SlideShare una empresa de Scribd logo
La lingüística forense y sus
líneas de investigación
Mtra. Margarita Palacios
Dra. Fernanda López
Lingüística Forense
Definición: el uso de conocimiento lingüístico
(fonología, fonética, morfología, sintáxis,
análisis del discurso, terminología) para fines
legales.
Líneas de investigación:
- Lenguaje evidencial o probatorio
- Lenguaje jurídico
Lenguaje evidencial o probatorio
Tipos de evidencia:
Lenguaje evidencial o
probatorio
Evidencia textual Evidencia oral
Proyecto en comparación
forense de voz
“Towards the consolidation of an index of idiolectal
similitude/distance in forensic idiolectometry”
Objetivo general: estudiar el idiolecto desde una perspectiva
aplicada a la lingüística forense (en especial a la fonética
forense), para la comparación forense de voz y el
establecimiento de perfiles lingüísticos.
Objetivo particular: desarrollar el modulo
fonológico/fonético del español (de México).
Proyecto en comparación
forense de voz
Qué se va a hacer: Proponer variables fonológicas/fonéticas
que permitan medir la diferencia lingüística entre diversos
idiolectos y la distancia idiolectal de cada individuo. Al final se
pretende conseguir un Indice de Similitud Idiolectal (ISI) que
permita comparar diversas muestras de voz y calcular la
distancia lingüística entre ellas.
Participan: Facultad de Filosofía y Letras
ForensicLab del Instituto Universitario de Lingüística
Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Además, en el proyecto participará la Policía Científica de
España como EPO (Ente Promotor Observador).
Evidencia textual
Proyecto: “Análisis estilométrico para la detección de
similitud textual” otorgado al Grupo de Ingeniería Lingüística
dentro del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e
Innovación Tecnológica.
Objetivo: Contribuir en el desarrollo de las metodologías
existentes para búsqueda, detección y medición de similitud
textual en documentos utilizando estilometría y otras
características lingüísticas.
Participan: Facultad de Filosofía y Letras
Grupo de Ingeniería Lingüística del Instituto de
Ingeniería
Qué se va a hacer
• Delimitar el significado de similitud textual
• Construir un corpus de análisis
• Definir las características lingüísticas que se van a
utilizar para medir similitud textual
• Elaborar una herramienta computacional que nos
permita extraer dichas características de manera
automática
• Probar métodos de clasificación para poder
aplicar la metodología a ámbitos como el de la
atribución de autoría
“Partamos del principio de que el Derecho no es inmutable.
Sufre cambios que la sociedad le impone… Su normatividad
no es estática sino dinámica.”
(Palacios Luna1985:28,34)
Léxico
1.El léxico jurídico contiene rasgos que proceden de su evolución
histórica, de los que difícilmente podría prescindir.
2. Adaptaciones de la lengua cotidiana.
Por eso, en un primer acercamiento a estos textos, conviene distinguir
entre los términos exclusivamente jurídicos como litis, procesamiento,
fiduciario y los términos propios del lenguaje común con una acepción
jurídica como proceso, diligencia, sala.
Lenguaje jurídico
Estructuras
El discurso jurídico hace referencia:
1. A la manifestación concreta de las leyes (textos
legales)
2. A los discursos utilizados en la aplicación de las
mismas (textos judiciales).
Aplicación/pragmática
• La tipología textual se ritualiza
• Sus formas siguen sirviendo a la comunidad
• Pero, las sociedades cambian, las relaciones
ciudadanas se modifican.
• Las normas jurídicas y lingüísticas se adaptan o crean.
Lenguaje jurídico
Primera reflexión: ¿un término específico
puede llegar a delimitar su concepto?
“La eficacia simbólica de las palabras, sólo se ejerce en
la medida en que quienes la experimentan reconocen
que quien la ejerce está autorizado para ejercerla. O, lo
que viene a ser lo mismo, olvidándola e ignorándola:
simplemente sometiéndose a ella, como si, por el
reconocimiento tácito que se le concede, se hubiera
contribuido a fundarla.”
(Bordieu 2001:77)
Segunda reflexión: Juicios discursivos
1. epistémicos que refieren al conocimiento,
2. deónticos que implican las obligaciones, prohibiciones o
permisos,
3. valorativos que ofrecen opiniones sobre el hecho.
Tercera reflexión: la doxa
“Los enunciados de una dogmática forman un todo
coherente. Cómo se forma ese todo no es fácil de
determinar. Se pueden destacar tres puntos:
a) no pueden contradecirse,
b) en la formulación de los distintos enunciados aparecen
los mismos conceptos jurídicos
c) en la medida en que aparecen los mismos conceptos
jurídicos es posible fundamentar relaciones de inferencia
que tienen lugar entre ellos.”
(Alexy, R. 1989; 245)
Difusión
Onceava Conferencia Bianual de la Asociación
Internacional de Lingüística Forense.
Objetivo de la Asociación: reunir a los
profesionales que trabajan cualquier aspecto
del lenguaje aplicado a la práctica jurídica.
Conferencias bianuales
• 2013 11th IAFL Conference, Universidad Nacional Autónoma de
México, Mexico City.
• 2011 10th IAFL Conference, Aston University, Birmingham, UK.
• 2009 9th IAFL Conference Vrije Universiteit, Amsterdam,
Netherlands.
• 2007 8th IAFL conference, University of Washington, Seattle, USA.
• 2005 6th IAFL Conferenece, Cardiff University, Wales, UK.
• 2003 6th IAFL Conferenece, Sidney, Australia.
• 2001 5th IAFL Conferenece, University of Malta, Malta.
• 1999 4th IAFL Conference, University of Birmingham, UK.
• 1997 3rd IAFL Conference, Duke University, North Carolina, USA.
• 1995 2nd IAFL Conference, University of New England, Armidale,
Australia.
• 1993 1st IAFL Conference, Bonn, Germany.
Países asistentes a la conferencia
E.U.A.
Irán
Omán
Inglaterra
España
Túnez
Austria
Hong Kong
Brasil
Croacia
Australia
Canadá
Italia
Chipre
Polonia
Malasia
Japón
China
Irlanda
Dinamarca
Alemania
Francia
Corea del Sur
Portugal
Rusia
República checa
Holanda
Suecia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua de señas venezolana e interpretación
Lengua  de señas venezolana  e interpretaciónLengua  de señas venezolana  e interpretación
Lengua de señas venezolana e interpretaciónOscar Barreto
 
