicial igual a 0
• Todos los cuerpos dejados libremente en el vació caen. Porque son atraídos por la tierra.
• La fuerza con que la tierra atrae un cuerpo es el peso
• La aceleración del movimiento de caída libre de los cuerpos es la aceleración de gravedad.
• El valor de la gravedad al nivel del mar con una latitud de 45ª es de 9,81m/seg²
• El valor de la gravedad máxima esta en los polos y disminuye a medida que nos acercamos
• al ecuador terrestre.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE:
Si la velocidad es diferente a cero:
Vf² = Vo² + 2 • g • y
Vf =Vo + g • y
Y =Vo • t + g • t² / 2
Si la velocidad es igual a 0, las ecuaciones quedarían así:
Vf² = 2 •g • y
Vf = g • t
Y = g • t² / 2
Para calcular la altura la cual se encuentra del suelo:
Ys = Yo - Yf
---------------------------------------------------------------------------
Vf = Velocidad final
Vo = Velocidad inicial
g = Gravedad (9.8 m/seg²)
Y = Altura
t = Tiempo
Ys = Altura del suelo
🔸 Ejercicios resueltos de caída libre
Ejemplo 1. Un cuerpo se deja caer desde un edificio de la ciudad de México. Calcular, a) ¿Cuál será la velocidad final
que este objeto tendrá a los 10 segundos cuando llegue el suelo?, b) ¿Cuál es la altura del edificio?
Solución:
La solución es sumamente sencilla como todos los ejemplos resueltos de caída libre, para ello vamos a
considerar algunos datos que no están implícitos en el problema, como lo es la gravedad y velocidad
inicial.
a) Calculando la velocidad final
Si el cuerpo se deja caer desde una altura,entonces su velocidad inicial es nula o cero, y la constante de
gravedad es obviamente 9.8 m/s², por lo que:
Teniendo estos datos, veamos otros que si están implícitos en el problema, tal como lo es el
tiempo. Ahora, veamos que fórmula nos permite reemplazar esos datos y encontrar el resultado,
por lo que usaremos:
Reemplazando datos:
Por lo que la velocidad final, es de 98 m/s
b) Calculando la altura del edificio
Para poder calcular la altura del edificio, usaremos la siguiente fórmula:
Como la velocidad inicial es cero, porque se trata de una caída libre, entonces la fórmula se reduce:
Sustituyendo nuestros datos en la fórmula:
m
ssmssmgt
h 490
2
)100).(/8,9(
2
)10).(/8,9(
2
22222
====
Por lo que la altura del edificio es de 490 metros.
Ejemplo 2. Se deja caer una pelota de básquetbol desde una altura de 90 metros. Calcular, a) El tiempo
que demora en caer, b) La velocidad con la que llega al suelo
Solución:
El ejemplo 2, es muy similar al ejemplo 1. Con la diferencia que lo que nos piden es el tiempo
que demora en caer la pelota desde una altura de 90 metros, entonces colocamos nuestros
datos:
Procedemos a realizar nuestros cálculos.
a) Calcular el tiempo que demora en caer
Emplearemos la siguiente fórmula:
Como la velocidad inicial es cero, por ser caída libre, entonces la fórmula se reduce:
Como es el tiempo lo que nos piden calcular, entonces lo despejamos de la fórmula
Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
ss
sm
m
sm
m
g
h
t 28,437,18
/8,9
180
/8,9
)90.(22 2
22
=====
Es decir que la pelota de básquetbol le tomó 4.28 segundos en llegar al suelo.
b) Calcular la velocidad con la que llega al suelo
Usaremos la siguiente fórmula:
Recordar que al ser un problema de caída libre, la velocidad inicial es cero. Entonces nuestra fórmula se
reduce a
Ahora si, podemos sustituir nuestros datos en la fórmula:
La velocidad a la que llega la pelota de básquetbol es de 41.9 m/s
Videos Tutoriales:
• https://youtu.be/_6Wgwx4aTeY
• https://youtu.be/DAkfqnrDNLo
• https://youtu.be/wHxukTtMBMo
Ejercicios Propuestos
Ejercicio 1. Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6 segundos hasta llegar al suelo.
Calcular la distancia que ha recorrido, o lo que es lo mismo, la altura desde donde se soltó.
Ejercicio 2. Un tornillo cae accidentalmente desde la parte superior de un edificio. 4 segundos
después está golpeando el suelo. ¿Cual será la altura del edificio?.
Ejercicio 3. Desde el techo de un edificio se deja caer una piedra hacia abajo y se oye el ruido
del impacto contra el suelo 3 segundos después. Sin tomar en cuenta la resistencia del aire, ni el
tiempo que tardó el sonido en llegar al oído, calcula:
a) La altura del edificio.
b) La velocidad de la piedra al llegar al suelo.
Ejercicio 4. Hallar la aceleración de la gravedad en un planeta conociéndose que en éste,
cuando un cuerpo es soltado desde una altura de 4m, tarda 1s para golpear en el suelo.
Ejercicio 5. Se deja caer un cuerpo desde una altura de 10m. Calcular:
a) El tiempo que tarda en caer.
b) La velocidad con la que llega al suelo.
Ejercicio 6. Desde el balcón de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en
5 s.
a) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 2,88 m?
b) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja?
Ejercicio 7. Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que tarda 6 s
en llegar al suelo. Calcular:
a) A qué altura estaría esa terraza.
b) Con qué velocidad llegaría la piedra al piso.
Ejercicio 8. ¿De qué altura cae un cuerpo que tarda 4 s en llegar al suelo?
Ejercicio 9. Un cuerpo cae libremente desde un avión que viaja a 1,96 km de altura, cuánto
demora en llegar al suelo?
Ejercicio 10. Un cuerpo cae libremente desde el reposo. Calcular:
a) La distancia recorrida en 3 s.
b) La velocidad después de haber recorrido 100 m.
c) el tiempo necesario para alcanzar una velocidad de 25 m/s.
d) el tiempo necesario para recorrer 300 m, desde que cae.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaSesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaMiguel Angel de la Cruz
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Clase de la Ley de Coulomb
Clase de la Ley de CoulombClase de la Ley de Coulomb
Clase de la Ley de Coulomb
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinadosGuia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros
niella marialaura
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Victor Hugo Caiza
 
