SlideShare una empresa de Scribd logo
La mujer ayer y hoy



Los Filósofos y la
      Mujer

   Departamento de Filosofía
    Milagros Villalba Falcón
     Curso 2005/2006
La filosofía es el intento del ser humano de llegar a la verdad utilizando
la razón. Siempre se ha considerado a Grecia como la cuna de la
filosofía, y a los filósofos griegos como los iniciadores del pensamiento
occidental.
Sin embargo, hay que recordar que algunos de esos filósofos, y
muchos otros de épocas posteriores, han fomentado la inferioridad y la
subordinación de las mujeres a lo largo del tiempo. El odio a las
mujeres se ve reflejado en los textos de célebres pensadores, que han
intentado anular a la mujer, presentándola como un ser débil, peligroso,
deficiente, incompleto, malo…, que necesita siempre del varón para
poder tener una vida digna.
Es necesario conocer y recuperar esas ideas para poder construir una
Historia del pensamiento del Ser Humano, que incluya y valore por igual
a mujeres y hombres.
(Samos,572 – 496? A.C.)




Existe un principio bueno que creó el orden,
la luz y el hombre, y un principio malo que
    creó el caos, la oscuridad y la mujer.
(Atenas,427-347 a.C.)



  No hay, por tanto, querido amigo, en
el gobierno de la ciudad, oficio alguno
que corresponda a la mujer por ser
mujer, o al hombre como tal hombre,
sino que, diseminadas en unos y en
otras condiciones naturales de
manera semejante, a la mujer, lo
mismo que al hombre, competen
por naturaleza todos los oficios…
  Por consiguiente, si nos servimos de
las mujeres para las mismas
ocupaciones que exigimos a los
hombres, habrá que educar a unos y
a otras de la misma manera.

     República, L.V
(Estagira, 384 – Eubea,322 a.C.)




De tal modo, por naturaleza, están
definidos la mujer y el esclavo. La       La hembra es hembra en virtud
naturaleza no hace nada                  de una determinada carencia de
precariamente(…), sino cada cosa         cualidades… Tenemos que
con una finalidad.(…) Entre los          considerar el carácter de la
bárbaros la mujer y el esclavo
                                         mujer como totalmente
ocupan el mismo rango. La causa
de esto es que carecen del               defectuoso.
elemento gobernante por                                Política
naturaleza.
         Politica,II
( Aquino,1225-1274)




   (La mujer)… no ha podido                 (…)La imagen de Dios se encuentra
ser hecha en la primera                    en el hombre y no en la mujer, porque
producción de cosas porque,                el hombre es el principio y el fin de la
como dice el Filósofo, la                  mujer, así como Dios es el principio y
mujer es un macho mal                      fin de toda criatura (…) y el hombre no
conseguido… y nada                         fue creado para la mujer, sino la mujer
defectuoso ha podido hacerse               para el hombre…
en el primer momento…
                               Summa contra gentiles
(Cuenca ,1527 - Ávila,1591 )


Y pues no las dotó Dios ni del ingenio que
piden los negocios mayores, ni de fuerzas
las que son menester para la guerra y el
campo, cuídense con lo que son y
conténtese con lo que es de su parte, y
entiendan en su casa y anden en ellas, pues
las hizo Dios para ella sola. Los chinos, en
naciendo les tuercen a las niñas los pies,
porque cuando sean mujeres no los tengan
para salir fuera, y porque, para andar en su
casa, aquellos torcidos les bastan. Como
son los hombres para lo público, así las
mujeres para el encerramiento, y como es
de los hombres del hablar y el salir a la luz,
así dellas el encerrarse y encubrirse...
          ...Así como la naturaleza hizo a las
mujeres, para que encerradas guardasen la
casa, así las obligó a que cerrasen la boca."
                  Fray Luis de León, La
perfecta casada (citado en "Si Aristóteles
levantara la cabeza" de Mª Ángeles Durán)
(Somerset,1632 – Essex, 1704)

    “El marido y la mujer,
aunque no tengan más que
un interés común, difieren lo
bastante en la comprensión
e inevitablemente, a veces
tendrán también diferentes
voluntades, siendo, pues,
necesario que la última
determinación (es decir, la
regla) recaiga en alguien; es
natural que corresponda al
hombre por ser el más
capacitado y el más fuerte”.

