SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICA DE GRUPOS
M.D.D. Juana Soledad Arriaga Rendón
3er.semestre Fecha 23/10/20
Elaboró: Juana Sánchez Herrera
Maestría en Desarrollo Docente
FICHERO DIGITAL DE
DINÁMICAS
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 1
Proceso
▪ Cada integrante escribirá tres
características positivas de sus
compañeros las cuales enviará en
WhatsApp al que dirige.
▪ Quien dirige presentará la fotografía, de
cada participante ,mostrándola poco a
poco de manera que vayan adivinando
de quién se trata.
▪ Al adivinar, quien dirige dirá a la persona
de la foto que características han puesto
sus compañeros , cuestionándole si se
percibe de esa forma.
Reflexión final
“Yo soy como soy. Y eso está bien .Tú eres
como eres, y eso también está bien.
Construyamos un mundo donde yo pueda
ser ,sin dejar de ser yo y tú puedas ser ,sin
dejar de ser tú. Y donde ni tú ni yo
obliguemos al otro a ser como tú o como
yo .Construyamos un mundo de
aceptación y respeto.
• Nombre de la dinámica
Zoom
• Objetivos
Propiciar la integración, empatía y conocimiento entre los
integrantes.
• Participantes (Recomendados)
6
• Tiempo
20 minutos.
• Lugar
Aula digital
• Implementación (Fotografías)
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 2
Proceso
▪ Quién dirige deberá diseñar la ruleta y
previamente preguntas o situaciones
hipotéticas que corresponderán a cada
división de la ruleta .
▪ Quién dirige la gira para que cada
participante por turnos vaya teniendo su
participación respondiendo a la pregunta
planteada o resolviendo la situación.
Reflexión final:
“Cuando la confianza es alta, la
comunicación es fácil, instantánea y
efectiva”.
• Nombre de la dinámica
Ruleta
• Objetivos
Acrecentar la confianza en una comunidad de aprendizaje, conocer
parte de la personalidad de los participantes.
• Participantes (Recomendados)
6
• Tiempo
20 minutos.
• Lugar
Aula digital
• Implementación (Fotografías)
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 3
Proceso
▪ Formar equipos de dos personas.
▪ Darla situación hipotética "El refugio
subterráneo” para que la lean y le den
solución ,tendrán 5 minutos para
reflexionarla entre los dos.
▪ Después de los 5 minutos,
compartirán al resto del grupo sus
conclusiones. Haciendo ver que toda
respuesta es aceptada ya que cada
una mostrara la perspectiva que cada
uno tienen y es parte de su contexto.
Reflexión final:
La comunicación guía a la comunidad al
entendimiento ,intimidad y valoración mutua.
Rollo
May
• Nombre de la dinámica
Situación hipotética
• Objetivos
Reflexionar sobre los valores personales que cada integrante del
equipo posee.
• Participantes (Recomendados)
6
• Tiempo
20 minutos.
• Lugar
Aula digital
• Implementación
(Fotografías)
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 4
Proceso• Nombre de la dinámica
La cárcel de la culpa
• Objetivos
Conocer e identificar la culpa, fomentando la reflexión sobre el
porqué aparece, cuando y cómo nos hace sentir , desarrollar la
capacidad de manejarla y liberarse de ella.
• Participantes (Recomendados) 6
• Tiempo
20 minutos.
• Lugar
Aula digital o presencial
• Implementación
• Reflexión
“El mejor bien que le podemos hacer a nuestra vida es liberarnos
de todo aquello que nos agobia”.
1.-Explicar a los participantes lo que
es la culpa. Su repercusión como
emoción y el daño que nos causa.
2.-Imaginaremos que la culpa es
como una cárcel que cada uno de
nosotros tienen en su interior .En
esa cárcel atrapamos a los actos,
conductas e incluso pensamientos
que han podido hacer daño a los
demás.
3.-Cada uno de nosotros ,el dueño
de la prisión determina el sentido de
la cárcel de la culpa, puede ser
castigo, aprendizaje donde cada
hecho malo trata de arreglarlo y
queda libre.
4.-Llenaremos una ficha titulada
“Me siento culpable