Taller Caida Libre
Taller Caida LibreTaller Caida Libre
Taller Caida Libre
Andres Manrique
 
Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01DeryckDac
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]beatrizjyj2011
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Ej cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 esoEj cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 eso
Leandro ___
 
Proyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICASProyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICAS
bananitaskrilex
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1aldomat07
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcanceMagui mc
 
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar  la raíz cuadradaAprendamos a sacar  la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
acalle1
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
HectorWladimirGuerraSanchez
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
LuisMiguelRamosVilla
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematicaSesion de aprendizaje programa especial de matematica
Sesion de aprendizaje programa especial de matematica
 
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
 
Clase de la Ley de Coulomb
Clase de la Ley de CoulombClase de la Ley de Coulomb
Clase de la Ley de Coulomb
 
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinadosGuia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
Guia-n-1-de-ejercicios-de-operaciones-combinados
 
Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros Capitulo 2 números enteros
Capitulo 2 números enteros
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
 
Taller Caida Libre
Taller Caida LibreTaller Caida Libre
Taller Caida Libre
 
Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Ej cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 esoEj cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 eso
 
Proyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICASProyecto MATEMATICAS
Proyecto MATEMATICAS
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 1
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
 
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar  la raíz cuadradaAprendamos a sacar  la raíz cuadrada
Aprendamos a sacar la raíz cuadrada
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
 

Similar a Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ

Problema caida libre
Problema caida libreProblema caida libre
Problema caida libre
FERNANDOARRIETAGRASS
 
FíSica
FíSicaFíSica
FíSicajordy
 
Ficha2
Ficha2Ficha2
Ficha2
PALOMA
 
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdfCAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
Edu Eduardo
 
Examen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltoExamen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltojbenayasfq
 
