SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
FICHAS TÉCNICAS
MARÍA CAMILA YARA LOZANO
TUTOR
EDGAR CRISANTO MEDINA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU
JUNIO 14 DE 2020
PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y/O
PEDAGÓGICAS
FICHAS TÉCNICAS
Influencia del diagnóstico en los
procesos de aprendizaje
 «Prácticamente todos somos
capaces de aprender y
memorizar la anatomía, pero el
diagnóstico resulta ser una
habilidad mucho más relevante y
compleja. Uno nunca elige a un
médico por su capacidad para
enumerar los órganos, sistemas
o células de nuestro cuerpo.»
 Schank, Roger.APRENDIZAJE
INVISIBLE (Epílogo). 237
Páginas. Cita 184
 Uno de los problemas
fundamentales que he detectado
en los textos es que a la hora de
ejecutar el proceso de
aprendizaje, se deja de cuan
competente puede ser el sujeto
que aprende, teniendo en cuenta
unidamente su capacidad para
hacer un buen diagnostico a
partir de una hipótesis idónea.
Un punto en común es aprender
a trabajar dicha capacidad (hacer
diagnósticos) a través de la
tecnología
Sociedad del conocimiento:
construcción física, tecnológica y social
 La cita establece la necesidad de
hacer vínculos para un buen
desarrollo de lo físico, de lo
tecnológico y de lo social de un
individuo.
 En otras palabras, encuentro una
conexión entre la capacidad de
hacer buenos diagnósticos a través
de una buena hipótesis, con la
vinculación de la información y los
conocimientos; pues ambas cosas se
consiguen gracias a la realización de
conexiones apropiadas como puede
ser la tegnología
 «La sociedad de la información hace
de los recursos de transmisión de
informaciones el soporte para la
amplificación, desarrollo e
interacción de los tres ámbitos
mencionados. En la medida en que
la sociedad de la información se
vincule a hacer posible el desarrollo
social e individual, se establece el
vínculo entre sociedad de la
información y sociedad del
conocimiento.»
Barroso, Clara. Sociedad del conocimiento
y el entorno digital. Libro:SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTOY EDUCACIÓN.
Madrid: Librería UNED. Editor:
Librería UNED, 2012. Pág.. 47.
La sociedad del conocimiento no implica tener
únicamente mucha información, si no ubicarla
toda bajo el lento de una dimensión crítica.
 «Frente a los posibles excesos que
entraña la generalización de una
sociedad mundial de la
información, la noción de
aprendizaje (learning) vuelve a
introducir la dimensión de
distancia crítica. Esta noción
permite a nuestras sociedades
esperar que sea posible asimilar el
cúmulo considerable de nuevos
conocimientos que producen
periódicamente.»
Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la
Cultura. Hacia una sociedad del
conocimiento. Publicado en 2005. Pág.
59. Subti: La sociedad del aprendizaje.
 Es considerablemente importante la
tecnología en la medida en que le
devuelve al almacenamiento de
datos, la capacidad de volverse
conocimiento, a través de la
organización que la misma brinda.
la tecnología es, en la actualidad, la
herramienta que permite conectar
al individuo con la realidad y, en esa
misma medida, con la sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Fichas técnicas adelanto

Nuevas tendencias en la educación
Nuevas tendencias en la educación Nuevas tendencias en la educación
Nuevas tendencias en la educación
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Resumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdf
Resumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdfResumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdf
Resumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdf
HugoPlascencia2
 
Pediatria 2021
Pediatria 2021Pediatria 2021
Pediatria 2021
Jennifer Gordon Botero
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
Moises Logroño
 
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.JavierRecio
 
EDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Jorge Eduardo Noro
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativaguest1b37f8d
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
BETTYCRUZ18
 
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdfLibro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
PerlaAguayo4
 
Presentaci n_julio_su__rez
Presentaci  n_julio_su__rezPresentaci  n_julio_su__rez
Presentaci n_julio_su__rezCesfamgarin
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
Jaime Pulgarin
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
GinaErandi
 
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la UniversidadSociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Sociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimientoSociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimiento
Vania1993
 
Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016
Jose Blas Garcia Pérez
 

Similar a Fichas técnicas adelanto (20)

Nuevas tendencias en la educación
Nuevas tendencias en la educación Nuevas tendencias en la educación
Nuevas tendencias en la educación
 
Resumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdf
Resumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdfResumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdf
Resumen de la Sociedad del Conocimiento - Hugo Plascencia.pdf
 
Pediatria 2021
Pediatria 2021Pediatria 2021
Pediatria 2021
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
JUSTIFICAR LA PRESENCIA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DE LAS TECNOLOGÍ...
 