  Acerca del gobierno civil
(Ginebra,1712-1778)

     •   El hombre dice lo que sabe y la
         mujer dice lo que le agrada; el
         uno, para hablar necesita
         conocimiento, y la otra gusto; el
         principal objeto de él deben ser
         las cosas útiles, y el de ella, las
         cosas agradables…Las obras
         de ingenio exceden su
         capacidad, toda vez que no
         poseen la atención ni el criterio
         suficientes para dominar las
         ciencias exactas….
     •   El honor de la mujer no reside
         en su conducta, sino en su
         reputación.
                            Emilio
(Könisberg,1724-1804)


 El bello sexo tiene tanta
inteligencia como el masculino,
pero es una inteligencia bella ; la
nuestra ha de ser una inteligencia
profunda (…)
El estudio trabajoso y la reflexión
penosa, borran los méritos
peculiares de su sexo y debilitan los
encantos que le otorgan su fuerte
imperio sobre el sexo opuesto. A
una mujer con la cabeza llena de
griego, o que sostiene discusiones
sobre mecánica, parece que no le
hace falta más que una buena
barba.

 Observaciones sobre el sentimiento de lo
bello y lo sublime.
(Danzig,1788-1861)




(La Mujer…ese animal de cabellos largos
e ideas cortas.)                                   El león tiene dientes y garras, el
Sólo el aspecto de la mujer revela que no        elefante y el jabalí colmillos de
está destinada ni a los grandes trabajos         defensa, cuernos el toro, la jibia
de la inteligencia ni a los grandes              tiene su tinta con que enturbiar el
trabajos materiales. Paga su deuda a la          agua en torno suyo; la naturaleza no
vida, no con la acción, sino con el              ha dado a la mujer más que disimulo
sufrimiento, los dolores del parto, los          para defenderse y protegerse.
inquietos cuidados de la infancia; tiene
que obedecer al hombre, ser una
compañera pacienzuda que le serene.                   Parerga y Paralipomena
(Londres 1806 – Aviñón 1873)


  El principio regulador de las
actuales relaciones entre los
dos sexos – la subordinación
legal del uno al otro – es
intrínsecamente erróneo y
ahora constituye uno de los
obstáculos más importantes
para el progreso humano; y
debiera ser sustituido por un
principio de perfecta igualdad
que no admitiera poder ni
privilegios para unos ni
incapacidad para otros.

   El sometimiento de la
mujer,1869.
(Turingia,1844-Jena, 1900)




Dos cosas quiere el hombre                ¡Qué le importa la verdad a la mujer!
auténtico: peligro y juego. Por ello      No hay nada más extraño a la mujer
quiere él a la mujer, como el más         que la verdad, nada le es mas
peligroso de los juguetes(…)              odioso, nada mas contrario a su
 Tema el hombre a la mujer cuando         naturaleza; su gran arte es la
ésta ama: entonces realiza ella todos     mentira; su gran preocupación es la
los sacrificios, y todo lo demás lo       apariencia y la belleza.
considera carente de valor.
                                            Más allá del bien y del mal
        Así habló Zaratustra
(Freiberg 1856 – Londres, 1939)

La idea de arrojar a la mujer a
la lucha por la existencia tal
como la afronta el hombre es
realmente una idea que nació
muerta. Si yo me imaginara,
por ejemplo, a mi gentil amada
como una competidora, ello
solo podría conducir a que le
dijera, (…) que la quiero y a
implorarle que se retire de la
cotienda para refugiarse en la
tranquila actividad de mi
hogar, al margen de toda
competencia.
  Carta a Marta BERNAYS (1883)
BIBLIOGRAFÍA