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...Alberto Grados Mitteenn
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularAlberto Pazmiño
 
Taller de fisica mecanica para clei
Taller  de fisica mecanica para cleiTaller  de fisica mecanica para clei
Taller de fisica mecanica para cleiNick Lujan
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª partecolegiominmaculada
 
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°22 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
Katherinne Andrea Sepulveda Sagal
 
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.jorge camargo
 
Deber :)
Deber :)Deber :)
Deber :)
Polo Perez
 
Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012
Maestros Online
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013
Maestros Online
 
Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101
Maestros en Linea
 
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001
Maestros en Linea
 

Similar a Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ (20)

Problema caida libre
Problema caida libreProblema caida libre
Problema caida libre
 
FíSica
FíSicaFíSica
FíSica
 
Ficha2
Ficha2Ficha2
Ficha2
 
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdfCAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
CAIDA-LIBRE-Y-TIRO-VERTICAL.pdf
 
Examen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resueltoExamen 2ª eval resuelto
Examen 2ª eval resuelto
 
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
Física descripción del movimiento 3: Aceleración constante unidimensional y c...
 
I caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circularI caida libre,tiro parab y m circular
I caida libre,tiro parab y m circular
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Taller de fisica mecanica para clei
Taller  de fisica mecanica para cleiTaller  de fisica mecanica para clei
Taller de fisica mecanica para clei
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
 
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°22 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
2 laap an°12 2°medio_fisica_guian°2
 
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
 
Deber :)
Deber :)Deber :)
Deber :)
 
Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013
 
Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101
 
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001
 

Más de ArusmeryMendoza

Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
ArusmeryMendoza
 
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa MendozaGuía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
ArusmeryMendoza
 
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa MendozaGuia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
ArusmeryMendoza
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
ArusmeryMendoza
 
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZAGuia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHANPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENAPlan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
ArusmeryMendoza
 
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENAPlan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZPlan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
ArusmeryMendoza
 
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
ArusmeryMendoza
 
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZATEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 

Más de ArusmeryMendoza (20)

Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
Cuetionario guiado. G.H.C 4to año A,B,C y E. prof ROSMARY Y YUSMEIDY.
 
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa MendozaGuía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
Guía de 4to 2da evaluación de matemática Prof. Luisa Mendoza
 
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa MendozaGuia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
Guia de matematica 3ro Prof Luisa Mendoza
 
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to añoSistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza  y Leonardo García 5to año
Sistema de ecuaciones prof. Luisa Mendoza y Leonardo García 5to año
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 3er año E Prof KENA GONZALEZ
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 5to año sección D. Prof LEONARDO GARCIA
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 4to año sección E. Prof RAIMER PEREZ
 
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZPlan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
Plan de Evaluacion de MATEMÁTICA de 3ero año sección A, B, y E Prof RAIMER PEREZ
 
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZAGuia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
Guia de estudio obj#2 QUÍMICA, 3er año A, B, C, D y E. prof GINETT MENDOZA
 
Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación Guía leída medina grupo de participación
Guía leída medina grupo de participación
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año B. Prof ILIANNY OR...
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHANPlan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 2do año A. Prof MAYRA MARCHAN
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 5to año C Prof ANAMILY ZAM...
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENAPlan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de Evaluacion de LENGUA de 5to año seccion A, B, C . Prof ILIANNY OROCHENA
 
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
Plan de Evaluacion de LENGUA de 4to año sección A, B, C y D. Prof ILIANNY ORO...
 
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENAPlan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
Plan de evaluación de LENGUA 3er año sección A B, C y D Prof ILIANNY OROCHENA
 
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZPlan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
Plan de Evaluación de INGLES de 5to año sección A, B, C. Prof GISELA RODRIGUEZ
 
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
Plan de Evaluación de INGLES de 4to año sección A, B, C y D. Prof GISELA RODR...
 
