SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. VICTOR HUGO CAIZA INSUMO: TAREAS
TEMA: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
TAREA N° 2
1. Un móvil parte del reposo con m.r.u.v. y después de 20minutos de moverse por una
trayectoria recta adquiere una rapidez de 60km/h. ¿Calcular la aceleración?
R=180km/h2.
2. Un móvil parte del reposo con m.r.u.v. con una aceleración de 0,5m/s2. ¿Qué distancia
podrá recorrer en 10 minutos? R=90km.
3. Un automóvil parte del reposo con m.r.u.v con una aceleración de 0,5m/s2. Calcular: a)
La rapidez alcanza cuando ha recorrido 100 m; b) El tiempo empleado?. R=a)10m/s;
b)20s
4. Un móvil parte del reposo con m.r.u.v. con una aceleración de 0,25m/s2, durante
15minutos. Determinar: a) La distancia recorrida; b) La rapidez alcanzada.
R=a)101,25km; b)225m/s
5. Un móvil arranca y después de 2 min. De moverse por una trayectoria recta, adquiere
una rapidez de 75km/h. Determinar: a) La aceleración producida. b) La distancia
recorrida. R: a) 0,17 m/s2 b) 1251,08 m.
6. La velocidad de un móvil animado de movimiento rectilíneo, pasa de 20m/s a 35m/s por
la acción de una aceleración de módulo 0,6 m/s2. Determinar: a) El tiempo empleado. b)
La rapidez media. c) La distancia recorrida. R=a)25s; b)27,5m/s; c)687,5m
7. La rapidez de un móvil animado de movimiento rectilíneo es 45m/s, acelera a razón de
0,1 m/s2, durante 15s. Determinar: a) La distancia recorrida. b) La rapidez alcanzada.
R=a) 15,75m; b) 46,5m/s.
8. Cuando se aplican los frenos de un auto animado de movimiento rectilíneo, su rapidez es
de 72 km/h. Si el auto se detiene 3,5 s. Determinar: a) La aceleración producida por los
frenos. b) La distancia recorrida. c) La rapidez media. R=a)-5,71m/s2; b) 35,03m; c)
36m/s.
9. La velocidad de un móvil animado de movimiento rectilíneo, pasa de 72km/h a 36km/h
en 30s. Determinar: a) La aceleración producida. b) La distancia recorrida. R=a) -
1/3m/s2; b) 450m
10. Un automóvil está animado de movimiento rectilíneo uniforme variado, cuando el
conductor observa la aguja del velocímetro que marca 72km/h frena en 5s hasta
detenerse. Determinar: a) La aceleración producida. b) La distancia recorrida. R=a)-
4m/s2; b)50m
11. Un móvil que tiene movimiento rectilíneo frena con una aceleración de 1,8m/s2, durante
10 s. Si durante el frenado recorre una distancia de 140m, determinar: a) Qué rapidez
llevaba el móvil antes de comenzar a frenar. b) La rapidez final. R=a)23m/s; b)5m/s
12. A un móvil que se mueve por la trayectoria recta, se le comunica una desaceleración de
módulo 1,8m/s2 en un espacio de 25m. Si al final de la desaceleración lleva una rapidez
de 15m/s, determinar: a) Qué rapidez llevaba el móvil antes de comunicarle la
desaceleración. b) El tiempo empleado. R=a)17,75m/s; b)1,53s
13. Un auto que va a 30km/h incrementa su rapidez uniformemente hasta llegar a 90km/h,
en el intervalo de 15s. Determinar: a) la aceleración; b) el espacio recorrido en ese
intervalo de tiempo. R=1,11m/s2; 249,98m
14. Desde un edificio muy alto se deja caer un cuerpo durante 10 s. Determinar: a) Qué
rapidez que tendrá al final de los 10 s. b) La distancia recorrida. R= a)98m/s b)490m
15. Desde 100 m. de altura se deja caer libremente un cuerpo. Determinar: a) Qué tiempo
UNIDAD EDUCATIVA
PLUS-ULTRA
TAREA PARA LA CASA
2º De Bachillerato
FÍSICA DR. VICTOR CAIZA
DR. VICTOR HUGO CAIZA INSUMO: TAREAS
tardará en llegar al suelo. b) Con qué rapidez choca contra el suelo. R= a) 4,5s. b)
44,27m/s.
16. Un cuerpo es lanzado hacia abajo en un acantilado con una rapidez de 22m/s y llega al
fondo en 5 s. Determinar: a) Con qué rapidez llega al fondo. b) La altura del acantilado.
R= a)71m/s b)232,5m
17. Desde la altura de 500 m. se deja caer libremente un cuerpo. Determinar: a) Con qué
rapidez comienza los 100 m. finales b) Con qué rapidez salió de estos 100 m. c) Cuánto
tardará en recorrer estos 100 m. R= a) 88,54m/s. b) 98,99 m/s. c) 1,07s.
18. Un cuerpo es lanzado hacia arriba con una rapidez de 20m/s. Determinar: a) La rapidez
que lleva a los 1,5s. b) La altura que tendrá en el tiempo anterior. c) La máxima altura
alcanzada. d) El tiempo de vuelo. e) La rapidez con que regresa al suelo. R= a) 5,3m/s. b)
18,98m. c) 20,4m. d) 4,08 s. e) 20m/s
19. Un cuerpo que parte del reposo en una carretera recta, adquiere una velocidad de
)5864( ji 