por”…dibujándole las celdas y
llenándola en la parte de abajo.
5.-Dentro de cada celda metemos la
culpa .
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 5
Proceso
• Nombre de la dinámica
Cómo expreso mis sentimientos
• Objetivos
Diagnosticar relaciones personales
• Participantes (Recomendados) 2-20 personas
• Tiempo
30 minutos.
• Lugar
Aula digital o presencial
• Implementación
• Reflexión
“No hay emoción negativa, todas son necesarias,
solo hay que aprender a convivir con ellas”.
El dinamizador pide a los participantes que
digan los sentimientos que experimentan con
más frecuencia (Mediante una carita o emogi).
Estos suelen ser:
Alegría, odio, timidez, tristeza, satisfacción,
resentimiento, amor, celos, coraje,etc.
II. El dinamizador integra de madera individual
a las personas y les indica que cada uno de
los miembros deberá expresar en
sentimientos como pueda (10 minutos).
III. Al terminar de expresar los sentimientos
todos los miembros se analizan cuáles son los
sentimientos que mejor expresan y en cuales
tienen mayor dificultad.
También se les puede solicitar detectar la
postura emocional de la persona con relación
a cualquiera de los siguientes modelos:
· Asertividad: agresivo, asertivo
y no asertivo.
· Análisis transaccional: Padre,
Adulto y Niño.
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 6
Proceso• Nombre de la dinámica
Adivina el refrán
• Objetivo
Lograr una mejor integración grupal
• Participantes (Recomendados) 15
personas
• Tiempo
10 minutos.
• Lugar
Aula digital o presencial
• Implementación
• Reflexión
“No hay emoción negativa, todas son
necesarias, solo hay que aprender a convivir
con ellas”.
Cada participante
deberá decir un
refrán solo con
mímica y el resto
deberá adivinar de
qué refrán se trata,
quien lo adivine
dice otro de la
misma manera y
así sucesivamente
hasta participar
todos.
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 7
Proceso• Nombre de la dinámica
Los manteles limpios no dicen nada
• Objetivo
Generar un clima para la práctica del debate de un tema.
• Participantes (Recomendados) 2 a 15 personas
• Tiempo
10 minutos.
• Lugar
Aula digital o presencial
• Implementación
• Reflexión
“Todos somos parte y formamos parte de un todo, nos nutrimos de
ideas ,crecemos y aprendemos con ellas”.
• Cada integrante en una mesa
tendrá un mantel, una hoja
blanca relativamente grande
• En la misma , y sin ocupar
todo el espacio de la hoja
debe escribir su postura
acerca del tema.
• Importante citar solo 3
conceptos tienen un minuto
para escribir en el mantel.
• Quien esté coordinando la
actividad da la orden para que
todos dejen su posición y
ocupen algún mantel que dejo
un compañero o compañera.
 Confrontar alguna idea de las
que ya están plasmadas en
el mantel por otra persona.
 Armar espacio para debate y
discusión.
• Intercambiar posiciones de
vista y lo que resulto
interesante
ACTIVIDAD
DE LA
SESIÓN 8
Proceso
• 1era.fase.-Los participantes
reflexionarán tres o cinco cosas
que les produzcan alegría y qué
conducta visible predomina
cuando la
sienten;lágrimas,abrazos,saltos,
muecas,etc.
• 2da.fase.-Individualmente lo
escriben en un papel y lo
comparten a quienes coordinen
la dinámica, mediante fotografía
por WhatsApp en caso de ser
virtual y si es presencial les
comparten el papelito.
• 3era.fase.-Interacción grupal
para dar lectura y reflexionar
sobre lo que cada persona a
escrito y ver la importancia de
tener presente los momentos
gratos .
• Dinámica
“Lo que me da alegría ”
• Objetivo
Trabajar y explorar la emoción de la alegría.
• Participantes
(2 -15)
• Tiempo
15 minutos.
• Lugar
Aula virtual o presencial.
• Reflexión
(Eres tú quien determina los valores que regirán
tu vida, así como la felicidad que emanará de tu interior).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
María Pérez
 