Ministerio de Educación y Ciencia: La filosofía contemporánea
desde una perspectiva no androcéntrica. Secretaría de Estado de
Educación. Plan para la igualdad de oportunidades para las
mujeres. 1996
 Durán, Mª Ángeles Si Aristóteles levantara la cabeza , Ed.
Cátedra, 2000.
 Posadas, Carmen; Courgeon, Sophie: A la sombra de Lilith. En
busca de la igualdad perdida. Círculo de Lectores, 2004.
Algunas citas han sido recogidas de Cabellos largos e ideas
cortas. Lo que han dicho algunos sobre las mujeres. AA.VV.
Ediciones Akal, El mochuelo filosófico (1993)
 www.nodo.50.org/mujeresred/coeducación.
 www.filosofía.org/ave/indices   www.documentaciondigital.net/
usus 31/mapa% 20:La mujer en el pensamiento filosófico.
Mujeres olvidadas.
www.juntadeandalucia.es/averroes/publicacionesósofos
Buscador de imágenes en Google
ACTIVIDADES
1-. Busca el significado de los siguientes términos en el contexto de la filosofía:
 MISOGINIA                            SEXISMO
 ANDROCENTRISMO
                                       NATURALEZA Y CULTURA
 PATRIARCADO
2-. ¿Por qué crees que algunos filósofos estaban tan preocupados por demostrar
    la inferioridad de las mujeres? ¿acaso por miedo?
3-. Analiza cual era el papel y la función de la mujer en la época antigua y
    medieval: su vida cotidiana, su trabajo, su educación, su participación en la
    política.
4-. ¿En qué momento histórico se han empezado a reconocer los derechos de
    las mujeres?
5-. ¿En qué se basan o se apoyan los filósofos griegos para defender la
    inferioridad de las mujeres?¿Conceden más importancia a las diferencias
    entre los sexos o entre los individuos?
6-. ¿Por qué no conocemos a ninguna( o pocas) mujer filósofa de la antigüedad?
    ¿realmente la mujer es ajena al “Logos”, al pensamiento racional?
7-. Busca una breve biografía de los filósofos que aparecen en este trabajo.
8-. Puedes repasar algunos mitos griegos y analizar el papel que desempeñan
    los dioses y las diosas, los hombres y las mujeres. ¿Ves alguna relación con
    las teorías de los filósofos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Emilydavison
 
Arte Mozárabe
Arte MozárabeArte Mozárabe
Arte Mozárabe
Alfredo García
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
Natalia Torrejón Valencia
 
Mary wollstonecraft
Mary wollstonecraftMary wollstonecraft
Mary wollstonecraftnikodul
 
Filosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiandoFilosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiando
damarisalexT
 
Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
max smith
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofiaJuan Rv
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
portaldelengua
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOjuanprofe7
 
La aventura de pensar
La aventura de pensarLa aventura de pensar
La aventura de pensarJacquikim
 
El libro vi de república platón
El libro vi de república platónEl libro vi de república platón
El libro vi de república platónztilow-jairo
 
Pedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la BarcaPedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la Barca
Yerik Malaga
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
Sonia Núñez
 
Arte romanico 2º eso
Arte romanico 2º esoArte romanico 2º eso
Arte romanico 2º eso
cingulo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Jajokaza
 
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San IldefonsoJardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Pilar Martin Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]
 
Arte Mozárabe
Arte MozárabeArte Mozárabe
Arte Mozárabe
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Mary wollstonecraft
Mary wollstonecraftMary wollstonecraft
Mary wollstonecraft
 
Filosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiandoFilosofia estoica y seneca termiando
Filosofia estoica y seneca termiando
 
Félix maria samaniego
Félix maria samaniegoFélix maria samaniego
Félix maria samaniego
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESOPresentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
Presentación "Lazarillo de Tormes" 3º ESO
 
La aventura de pensar
La aventura de pensarLa aventura de pensar
La aventura de pensar
 
El libro vi de república platón
El libro vi de república platónEl libro vi de república platón
El libro vi de república platón
 
Pedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la BarcaPedro Calderon de la Barca
Pedro Calderon de la Barca
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Arte romanico 2º eso
Arte romanico 2º esoArte romanico 2º eso
Arte romanico 2º eso
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Jardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San IldefonsoJardines de la Granja de San Ildefonso
Jardines de la Granja de San Ildefonso
 
