SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha bibliográfica y del contenido del texto.
Cita Contexto Significado
“Tal hechojustificaporsí soloel interés
de acercar lasherramientasde la
semióticaal ámbitode laCiencia
Jurídica”
Ciencia
Jurídica
Los hechospresentesindicanque la semióticadebe estar
presente enlacienciajurídica.
“Por otra parte el carácter "oscuro" del
discurso Legal requiere un esfuerzo
especial del lector”
Carácter Que no cualquiera lo puede entender.
“Pueden ser naturales o
convencionales”
Ser Que tienen dos puntos de vista.
Una serie de signos convencionales
constituidosen unsistema, es decir, en
una totalidadorganizada,conformanun
lenguaje
Sistema El lenguaje es un conjunto de signos.
“En principio,el lenguaje de las normas
y el de los juristas pertenece a este
último nivel (lenguaje técnico).”
Técnico Lo relacionado al derecho es un lenguaje técnico.
“El lenguaje normativo no es otra cosa
que el lenguaje natural cargado con
ciertas definiciones técnicas”
Normativo Las normas se expresan con la finalidad de que todos las
entiendan.
“La semióticaensudefiniciónclásica es
la ciencia que estudia los signos”
Definición La semiótica estudia los signos.
“la ambigüedad consistente en la
circunstancia de que una misma
palabra es idónea para significar dos o
más entidades o conceptos”
Ambigüedad Una palabra tiene varios significados.
“La definicióninformativadacuentadel
significadoatribuidonormalmente a un
cierto signo (palabra, por ejemplo) en
una comunidad
lingüística dada”
Significado Concepto o idea con el cual se le asocia a algo.
“La pragmáticaestudialossignosdesde
la perspectiva de los usos o funciones
que les asignan los hablantes o
emisores al utilizarlos”
Pragmática La pragmática estudia los uso y funciones del signo
“El discursoesbásicamente el lenguaje
puesto en acto por el hablante”
Puesto El discurso es la disposición del lenguaje.
“Que un texto sea coherente, implica
en general que sus partes se
encuentren ligadas o conectadas entre
sí de manera de formar un todo
organizado”
Coherente Relación lógica y adecuada entre las partes que lo
forman.
Ficha bibliográfica
Elementos básicos de semiótica jurídica. Aplicación práctica a algunas cuestiones de Derecho
_Civil I Gerardo Caffera y Andrés Marino. ~Rev. AEU, vol. 81, n'' 1-6, p. 117 129 (ene../jun. 1995)
Por:
Oscar Alberto Burbano Meneses cc: 1085921068 Grupo Semiótica 3
“En el terreno jurídico, muchas veces la
doctrina, partiendo de conjuntos de
normas aparentemente desordenadas,
repetitivas, inconexas y caóticas, ha
logrado develar estructuras de texto
(normativo) profundas, perfectamente
coherentes.”
Conjuntos Grupos de cosas o personas con similitudes entre las
mismas
“En este plano, el requisito de la mora
en la Compraventa y su ausencia en los
restantes contratos bilaterales, puede
aparecer como una inconsecuencia del
discurso legislativo”
Mora Es el retrasoculpable odeliberadoenel cumplimiento de
una obligación o deber
“Tal juicio surge, además, a partir de la
competencia intertextual que posee el
técnico, quien ubicando el texto en su
marco observa que hay donde operan
idénticos fundamentos, opera
Idéntica norma.”
Idéntico Que es igual a algo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Natali Borges
 
Ambiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídicoAmbiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídico
lireh
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Erick Moreira Reinoso
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Honorio Martínez
 
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüísticoLa motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüístico
Marina Maciá
 
Icc
IccIcc
Trabajo mio
Trabajo mioTrabajo mio
Trabajo mio
Betho Element'
 
El lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxiEl lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxi
Wilfredo_Busto
 