Dinámicas de Grupo
Dinámicas de GrupoDinámicas de Grupo
Dinámicas de Grupo
Franciscanos Valladolid
 
Manejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades socialesManejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades sociales
ramirovilla90
 
Ejercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltEjercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestalt
Wendy Lenis
 
Caso practico dinamica grupo converted
Caso practico dinamica grupo convertedCaso practico dinamica grupo converted
Caso practico dinamica grupo converted
luis641236
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Agueda Leal Quiñones
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
sjmng04
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
MAIK8712
 
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
MAIK8712
 
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
Catherine Mora
 
Educar les emocions
Educar les emocionsEducar les emocions
Educar les emocions
Lluís Castells Pérez
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Akary Ruiz
 
4 preguntas para cambiar el observador pía andújar
4 preguntas para cambiar el observador   pía andújar4 preguntas para cambiar el observador   pía andújar
4 preguntas para cambiar el observador pía andújar
Pía Andújar
 
Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
Samuel Arias
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesoradoFormación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Isabel Ibarrola
 
Listado habilidades sociales 1
Listado habilidades sociales 1Listado habilidades sociales 1
Listado habilidades sociales 1
Amelia Thomas
 
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
guest7671997
 
Material bullying
Material bullyingMaterial bullying
Material bullying
Camila Morales Cortez
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
Franciscanos Valladolid
 

La actualidad más candente (20)

DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
DINÁMICAS DE GRUPO. EJEMPLOS DE ALGUNAS DINÁMICAS.
 
Dinámicas de Grupo
Dinámicas de GrupoDinámicas de Grupo
Dinámicas de Grupo
 
Manejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades socialesManejo de habilidades sociales
Manejo de habilidades sociales
 
Ejercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestaltEjercicios de sensibilización gestalt
Ejercicios de sensibilización gestalt
 
Caso practico dinamica grupo converted
Caso practico dinamica grupo convertedCaso practico dinamica grupo converted
Caso practico dinamica grupo converted
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
BRAINSTORMING (TORMENTA DE IDEAS)
 
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
75 dinamicas extraordinarias para la capacitacion
 
Educar les emocions
Educar les emocionsEducar les emocions
Educar les emocions
 
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidadDirección de actividades enfocadas en la personalidad
Dirección de actividades enfocadas en la personalidad
 
4 preguntas para cambiar el observador pía andújar
4 preguntas para cambiar el observador   pía andújar4 preguntas para cambiar el observador   pía andújar
4 preguntas para cambiar el observador pía andújar
 
Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016Trabajo Colaborativo 2016
Trabajo Colaborativo 2016
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesoradoFormación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
Formación inicial en convivencia: 2ª sesión/profesorado
 
Listado habilidades sociales 1
Listado habilidades sociales 1Listado habilidades sociales 1
Listado habilidades sociales 1
 
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12Planificación De Trayecto  Clase 10,11, 12
Planificación De Trayecto Clase 10,11, 12
 
Material bullying
Material bullyingMaterial bullying
Material bullying
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 

Similar a Fichero de dinámicas digitales

Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
JackConfra
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
Ruth Mujica
 
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docxSESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Técnica de empatia. CHuss
Técnica de empatia. CHussTécnica de empatia. CHuss
Técnica de empatia. CHuss
Docencia_Formación_Emprego
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
SONIAMARGARITAGALVAN
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
K4rlaCalderon
 
M4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdf
M4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdfM4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdf
M4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdf
pedasam
 
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docxUC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
LetyQuezadaCastillo
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
G4
G4 G4
G4
flayer3
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
ShirleySarabia
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
FabricioMontero4
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación HistóricaMétodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
angeestrada
 
Nancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilNancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civil
cien metros
 
métodos de enseñanza
métodos de enseñanzamétodos de enseñanza
métodos de enseñanza
Maria Villarrealaraiza
 
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitatAngélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
Azul Gomez
 
Brenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitatBrenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda Barragan
 
Dinamicas 090926155442-phpapp02
Dinamicas 090926155442-phpapp02Dinamicas 090926155442-phpapp02
Dinamicas 090926155442-phpapp02
Wendy Pereira
 
Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)
Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)
Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)
Wendy Pereira
 

Similar a Fichero de dinámicas digitales (20)

Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docxSESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
SESION para la siguiente unidad - Tutoría.docx
 
Técnica de empatia. CHuss
Técnica de empatia. CHussTécnica de empatia. CHuss
Técnica de empatia. CHuss
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
 
M4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdf
M4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdfM4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdf
M4_Detección. Cohesión del grupo amigo diferente.pdf
 
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docxUC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
UC - Resolucion-de-conflictos_Que-harias-tu.docx
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
G4
G4 G4
G4
 
