SlideShare una empresa de Scribd logo
Material:
 Fotografías de “La Batalla del 5 de mayo”
(Anexo 62)
 Hoja blanca
Desarrollo:
 Se recomienda trabajar esta actividad
para iniciar el tema, “La Batalla del 5 de
mayo”.
 El maestro escribirá en el pizarrón el
título del tema y colocará algunas
fotografías del anexo 62.
 El profesor organizará al grupo de tal
manera que sea fácil pasar a observar las
fotografías.
 El maestro propiciará la participación de los niños
para que pregunten sobre lo que observaron en las
fotografías.
 Los alumnos realizarán un dibujo de la batalla del 5
mayo, apoyándose de las fotografías del pizarrón.
 Expondrá al grupo su trabajo y explicará lo que
entendió del tema.
Que los alumnos participen en la
conmemoración cívica de la Batalla del 5 de
mayo.
Día del trabajo 91
Material:
 Dibujos de los días de la semana (Anexo
63)
 Letreros
Desarrollo:
 Se recomienda utilizar ésta actividad
para reforzar el tema de los días de la
semana.
 El maestro colocará en el pizarrón los
dibujos de “Los días de la semana” con
el letrero que le corresponde.
 El profesor organizará al grupo de tal manera que
cada día le toque a un niño diferente mencionar la
fecha.
 El profesor mencionará el nombre de cada día
para que los niños se los aprendan.
 El alumno registrará en cada trabajo elaborado el
día que se esté trabajando.
Que los alumnos adviertan el paso del
tiempo comparando periodos cortos y largos:
semana.
La semana 92
Material:
 Calendario por mes (Anexo 64)
 Dibujos del estado del clima
Desarrollo:
 Esta actividad se trabajará todo el año
escolar.
 Se recomienda utilizar esta actividad
para reforzar el tema de los meses del
año.
 El maestro colocará en el pizarrón un
calendario, con algún dibujo alusivo al
mes.
 Los alumnos realizarán en su cuaderno, un
calendario igual al que se le presenta (Anexo 62).
 Los niños registrarán en el calendario de su libreta
los estados del clima, destacando los días festivos.
 El profesor organizará al grupo de tal manera que
cada día le toque a un niño diferente marcar la
fecha en el calendario.
 El profesor mencionará el nombre de cada mes para
que los niños se los aprendan.
Que los alumnos adviertan el paso del
tiempo comparando periodos cortos y largos:
mes
El calendario 93
Material:
 Plantilla “Las estaciones del año” (Anexo
65)
 Dibujos del estado del clima
Desarrollo:
 Esta actividad se puede utilizar para
introducir a los alumnos al tema de las
cuatro estaciones del año.
 Se recomienda trabajar cada dibujo de la
plantilla el día en que inicie cada una de
ellas. (Anexo 65)
 El maestro colocará en el pizarrón un
dibujó alusivo a la estación que se desea
trabajar.
 El maestro explicará brevemente el contenido de
las estaciones del año.
 El profesor les entregará una opia de la plantilla
“Las estaciones del año” (Anexo 65)
 Los alumnos colorearán y decorará la plantilla.
 expondrá al resto del grupo su trabajo y explicará
lo que entendió del tema.
Que los alumnos conozcan las semejanzas y
diferencias de las cuatro estaciones del año.
Las estaciones 94

Más contenido relacionado

Similar a Fichas 91 94

Presentation class (2)
Presentation class (2)Presentation class (2)
Presentation class (2)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Planeacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaPlaneacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primaria
Iris Arias
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Jessica Lopez
 
Presentation class
Presentation classPresentation class
Presentation class
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Presentation class
Presentation classPresentation class
Presentation class
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Fichas 41 50
Fichas 41   50Fichas 41   50
Fichas 41 50
JOSE
 
Fichas 61 70
Fichas 61   70Fichas 61   70
Fichas 61 70
JOSE
 
Ascasubi matematica
Ascasubi matematicaAscasubi matematica
Ascasubi matematica
elsamabel
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
memeboop
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
memeboop
 
3 basico matematicas
3 basico matematicas3 basico matematicas
3 basico matematicas
LILIAN NARVAEZ
 
