SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÌA
Evaluación nº 8
Características del siglo XX
En el siglo XX encontramos cambios en todos los campos de la
actividad humana. El capitalismo ingresa a su fase superior
cuyas propias contradicciones desencadenan la primera y
segunda guerra mundial, desarrollándose así los estudios
socialistas.
En las ciencias; la psicología, la biología y las matemáticas
registran avances importantísimos, pero la revolución autentica
se dio en la física, ya que modifica el panorama del mundo y
propone nuevos modelos metodológicos y conceptuales de
interpretación de la realidad. Las corrientes filosóficas en este
siglo se han caracterizado por la multiplicidad de istmos
filosóficos que refleja un contexto sociocultural determinado.
Representantes de las tendencias
marxistas del siglo XX
 Federico Engels
(1820-1895)
Industrial, filosofo
pensador social y
político alemán,
amigo intimo y
colaborador de
Marx desde 1844.
 Lenin Vladimir
Llich Ulyanov
(1870-1824)
Estadista soviético
que estudio
abogacía pero por
la muerte de su
hermano se dedico
a la política.
 Mao Tse-Tung
(1893-1976)
Político chino, nacido
en chao chan. Poeta y
maestro que se
convirtió en el líder del
comunismo chino y
una de las grandes
figuras del siglo XX.
Fundador del Intuicismo
Doctrina Fundada por: Henri Bergson (1859-1941)
Nació en París, fue profesor de filosofía en liceo de Angers, en
el collage rollin, etc. La ancianidad le obligo una vida retirada.
Fue un idealista francés exponente mas cualitativo del
irracionalismo de comienzos del siglo XX.
¿Dónde surge y en que se interesa
la filosofía de la vida?
Surgió en Alemania y Francia cobrando fuerza en el ultimo
cuarto del siglo XIX, pone en primer plano su interés por los
problemas de la historia, de la vida social y de la cultura, e
intenta crear una cosmovisión global para oponerla a la
concepción científica . Niega el significado cognoscitivo de la
razón (irracionalismo), sosteniendo que no es posible sostener
la vida gracias a los sentidos, o al propio pensar lógico
(razón), solo se llega a conocer intuitivamente. Rechaza el
conocimiento científico y exalta la voluntad irracional, el
instinto, la intuición irracional, apoyándose en el concepto de
la vida como principio absoluto e infinitivo
Representantes: Dilthey, Simmel, Blondel, Unamuno.
¿Qué es la fenomenología?
El termino fenomenología fue usado por Kant y Hegel en un
sentido diferente al que propone Edmundo Husserl, la
fenomenología le interesa saber que es la moral, la religiosidad,
la santidad, el amor, la justicia, los tipos de sociedad, etc. Para
poder alcanzar las esencias debemos suspender nuestro juicio.
Historia de la filosofía según
Heidegger
Representantes del
existencialismo cristiano
Soren Kierkegaard
(1813-1855)
Existencialista del
siglo XIX. Pensador
danés, vivió en
Copenhague, apela a
la teología cristiana
para comprender al
ser del hombre
Karl Jaspers
(1883-1969)
Filosofo existencialista
y psiquiatra alemán.
Estudiando medicina y
psiquiatría se intereso
por el pensamiento de
Nietzsche y
Kierkegaard
Gabriel Marcel
(1878-1975)
Filosofo dramaturgo y
critico literario Francés.
Figura importante en el
existencialismo
religioso.
Representantes del
existencialismo cristiano
Martin Buber
(1878-1975)
Filosofo, teólogo y
sociólogo israelí de
origen austriaco.
Cristiano
Que propone asumir
el puesto del
hombre desde el
judaísmo que
Presencia Dios
¿Cómo respondió Ludwing
Wittgenstein a la pregunta? ¿Que
puede expresarse?
Respondió con dos tiempos a
la pregunta: ¿Qué puede
expresarse?. Primero el uso
correcto del lenguaje depende
de las normas lógicas a priori,
lo ético y estético es indecible.
Segundo, profundizo el
discurso con los juegos del
lenguaje con reglas estrictas
(saber sin dogmas). Considera
que la imagen del mundo
es la imagen del lenguaje
confecciono las tablas de
verdad. Autor del análisis
filosófico.
Método Pragmático
Es un método y una teoría. El
método pragmático es : empirista,
individualista, espontaneo y
oportunista.
La teoría pragmática es subjetiva,
oscurantista y ficcionalista. El
método pragmático toma las cosas
desde un punto estático y aislado,
y las quiere entender en términos
de simple crecimiento y despliegue
armonioso. Sostiene que el mundo
depende del hombre, que es
subjetivo, y que de todas maneras
es incognoscible.
Representantes del Pragmatismo
Charles Peirce
(1839-1914)
Matemático, físico, lógico y
filosofo estadounidense,
fundador del pragmatismo,
filosofía que interpreta el
pensamiento en términos de
operación y control, y que
asocia íntimamente el
conocimiento racional la
acción y sus propósitos
C.F.S. Schiller
(1864-1937)
Pragmatista ingles, considera la verdad
como creación del hombre, declaro
subjetivo todo conocimiento humano.
Seguía james en la concepción de la
verdad veía la realidad como
experiencias, una masa plástica e
uniforme que subordina a la acción
volitiva del hombre: “el mundo es tal
como lo hacemos”. Así llega al
solipsismo.
Representantes del Pragmatismo
William James
(1842-1910)
Filosofo, psicólogo y escritor
estadounidense. Uno de los
pensadores mas influyentes de su
país y representante típico de la
filosofía angloamericana, su interés
fue esencialmente ético religioso:
enseño una forma de empirismo
pragmático en el que se garantizan
las exigencias de la vida moral y
religiosa
John Dewey
(1859-1952)
Filosofo estadounidense, uno de
los mas representativos del siglo
XX. Contribuyo en la fundación
de escuelas en chicago. Su
filosofía interpreta la razón como
un medio que permite lograr
estabilidad en la incertidumbre y
el error que caracterizan a la
realidad subconjunto.
Pensamiento simbólico de Ernst
Cassirer
Para Cassirier todos los
modos de aprehensión de
la realidad y , todos los
modos con que se
enfrenta el hombre a la
realidad tiene un sentido
simbólico, es decir, esta
fundado en
simbolizaciones. El
hombre es un animal
simbólico. La cultura
humana (ciencia, arte,
religión, ética y política)
se constituye dentro de
un tema de
simbolizaciones.
Neopositivismo
Es una corriente idealista subjetiva que se origina teniendo
como fuente principal el MACHISMO. Es la tercera forma del
positivismo y agrupa una serie de tendencias como:
atomismo lógico, positivismo lógico, empirismo lógico,
análisis lógico entre otros
Explique el pensamiento de Ortega
y su filosofía de la razón vital
¿Qué es el neotomismo y cuando
adquiere forma oficial?
Es una concepción filosófica - teológica, que
adquiere forma oficial en 1878 en una
encíclica de Papa León XIII.
Se divide en dos corrientes:
Paleotomismo: Conserva intangible la
doctrina de Tomas de Aquino.
Neotomismo propiamente dicho: Desarrolla
la tesis de Santo Tomas ,tomando algunas
ideas de la filosofía de la edad media.
Uno de sus mas grandes promotores es
Belga Desiré Mercier (arzobispo y cardenal
1851-1926)
Filosofìa en el siglo XX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
LauRa M. Corrales
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
guest7ff0f6f
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
mfpfilosofia
 
La ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religiónLa ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religión
nildanelidaquispequilca
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
Patricia Alarcia
 
Esquema del Empirismo
Esquema del EmpirismoEsquema del Empirismo
Esquema del Empirismo
mr-potato
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
Toppaciio Lomelí
 
Esquema Hume
Esquema HumeEsquema Hume
Esquema Hume
proyectotelemaco
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
Ministerio de Educación
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
juanmaconde
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Mapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismoMapa conceptual racionalismo empirismo
Mapa conceptual racionalismo empirismo
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Power point immanuel kant
Power point immanuel kantPower point immanuel kant
Power point immanuel kant
 
La ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religiónLa ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religión
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
Esquema del Empirismo
Esquema del EmpirismoEsquema del Empirismo
Esquema del Empirismo
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Jürgen habermas
Jürgen habermasJürgen habermas
Jürgen habermas
 
Esquema Hume
Esquema HumeEsquema Hume
Esquema Hume
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo Kierkegärd y el individualismo
Kierkegärd y el individualismo
 
Hegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegelianoHegel y el idealismo hegeliano
Hegel y el idealismo hegeliano
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
El racionalismo power point
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 

Destacado

Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofíaOrigenes de la filosofía
Origenes de la filosofía
gcalmiron
 
Filosofía 11º situaciones límites
Filosofía 11º   situaciones límitesFilosofía 11º   situaciones límites
Filosofía 11º situaciones límites
Henry Osorio
 
Introduccion Filosofia
Introduccion FilosofiaIntroduccion Filosofia
Introduccion Filosofia
Mauricio Garrido
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
Claudiaretana
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
Luis Abraham
 
Carpio,adolfo principios de filosofia - kant
Carpio,adolfo  principios de filosofia - kantCarpio,adolfo  principios de filosofia - kant
Carpio,adolfo principios de filosofia - kant
PATRICIA MONTIEL
 