Erasmo de Rotterdam
Erasmo de RotterdamErasmo de Rotterdam
Erasmo de Rotterdam
 
GONZALO DE BERCEO
GONZALO DE BERCEOGONZALO DE BERCEO
GONZALO DE BERCEO
 

Destacado

Las Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La HistoriaLas Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La Historiamisalumnos
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)filosofas2011
 
Mujeres Filósofas
Mujeres FilósofasMujeres Filósofas
Mujeres Filósofas
deptofilo
 
Filosofas Medievales
Filosofas MedievalesFilosofas Medievales
Filosofas Medievalesdeptofilo
 
Filosofas
FilosofasFilosofas
Filosofas
Miguel Pineda
 
Mujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia HoyMujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia Hoy
luisaperezperez
 
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofiaMujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofiateResiitaa
 

Destacado (8)

Las Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La HistoriaLas Mujeres FilóSofas En La Historia
Las Mujeres FilóSofas En La Historia
 
Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)Filósofas de todos los tiempos (2)
Filósofas de todos los tiempos (2)
 
Mujeres Filósofas
Mujeres FilósofasMujeres Filósofas
Mujeres Filósofas
 
Filosofas Medievales
Filosofas MedievalesFilosofas Medievales
Filosofas Medievales
 
Filosofas
FilosofasFilosofas
Filosofas
 
Las FilóSofas
Las FilóSofasLas FilóSofas
Las FilóSofas
 
Mujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia HoyMujeres Filosofia Hoy
Mujeres Filosofia Hoy
 
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofiaMujereS En La HiStoria De La FiloSofia
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
 

Similar a Mujeres en la filosofía

MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsxMUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Schopenhauer El Arte De Tratar A Las Mujeres
Schopenhauer El Arte De Tratar A Las MujeresSchopenhauer El Arte De Tratar A Las Mujeres
Schopenhauer El Arte De Tratar A Las Mujeres
kjanssen1000
 
ACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdf
ACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdfACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdf
ACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdf
RodrigoCuevas49
 
Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
AleksNaseem
 
Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna atenearte
 
Mujer y refranero
Mujer y refraneroMujer y refranero
Mujer y refranero
mipasquau
 
La educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historiaLa educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historia
rcandel
 
Techo De Cristal
Techo De CristalTecho De Cristal
Techo De Cristal
guest8af834
 
Copia De Techo De Cristal
Copia De Techo De CristalCopia De Techo De Cristal
Copia De Techo De Cristal
mgracia
 
Sonsoles
SonsolesSonsoles
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaatenearte
 
Es la mujer en el islam es
Es la mujer en el islam esEs la mujer en el islam es
Es la mujer en el islam es
Happiness keys
 
Guía 7 3° medio - el segundo sexo
Guía 7   3° medio - el segundo sexoGuía 7   3° medio - el segundo sexo
Guía 7 3° medio - el segundo sexoSusana Delgado
 
La educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historiaLa educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historiarcandel
 
Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...
Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...
Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...
Universidad Complutense de Madrid
 
La esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
La esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralLa esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
La esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Alicia Ramirez
 
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralAnonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Alma Heil 916 NOS
 
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralAnonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralAnonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Alma Heil 916 NOS
 

Similar a Mujeres en la filosofía (20)

MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsxMUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
MUJERES GRIEGAS A PARTIR DE LAS FUENTES, MITO Y REALIDAD.ppsx
 
Schopenhauer El Arte De Tratar A Las Mujeres
Schopenhauer El Arte De Tratar A Las MujeresSchopenhauer El Arte De Tratar A Las Mujeres
Schopenhauer El Arte De Tratar A Las Mujeres
 
ACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdf
ACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdfACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdf
ACOSTARSE CON LA MUJER CELESTIAL.pdf
 
Varones Y Mujeres
Varones Y MujeresVarones Y Mujeres
Varones Y Mujeres
 
Portafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karlaPortafolio electronico lic. karla
Portafolio electronico lic. karla
 
Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna Mujeres de la época moderna
Mujeres de la época moderna
 
Mujer y refranero
Mujer y refraneroMujer y refranero
Mujer y refranero
 
La educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historiaLa educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historia
 