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxSecuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
candevillarruel
 
Texto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricasTexto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricas
pedro toncal
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
ITZELCASTELLANOS6
 
GEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docxGEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docx
GiselaGonzalez588318
 
Guía2 6°basico
Guía2 6°basicoGuía2 6°basico
Guía2 6°basico
Sofía Espina
 
Fichas 71 80
Fichas 71   80Fichas 71   80
Fichas 71 80
JOSE
 
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Planificación áulica calendario
Planificación áulica calendarioPlanificación áulica calendario
Planificación áulica calendario
CAROLINA LOPEZ
 

Similar a Fichas 91 94 (20)

Presentation class (2)
Presentation class (2)Presentation class (2)
Presentation class (2)
 
Planeacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaPlaneacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primaria
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Presentation class
Presentation classPresentation class
Presentation class
 
Presentation class
Presentation classPresentation class
Presentation class
 
Fichas 41 50
Fichas 41   50Fichas 41   50
Fichas 41 50
 
Fichas 61 70
Fichas 61   70Fichas 61   70
Fichas 61 70
 
Ascasubi matematica
Ascasubi matematicaAscasubi matematica
Ascasubi matematica
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
Fichero de historia
Fichero de historiaFichero de historia
Fichero de historia
 
3 basico matematicas
3 basico matematicas3 basico matematicas
3 basico matematicas
 
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxSecuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
 
Texto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricasTexto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricas
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
GEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docxGEOMETRIA .docx
GEOMETRIA .docx
 
Guía2 6°basico
Guía2 6°basicoGuía2 6°basico
Guía2 6°basico
 
Fichas 71 80
Fichas 71   80Fichas 71   80
Fichas 71 80
 
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre1° Básico b  semana 21 al 25 de noviembre
1° Básico b semana 21 al 25 de noviembre
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Planificación áulica calendario
Planificación áulica calendarioPlanificación áulica calendario
Planificación áulica calendario
 

Más de JOSE

Anexo 63
Anexo 63Anexo 63
Anexo 63
JOSE
 
Anexo 62
Anexo 62Anexo 62
Anexo 62
JOSE
 
Anexo 61
Anexo 61Anexo 61
Anexo 61
JOSE
 
Anexo 60
Anexo 60Anexo 60
Anexo 60
JOSE
 
Anexo 59
Anexo 59Anexo 59
Anexo 59
JOSE
 
Anexo 58
Anexo 58Anexo 58
Anexo 58
JOSE
 
Anexo 57
Anexo 57Anexo 57
Anexo 57
JOSE
 
Anexo 56 b
Anexo 56 bAnexo 56 b
Anexo 56 b
JOSE
 
Anexo 56 a
Anexo 56 aAnexo 56 a
Anexo 56 a
JOSE
 
Anexo 55
Anexo 55Anexo 55
Anexo 55
JOSE
 
Anexo 54
Anexo 54Anexo 54
Anexo 54
JOSE
 
Anexo 53
Anexo 53Anexo 53
Anexo 53
JOSE
 
Anexo 52
Anexo 52Anexo 52
Anexo 52
JOSE
 
Anexo 51
Anexo 51Anexo 51
Anexo 51
JOSE
 
Anexo 50
Anexo 50Anexo 50
Anexo 50
JOSE
 
Anexo 49
Anexo 49Anexo 49
Anexo 49
JOSE
 
Anexo 48
Anexo 48Anexo 48
Anexo 48
JOSE
 
Anexo 47
Anexo 47Anexo 47
Anexo 47
JOSE
 
Anexo 46
Anexo 46Anexo 46
Anexo 46
JOSE
 
Anexo 45
Anexo 45Anexo 45
Anexo 45
JOSE
 

Más de JOSE (20)