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor FilosofiaClase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Norma Rueda Ñopo
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Mirelda Olán
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
Andres Abril
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
Carolina Amigo
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Néstor Castillo
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
vogui13
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
Ana Cristina
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (14)

Origenes de la filosofía
Origenes de la filosofíaOrigenes de la filosofía
Origenes de la filosofía
 
Filosofía 11º situaciones límites
Filosofía 11º   situaciones límitesFilosofía 11º   situaciones límites
Filosofía 11º situaciones límites
 
Introduccion Filosofia
Introduccion FilosofiaIntroduccion Filosofia
Introduccion Filosofia
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Carpio,adolfo principios de filosofia - kant
Carpio,adolfo  principios de filosofia - kantCarpio,adolfo  principios de filosofia - kant
Carpio,adolfo principios de filosofia - kant
 
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor FilosofiaClase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Pragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología IPragmatismo - Epistemología I
Pragmatismo - Epistemología I
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Cuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologiasCuadro comparativo ideologias
Cuadro comparativo ideologias
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 

Similar a Filosofìa en el siglo XX

Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Av Marcovich
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Valentina Miyazaki
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Anggelis Suarez
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
190 712-1-pb
190 712-1-pb190 712-1-pb
190 712-1-pb
Chabeli Cruzado
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Anita Eraso
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
Genealogía de la etica gerardo
Genealogía de la etica gerardoGenealogía de la etica gerardo
Genealogía de la etica gerardo
Gerardo Ramon Gonzalez Cardenas
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Jorge Cea Tejeda
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneas
yoamoajair
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
flowers bouquet Montilla Guzman
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
Enrique Cobos
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
Sulma Velasco
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Sol Robles
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 

Similar a Filosofìa en el siglo XX (20)

Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
190 712-1-pb
190 712-1-pb190 712-1-pb
190 712-1-pb
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
Genealogía de la etica gerardo
Genealogía de la etica gerardoGenealogía de la etica gerardo
Genealogía de la etica gerardo
 
Teorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismoTeorias filosoficas y el funcionalismo
Teorias filosoficas y el funcionalismo
 
Escuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneasEscuelas filosoficas contemporaneas
Escuelas filosoficas contemporaneas
 
Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas Escuelas filosoficas
Escuelas filosoficas
 
Dinamica social monografia
Dinamica social monografiaDinamica social monografia
Dinamica social monografia
 
Monografia dinamica social
Monografia dinamica socialMonografia dinamica social
Monografia dinamica social
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Filosofìa en el siglo XX

