SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISTEMOLOGÍA
Anderson
Maldonado
01
Valentina
Brancacho
03
Valery Lara02 Mitsui
Yamano
05
04
06
Juan Diego
Culquipoma
Dylan Feril
INTEGRANTES
PROPÓSITO
Comprender los conceptos esenciales de la
Epistemología y analizar el rol que desempeña la
ciencia en el desarrollo nacional tomando en cuenta
criterios éticos y axiológicos.
INTRODUCCIÓN
Responderemos una pregunta que consiste
en saber qué rol tendrá la ciencia en el
territorio peruano. Dejando en claro que esta
vez vamos a centrarnos específicamente en
la situación que estamos viviendo en la
actualidad que es el de la pandemia del
covid-19. También se presentará el papel
que brinda la escuela de talentos a la
ciencia.
¿Cuál es el rol de la ciencia
en el desarrollo nacional
del Perú actual?
DESARROLLO
¿cuál es el rol de la ciencia en el
desarrollo nacional del Perú actual?
Estamos en el punto en que lo que
pensamos y cómo pensamos queda
expresado en bienes, servicios,
producción material e intelectual, ya
sea alimento, refugio, sistemas de
transporte y comunicaciones,
ordenadores, misiles, salud,
educación o incluso algo tan sonado
como lo es, la vacunas necesaria para
combatir al Covid-19. La integración
creciente entre mentes y máquinas
está alterando de forma fundamental
el modo en que vivimos, aprendemos,
trabajamos y consumimos.
La ciencia en el desarrollo del Perú
actual práctica que en conjunto son
clave para el desarrollo nacional, el
crecimiento y sostenibilidad económica,
la formación de profesionales y la
generación de competencias, acorde a
las necesidades del mercado. Es por ello
la creación de políticas de estado con la
finalidad que las innovaciones e
investigaciones sean bases del nivel
educacional de nuestro país.
La ciencia va progresando poco a poco a
pesar de las dificultades que se va
teniendo en el camino la escasez de
recurso, la falta de apoyo de los
gobiernos hace que esta no tenga logros
muy vistosos, pero es gracias a la
ciencia que se puede desarrollar un país,
ya que esta impacta en el bienestar de
los ciudadanos de forma directa como en
la agricultura y la industria.
PAPEL DE LA ESCUELA DE
TALENTOS
Tecnología en la Escuela de Talentos
En la Escuela de Talentos, podemos
destacar la amplia variedad de
diferentes herramientas tecnológicas
que contribuyen a proyectos científicos y
que desarrolla las habilidades de los
estudiantes, llevándolos a proyectar
prototipos de diferentes inventos
innovadores, también los docentes,
estimulan a los alumnos a la
investigación. Para así los estudiantes se
recarguen de conocimientos y que por lo
tanto plasmamos en los diferentes
ámbitos de nuestra educación.
DESARROLLAR EL TALENTO CIENTÍFICO
La Escuela de Talentos contribuye en el
desarrollo de la ciencia mediante un nuevo
modelo de enseñanza y aprendizaje, en la cual
los estudiantes como personajes principales
fortalecen sus habilidades a través de la
autonomía, exponiéndose a diferentes
experiencias de aprendizaje en la cual
ponemos en práctica habilidades que resultan
fundamentales como la solución de problemas,
la toma de decisiones, el pensamiento crítico y
creativo. Esto nos ayudará mucho para resolver
problemas, valorar la calidad y fortaleza de un
argumento, y crear ideas en diversos ámbitos.
CONCLUSIONES
La ciencia, se ha vuelto importante en la
sociedad y en la vida de cada uno de
nosotros desde hace muchos años, así
como para el desarrollo social y económico
de cualquier país y en el caso del Perú esta
ha ido evolucionado generación tras
generación.
Aunque, hay que aceptar que aún existen
algunas partes de nuestro país en donde
estas acciones se siguen repercutiendo
pero nunca se deja atrás la esperanza de
aprender algo nuevo haciendo uso de la
ciencia natural que nace con cada uno de
nosotros.
La escuela de talentos y cada uno de
sus integrantes a nivel de autoridad y
alumnado crecen con las capacidades
suficiente de desenvolverse en su
entorno de diversa formas, aún más con
toda esta situación que nos preocupa,
como es la búsqueda de la cura para la
Covid 19.
Si bien antes el Perú no se consideraba
apto para dar a conocer mentes
científicas, es ahora cuando más ha
evolucionado en diversas partes.
Thanks!