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
EDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACION, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Competencia Educativa
Competencia EducativaCompetencia Educativa
Competencia Educativa
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Uso e importancia del internet
Uso e importancia del internetUso e importancia del internet
Uso e importancia del internet
 
Ensayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignoranciaEnsayo sociedad de la ignorancia
Ensayo sociedad de la ignorancia
 
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdfLibro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
 
Presentaci n_julio_su__rez
Presentaci  n_julio_su__rezPresentaci  n_julio_su__rez
Presentaci n_julio_su__rez
 
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptxTC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
TC_Tarea_2_Grupo_7.pptx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la UniversidadSociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
 
Sociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimientoSociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimiento
 
Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016Paradigma 8 may2016
Paradigma 8 may2016
 

Más de Maria Camila Yara Lozano

Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Maria Camila Yara Lozano
 
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Maria Camila Yara Lozano
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Maria Camila Yara Lozano
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Régimen nocturno de lo imaginario
Régimen nocturno de lo imaginarioRégimen nocturno de lo imaginario
Régimen nocturno de lo imaginario
Maria Camila Yara Lozano
 
LA COMEDIA
LA COMEDIALA COMEDIA
Desercion escolar sociologia.
Desercion escolar sociologia.Desercion escolar sociologia.
Desercion escolar sociologia.
Maria Camila Yara Lozano
 

Más de Maria Camila Yara Lozano (7)

Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Régimen nocturno de lo imaginario
Régimen nocturno de lo imaginarioRégimen nocturno de lo imaginario
Régimen nocturno de lo imaginario
 
LA COMEDIA
LA COMEDIALA COMEDIA
LA COMEDIA
 
Desercion escolar sociologia.
Desercion escolar sociologia.Desercion escolar sociologia.
Desercion escolar sociologia.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Fichas técnicas adelanto

  • 1. SEMINARIO EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA FICHAS TÉCNICAS MARÍA CAMILA YARA LOZANO TUTOR EDGAR CRISANTO MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU JUNIO 14 DE 2020
  • 3. Influencia del diagnóstico en los procesos de aprendizaje  «Prácticamente todos somos capaces de aprender y memorizar la anatomía, pero el diagnóstico resulta ser una habilidad mucho más relevante y compleja. Uno nunca elige a un médico por su capacidad para enumerar los órganos, sistemas o células de nuestro cuerpo.»  Schank, Roger.APRENDIZAJE INVISIBLE (Epílogo). 237 Páginas. Cita 184  Uno de los problemas fundamentales que he detectado en los textos es que a la hora de ejecutar el proceso de aprendizaje, se deja de cuan competente puede ser el sujeto que aprende, teniendo en cuenta unidamente su capacidad para hacer un buen diagnostico a partir de una hipótesis idónea. Un punto en común es aprender a trabajar dicha capacidad (hacer diagnósticos) a través de la tecnología
  • 4. Sociedad del conocimiento: construcción física, tecnológica y social  La cita establece la necesidad de hacer vínculos para un buen desarrollo de lo físico, de lo tecnológico y de lo social de un individuo.  En otras palabras, encuentro una conexión entre la capacidad de hacer buenos diagnósticos a través de una buena hipótesis, con la vinculación de la información y los conocimientos; pues ambas cosas se consiguen gracias a la realización de conexiones apropiadas como puede ser la tegnología  «La sociedad de la información hace de los recursos de transmisión de informaciones el soporte para la amplificación, desarrollo e interacción de los tres ámbitos mencionados. En la medida en que la sociedad de la información se vincule a hacer posible el desarrollo social e individual, se establece el vínculo entre sociedad de la información y sociedad del conocimiento.» Barroso, Clara. Sociedad del conocimiento y el entorno digital. Libro:SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOY EDUCACIÓN. Madrid: Librería UNED. Editor: Librería UNED, 2012. Pág.. 47.
  • 5. La sociedad del conocimiento no implica tener únicamente mucha información, si no ubicarla toda bajo el lento de una dimensión crítica.  «Frente a los posibles excesos que entraña la generalización de una sociedad mundial de la información, la noción de aprendizaje (learning) vuelve a introducir la dimensión de distancia crítica. Esta noción permite a nuestras sociedades esperar que sea posible asimilar el cúmulo considerable de nuevos conocimientos que producen periódicamente.» Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Hacia una sociedad del conocimiento. Publicado en 2005. Pág. 59. Subti: La sociedad del aprendizaje.  Es considerablemente importante la tecnología en la medida en que le devuelve al almacenamiento de datos, la capacidad de volverse conocimiento, a través de la organización que la misma brinda. la tecnología es, en la actualidad, la herramienta que permite conectar al individuo con la realidad y, en esa misma medida, con la sociedad.