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZATEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof  LUISA MENDOZA
TEST de ORIENTACION Y CONVIVENCIA 4ro año seccion D. Prof LUISA MENDOZA
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guía de estudio FÍSICA, 3er año C y D prof RAIMER PEREZ

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Liceo Bolivariano “Tamaca” Tamaca- Edo Lara EVALUACION DEL CONTENIDO Nº 3 (Caída Libre) Instrucciones: • Es individual. • Basarse en la guía ofrecida por el docente y los ejercicios planteados. • Escribir los ejercicios en una hoja y tomarle fotos. • Serán evaluados procedimientos en los ejercicios. • Enviar al correo de la institución liceobolivarianotamaca2020@gmail.com y al correo perezraimer962@gmail.com . • Debe llevar los datos personales y de ubicación electrónica. • Nombre y Apellido, Cedula de Identidad, Año y Sección, Teléfono y Correo electrónico • Fecha de entrega desde: 11/05/20 al 29/05/20 12 medio día (sin prorroga.) Criterios a Evaluar: Ejercicios: Datos, transformaciones, Formulas y desarrollo del ejercicio. (2 Ptos Cada ejercicio). Total 20 Ptos. Docente: Raimer Pérez Área de formación: Física Año Escolar: 2019-2020 Año:3ero Sección: “C y D” Contenido: Movimiento Rectilíneo Uniforme, Variado y Caída Libre U.A:# 3, 4 y 5
  • 2. Caída libre de los cuerpos La caída libre es un caso particular del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, es cuando un cuerpo se le deja caer libremente en la cercanía de la superficie del planeta. Un cuerpo que se deja caer en el vacío, se desplaza en linea recta vertical con una aceleración constante, la cual se conoce como gravedad (g), lo que produce que el módulo de la velocidad Aumente uniformemente en el transcurso de su caída.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE ESTE MOVIMIENTO: • En el vació todos los cuerpos caen con trayectoria vertical • Todos los cuerpos en el vació caen con la misma aceleración • Todos los cuerpos dejados caer en el vació tardan el mismo tiempo en recorrer la misma altura. • Todos los cuerpos dejados caer en el vació tardan el mismo tiempo en alcanzar la • misma velocidad • Todos los cuerpos dejados caer en el vació tienen velocidad inicial igual a 0 • Todos los cuerpos dejados libremente en el vació caen. Porque son atraídos por la tierra. • La fuerza con que la tierra atrae un cuerpo es el peso • La aceleración del movimiento de caída libre de los cuerpos es la aceleración de gravedad. • El valor de la gravedad al nivel del mar con una latitud de 45ª es de 9,81m/seg² • El valor de la gravedad máxima esta en los polos y disminuye a medida que nos acercamos • al ecuador terrestre.
  • 4. ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE: Si la velocidad es diferente a cero: Vf² = Vo² + 2 • g • y Vf =Vo + g • y Y =Vo • t + g • t² / 2 Si la velocidad es igual a 0, las ecuaciones quedarían así: Vf² = 2 •g • y Vf = g • t Y = g • t² / 2 Para calcular la altura la cual se encuentra del suelo: Ys = Yo - Yf --------------------------------------------------------------------------- Vf = Velocidad final Vo = Velocidad inicial g = Gravedad (9.8 m/seg²) Y = Altura t = Tiempo Ys = Altura del suelo 🔸 Ejercicios resueltos de caída libre Ejemplo 1. Un cuerpo se deja caer desde un edificio de la ciudad de México. Calcular, a) ¿Cuál será la velocidad final que este objeto tendrá a los 10 segundos cuando llegue el suelo?, b) ¿Cuál es la altura del edificio?