Techo De Cristal
Techo De CristalTecho De Cristal
Techo De Cristal
 
Copia De Techo De Cristal
Copia De Techo De CristalCopia De Techo De Cristal
Copia De Techo De Cristal
 
Sonsoles
SonsolesSonsoles
Sonsoles
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
 
Es la mujer en el islam es
Es la mujer en el islam esEs la mujer en el islam es
Es la mujer en el islam es
 
Guía 7 3° medio - el segundo sexo
Guía 7   3° medio - el segundo sexoGuía 7   3° medio - el segundo sexo
Guía 7 3° medio - el segundo sexo
 
La educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historiaLa educación de las mujeres en la historia
La educación de las mujeres en la historia
 
Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...
Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...
Sin personaje no hay mito (José Manuel Losada), art. in the book "Entre mitos...
 
La esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
La esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralLa esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
La esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
 
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralAnonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
 
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralAnonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
 
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestralAnonimo   la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
Anonimo la esencia de la mujer blanca y su herencia ancestral
 

Más de atenearte

Mitos
MitosMitos
Mitos
atenearte
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
atenearte
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
atenearte
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
atenearte
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
atenearte
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
atenearte
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
atenearte
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
atenearte
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
atenearte
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
atenearte
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
atenearte
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadatenearte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1atenearte
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1ºatenearte
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasatenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
atenearte
 

Más de atenearte (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Frankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentidoFrankl: El hombre en busca de sentido
Frankl: El hombre en busca de sentido
 
Guion de lectura el banquete
Guion de lectura el banqueteGuion de lectura el banquete
Guion de lectura el banquete
 
Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984Guion de lectura 1984
Guion de lectura 1984
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Analiza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horaciosAnaliza el juramento de los horacios
Analiza el juramento de los horacios
 
Apología de Sócrates
Apología de SócratesApología de Sócrates
Apología de Sócrates
 
Mundo de sofia
Mundo de sofiaMundo de sofia
Mundo de sofia
 
Machismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y lauraMachismo en el cine.maría y laura
Machismo en el cine.maría y laura
 
Texto de lock eblog
Texto de lock eblogTexto de lock eblog
Texto de lock eblog
 
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humanoNaturaleza y cultura en el comportamiento humano
Naturaleza y cultura en el comportamiento humano
 
El sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidadEl sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Armando y jorge desigualdad-filo1º
Armando y jorge  desigualdad-filo1ºArmando y jorge  desigualdad-filo1º
Armando y jorge desigualdad-filo1º
 
Mujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferenciasMujeres y hombres diferencias
Mujeres y hombres diferencias
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Comentario de un texto de sto
Comentario de un texto de stoComentario de un texto de sto
Comentario de un texto de sto
 
Gran Torino
Gran TorinoGran Torino
Gran Torino
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Mujeres en la filosofía

