SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Presupuesto II
FIEM de (1999)
RETROCESO
Autor:
Wuilmer Sequera
C.I. 26506253
Profesor:
Luis Gómez
Puerto Cabello, 25 de Mayo de 2019.
Fondo de Inversión para Estabilización Macroeconomica (FIEM)
Es un mecanismo que pretende garantizar la estabilidad fiscal de la República, es decir, tiene como
objetivo evitar que las fluctuaciones de los precios del petróleo afecten el equilibrio presupuestario. Esta
idea está consagrada en el artículo 312 de nuestra constitución, donde señala que se establecerá por ley un
fondo de estabilización macroeconómica destinado a garantizar la estabilidad de los gastos del Estado en
los niveles municipal, regional y nacional, ante las fluctuaciones de los ingresos ordinarios. Este mecanismo
de estabilización se introdujo en el escenario económico venezolano en 1998, durante la administración del
presidente Caldera. Fue reformado por el nuevo gobierno en 1999, el fondo fue originalmente concebido
como un instrumento para suavizar el impacto del ciclo petrolero en la economía. Tenía reglas claras de
acumulación y de desacumulación de recursos, ademas estas reglas eran no discrecionales lo que permitía
aislar este importante fondo del vaivén político nacional.
El plan de la nación, enmarca la base normativa y de planificación para el establecimiento de dicho Fondo
de Estabilización, los recursos del FIEM estaban conformados por los recursos de origen petroleros
provenientes del Gobierno Central, los Gobiernos Estadales y PDVSA, A partir del cual se podían activar
transferencias a los entes a portantes según las referencias establecidas. No obstante , a partir de su
promulgación la regla sufrió sucesivas reformas que desvirtuaron su objetivo principal.
1era. Reforma a la Ley del FIEM en Mayo de 1999, el ejecutivo mediante una ley habilitante modifico
el decreto que creo Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconomica, cuya vigencia acabaría en
el periodo (1999-2004).
2da. Reforma a la Ley del FIEM en Octubre 2001, en la que se establece que a partir del año 2003,
se transferiría al FIEM el seis por ciento (6%) del ingreso fiscal petrolero, el referido porcentaje se
incrementaría anual y progresivamente en una proporción constante de 1% hasta alcanzar el 10%.
3er. Reforma a la Ley del FIEM en Octubre 2002, en la que se postergarían los aportes de un año y
por lo tanto en los ejercicios fiscales 2002 y 2003 no se causaron ingresos al FIEM.
4ta. Reforma a la Ley del FIEM en Enero 2003, en la cual se establece que el Presidente podrá
autorizar en consejos de Ministros que PDVSA pueda utilizar los recursos acumulados en el FIEM.
5ta. Reforma a la Ley del FIEM anunciada en 2003, se estipula que para la transferencia de recursos
del Fondo a los Estados Federales durante el ejercicio fiscal 2003, no se requiere de los ingresos para la
estimación de la transferencia que debe hacer el fondo a los a portantes en caso de una caída de estos
ingresos. De acuerdo a esta modificación estos recursos podrán ser utilizados para cubrir necesidades
financieras.
El uso de la ley habilitante otorgada al Presidente Hugo Chávez para reformar la ley FIEM en el año 1999
fue un primer retroceso por cuanto a la regla tenía como fin conexo la posibilidad de mas bien restringir los
incentivos de los agentes políticos de usar discrecionalmente los recursos públicos a un costo futuro muy
alto en caso de una caída de las exportaciones petroleras producto de una caída de los precios. En 2005,
en medio de una nueva bonanza petrolera, la mas importante de la historia de Venezuela, el gobierno
decide derogar el FIEM y crear un nuevo Fondo de de Estabilización con objetivos similares al original de
1999, denominado (FEM) Fondo de Estabilización Macroeconomica.
Bibliografía
https://twitter.com/proeconomia_/status/1129847126291181569
https://proeconomia.net/el-fondo-de-estabilizacion-macroeconomia-cronica-de-una-
crisis-que-tuvo-alternativa-i/amp/
https://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622001000300
017.
https://www.econometrica.com.ve/blog/aquella-buena-idea-del-fondo-de-
estabilizacion-por-francisco-ibarra-bravo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...
Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...
Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptxPresupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Flor Lila
 
Glosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzasGlosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzas
lideres4dgel
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21
Andrés Castro Sánchez
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Boletin numero 2 9 sep 2013
Boletin numero 2  9 sep 2013Boletin numero 2  9 sep 2013
Boletin numero 2 9 sep 2013Patricia Bahamon
 
73763450 monografia-de-presup-publico
73763450 monografia-de-presup-publico73763450 monografia-de-presup-publico
73763450 monografia-de-presup-publico
SusanaMasgoQuispe
 
Carta fm 2003 gobierno de lucio
Carta fm 2003 gobierno de lucioCarta fm 2003 gobierno de lucio
Carta fm 2003 gobierno de lucioRobert Gallegos
 
Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)
Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)
Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)
Juan José Sánchez
 
100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x
100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x
100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x
Ismael Garcia
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
joseilin oropeza
 
Diapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estadoDiapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estado
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Art 135 reforma
Art 135 reformaArt 135 reforma
Art 135 reforma
Javi Bilbao
 
Presupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoPresupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoTito Mayorga
 
Clase de Comercio Exterior del 02.12.20
Clase de Comercio Exterior del 02.12.20Clase de Comercio Exterior del 02.12.20
Clase de Comercio Exterior del 02.12.20
Andrés Castro Sánchez
 
Políticas de Estabilización
Políticas de EstabilizaciónPolíticas de Estabilización
Políticas de Estabilizaciónzibic
 

La actualidad más candente (19)

Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...
Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...
Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía f...
 
Presupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptxPresupuesto de entidades del estado .pptx
Presupuesto de entidades del estado .pptx
 
Glosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzasGlosario de terminos de finanzas
Glosario de terminos de finanzas
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 26.11.21
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Boletin numero 2 9 sep 2013
Boletin numero 2  9 sep 2013Boletin numero 2  9 sep 2013
Boletin numero 2 9 sep 2013
 
73763450 monografia-de-presup-publico
73763450 monografia-de-presup-publico73763450 monografia-de-presup-publico
73763450 monografia-de-presup-publico
 
Carta fm 2003 gobierno de lucio
Carta fm 2003 gobierno de lucioCarta fm 2003 gobierno de lucio
Carta fm 2003 gobierno de lucio
 
Politica presupuestaria
Politica presupuestariaPolitica presupuestaria
Politica presupuestaria
 
Politica del gasto publico
Politica del gasto publicoPolitica del gasto publico
Politica del gasto publico
 
Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)
Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)
Punto de acuerdo (miércoles 9 de junio 2010)
 
100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x
100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x
100510814 ley-de-endeudamiento-complementaria-2012x
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
 
Diapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estadoDiapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estado
 
Mapa Resumen 2
Mapa Resumen 2Mapa Resumen 2
Mapa Resumen 2
 
Art 135 reforma
Art 135 reformaArt 135 reforma
Art 135 reforma
 
Presupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoPresupuesto general del estado
Presupuesto general del estado
 
Clase de Comercio Exterior del 02.12.20
Clase de Comercio Exterior del 02.12.20Clase de Comercio Exterior del 02.12.20
Clase de Comercio Exterior del 02.12.20
 
Políticas de Estabilización
Políticas de EstabilizaciónPolíticas de Estabilización
Políticas de Estabilización
 

Similar a Fiem (1999) wuilmer

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad HacendariaLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarialxiilegislatura
 
Liderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdf
Liderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdfLiderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdf
Liderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdf
ElvisJimenez18
 
Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2
alchavezuft
 
Comunicado 020 2016
Comunicado 020 2016Comunicado 020 2016
Comunicado 020 2016
EX ARTHUR MEXICO
 
Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014
Cámara de Industrias de Guayaquil
 
Politica econ social
Politica econ socialPolitica econ social
Politica econ social
AlejandraGalindoMira
 
La dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellezLa dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellezPoloDemocratico
 
8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo
8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo
8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleoSergio Martinez
 
FONDO DE INVERSIÓN PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
FONDO DE INVERSIÓN  PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICAFONDO DE INVERSIÓN  PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
FONDO DE INVERSIÓN PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
EnriqueSalazar20
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Temo Galindo
 
Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicasPoliticas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas
jose calle aguila
 
Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas
jose calle aguila
 
SAMIRA PRESENTACION.pptx
SAMIRA PRESENTACION.pptxSAMIRA PRESENTACION.pptx
SAMIRA PRESENTACION.pptx
rusmarly
 
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralLas tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralPumukel
 
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Ana Vilma de Escobar
 
10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
Ley de ingresos 2012
Ley de ingresos 2012Ley de ingresos 2012
Ley de ingresos 2012UNAM
 
Rol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuadorRol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuadorCLAUDIA García
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Danilo Cesar Huamanttica
 

Similar a Fiem (1999) wuilmer (20)

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad HacendariaLey Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria
 
Liderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdf
Liderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdfLiderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdf
Liderazgo, reforma económica, cambio político en Venezuela 1989-1999.pdf
 
Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2Evalucacion 4 fase 2
Evalucacion 4 fase 2
 
Comunicado 020 2016
Comunicado 020 2016Comunicado 020 2016
Comunicado 020 2016
 
Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014Revista Industrias Diciembre 2014
Revista Industrias Diciembre 2014
 
Politica econ social
Politica econ socialPolitica econ social
Politica econ social
 
La dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellezLa dictadura fiscal[3] alberto tellez
La dictadura fiscal[3] alberto tellez
 
8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo
8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo
8 ley-del-fondo-mexicano-del-petroleo
 
FONDO DE INVERSIÓN PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
FONDO DE INVERSIÓN  PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICAFONDO DE INVERSIÓN  PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
FONDO DE INVERSIÓN PARA LA ESTABILIDAD MACROECONÓMICA
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
 
Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas
 
Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicasPoliticas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas
 
Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas Politicas macroeconomicas
Politicas macroeconomicas
 
SAMIRA PRESENTACION.pptx
SAMIRA PRESENTACION.pptxSAMIRA PRESENTACION.pptx
SAMIRA PRESENTACION.pptx
 
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralLas tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco central
 
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016Propuesta de ARENA presupuesto 2016
Propuesta de ARENA presupuesto 2016
 
10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos10 propustas fundamentos
10 propustas fundamentos
 
Ley de ingresos 2012
Ley de ingresos 2012Ley de ingresos 2012
Ley de ingresos 2012
 
Rol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuadorRol del banco central del ecuador
Rol del banco central del ecuador
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 

Más de WuilmerSequera

Ejecución de presupuesto wuilmer
Ejecución de presupuesto wuilmerEjecución de presupuesto wuilmer
Ejecución de presupuesto wuilmer
WuilmerSequera
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
WuilmerSequera
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
WuilmerSequera
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
WuilmerSequera
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
WuilmerSequera
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
Economia naranja wuilmer
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
WuilmerSequera
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
WuilmerSequera
 
Wuilmer
WuilmerWuilmer

Más de WuilmerSequera (9)

Ejecución de presupuesto wuilmer
Ejecución de presupuesto wuilmerEjecución de presupuesto wuilmer
Ejecución de presupuesto wuilmer
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Ensayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolanaEnsayo crisis venezolana
Ensayo crisis venezolana
 
Reconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacionReconversion monetaria en la inflacion
Reconversion monetaria en la inflacion
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Economia naranja wuilmer
Economia naranja  wuilmerEconomia naranja  wuilmer
Economia naranja wuilmer
 
Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto   Informacion de presupuesto
Informacion de presupuesto
 
Wuilmer
WuilmerWuilmer
Wuilmer
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Fiem (1999) wuilmer

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Presupuesto II FIEM de (1999) RETROCESO Autor: Wuilmer Sequera C.I. 26506253 Profesor: Luis Gómez Puerto Cabello, 25 de Mayo de 2019.
  • 2. Fondo de Inversión para Estabilización Macroeconomica (FIEM) Es un mecanismo que pretende garantizar la estabilidad fiscal de la República, es decir, tiene como objetivo evitar que las fluctuaciones de los precios del petróleo afecten el equilibrio presupuestario. Esta idea está consagrada en el artículo 312 de nuestra constitución, donde señala que se establecerá por ley un fondo de estabilización macroeconómica destinado a garantizar la estabilidad de los gastos del Estado en los niveles municipal, regional y nacional, ante las fluctuaciones de los ingresos ordinarios. Este mecanismo de estabilización se introdujo en el escenario económico venezolano en 1998, durante la administración del presidente Caldera. Fue reformado por el nuevo gobierno en 1999, el fondo fue originalmente concebido como un instrumento para suavizar el impacto del ciclo petrolero en la economía. Tenía reglas claras de acumulación y de desacumulación de recursos, ademas estas reglas eran no discrecionales lo que permitía aislar este importante fondo del vaivén político nacional. El plan de la nación, enmarca la base normativa y de planificación para el establecimiento de dicho Fondo de Estabilización, los recursos del FIEM estaban conformados por los recursos de origen petroleros provenientes del Gobierno Central, los Gobiernos Estadales y PDVSA, A partir del cual se podían activar transferencias a los entes a portantes según las referencias establecidas. No obstante , a partir de su promulgación la regla sufrió sucesivas reformas que desvirtuaron su objetivo principal. 1era. Reforma a la Ley del FIEM en Mayo de 1999, el ejecutivo mediante una ley habilitante modifico el decreto que creo Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconomica, cuya vigencia acabaría en el periodo (1999-2004). 2da. Reforma a la Ley del FIEM en Octubre 2001, en la que se establece que a partir del año 2003, se transferiría al FIEM el seis por ciento (6%) del ingreso fiscal petrolero, el referido porcentaje se incrementaría anual y progresivamente en una proporción constante de 1% hasta alcanzar el 10%. 3er. Reforma a la Ley del FIEM en Octubre 2002, en la que se postergarían los aportes de un año y por lo tanto en los ejercicios fiscales 2002 y 2003 no se causaron ingresos al FIEM. 4ta. Reforma a la Ley del FIEM en Enero 2003, en la cual se establece que el Presidente podrá autorizar en consejos de Ministros que PDVSA pueda utilizar los recursos acumulados en el FIEM. 5ta. Reforma a la Ley del FIEM anunciada en 2003, se estipula que para la transferencia de recursos del Fondo a los Estados Federales durante el ejercicio fiscal 2003, no se requiere de los ingresos para la estimación de la transferencia que debe hacer el fondo a los a portantes en caso de una caída de estos ingresos. De acuerdo a esta modificación estos recursos podrán ser utilizados para cubrir necesidades financieras. El uso de la ley habilitante otorgada al Presidente Hugo Chávez para reformar la ley FIEM en el año 1999 fue un primer retroceso por cuanto a la regla tenía como fin conexo la posibilidad de mas bien restringir los incentivos de los agentes políticos de usar discrecionalmente los recursos públicos a un costo futuro muy alto en caso de una caída de las exportaciones petroleras producto de una caída de los precios. En 2005, en medio de una nueva bonanza petrolera, la mas importante de la historia de Venezuela, el gobierno decide derogar el FIEM y crear un nuevo Fondo de de Estabilización con objetivos similares al original de 1999, denominado (FEM) Fondo de Estabilización Macroeconomica.