Language and social variation
Language and social variationLanguage and social variation
Language and social variation
luzfernndez9
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguisticaSergio Rondán
 
Computational linguistics
Computational linguisticsComputational linguistics
Computational linguistics
AdnanBaloch15
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
Licenciado Ramiro
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
HISTORY AND TEXT TYPES
HISTORY AND TEXT TYPESHISTORY AND TEXT TYPES
HISTORY AND TEXT TYPES
G.P.G.C Mardan
 
Estructuralismo europeo
Estructuralismo europeoEstructuralismo europeo
Estructuralismo europeo
nadia1448
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca UNIVERSIDAD AMERICANA
 
Forensic linguistics
Forensic linguistics Forensic linguistics
Forensic linguistics
VivaAs
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
Mile Ayabire Condori
 
Sesión 4 el recorrido generativo
Sesión 4 el recorrido generativoSesión 4 el recorrido generativo
Sesión 4 el recorrido generativoSara Suárez Romero
 

La actualidad más candente (20)

La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
Lengua de señas venezolana e interpretación
Lengua  de señas venezolana  e interpretaciónLengua  de señas venezolana  e interpretación
Lengua de señas venezolana e interpretación
 
El lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidadesEl lenguaje y sus modalidades
El lenguaje y sus modalidades
 
Language and social variation
Language and social variationLanguage and social variation
Language and social variation
 
Lh 8
Lh 8Lh 8
Lh 8
 
2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica2. Historia de la linguistica
2. Historia de la linguistica
 
Computational linguistics
Computational linguisticsComputational linguistics
Computational linguistics
 
Teórico de Benveniste
Teórico de BenvenisteTeórico de Benveniste
Teórico de Benveniste
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
HISTORY AND TEXT TYPES
HISTORY AND TEXT TYPESHISTORY AND TEXT TYPES
HISTORY AND TEXT TYPES
 
Estructuralismo europeo
Estructuralismo europeoEstructuralismo europeo
Estructuralismo europeo
 
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
Morfología, sintaxis y semántica del Lingüista Manteca
 