1o bachunidad 1
1o bachunidad 11o bachunidad 1
1o bachunidad 1
ssuser18fbb31
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
leonardo banchon
 
A06v6n2
A06v6n2A06v6n2
A06v6n2
ssuser18fbb31
 
Resumen PSU
Resumen PSUResumen PSU
Resumen PSU
"Las Profes Talks"
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Jose L. Suarez
 
Introduccion a la logica unidad i
Introduccion a la logica unidad iIntroduccion a la logica unidad i
Introduccion a la logica unidad i
RobertFlorez1
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
Jose Barboza
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Escobar
 
Tema 1 hc
Tema 1 hcTema 1 hc

La actualidad más candente (20)

Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
 
Ambiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídicoAmbiguedad del lenguaje jurídico
Ambiguedad del lenguaje jurídico
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
La Gramática
La GramáticaLa Gramática
La Gramática
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
 
La motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüísticoLa motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüístico
 
Icc
IccIcc
Icc
 
Trabajo mio
Trabajo mioTrabajo mio
Trabajo mio
 
El lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxiEl lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxi
 
1o bachunidad 1
1o bachunidad 11o bachunidad 1
1o bachunidad 1
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
A06v6n2
A06v6n2A06v6n2
A06v6n2
 
Resumen PSU
Resumen PSUResumen PSU
Resumen PSU
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Introduccion a la logica unidad i
Introduccion a la logica unidad iIntroduccion a la logica unidad i
Introduccion a la logica unidad i
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Lenguaje final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 1 hc
Tema 1 hcTema 1 hc
Tema 1 hc
 

Destacado

Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
esteban97
 
Terminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaTerminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologia
roxyevelyn
 
E15 04 (cap 1 y2)
E15 04 (cap 1 y2)E15 04 (cap 1 y2)
E15 04 (cap 1 y2)
unsa1virtual
 
Lexicología y Lexigrafía
Lexicología y LexigrafíaLexicología y Lexigrafía
Lexicología y Lexigrafía
Edy Mejia
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
carlos_apuertas
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Esther Iza Cer
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
Jeanmev
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
k4rol1n4
 

Destacado (8)

Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
 
Terminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologiaTerminologia tecnica de tecnologia
Terminologia tecnica de tecnologia
 
E15 04 (cap 1 y2)
E15 04 (cap 1 y2)E15 04 (cap 1 y2)
E15 04 (cap 1 y2)
 
Lexicología y Lexigrafía
Lexicología y LexigrafíaLexicología y Lexigrafía
Lexicología y Lexigrafía
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 

Similar a Ficha2. semiótica jurídica

6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico
mateo4193
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
MirkoJaramillo
 
Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)
Erazoskr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El texto
El textoEl texto
El texto
luztutora
 
Tipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifasTipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifas
profesorasustituta
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
KORINCLEOFEPORTILLOG
 
El lenguaje forence..
El lenguaje forence..El lenguaje forence..
El lenguaje forence..
gpereira14714
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Analisis dicursivo del derecho
Analisis dicursivo del derechoAnalisis dicursivo del derecho
Analisis dicursivo del derecho
Juan Alberto Castañeda Méndez
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
rafael felix
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
expresioninpahu
 
Álvarez, G.
Álvarez, G.Álvarez, G.
Álvarez, G.
ADiscursoUSACH
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del texto
Francisco Suárez
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
Jean Carlos Chamba
 
Metodos de interpretacion
Metodos de interpretacionMetodos de interpretacion
Metodos de interpretacion
Carito Torres
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Carito Torres
 

Similar a Ficha2. semiótica jurídica (20)

6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico6. referencia bibliográfica de documento electrónico
6. referencia bibliográfica de documento electrónico
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
 
Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)Eb power silabo idiomatica ii (1)
Eb power silabo idiomatica ii (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Tipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifasTipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifas
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
 