  • 1. La mujer ayer y hoy Los Filósofos y la Mujer Departamento de Filosofía Milagros Villalba Falcón Curso 2005/2006
  • 2. La filosofía es el intento del ser humano de llegar a la verdad utilizando la razón. Siempre se ha considerado a Grecia como la cuna de la filosofía, y a los filósofos griegos como los iniciadores del pensamiento occidental. Sin embargo, hay que recordar que algunos de esos filósofos, y muchos otros de épocas posteriores, han fomentado la inferioridad y la subordinación de las mujeres a lo largo del tiempo. El odio a las mujeres se ve reflejado en los textos de célebres pensadores, que han intentado anular a la mujer, presentándola como un ser débil, peligroso, deficiente, incompleto, malo…, que necesita siempre del varón para poder tener una vida digna. Es necesario conocer y recuperar esas ideas para poder construir una Historia del pensamiento del Ser Humano, que incluya y valore por igual a mujeres y hombres.
  • 3. (Samos,572 – 496? A.C.) Existe un principio bueno que creó el orden, la luz y el hombre, y un principio malo que creó el caos, la oscuridad y la mujer.
  • 4. (Atenas,427-347 a.C.) No hay, por tanto, querido amigo, en el gobierno de la ciudad, oficio alguno que corresponda a la mujer por ser mujer, o al hombre como tal hombre, sino que, diseminadas en unos y en otras condiciones naturales de manera semejante, a la mujer, lo mismo que al hombre, competen por naturaleza todos los oficios… Por consiguiente, si nos servimos de las mujeres para las mismas ocupaciones que exigimos a los hombres, habrá que educar a unos y a otras de la misma manera. República, L.V
  • 5. (Estagira, 384 – Eubea,322 a.C.) De tal modo, por naturaleza, están definidos la mujer y el esclavo. La La hembra es hembra en virtud naturaleza no hace nada de una determinada carencia de precariamente(…), sino cada cosa cualidades… Tenemos que con una finalidad.(…) Entre los considerar el carácter de la bárbaros la mujer y el esclavo mujer como totalmente ocupan el mismo rango. La causa de esto es que carecen del defectuoso. elemento gobernante por Política naturaleza. Politica,II
  • 6. ( Aquino,1225-1274) (La mujer)… no ha podido (…)La imagen de Dios se encuentra ser hecha en la primera en el hombre y no en la mujer, porque producción de cosas porque, el hombre es el principio y el fin de la como dice el Filósofo, la mujer, así como Dios es el principio y mujer es un macho mal fin de toda criatura (…) y el hombre no conseguido… y nada fue creado para la mujer, sino la mujer defectuoso ha podido hacerse para el hombre… en el primer momento… Summa contra gentiles
  • 7. (Cuenca ,1527 - Ávila,1591 ) Y pues no las dotó Dios ni del ingenio que piden los negocios mayores, ni de fuerzas las que son menester para la guerra y el campo, cuídense con lo que son y conténtese con lo que es de su parte, y entiendan en su casa y anden en ellas, pues las hizo Dios para ella sola. Los chinos, en naciendo les tuercen a las niñas los pies, porque cuando sean mujeres no los tengan para salir fuera, y porque, para andar en su casa, aquellos torcidos les bastan. Como son los hombres para lo público, así las mujeres para el encerramiento, y como es de los hombres del hablar y el salir a la luz, así dellas el encerrarse y encubrirse... ...Así como la naturaleza hizo a las mujeres, para que encerradas guardasen la casa, así las obligó a que cerrasen la boca." Fray Luis de León, La perfecta casada (citado en "Si Aristóteles levantara la cabeza" de Mª Ángeles Durán)
  • 8. (Somerset,1632 – Essex, 1704) “El marido y la mujer, aunque no tengan más que un interés común, difieren lo bastante en la comprensión e inevitablemente, a veces tendrán también diferentes voluntades, siendo, pues, necesario que la última determinación (es decir, la regla) recaiga en alguien; es natural que corresponda al hombre por ser el más capacitado y el más fuerte”. Acerca del gobierno civil
  • 9. (Ginebra,1712-1778) • El hombre dice lo que sabe y la mujer dice lo que le agrada; el uno, para hablar necesita conocimiento, y la otra gusto; el principal objeto de él deben ser las cosas útiles, y el de ella, las cosas agradables…Las obras de ingenio exceden su capacidad, toda vez que no poseen la atención ni el criterio suficientes para dominar las ciencias exactas…. • El honor de la mujer no reside en su conducta, sino en su reputación. Emilio
