SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES LA FILOSOFIA?
1.- EL MITO COMO REFLEXION FILOSOFICA.
2.- DEFINICION DE FILOSOFIA
3.- TEMAS DE ESTUDIOS DE LA FILOSOFIA
1.- EL MITO COMO REFLEXION
FILOSOFICA
a) El relato oral.- Cuando el hombre adquirió la facultad
de cuestionarse y quiso saber el por de las cosas y el
de las manifestaciones naturales, creo relatos orales
que fueron transmitidos por generaciones hasta
momento en que se invento la escritura
b) Definición del mito.- Es una narración que cuenta de
una manera simbólica circunstancia de una cultura e
historia de un pueblo.
c) ¿Qué es lo que relata el mito?.- La narración mítica
cuenta, como comenzó el mundo, como aparecieron
los seres humanos entre otros interrogantes.
INICIO
a) Definición etimológica .- La filosofía deriva de dos
palabras griegas: Philos, que se traduce: amigo,
amante; y Sophía se traduce a sabiduría. Entonces ,
etimológicamente, filosofía significa amor la
sabiduría
b) ¿Cómo se define la filosofía hoy en día?
Hoy día la filosofía se puede definir desde distintos
ángulos y dependiendo del tipo de análisis que empleamos:
• Saber racional
• Un saber de tipo general
• Un saber critico
2.- DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA
INICIO
a) Disciplinas filosóficas.-
La filosofía como ciencia, tiene de sí distintos
ramas y disciplinas:
 Lógica
 Epistemología
 Gnoseología
 Axiología
 Estética
 Antropología Filosófica
INICIO
a) ¿Qué es realidad? .- ¿Los sueños son una realidad? ¿
Si fueran así, cómo podemos probarlos? Sí. Tanto los
sueños y el dolor de estomago son realidades que
existen. Realidad, es el término lingüístico que
expresa el concepto abstracto de lo real.
b) Tipos de realidad
• Realidad Concreta
• Realidad Ideal
• Realidad Espiritual
• ¿Existen sólo estas tres realidades?
3.- TEMAS DE ESTUDIO DE LA
FILOSOFIA
INICIO
c) Dos interpretaciones filosóficas sobre la
realidad
• Realismo
• Idealismo
d) Maneras de conocer la realidad
• La espontaneidad
• La Ciencia
• La Filosofía
• La Teología
INICIO
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.mEl conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
Limber Aneiva Torrico
 
Diapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptualDiapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptual
Carlos1960Pedraza
 
Filosofia informatica
Filosofia informaticaFilosofia informatica
Filosofia informatica
angiexiomara06
 
Racionalismo de Kant
Racionalismo de KantRacionalismo de Kant
Racionalismo de Kant
Romario Bazan
 
Aportaciones de socrates
Aportaciones de socratesAportaciones de socrates
Aportaciones de socrates
Luis Alvarez
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
jesus marcano gonzalez
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
minervagigia
 
La filosofía conceptos básicos
La filosofía conceptos básicosLa filosofía conceptos básicos
La filosofía conceptos básicos
Henry Ferrer Florian Delgadillo
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
gilabert
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
Sandra Fernández Cobos
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
galipote
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
Wilbert Tapia
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
lubarragan
 
Filosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFilosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la Historia
Felipe Velásquez
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
pao_dlm
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.mEl conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
El conocimiento, la ciencia occidental y los saberes tradicionales.m
 
Diapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptualDiapositiva filosofía mapa conceptual
Diapositiva filosofía mapa conceptual
 
Filosofia informatica
Filosofia informaticaFilosofia informatica
Filosofia informatica
 
Racionalismo de Kant
Racionalismo de KantRacionalismo de Kant
Racionalismo de Kant
 
Aportaciones de socrates
Aportaciones de socratesAportaciones de socrates
Aportaciones de socrates
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
 
La filosofía conceptos básicos
La filosofía conceptos básicosLa filosofía conceptos básicos
La filosofía conceptos básicos
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Platón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideasPlatón y la teoría de las ideas
Platón y la teoría de las ideas
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
Conceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontologíaConceptos de metafísica y ontología
Conceptos de metafísica y ontología
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Filosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la HistoriaFilosofía - Etapas en la Historia
Filosofía - Etapas en la Historia
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 