Forensic linguistics
Forensic linguistics Forensic linguistics
Forensic linguistics
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
La evolución del lenguaje
La evolución del lenguajeLa evolución del lenguaje
La evolución del lenguaje
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 
Sesión 4 el recorrido generativo
Sesión 4 el recorrido generativoSesión 4 el recorrido generativo
Sesión 4 el recorrido generativo
 

Similar a La lingüística forense y sus líneas de investigación

Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridicafara
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
KORINCLEOFEPORTILLOG
 
La traducción jurídica
La traducción jurídicaLa traducción jurídica
La traducción jurídica
raul4319
 
Derecho e informática en méxico
Derecho e informática  en méxicoDerecho e informática  en méxico
Derecho e informática en méxicoguest42d2d0
 
ebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdf
ebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdfebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdf
ebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdf
luna809106
 
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoLas funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoKike Ramirez
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
Trabajo castellano
Trabajo castellanoTrabajo castellano
Trabajo castellanohaedco
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Joaquin Lara Sierra
 
27 rios 72(1)
27 rios 72(1)27 rios 72(1)
27 rios 72(1)
Cecilia Montoya
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
Yanetssy Soto
 

Similar a La lingüística forense y sus líneas de investigación (20)

Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
 
La traducción jurídica
La traducción jurídicaLa traducción jurídica
La traducción jurídica
 
Derecho e informática en méxico
Derecho e informática  en méxicoDerecho e informática  en méxico
Derecho e informática en méxico
 
ebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdf
ebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdfebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdf
ebSwGQRbEN7mh3DT_HkDMGQbW2uKf6M3r-Lectura fundamental 3.pdf
 
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoLas funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
 
Analisis dicursivo del derecho
Analisis dicursivo del derechoAnalisis dicursivo del derecho
Analisis dicursivo del derecho
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
Trabajo castellano
Trabajo castellanoTrabajo castellano
Trabajo castellano
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
Herramienta De Reconstrucción Del Pensamiento
 
Derecho y lenguaje
Derecho y lenguajeDerecho y lenguaje
Derecho y lenguaje
 
27 rios 72(1)
27 rios 72(1)27 rios 72(1)
27 rios 72(1)
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 

Más de sacadfyl

Seminario de lenguas otomangues
Seminario de lenguas otomanguesSeminario de lenguas otomangues
Seminario de lenguas otomanguessacadfyl
 
Servicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecología
Servicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecologíaServicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecología
Servicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecologíasacadfyl
 
Pp boletín morfolex
Pp boletín morfolexPp boletín morfolex
Pp boletín morfolexsacadfyl
 
Libros de la sep
Libros de la sepLibros de la sep
Libros de la sepsacadfyl
 
Huerto fenológico
Huerto fenológicoHuerto fenológico
Huerto fenológicosacadfyl
 
El verbo parecer en español
El verbo parecer en españolEl verbo parecer en español
El verbo parecer en españolsacadfyl
 
Escondida por los rincones
Escondida por los rinconesEscondida por los rincones
Escondida por los rinconessacadfyl
 
El aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboral
El aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboralEl aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboral
El aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboralsacadfyl
 
De la ocupación a la indignación
De la ocupación a la indignaciónDe la ocupación a la indignación
De la ocupación a la indignaciónsacadfyl
 
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificciónSegundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificciónsacadfyl
 
Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...
Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...
Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...sacadfyl
 
Análisis diacrónico de los verbos ser y estar usos copulativos
Análisis diacrónico de los verbos ser  y estar usos copulativosAnálisis diacrónico de los verbos ser  y estar usos copulativos
Análisis diacrónico de los verbos ser y estar usos copulativossacadfyl
 
Materiales para la enseñanza del sánscrito
Materiales para la enseñanza del sánscritoMateriales para la enseñanza del sánscrito
Materiales para la enseñanza del sánscrito
sacadfyl
 
Ética y sustentabilidad desde lo complejo
Ética y sustentabilidad desde lo complejoÉtica y sustentabilidad desde lo complejo
Ética y sustentabilidad desde lo complejo
sacadfyl
 
Mexicanismos
MexicanismosMexicanismos
Mexicanismos
sacadfyl
 
Bioética y paradigma emergente
Bioética y paradigma emergenteBioética y paradigma emergente
Bioética y paradigma emergente
sacadfyl
 