m/s. en 10 s. Determinar. a) La aceleración producida. b) La velocidad
media. c) La rapidez media. d) El desplazamiento realizado. e) La distancia recorrida.
20. Un móvil arranca y recorre 125 m. con una aceleración de (-1,1i

+1,4 j

) m / s2 por la
trayectoria rectilínea. Determinar: a) El tiempo empleado. b) El desplazamiento realizado.
c) La velocidad final. d) La velocidad media. e) La rapidez media.
21. Un móvil que va por una carretera recta con una velocidad de (-8i

+6 j

)m / s, recorre
21,6 m. con una aceleración de módulo 0,8 m / s2. Determinar: a) La velocidad
alcanzada. b) El tiempo empleado. c) El desplazamiento realizado. d) La velocidad
media. e) La rapidez media.
22. La velocidad de un móvil animado de movimiento rectilíneo, pasa de (11,25 i

-9,92 j

) m
/s a (30i

-26,45 j

) m / s por la acción de una aceleración de módulo 0,6 m / s2.
Determinar: a) El tiempo empleado. b) La velocidad media. c) La rapidez media. d) El
desplazamiento realizado. e) La distancia recorrida.
23. Un móvil que va por una carretera recta con una rapidez de 5m/s , es acelerado durante
10s, tiempo en el que realiza un desplazamiento de (65i

+ 84 j

)m. Determinar: a) La
aceleración producida. b) La velocidad inicial. c) La velocidad final. d) La velocidad
media. e) La rapidez media.
24. Al aproximarse un tren a la estación por una vía recta, la velocidad es de (-15i

-18 j

m /
s. En ese momento el maquinista desconecta la locomotora, produciendo una
desaceleración de módulo 0,5 m / s2. Determinar: a) El desplazamiento del tren hasta su
parada. b) La distancia recorrida. c) El tiempo empleado. d) La velocidad media. e) La
rapidez media.
25. Un móvil arranca y después de 2 min. De moverse por una trayectoria recta, adquiere
una velocidad de (49i

-57 j

)km/h. Determinar: a) La aceleración producida. b) La
velocidad media. c) La rapidez media. d) El desplazamiento realizado. e) La distancia
recorrida. Solución: a) (0,113i

-0,132 j

) m/s2. b) (6,8i

-7,92 j

) m/s. c) 10,44 m/s. d)
(813,6 i

-950,4 j

) m. e) 1251,08 m.
La tarea presentar en el cuaderno de deberes a mano y por favor todo el
proceso bien realizado.
FIRMA DEL DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
dailyn3e
 
Movimiento circular no uniforme
Movimiento circular no uniformeMovimiento circular no uniforme
Movimiento circular no uniforme
Herber ML
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
John Manuel Ruz Castro
 
Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia
Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologiaEspacios y subespacios vectoriales en biotecnologia
Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia
PabloArgoti2
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
LuisMiguelRamosVilla
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Miguel L.
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
@Juancponcef IEAIS
 
Fisica mov parabolico
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
Julie Toribio
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.Giuliana Tinoco
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
sandra_carvajal
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de mruv
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruv
 
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucionEjercicios tiro oblicuo con solucion
Ejercicios tiro oblicuo con solucion
 
Movimiento circular no uniforme
Movimiento circular no uniformeMovimiento circular no uniforme
Movimiento circular no uniforme
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia
Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologiaEspacios y subespacios vectoriales en biotecnologia
Espacios y subespacios vectoriales en biotecnologia
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Taller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme
 
Fisica mov parabolico
Fisica mov parabolicoFisica mov parabolico
Fisica mov parabolico
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.Ejercicios  de  aceleración  y  m.r.u.v.
Ejercicios de aceleración y m.r.u.v.
 
Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidezVelocidad y rapidez
Velocidad y rapidez
 
Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 

Similar a TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO

Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
Lolo Nirvioso
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
jimmylara3
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
jmanzor
 
Deberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectoresDeberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectores
Victor Hugo Caiza
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemáticabepebu
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaJose Sánchez
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
Víctor M. Jiménez Suárez
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
Luis Alfredo Agudelo Escobar
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimientoAlexAlmorox95
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
heridaniabencosme
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosEdisson Herrera
 
Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap2 -- física -- 4to Sec.pptxCap2 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Cap3 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap3 -- física -- 4to Sec.pptxCap3 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap3 -- física -- 4to Sec.pptx
MgDANTECASTILLO
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Quimica Tecnologia
 

Similar a TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO (20)

Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 
Deberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectoresDeberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectores
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática2º ESO - Ejercicios de cinemática
2º ESO - Ejercicios de cinemática
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap2 -- física -- 4to Sec.pptxCap2 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap2 -- física -- 4to Sec.pptx
 
Cap3 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap3 -- física -- 4to Sec.pptxCap3 -- física -- 4to Sec.pptx
Cap3 -- física -- 4to Sec.pptx
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 

Más de Victor Hugo Caiza

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
Victor Hugo Caiza
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
Victor Hugo Caiza
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
Victor Hugo Caiza
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
Victor Hugo Caiza
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Victor Hugo Caiza
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Victor Hugo Caiza
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
Victor Hugo Caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
Victor Hugo Caiza
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
Victor Hugo Caiza
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
Victor Hugo Caiza
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017
Victor Hugo Caiza
 

Más de Victor Hugo Caiza (20)