  • 10. (Könisberg,1724-1804) El bello sexo tiene tanta inteligencia como el masculino, pero es una inteligencia bella ; la nuestra ha de ser una inteligencia profunda (…) El estudio trabajoso y la reflexión penosa, borran los méritos peculiares de su sexo y debilitan los encantos que le otorgan su fuerte imperio sobre el sexo opuesto. A una mujer con la cabeza llena de griego, o que sostiene discusiones sobre mecánica, parece que no le hace falta más que una buena barba. Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime.
  • 11. (Danzig,1788-1861) (La Mujer…ese animal de cabellos largos e ideas cortas.) El león tiene dientes y garras, el Sólo el aspecto de la mujer revela que no elefante y el jabalí colmillos de está destinada ni a los grandes trabajos defensa, cuernos el toro, la jibia de la inteligencia ni a los grandes tiene su tinta con que enturbiar el trabajos materiales. Paga su deuda a la agua en torno suyo; la naturaleza no vida, no con la acción, sino con el ha dado a la mujer más que disimulo sufrimiento, los dolores del parto, los para defenderse y protegerse. inquietos cuidados de la infancia; tiene que obedecer al hombre, ser una compañera pacienzuda que le serene. Parerga y Paralipomena
  • 12. (Londres 1806 – Aviñón 1873) El principio regulador de las actuales relaciones entre los dos sexos – la subordinación legal del uno al otro – es intrínsecamente erróneo y ahora constituye uno de los obstáculos más importantes para el progreso humano; y debiera ser sustituido por un principio de perfecta igualdad que no admitiera poder ni privilegios para unos ni incapacidad para otros. El sometimiento de la mujer,1869.
  • 13. (Turingia,1844-Jena, 1900) Dos cosas quiere el hombre ¡Qué le importa la verdad a la mujer! auténtico: peligro y juego. Por ello No hay nada más extraño a la mujer quiere él a la mujer, como el más que la verdad, nada le es mas peligroso de los juguetes(…) odioso, nada mas contrario a su Tema el hombre a la mujer cuando naturaleza; su gran arte es la ésta ama: entonces realiza ella todos mentira; su gran preocupación es la los sacrificios, y todo lo demás lo apariencia y la belleza. considera carente de valor. Más allá del bien y del mal Así habló Zaratustra
  • 14. (Freiberg 1856 – Londres, 1939) La idea de arrojar a la mujer a la lucha por la existencia tal como la afronta el hombre es realmente una idea que nació muerta. Si yo me imaginara, por ejemplo, a mi gentil amada como una competidora, ello solo podría conducir a que le dijera, (…) que la quiero y a implorarle que se retire de la cotienda para refugiarse en la tranquila actividad de mi hogar, al margen de toda competencia. Carta a Marta BERNAYS (1883)
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Ministerio de Educación y Ciencia: La filosofía contemporánea desde una perspectiva no androcéntrica. Secretaría de Estado de Educación. Plan para la igualdad de oportunidades para las mujeres. 1996  Durán, Mª Ángeles Si Aristóteles levantara la cabeza , Ed. Cátedra, 2000.  Posadas, Carmen; Courgeon, Sophie: A la sombra de Lilith. En busca de la igualdad perdida. Círculo de Lectores, 2004. Algunas citas han sido recogidas de Cabellos largos e ideas cortas. Lo que han dicho algunos sobre las mujeres. AA.VV. Ediciones Akal, El mochuelo filosófico (1993)  www.nodo.50.org/mujeresred/coeducación.  www.filosofía.org/ave/indices www.documentaciondigital.net/ usus 31/mapa% 20:La mujer en el pensamiento filosófico. Mujeres olvidadas. www.juntadeandalucia.es/averroes/publicacionesósofos Buscador de imágenes en Google
  • 16. ACTIVIDADES 1-. Busca el significado de los siguientes términos en el contexto de la filosofía:  MISOGINIA  SEXISMO  ANDROCENTRISMO  NATURALEZA Y CULTURA  PATRIARCADO 2-. ¿Por qué crees que algunos filósofos estaban tan preocupados por demostrar la inferioridad de las mujeres? ¿acaso por miedo? 3-. Analiza cual era el papel y la función de la mujer en la época antigua y medieval: su vida cotidiana, su trabajo, su educación, su participación en la política. 4-. ¿En qué momento histórico se han empezado a reconocer los derechos de las mujeres? 5-. ¿En qué se basan o se apoyan los filósofos griegos para defender la inferioridad de las mujeres?¿Conceden más importancia a las diferencias entre los sexos o entre los individuos? 6-. ¿Por qué no conocemos a ninguna( o pocas) mujer filósofa de la antigüedad? ¿realmente la mujer es ajena al “Logos”, al pensamiento racional? 7-. Busca una breve biografía de los filósofos que aparecen en este trabajo. 8-. Puedes repasar algunos mitos griegos y analizar el papel que desempeñan los dioses y las diosas, los hombres y las mujeres. ¿Ves alguna relación con las teorías de los filósofos?