El lenguaje forence..
El lenguaje forence..El lenguaje forence..
El lenguaje forence..
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Analisis dicursivo del derecho
Analisis dicursivo del derechoAnalisis dicursivo del derecho
Analisis dicursivo del derecho
 
Lógica de la conversación
Lógica de la conversaciónLógica de la conversación
Lógica de la conversación
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
La Semiosfera
La SemiosferaLa Semiosfera
La Semiosfera
 
Álvarez, G.
Álvarez, G.Álvarez, G.
Álvarez, G.
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del texto
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Metodos de interpretacion
Metodos de interpretacionMetodos de interpretacion
Metodos de interpretacion
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 

Ficha2. semiótica jurídica

  • 1. Ficha bibliográfica y del contenido del texto. Cita Contexto Significado “Tal hechojustificaporsí soloel interés de acercar lasherramientasde la semióticaal ámbitode laCiencia Jurídica” Ciencia Jurídica Los hechospresentesindicanque la semióticadebe estar presente enlacienciajurídica. “Por otra parte el carácter "oscuro" del discurso Legal requiere un esfuerzo especial del lector” Carácter Que no cualquiera lo puede entender. “Pueden ser naturales o convencionales” Ser Que tienen dos puntos de vista. Una serie de signos convencionales constituidosen unsistema, es decir, en una totalidadorganizada,conformanun lenguaje Sistema El lenguaje es un conjunto de signos. “En principio,el lenguaje de las normas y el de los juristas pertenece a este último nivel (lenguaje técnico).” Técnico Lo relacionado al derecho es un lenguaje técnico. “El lenguaje normativo no es otra cosa que el lenguaje natural cargado con ciertas definiciones técnicas” Normativo Las normas se expresan con la finalidad de que todos las entiendan. “La semióticaensudefiniciónclásica es la ciencia que estudia los signos” Definición La semiótica estudia los signos. “la ambigüedad consistente en la circunstancia de que una misma palabra es idónea para significar dos o más entidades o conceptos” Ambigüedad Una palabra tiene varios significados. “La definicióninformativadacuentadel significadoatribuidonormalmente a un cierto signo (palabra, por ejemplo) en una comunidad lingüística dada” Significado Concepto o idea con el cual se le asocia a algo. “La pragmáticaestudialossignosdesde la perspectiva de los usos o funciones que les asignan los hablantes o emisores al utilizarlos” Pragmática La pragmática estudia los uso y funciones del signo “El discursoesbásicamente el lenguaje puesto en acto por el hablante” Puesto El discurso es la disposición del lenguaje. “Que un texto sea coherente, implica en general que sus partes se encuentren ligadas o conectadas entre sí de manera de formar un todo organizado” Coherente Relación lógica y adecuada entre las partes que lo forman.
  • 2. Ficha bibliográfica Elementos básicos de semiótica jurídica. Aplicación práctica a algunas cuestiones de Derecho _Civil I Gerardo Caffera y Andrés Marino. ~Rev. AEU, vol. 81, n'' 1-6, p. 117 129 (ene../jun. 1995) Por: Oscar Alberto Burbano Meneses cc: 1085921068 Grupo Semiótica 3 “En el terreno jurídico, muchas veces la doctrina, partiendo de conjuntos de normas aparentemente desordenadas, repetitivas, inconexas y caóticas, ha logrado develar estructuras de texto (normativo) profundas, perfectamente coherentes.” Conjuntos Grupos de cosas o personas con similitudes entre las mismas “En este plano, el requisito de la mora en la Compraventa y su ausencia en los restantes contratos bilaterales, puede aparecer como una inconsecuencia del discurso legislativo” Mora Es el retrasoculpable odeliberadoenel cumplimiento de una obligación o deber “Tal juicio surge, además, a partir de la competencia intertextual que posee el técnico, quien ubicando el texto en su marco observa que hay donde operan idénticos fundamentos, opera Idéntica norma.” Idéntico Que es igual a algo.