Apoyo a la Investigación FFYL
Apoyo a la Investigación FFYL Apoyo a la Investigación FFYL
Apoyo a la Investigación FFYL sacadfyl
 

Más de sacadfyl (18)

Seminario de lenguas otomangues
Seminario de lenguas otomanguesSeminario de lenguas otomangues
Seminario de lenguas otomangues
 
Servicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecología
Servicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecologíaServicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecología
Servicios bibliotecarios para la licenciatura en bibliotecología
 
Pp boletín morfolex
Pp boletín morfolexPp boletín morfolex
Pp boletín morfolex
 
Morfolex
MorfolexMorfolex
Morfolex
 
Libros de la sep
Libros de la sepLibros de la sep
Libros de la sep
 
Huerto fenológico
Huerto fenológicoHuerto fenológico
Huerto fenológico
 
El verbo parecer en español
El verbo parecer en españolEl verbo parecer en español
El verbo parecer en español
 
Escondida por los rincones
Escondida por los rinconesEscondida por los rincones
Escondida por los rincones
 
El aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboral
El aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboralEl aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboral
El aprendizaje de las competencias informacionales para el mundo laboral
 
De la ocupación a la indignación
De la ocupación a la indignaciónDe la ocupación a la indignación
De la ocupación a la indignación
 
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificciónSegundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
Segundo año de actividades del seminario de análisis y estudios de minificción
 
Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...
Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...
Ak’ab ts’ib. diccionario digital de abecedarios y abreviaturas en manuscritos...
 
Análisis diacrónico de los verbos ser y estar usos copulativos
Análisis diacrónico de los verbos ser  y estar usos copulativosAnálisis diacrónico de los verbos ser  y estar usos copulativos
Análisis diacrónico de los verbos ser y estar usos copulativos
 
Materiales para la enseñanza del sánscrito
Materiales para la enseñanza del sánscritoMateriales para la enseñanza del sánscrito
Materiales para la enseñanza del sánscrito
 
Ética y sustentabilidad desde lo complejo
Ética y sustentabilidad desde lo complejoÉtica y sustentabilidad desde lo complejo
Ética y sustentabilidad desde lo complejo
 
Mexicanismos
MexicanismosMexicanismos
Mexicanismos
 
Bioética y paradigma emergente
Bioética y paradigma emergenteBioética y paradigma emergente
Bioética y paradigma emergente
 
Apoyo a la Investigación FFYL
Apoyo a la Investigación FFYL Apoyo a la Investigación FFYL
Apoyo a la Investigación FFYL
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La lingüística forense y sus líneas de investigación