Más contenido relacionado

Similar a Filosofía epistemología

Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdfLibro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
PerlaAguayo4
 
Entrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifanoEntrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifanofundavac1
 
El rol de la Filosofía en el pensamiento critico
El rol de la Filosofía en el pensamiento criticoEl rol de la Filosofía en el pensamiento critico
El rol de la Filosofía en el pensamiento critico
marujo
 
Prospectiva de la educación superior
Prospectiva de la educación superiorProspectiva de la educación superior
Prospectiva de la educación superiorVrac Unfv
 
La educacion emocional y social en la escuela ccesa007
La educacion emocional y social  en la escuela ccesa007La educacion emocional y social  en la escuela ccesa007
La educacion emocional y social en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptxCLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
MONICAPATRICIACASTRO2
 
Doscencia superior Universitaria
Doscencia superior UniversitariaDoscencia superior Universitaria
Doscencia superior Universitariaguest5fbd0e
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamáguest5fbd0e
 
El cerebro humano y la educación
El cerebro humano y la educaciónEl cerebro humano y la educación
El cerebro humano y la educación
Euler
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
UTPL- BIOFARM
 
Proyecto jader
Proyecto jaderProyecto jader
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Edelin Bravo
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientificoBeidys Cruz
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...Lorena Murcia
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
Lorena Murcia
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionAlex Cardenas
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoElianaDous
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionStalin Diaz
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
Amildred_Medina_2013
 

Similar a Filosofía epistemología (20)

Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdfLibro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
Libro ensenando-ciencia-con-ciencia.pdf
 
Entrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifanoEntrevista final claudio bifano
Entrevista final claudio bifano
 
El rol de la Filosofía en el pensamiento critico
El rol de la Filosofía en el pensamiento criticoEl rol de la Filosofía en el pensamiento critico
El rol de la Filosofía en el pensamiento critico
 
Prospectiva de la educación superior
Prospectiva de la educación superiorProspectiva de la educación superior
Prospectiva de la educación superior
 
La educacion emocional y social en la escuela ccesa007
La educacion emocional y social  en la escuela ccesa007La educacion emocional y social  en la escuela ccesa007
La educacion emocional y social en la escuela ccesa007
 
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptxCLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
CLASE 10_INFORMACION CIENTIFICA_CALIDAD DE EDUCACION - copia.pptx
 
Doscencia superior Universitaria
Doscencia superior UniversitariaDoscencia superior Universitaria
Doscencia superior Universitaria
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
 
El cerebro humano y la educación
El cerebro humano y la educaciónEl cerebro humano y la educación
El cerebro humano y la educación
 
La investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuadorLa investigación científica en el ecuador
La investigación científica en el ecuador
 
Proyecto jader
Proyecto jaderProyecto jader
Proyecto jader
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
 
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS  CONSIDERACIONES ...
EL PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS: ALGUNAS CONSIDERACIONES ...
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Trabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo unoTrabajo colaborativo uno
Trabajo colaborativo uno
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte  de la educacionComo escapar del valle de la muerte  de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Proyecto innovador
Proyecto innovadorProyecto innovador
Proyecto innovador
 

Más de JuanDiego390

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
JuanDiego390
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
JuanDiego390
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
JuanDiego390
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
JuanDiego390
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
JuanDiego390
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
JuanDiego390
 

Más de JuanDiego390 (20)

Juan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5AJuan diego culquipoma infante 5A
Juan diego culquipoma infante 5A
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2Relaciones Métricas en la circunferencia 2
Relaciones Métricas en la circunferencia 2
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológico Triangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Triangulo cronológico
Triangulo cronológicoTriangulo cronológico
Triangulo cronológico
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría Sesión N°19 de geometría
Sesión N°19 de geometría
 
Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría Sesión N°18 de geometría
Sesión N°18 de geometría
 
Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría Sesión N°17 de geometría
Sesión N°17 de geometría
 
Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría Sesión N°16 de geometría
Sesión N°16 de geometría
 
Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría Sesión N°15 de geometría
Sesión N°15 de geometría
 
Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría Sesión N°11 de geometría
Sesión N°11 de geometría
 
Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría     Sesión N°8 de geometría
Sesión N°8 de geometría
 
Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría Sesión N°12 de geometría
Sesión N°12 de geometría
 
Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría Sesión N°10 de geometría
Sesión N°10 de geometría
 
Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría Sesión N°9 de geometría
Sesión N°9 de geometría
 
Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría Sesión N°6 de geometría
Sesión N°6 de geometría
 
Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría Sesión N°5 de geometría
Sesión N°5 de geometría
 
Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría Sesión N°2 de geometría
Sesión N°2 de geometría
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Filosofía epistemología

  • 3. PROPÓSITO Comprender los conceptos esenciales de la Epistemología y analizar el rol que desempeña la ciencia en el desarrollo nacional tomando en cuenta criterios éticos y axiológicos.
  • 5. Responderemos una pregunta que consiste en saber qué rol tendrá la ciencia en el territorio peruano. Dejando en claro que esta vez vamos a centrarnos específicamente en la situación que estamos viviendo en la actualidad que es el de la pandemia del covid-19. También se presentará el papel que brinda la escuela de talentos a la ciencia.
  • 6. ¿Cuál es el rol de la ciencia en el desarrollo nacional del Perú actual?
  • 8. ¿cuál es el rol de la ciencia en el desarrollo nacional del Perú actual? Estamos en el punto en que lo que pensamos y cómo pensamos queda expresado en bienes, servicios, producción material e intelectual, ya sea alimento, refugio, sistemas de transporte y comunicaciones, ordenadores, misiles, salud, educación o incluso algo tan sonado como lo es, la vacunas necesaria para combatir al Covid-19. La integración creciente entre mentes y máquinas está alterando de forma fundamental el modo en que vivimos, aprendemos, trabajamos y consumimos.
  • 9. La ciencia en el desarrollo del Perú actual práctica que en conjunto son clave para el desarrollo nacional, el crecimiento y sostenibilidad económica, la formación de profesionales y la generación de competencias, acorde a las necesidades del mercado. Es por ello la creación de políticas de estado con la finalidad que las innovaciones e investigaciones sean bases del nivel educacional de nuestro país.
  • 10. La ciencia va progresando poco a poco a pesar de las dificultades que se va teniendo en el camino la escasez de recurso, la falta de apoyo de los gobiernos hace que esta no tenga logros muy vistosos, pero es gracias a la ciencia que se puede desarrollar un país, ya que esta impacta en el bienestar de los ciudadanos de forma directa como en la agricultura y la industria.
  • 11. PAPEL DE LA ESCUELA DE TALENTOS
  • 12. Tecnología en la Escuela de Talentos En la Escuela de Talentos, podemos destacar la amplia variedad de diferentes herramientas tecnológicas que contribuyen a proyectos científicos y que desarrolla las habilidades de los estudiantes, llevándolos a proyectar prototipos de diferentes inventos innovadores, también los docentes, estimulan a los alumnos a la investigación. Para así los estudiantes se recarguen de conocimientos y que por lo tanto plasmamos en los diferentes ámbitos de nuestra educación.
  • 13.
  • 14. DESARROLLAR EL TALENTO CIENTÍFICO La Escuela de Talentos contribuye en el desarrollo de la ciencia mediante un nuevo modelo de enseñanza y aprendizaje, en la cual los estudiantes como personajes principales fortalecen sus habilidades a través de la autonomía, exponiéndose a diferentes experiencias de aprendizaje en la cual ponemos en práctica habilidades que resultan fundamentales como la solución de problemas, la toma de decisiones, el pensamiento crítico y creativo. Esto nos ayudará mucho para resolver problemas, valorar la calidad y fortaleza de un argumento, y crear ideas en diversos ámbitos.
  • 15.
  • 17. La ciencia, se ha vuelto importante en la sociedad y en la vida de cada uno de nosotros desde hace muchos años, así como para el desarrollo social y económico de cualquier país y en el caso del Perú esta ha ido evolucionado generación tras generación. Aunque, hay que aceptar que aún existen algunas partes de nuestro país en donde estas acciones se siguen repercutiendo pero nunca se deja atrás la esperanza de aprender algo nuevo haciendo uso de la ciencia natural que nace con cada uno de nosotros.
  • 18. La escuela de talentos y cada uno de sus integrantes a nivel de autoridad y alumnado crecen con las capacidades suficiente de desenvolverse en su entorno de diversa formas, aún más con toda esta situación que nos preocupa, como es la búsqueda de la cura para la Covid 19. Si bien antes el Perú no se consideraba apto para dar a conocer mentes científicas, es ahora cuando más ha evolucionado en diversas partes.

Notas del editor

  1. VALENTINSS
  2. VALENTINA
  3. Dylan