Anexo 63
Anexo 63Anexo 63
Anexo 63
 
Anexo 62
Anexo 62Anexo 62
Anexo 62
 
Anexo 61
Anexo 61Anexo 61
Anexo 61
 
Anexo 60
Anexo 60Anexo 60
Anexo 60
 
Anexo 59
Anexo 59Anexo 59
Anexo 59
 
Anexo 58
Anexo 58Anexo 58
Anexo 58
 
Anexo 57
Anexo 57Anexo 57
Anexo 57
 
Anexo 56 b
Anexo 56 bAnexo 56 b
Anexo 56 b
 
Anexo 56 a
Anexo 56 aAnexo 56 a
Anexo 56 a
 
Anexo 55
Anexo 55Anexo 55
Anexo 55
 
Anexo 54
Anexo 54Anexo 54
Anexo 54
 
Anexo 53
Anexo 53Anexo 53
Anexo 53
 
Anexo 52
Anexo 52Anexo 52
Anexo 52
 
Anexo 51
Anexo 51Anexo 51
Anexo 51
 
Anexo 50
Anexo 50Anexo 50
Anexo 50
 
Anexo 49
Anexo 49Anexo 49
Anexo 49
 
Anexo 48
Anexo 48Anexo 48
Anexo 48
 
Anexo 47
Anexo 47Anexo 47
Anexo 47
 
Anexo 46
Anexo 46Anexo 46
Anexo 46
 
Anexo 45
Anexo 45Anexo 45
Anexo 45
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Fichas 91 94

  • 1. Material:  Fotografías de “La Batalla del 5 de mayo” (Anexo 62)  Hoja blanca Desarrollo:  Se recomienda trabajar esta actividad para iniciar el tema, “La Batalla del 5 de mayo”.  El maestro escribirá en el pizarrón el título del tema y colocará algunas fotografías del anexo 62.  El profesor organizará al grupo de tal manera que sea fácil pasar a observar las fotografías.  El maestro propiciará la participación de los niños para que pregunten sobre lo que observaron en las fotografías.  Los alumnos realizarán un dibujo de la batalla del 5 mayo, apoyándose de las fotografías del pizarrón.  Expondrá al grupo su trabajo y explicará lo que entendió del tema. Que los alumnos participen en la conmemoración cívica de la Batalla del 5 de mayo. Día del trabajo 91
  • 2. Material:  Dibujos de los días de la semana (Anexo 63)  Letreros Desarrollo:  Se recomienda utilizar ésta actividad para reforzar el tema de los días de la semana.  El maestro colocará en el pizarrón los dibujos de “Los días de la semana” con el letrero que le corresponde.  El profesor organizará al grupo de tal manera que cada día le toque a un niño diferente mencionar la fecha.  El profesor mencionará el nombre de cada día para que los niños se los aprendan.  El alumno registrará en cada trabajo elaborado el día que se esté trabajando. Que los alumnos adviertan el paso del tiempo comparando periodos cortos y largos: semana. La semana 92
  • 3. Material:  Calendario por mes (Anexo 64)  Dibujos del estado del clima Desarrollo:  Esta actividad se trabajará todo el año escolar.  Se recomienda utilizar esta actividad para reforzar el tema de los meses del año.  El maestro colocará en el pizarrón un calendario, con algún dibujo alusivo al mes.  Los alumnos realizarán en su cuaderno, un calendario igual al que se le presenta (Anexo 62).  Los niños registrarán en el calendario de su libreta los estados del clima, destacando los días festivos.  El profesor organizará al grupo de tal manera que cada día le toque a un niño diferente marcar la fecha en el calendario.  El profesor mencionará el nombre de cada mes para que los niños se los aprendan. Que los alumnos adviertan el paso del tiempo comparando periodos cortos y largos: mes El calendario 93
  • 4. Material:  Plantilla “Las estaciones del año” (Anexo 65)  Dibujos del estado del clima Desarrollo:  Esta actividad se puede utilizar para introducir a los alumnos al tema de las cuatro estaciones del año.  Se recomienda trabajar cada dibujo de la plantilla el día en que inicie cada una de ellas. (Anexo 65)  El maestro colocará en el pizarrón un dibujó alusivo a la estación que se desea trabajar.  El maestro explicará brevemente el contenido de las estaciones del año.  El profesor les entregará una opia de la plantilla “Las estaciones del año” (Anexo 65)  Los alumnos colorearán y decorará la plantilla.  expondrá al resto del grupo su trabajo y explicará lo que entendió del tema. Que los alumnos conozcan las semejanzas y diferencias de las cuatro estaciones del año. Las estaciones 94