  • 5. Solución: La solución es sumamente sencilla como todos los ejemplos resueltos de caída libre, para ello vamos a considerar algunos datos que no están implícitos en el problema, como lo es la gravedad y velocidad inicial. a) Calculando la velocidad final Si el cuerpo se deja caer desde una altura,entonces su velocidad inicial es nula o cero, y la constante de gravedad es obviamente 9.8 m/s², por lo que: Teniendo estos datos, veamos otros que si están implícitos en el problema, tal como lo es el tiempo. Ahora, veamos que fórmula nos permite reemplazar esos datos y encontrar el resultado, por lo que usaremos: Reemplazando datos: Por lo que la velocidad final, es de 98 m/s b) Calculando la altura del edificio Para poder calcular la altura del edificio, usaremos la siguiente fórmula: Como la velocidad inicial es cero, porque se trata de una caída libre, entonces la fórmula se reduce: Sustituyendo nuestros datos en la fórmula: m ssmssmgt h 490 2 )100).(/8,9( 2 )10).(/8,9( 2 22222 ==== Por lo que la altura del edificio es de 490 metros. Ejemplo 2. Se deja caer una pelota de básquetbol desde una altura de 90 metros. Calcular, a) El tiempo que demora en caer, b) La velocidad con la que llega al suelo
  • 6. Solución: El ejemplo 2, es muy similar al ejemplo 1. Con la diferencia que lo que nos piden es el tiempo que demora en caer la pelota desde una altura de 90 metros, entonces colocamos nuestros datos: Procedemos a realizar nuestros cálculos. a) Calcular el tiempo que demora en caer Emplearemos la siguiente fórmula: Como la velocidad inicial es cero, por ser caída libre, entonces la fórmula se reduce: Como es el tiempo lo que nos piden calcular, entonces lo despejamos de la fórmula Ahora si podemos sustituir nuestros datos en la fórmula: ss sm m sm m g h t 28,437,18 /8,9 180 /8,9 )90.(22 2 22 ===== Es decir que la pelota de básquetbol le tomó 4.28 segundos en llegar al suelo. b) Calcular la velocidad con la que llega al suelo Usaremos la siguiente fórmula: Recordar que al ser un problema de caída libre, la velocidad inicial es cero. Entonces nuestra fórmula se reduce a Ahora si, podemos sustituir nuestros datos en la fórmula: La velocidad a la que llega la pelota de básquetbol es de 41.9 m/s Videos Tutoriales: • https://youtu.be/_6Wgwx4aTeY
  • 7. • https://youtu.be/DAkfqnrDNLo • https://youtu.be/wHxukTtMBMo Ejercicios Propuestos Ejercicio 1. Un cuerpo cae libremente desde el reposo durante 6 segundos hasta llegar al suelo. Calcular la distancia que ha recorrido, o lo que es lo mismo, la altura desde donde se soltó. Ejercicio 2. Un tornillo cae accidentalmente desde la parte superior de un edificio. 4 segundos después está golpeando el suelo. ¿Cual será la altura del edificio?. Ejercicio 3. Desde el techo de un edificio se deja caer una piedra hacia abajo y se oye el ruido del impacto contra el suelo 3 segundos después. Sin tomar en cuenta la resistencia del aire, ni el tiempo que tardó el sonido en llegar al oído, calcula: a) La altura del edificio. b) La velocidad de la piedra al llegar al suelo. Ejercicio 4. Hallar la aceleración de la gravedad en un planeta conociéndose que en éste, cuando un cuerpo es soltado desde una altura de 4m, tarda 1s para golpear en el suelo. Ejercicio 5. Se deja caer un cuerpo desde una altura de 10m. Calcular: a) El tiempo que tarda en caer. b) La velocidad con la que llega al suelo. Ejercicio 6. Desde el balcón de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s. a) ¿Desde qué piso se dejo caer, si cada piso mide 2,88 m? b) ¿Con qué velocidad llega a la planta baja? Ejercicio 7. Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que tarda 6 s en llegar al suelo. Calcular: a) A qué altura estaría esa terraza. b) Con qué velocidad llegaría la piedra al piso. Ejercicio 8. ¿De qué altura cae un cuerpo que tarda 4 s en llegar al suelo? Ejercicio 9. Un cuerpo cae libremente desde un avión que viaja a 1,96 km de altura, cuánto demora en llegar al suelo? Ejercicio 10. Un cuerpo cae libremente desde el reposo. Calcular: a) La distancia recorrida en 3 s. b) La velocidad después de haber recorrido 100 m. c) el tiempo necesario para alcanzar una velocidad de 25 m/s. d) el tiempo necesario para recorrer 300 m, desde que cae.