  • 2. Características del siglo XX En el siglo XX encontramos cambios en todos los campos de la actividad humana. El capitalismo ingresa a su fase superior cuyas propias contradicciones desencadenan la primera y segunda guerra mundial, desarrollándose así los estudios socialistas. En las ciencias; la psicología, la biología y las matemáticas registran avances importantísimos, pero la revolución autentica se dio en la física, ya que modifica el panorama del mundo y propone nuevos modelos metodológicos y conceptuales de interpretación de la realidad. Las corrientes filosóficas en este siglo se han caracterizado por la multiplicidad de istmos filosóficos que refleja un contexto sociocultural determinado.
  • 3. Representantes de las tendencias marxistas del siglo XX  Federico Engels (1820-1895) Industrial, filosofo pensador social y político alemán, amigo intimo y colaborador de Marx desde 1844.  Lenin Vladimir Llich Ulyanov (1870-1824) Estadista soviético que estudio abogacía pero por la muerte de su hermano se dedico a la política.  Mao Tse-Tung (1893-1976) Político chino, nacido en chao chan. Poeta y maestro que se convirtió en el líder del comunismo chino y una de las grandes figuras del siglo XX.
  • 4. Fundador del Intuicismo Doctrina Fundada por: Henri Bergson (1859-1941) Nació en París, fue profesor de filosofía en liceo de Angers, en el collage rollin, etc. La ancianidad le obligo una vida retirada. Fue un idealista francés exponente mas cualitativo del irracionalismo de comienzos del siglo XX.
  • 5. ¿Dónde surge y en que se interesa la filosofía de la vida? Surgió en Alemania y Francia cobrando fuerza en el ultimo cuarto del siglo XIX, pone en primer plano su interés por los problemas de la historia, de la vida social y de la cultura, e intenta crear una cosmovisión global para oponerla a la concepción científica . Niega el significado cognoscitivo de la razón (irracionalismo), sosteniendo que no es posible sostener la vida gracias a los sentidos, o al propio pensar lógico (razón), solo se llega a conocer intuitivamente. Rechaza el conocimiento científico y exalta la voluntad irracional, el instinto, la intuición irracional, apoyándose en el concepto de la vida como principio absoluto e infinitivo Representantes: Dilthey, Simmel, Blondel, Unamuno.
  • 6. ¿Qué es la fenomenología? El termino fenomenología fue usado por Kant y Hegel en un sentido diferente al que propone Edmundo Husserl, la fenomenología le interesa saber que es la moral, la religiosidad, la santidad, el amor, la justicia, los tipos de sociedad, etc. Para poder alcanzar las esencias debemos suspender nuestro juicio.
  • 7. Historia de la filosofía según Heidegger
  • 8. Representantes del existencialismo cristiano Soren Kierkegaard (1813-1855) Existencialista del siglo XIX. Pensador danés, vivió en Copenhague, apela a la teología cristiana para comprender al ser del hombre Karl Jaspers (1883-1969) Filosofo existencialista y psiquiatra alemán. Estudiando medicina y psiquiatría se intereso por el pensamiento de Nietzsche y Kierkegaard Gabriel Marcel (1878-1975) Filosofo dramaturgo y critico literario Francés. Figura importante en el existencialismo religioso.
  • 9. Representantes del existencialismo cristiano Martin Buber (1878-1975) Filosofo, teólogo y sociólogo israelí de origen austriaco. Cristiano Que propone asumir el puesto del hombre desde el judaísmo que Presencia Dios
  • 10. ¿Cómo respondió Ludwing Wittgenstein a la pregunta? ¿Que puede expresarse? Respondió con dos tiempos a la pregunta: ¿Qué puede expresarse?. Primero el uso correcto del lenguaje depende de las normas lógicas a priori, lo ético y estético es indecible. Segundo, profundizo el discurso con los juegos del lenguaje con reglas estrictas (saber sin dogmas). Considera que la imagen del mundo es la imagen del lenguaje confecciono las tablas de verdad. Autor del análisis filosófico.
  • 11. Método Pragmático Es un método y una teoría. El método pragmático es : empirista, individualista, espontaneo y oportunista. La teoría pragmática es subjetiva, oscurantista y ficcionalista. El método pragmático toma las cosas desde un punto estático y aislado, y las quiere entender en términos de simple crecimiento y despliegue armonioso. Sostiene que el mundo depende del hombre, que es subjetivo, y que de todas maneras es incognoscible.
  • 12. Representantes del Pragmatismo Charles Peirce (1839-1914) Matemático, físico, lógico y filosofo estadounidense, fundador del pragmatismo, filosofía que interpreta el pensamiento en términos de operación y control, y que asocia íntimamente el conocimiento racional la acción y sus propósitos C.F.S. Schiller (1864-1937) Pragmatista ingles, considera la verdad como creación del hombre, declaro subjetivo todo conocimiento humano. Seguía james en la concepción de la verdad veía la realidad como experiencias, una masa plástica e uniforme que subordina a la acción volitiva del hombre: “el mundo es tal como lo hacemos”. Así llega al solipsismo.
  • 13. Representantes del Pragmatismo William James (1842-1910) Filosofo, psicólogo y escritor estadounidense. Uno de los pensadores mas influyentes de su país y representante típico de la filosofía angloamericana, su interés fue esencialmente ético religioso: enseño una forma de empirismo pragmático en el que se garantizan las exigencias de la vida moral y religiosa John Dewey (1859-1952) Filosofo estadounidense, uno de los mas representativos del siglo XX. Contribuyo en la fundación de escuelas en chicago. Su filosofía interpreta la razón como un medio que permite lograr estabilidad en la incertidumbre y el error que caracterizan a la realidad subconjunto.
  • 14. Pensamiento simbólico de Ernst Cassirer Para Cassirier todos los modos de aprehensión de la realidad y , todos los modos con que se enfrenta el hombre a la realidad tiene un sentido simbólico, es decir, esta fundado en simbolizaciones. El hombre es un animal simbólico. La cultura humana (ciencia, arte, religión, ética y política) se constituye dentro de un tema de simbolizaciones.
  • 15. Neopositivismo Es una corriente idealista subjetiva que se origina teniendo como fuente principal el MACHISMO. Es la tercera forma del positivismo y agrupa una serie de tendencias como: atomismo lógico, positivismo lógico, empirismo lógico, análisis lógico entre otros
  • 16. Explique el pensamiento de Ortega y su filosofía de la razón vital
  • 17. ¿Qué es el neotomismo y cuando adquiere forma oficial? Es una concepción filosófica - teológica, que adquiere forma oficial en 1878 en una encíclica de Papa León XIII. Se divide en dos corrientes: Paleotomismo: Conserva intangible la doctrina de Tomas de Aquino. Neotomismo propiamente dicho: Desarrolla la tesis de Santo Tomas ,tomando algunas ideas de la filosofía de la edad media. Uno de sus mas grandes promotores es Belga Desiré Mercier (arzobispo y cardenal 1851-1926)