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
 
Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO

  • 1. DR. VICTOR HUGO CAIZA INSUMO: TAREAS TEMA: MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME TAREA N° 2 1. Un móvil parte del reposo con m.r.u.v. y después de 20minutos de moverse por una trayectoria recta adquiere una rapidez de 60km/h. ¿Calcular la aceleración? R=180km/h2. 2. Un móvil parte del reposo con m.r.u.v. con una aceleración de 0,5m/s2. ¿Qué distancia podrá recorrer en 10 minutos? R=90km. 3. Un automóvil parte del reposo con m.r.u.v con una aceleración de 0,5m/s2. Calcular: a) La rapidez alcanza cuando ha recorrido 100 m; b) El tiempo empleado?. R=a)10m/s; b)20s 4. Un móvil parte del reposo con m.r.u.v. con una aceleración de 0,25m/s2, durante 15minutos. Determinar: a) La distancia recorrida; b) La rapidez alcanzada. R=a)101,25km; b)225m/s 5. Un móvil arranca y después de 2 min. De moverse por una trayectoria recta, adquiere una rapidez de 75km/h. Determinar: a) La aceleración producida. b) La distancia recorrida. R: a) 0,17 m/s2 b) 1251,08 m. 6. La velocidad de un móvil animado de movimiento rectilíneo, pasa de 20m/s a 35m/s por la acción de una aceleración de módulo 0,6 m/s2. Determinar: a) El tiempo empleado. b) La rapidez media. c) La distancia recorrida. R=a)25s; b)27,5m/s; c)687,5m 7. La rapidez de un móvil animado de movimiento rectilíneo es 45m/s, acelera a razón de 0,1 m/s2, durante 15s. Determinar: a) La distancia recorrida. b) La rapidez alcanzada. R=a) 15,75m; b) 46,5m/s. 8. Cuando se aplican los frenos de un auto animado de movimiento rectilíneo, su rapidez es de 72 km/h. Si el auto se detiene 3,5 s. Determinar: a) La aceleración producida por los frenos. b) La distancia recorrida. c) La rapidez media. R=a)-5,71m/s2; b) 35,03m; c) 36m/s. 9. La velocidad de un móvil animado de movimiento rectilíneo, pasa de 72km/h a 36km/h en 30s. Determinar: a) La aceleración producida. b) La distancia recorrida. R=a) - 1/3m/s2; b) 450m 10. Un automóvil está animado de movimiento rectilíneo uniforme variado, cuando el conductor observa la aguja del velocímetro que marca 72km/h frena en 5s hasta detenerse. Determinar: a) La aceleración producida. b) La distancia recorrida. R=a)- 4m/s2; b)50m 11. Un móvil que tiene movimiento rectilíneo frena con una aceleración de 1,8m/s2, durante 10 s. Si durante el frenado recorre una distancia de 140m, determinar: a) Qué rapidez llevaba el móvil antes de comenzar a frenar. b) La rapidez final. R=a)23m/s; b)5m/s 12. A un móvil que se mueve por la trayectoria recta, se le comunica una desaceleración de módulo 1,8m/s2 en un espacio de 25m. Si al final de la desaceleración lleva una rapidez de 15m/s, determinar: a) Qué rapidez llevaba el móvil antes de comunicarle la desaceleración. b) El tiempo empleado. R=a)17,75m/s; b)1,53s 13. Un auto que va a 30km/h incrementa su rapidez uniformemente hasta llegar a 90km/h, en el intervalo de 15s. Determinar: a) la aceleración; b) el espacio recorrido en ese intervalo de tiempo. R=1,11m/s2; 249,98m 14. Desde un edificio muy alto se deja caer un cuerpo durante 10 s. Determinar: a) Qué rapidez que tendrá al final de los 10 s. b) La distancia recorrida. R= a)98m/s b)490m 15. Desde 100 m. de altura se deja caer libremente un cuerpo. Determinar: a) Qué tiempo UNIDAD EDUCATIVA PLUS-ULTRA TAREA PARA LA CASA 2º De Bachillerato FÍSICA DR. VICTOR CAIZA
  • 2. DR. VICTOR HUGO CAIZA INSUMO: TAREAS tardará en llegar al suelo. b) Con qué rapidez choca contra el suelo. R= a) 4,5s. b) 44,27m/s. 16. Un cuerpo es lanzado hacia abajo en un acantilado con una rapidez de 22m/s y llega al fondo en 5 s. Determinar: a) Con qué rapidez llega al fondo. b) La altura del acantilado. R= a)71m/s b)232,5m 17. Desde la altura de 500 m. se deja caer libremente un cuerpo. Determinar: a) Con qué rapidez comienza los 100 m. finales b) Con qué rapidez salió de estos 100 m. c) Cuánto tardará en recorrer estos 100 m. R= a) 88,54m/s. b) 98,99 m/s. c) 1,07s. 18. Un cuerpo es lanzado hacia arriba con una rapidez de 20m/s. Determinar: a) La rapidez que lleva a los 1,5s. b) La altura que tendrá en el tiempo anterior. c) La máxima altura alcanzada. d) El tiempo de vuelo. e) La rapidez con que regresa al suelo. R= a) 5,3m/s. b) 18,98m. c) 20,4m. d) 4,08 s. e) 20m/s 19. Un cuerpo que parte del reposo en una carretera recta, adquiere una velocidad de )5864( ji   m/s. en 10 s. Determinar. a) La aceleración producida. b) La velocidad media. c) La rapidez media. d) El desplazamiento realizado. e) La distancia recorrida. 20. Un móvil arranca y recorre 125 m. con una aceleración de (-1,1i  +1,4 j  ) m / s2 por la trayectoria rectilínea. Determinar: a) El tiempo empleado. b) El desplazamiento realizado. c) La velocidad final. d) La velocidad media. e) La rapidez media. 21. Un móvil que va por una carretera recta con una velocidad de (-8i  +6 j  )m / s, recorre 21,6 m. con una aceleración de módulo 0,8 m / s2. Determinar: a) La velocidad alcanzada. b) El tiempo empleado. c) El desplazamiento realizado. d) La velocidad media. e) La rapidez media. 22. La velocidad de un móvil animado de movimiento rectilíneo, pasa de (11,25 i  -9,92 j  ) m /s a (30i  -26,45 j  ) m / s por la acción de una aceleración de módulo 0,6 m / s2. Determinar: a) El tiempo empleado. b) La velocidad media. c) La rapidez media. d) El desplazamiento realizado. e) La distancia recorrida. 23. Un móvil que va por una carretera recta con una rapidez de 5m/s , es acelerado durante 10s, tiempo en el que realiza un desplazamiento de (65i  + 84 j  )m. Determinar: a) La aceleración producida. b) La velocidad inicial. c) La velocidad final. d) La velocidad media. e) La rapidez media. 24. Al aproximarse un tren a la estación por una vía recta, la velocidad es de (-15i  -18 j  m / s. En ese momento el maquinista desconecta la locomotora, produciendo una desaceleración de módulo 0,5 m / s2. Determinar: a) El desplazamiento del tren hasta su parada. b) La distancia recorrida. c) El tiempo empleado. d) La velocidad media. e) La rapidez media. 25. Un móvil arranca y después de 2 min. De moverse por una trayectoria recta, adquiere una velocidad de (49i  -57 j  )km/h. Determinar: a) La aceleración producida. b) La velocidad media. c) La rapidez media. d) El desplazamiento realizado. e) La distancia recorrida. Solución: a) (0,113i  -0,132 j  ) m/s2. b) (6,8i  -7,92 j  ) m/s. c) 10,44 m/s. d) (813,6 i  -950,4 j  ) m. e) 1251,08 m. La tarea presentar en el cuaderno de deberes a mano y por favor todo el proceso bien realizado. FIRMA DEL DOCENTE