Similar a Diapositiva de filosofia

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
Edith GC
 
La Filosofía: su sentido, su necesidad
La Filosofía: su sentido, su necesidadLa Filosofía: su sentido, su necesidad
La Filosofía: su sentido, su necesidad
flu
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
mrmraleja
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
mrmraleja
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
ICEST
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
Miriam Hirales
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
leonelberrios
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Carlos Pacheco Carretero
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
Jose Antunez
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
Ficha mito al logo
Ficha mito al logoFicha mito al logo
Ficha mito al logo
Antonio Jimenez
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
howard1245
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
Introducciòn a la filosofía
Introducciòn  a la filosofíaIntroducciòn  a la filosofía
Introducciòn a la filosofía
Raquel Espiritu Porras
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
Leandro Villalobos
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
eulexal
 
a.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptx
a.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptxa.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptx
a.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptx
bande4
 

Similar a Diapositiva de filosofia (20)

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
La Filosofía: su sentido, su necesidad
La Filosofía: su sentido, su necesidadLa Filosofía: su sentido, su necesidad
La Filosofía: su sentido, su necesidad
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
 
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
 
Historia de la Filosofía
Historia de la FilosofíaHistoria de la Filosofía
Historia de la Filosofía
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
Ficha mito al logo
Ficha mito al logoFicha mito al logo
Ficha mito al logo
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Introducciòn a la filosofía
Introducciòn  a la filosofíaIntroducciòn  a la filosofía
Introducciòn a la filosofía
 
Introduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophyIntroduction to the_phylosophy
Introduction to the_phylosophy
 
00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo00 FILOSOFIA: preambulo
00 FILOSOFIA: preambulo
 
a.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptx
a.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptxa.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptx
a.Epistemologia desde el paso del mito al logos cxorregido.pptx
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diapositiva de filosofia

  • 1. ¿QUE ES LA FILOSOFIA? 1.- EL MITO COMO REFLEXION FILOSOFICA. 2.- DEFINICION DE FILOSOFIA 3.- TEMAS DE ESTUDIOS DE LA FILOSOFIA
  • 2. 1.- EL MITO COMO REFLEXION FILOSOFICA a) El relato oral.- Cuando el hombre adquirió la facultad de cuestionarse y quiso saber el por de las cosas y el de las manifestaciones naturales, creo relatos orales que fueron transmitidos por generaciones hasta momento en que se invento la escritura b) Definición del mito.- Es una narración que cuenta de una manera simbólica circunstancia de una cultura e historia de un pueblo. c) ¿Qué es lo que relata el mito?.- La narración mítica cuenta, como comenzó el mundo, como aparecieron los seres humanos entre otros interrogantes. INICIO
  • 3. a) Definición etimológica .- La filosofía deriva de dos palabras griegas: Philos, que se traduce: amigo, amante; y Sophía se traduce a sabiduría. Entonces , etimológicamente, filosofía significa amor la sabiduría b) ¿Cómo se define la filosofía hoy en día? Hoy día la filosofía se puede definir desde distintos ángulos y dependiendo del tipo de análisis que empleamos: • Saber racional • Un saber de tipo general • Un saber critico 2.- DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA INICIO
  • 4. a) Disciplinas filosóficas.- La filosofía como ciencia, tiene de sí distintos ramas y disciplinas:  Lógica  Epistemología  Gnoseología  Axiología  Estética  Antropología Filosófica INICIO
  • 5. a) ¿Qué es realidad? .- ¿Los sueños son una realidad? ¿ Si fueran así, cómo podemos probarlos? Sí. Tanto los sueños y el dolor de estomago son realidades que existen. Realidad, es el término lingüístico que expresa el concepto abstracto de lo real. b) Tipos de realidad • Realidad Concreta • Realidad Ideal • Realidad Espiritual • ¿Existen sólo estas tres realidades? 3.- TEMAS DE ESTUDIO DE LA FILOSOFIA INICIO
  • 6. c) Dos interpretaciones filosóficas sobre la realidad • Realismo • Idealismo d) Maneras de conocer la realidad • La espontaneidad • La Ciencia • La Filosofía • La Teología INICIO
  • 7. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN INICIO