Expo panel g4
Expo panel g4Expo panel g4
Expo panel g4
 
Didactica expo panel
Didactica expo panelDidactica expo panel
Didactica expo panel
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación HistóricaMétodos y Técnicas de la Investigación Histórica
Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica
 
Nancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civilNancy métodos ing. civil
Nancy métodos ing. civil
 
métodos de enseñanza
métodos de enseñanzamétodos de enseñanza
métodos de enseñanza
 
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitatAngélica métodos-méxicoysuhabitat
Angélica métodos-méxicoysuhabitat
 
Brenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitatBrenda metodo mexicoysuhabitat
Brenda metodo mexicoysuhabitat
 
Dinamicas 090926155442-phpapp02
Dinamicas 090926155442-phpapp02Dinamicas 090926155442-phpapp02
Dinamicas 090926155442-phpapp02
 
Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)
Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)
Dinamicas 090926155442-phpapp02 (1)
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Fichero de dinámicas digitales

  • 1. DINÁMICA DE GRUPOS M.D.D. Juana Soledad Arriaga Rendón 3er.semestre Fecha 23/10/20 Elaboró: Juana Sánchez Herrera Maestría en Desarrollo Docente
  • 4. Proceso ▪ Cada integrante escribirá tres características positivas de sus compañeros las cuales enviará en WhatsApp al que dirige. ▪ Quien dirige presentará la fotografía, de cada participante ,mostrándola poco a poco de manera que vayan adivinando de quién se trata. ▪ Al adivinar, quien dirige dirá a la persona de la foto que características han puesto sus compañeros , cuestionándole si se percibe de esa forma. Reflexión final “Yo soy como soy. Y eso está bien .Tú eres como eres, y eso también está bien. Construyamos un mundo donde yo pueda ser ,sin dejar de ser yo y tú puedas ser ,sin dejar de ser tú. Y donde ni tú ni yo obliguemos al otro a ser como tú o como yo .Construyamos un mundo de aceptación y respeto. • Nombre de la dinámica Zoom • Objetivos Propiciar la integración, empatía y conocimiento entre los integrantes. • Participantes (Recomendados) 6 • Tiempo 20 minutos. • Lugar Aula digital • Implementación (Fotografías)
  • 6. Proceso ▪ Quién dirige deberá diseñar la ruleta y previamente preguntas o situaciones hipotéticas que corresponderán a cada división de la ruleta . ▪ Quién dirige la gira para que cada participante por turnos vaya teniendo su participación respondiendo a la pregunta planteada o resolviendo la situación. Reflexión final: “Cuando la confianza es alta, la comunicación es fácil, instantánea y efectiva”. • Nombre de la dinámica Ruleta • Objetivos Acrecentar la confianza en una comunidad de aprendizaje, conocer parte de la personalidad de los participantes. • Participantes (Recomendados) 6 • Tiempo 20 minutos. • Lugar Aula digital • Implementación (Fotografías)
  • 8. Proceso ▪ Formar equipos de dos personas. ▪ Darla situación hipotética "El refugio subterráneo” para que la lean y le den solución ,tendrán 5 minutos para reflexionarla entre los dos. ▪ Después de los 5 minutos, compartirán al resto del grupo sus conclusiones. Haciendo ver que toda respuesta es aceptada ya que cada una mostrara la perspectiva que cada uno tienen y es parte de su contexto. Reflexión final: La comunicación guía a la comunidad al entendimiento ,intimidad y valoración mutua. Rollo May • Nombre de la dinámica Situación hipotética • Objetivos Reflexionar sobre los valores personales que cada integrante del equipo posee. • Participantes (Recomendados) 6 • Tiempo 20 minutos. • Lugar Aula digital • Implementación (Fotografías)