  • 1. La lingüística forense y sus líneas de investigación Mtra. Margarita Palacios Dra. Fernanda López
  • 2. Lingüística Forense Definición: el uso de conocimiento lingüístico (fonología, fonética, morfología, sintáxis, análisis del discurso, terminología) para fines legales. Líneas de investigación: - Lenguaje evidencial o probatorio - Lenguaje jurídico
  • 3. Lenguaje evidencial o probatorio Tipos de evidencia: Lenguaje evidencial o probatorio Evidencia textual Evidencia oral
  • 4. Proyecto en comparación forense de voz “Towards the consolidation of an index of idiolectal similitude/distance in forensic idiolectometry” Objetivo general: estudiar el idiolecto desde una perspectiva aplicada a la lingüística forense (en especial a la fonética forense), para la comparación forense de voz y el establecimiento de perfiles lingüísticos. Objetivo particular: desarrollar el modulo fonológico/fonético del español (de México).
  • 5. Proyecto en comparación forense de voz Qué se va a hacer: Proponer variables fonológicas/fonéticas que permitan medir la diferencia lingüística entre diversos idiolectos y la distancia idiolectal de cada individuo. Al final se pretende conseguir un Indice de Similitud Idiolectal (ISI) que permita comparar diversas muestras de voz y calcular la distancia lingüística entre ellas. Participan: Facultad de Filosofía y Letras ForensicLab del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Además, en el proyecto participará la Policía Científica de España como EPO (Ente Promotor Observador).
  • 6. Evidencia textual Proyecto: “Análisis estilométrico para la detección de similitud textual” otorgado al Grupo de Ingeniería Lingüística dentro del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica. Objetivo: Contribuir en el desarrollo de las metodologías existentes para búsqueda, detección y medición de similitud textual en documentos utilizando estilometría y otras características lingüísticas. Participan: Facultad de Filosofía y Letras Grupo de Ingeniería Lingüística del Instituto de Ingeniería
  • 7. Qué se va a hacer • Delimitar el significado de similitud textual • Construir un corpus de análisis • Definir las características lingüísticas que se van a utilizar para medir similitud textual • Elaborar una herramienta computacional que nos permita extraer dichas características de manera automática • Probar métodos de clasificación para poder aplicar la metodología a ámbitos como el de la atribución de autoría
  • 8. “Partamos del principio de que el Derecho no es inmutable. Sufre cambios que la sociedad le impone… Su normatividad no es estática sino dinámica.” (Palacios Luna1985:28,34) Léxico 1.El léxico jurídico contiene rasgos que proceden de su evolución histórica, de los que difícilmente podría prescindir. 2. Adaptaciones de la lengua cotidiana. Por eso, en un primer acercamiento a estos textos, conviene distinguir entre los términos exclusivamente jurídicos como litis, procesamiento, fiduciario y los términos propios del lenguaje común con una acepción jurídica como proceso, diligencia, sala. Lenguaje jurídico
  • 9. Estructuras El discurso jurídico hace referencia: 1. A la manifestación concreta de las leyes (textos legales) 2. A los discursos utilizados en la aplicación de las mismas (textos judiciales). Aplicación/pragmática • La tipología textual se ritualiza • Sus formas siguen sirviendo a la comunidad • Pero, las sociedades cambian, las relaciones ciudadanas se modifican. • Las normas jurídicas y lingüísticas se adaptan o crean. Lenguaje jurídico
  • 10. Primera reflexión: ¿un término específico puede llegar a delimitar su concepto? “La eficacia simbólica de las palabras, sólo se ejerce en la medida en que quienes la experimentan reconocen que quien la ejerce está autorizado para ejercerla. O, lo que viene a ser lo mismo, olvidándola e ignorándola: simplemente sometiéndose a ella, como si, por el reconocimiento tácito que se le concede, se hubiera contribuido a fundarla.” (Bordieu 2001:77)
  • 11. Segunda reflexión: Juicios discursivos 1. epistémicos que refieren al conocimiento, 2. deónticos que implican las obligaciones, prohibiciones o permisos, 3. valorativos que ofrecen opiniones sobre el hecho.
  • 12. Tercera reflexión: la doxa “Los enunciados de una dogmática forman un todo coherente. Cómo se forma ese todo no es fácil de determinar. Se pueden destacar tres puntos: a) no pueden contradecirse, b) en la formulación de los distintos enunciados aparecen los mismos conceptos jurídicos c) en la medida en que aparecen los mismos conceptos jurídicos es posible fundamentar relaciones de inferencia que tienen lugar entre ellos.” (Alexy, R. 1989; 245)
  • 13. Difusión Onceava Conferencia Bianual de la Asociación Internacional de Lingüística Forense. Objetivo de la Asociación: reunir a los profesionales que trabajan cualquier aspecto del lenguaje aplicado a la práctica jurídica.
  • 14. Conferencias bianuales • 2013 11th IAFL Conference, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico City. • 2011 10th IAFL Conference, Aston University, Birmingham, UK. • 2009 9th IAFL Conference Vrije Universiteit, Amsterdam, Netherlands. • 2007 8th IAFL conference, University of Washington, Seattle, USA. • 2005 6th IAFL Conferenece, Cardiff University, Wales, UK. • 2003 6th IAFL Conferenece, Sidney, Australia. • 2001 5th IAFL Conferenece, University of Malta, Malta. • 1999 4th IAFL Conference, University of Birmingham, UK. • 1997 3rd IAFL Conference, Duke University, North Carolina, USA. • 1995 2nd IAFL Conference, University of New England, Armidale, Australia. • 1993 1st IAFL Conference, Bonn, Germany.
  • 15. Países asistentes a la conferencia E.U.A. Irán Omán Inglaterra España Túnez Austria Hong Kong Brasil Croacia Australia Canadá Italia Chipre Polonia Malasia Japón China Irlanda Dinamarca Alemania Francia Corea del Sur Portugal Rusia República checa Holanda Suecia