  • 10. Proceso• Nombre de la dinámica La cárcel de la culpa • Objetivos Conocer e identificar la culpa, fomentando la reflexión sobre el porqué aparece, cuando y cómo nos hace sentir , desarrollar la capacidad de manejarla y liberarse de ella. • Participantes (Recomendados) 6 • Tiempo 20 minutos. • Lugar Aula digital o presencial • Implementación • Reflexión “El mejor bien que le podemos hacer a nuestra vida es liberarnos de todo aquello que nos agobia”. 1.-Explicar a los participantes lo que es la culpa. Su repercusión como emoción y el daño que nos causa. 2.-Imaginaremos que la culpa es como una cárcel que cada uno de nosotros tienen en su interior .En esa cárcel atrapamos a los actos, conductas e incluso pensamientos que han podido hacer daño a los demás. 3.-Cada uno de nosotros ,el dueño de la prisión determina el sentido de la cárcel de la culpa, puede ser castigo, aprendizaje donde cada hecho malo trata de arreglarlo y queda libre. 4.-Llenaremos una ficha titulada “Me siento culpable por”…dibujándole las celdas y llenándola en la parte de abajo. 5.-Dentro de cada celda metemos la culpa .
  • 12. Proceso • Nombre de la dinámica Cómo expreso mis sentimientos • Objetivos Diagnosticar relaciones personales • Participantes (Recomendados) 2-20 personas • Tiempo 30 minutos. • Lugar Aula digital o presencial • Implementación • Reflexión “No hay emoción negativa, todas son necesarias, solo hay que aprender a convivir con ellas”. El dinamizador pide a los participantes que digan los sentimientos que experimentan con más frecuencia (Mediante una carita o emogi). Estos suelen ser: Alegría, odio, timidez, tristeza, satisfacción, resentimiento, amor, celos, coraje,etc. II. El dinamizador integra de madera individual a las personas y les indica que cada uno de los miembros deberá expresar en sentimientos como pueda (10 minutos). III. Al terminar de expresar los sentimientos todos los miembros se analizan cuáles son los sentimientos que mejor expresan y en cuales tienen mayor dificultad. También se les puede solicitar detectar la postura emocional de la persona con relación a cualquiera de los siguientes modelos: · Asertividad: agresivo, asertivo y no asertivo. · Análisis transaccional: Padre, Adulto y Niño.
  • 14. Proceso• Nombre de la dinámica Adivina el refrán • Objetivo Lograr una mejor integración grupal • Participantes (Recomendados) 15 personas • Tiempo 10 minutos. • Lugar Aula digital o presencial • Implementación • Reflexión “No hay emoción negativa, todas son necesarias, solo hay que aprender a convivir con ellas”. Cada participante deberá decir un refrán solo con mímica y el resto deberá adivinar de qué refrán se trata, quien lo adivine dice otro de la misma manera y así sucesivamente hasta participar todos.
  • 16. Proceso• Nombre de la dinámica Los manteles limpios no dicen nada • Objetivo Generar un clima para la práctica del debate de un tema. • Participantes (Recomendados) 2 a 15 personas • Tiempo 10 minutos. • Lugar Aula digital o presencial • Implementación • Reflexión “Todos somos parte y formamos parte de un todo, nos nutrimos de ideas ,crecemos y aprendemos con ellas”. • Cada integrante en una mesa tendrá un mantel, una hoja blanca relativamente grande • En la misma , y sin ocupar todo el espacio de la hoja debe escribir su postura acerca del tema. • Importante citar solo 3 conceptos tienen un minuto para escribir en el mantel. • Quien esté coordinando la actividad da la orden para que todos dejen su posición y ocupen algún mantel que dejo un compañero o compañera.  Confrontar alguna idea de las que ya están plasmadas en el mantel por otra persona.  Armar espacio para debate y discusión. • Intercambiar posiciones de vista y lo que resulto interesante
  • 18. Proceso • 1era.fase.-Los participantes reflexionarán tres o cinco cosas que les produzcan alegría y qué conducta visible predomina cuando la sienten;lágrimas,abrazos,saltos, muecas,etc. • 2da.fase.-Individualmente lo escriben en un papel y lo comparten a quienes coordinen la dinámica, mediante fotografía por WhatsApp en caso de ser virtual y si es presencial les comparten el papelito. • 3era.fase.-Interacción grupal para dar lectura y reflexionar sobre lo que cada persona a escrito y ver la importancia de tener presente los momentos gratos . • Dinámica “Lo que me da alegría ” • Objetivo Trabajar y explorar la emoción de la alegría. • Participantes (2 -15) • Tiempo 15 minutos. • Lugar Aula virtual o presencial. • Reflexión (Eres tú quien determina los valores que regirán tu vida, así como la felicidad que emanará de tu interior).