SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉPOCA MEDIEVAL Y EL
RENACIMIENTO
ME
DIE
VAL
ALTA S. XIII
MEDIA
S. XII
BAJA S.XIV
Tomas de Aquino
Buenaventura
Duns Escoto
Redacción de grandes sumas
filosóficas y teológicas.
Incorporación de nuevos
elementos provenientes de las
filosofías árabes, judías y
aristotélica.
Pedro
Abelardo
Anselmo de
Canterbury
Renovación política de la iglesia
y monástica .
Se fundaron las primeras
universidades, se escribieron las
primeras sumas y se desarrollan
conflictos entre dialectos y anti
dialécticos
Guillermo de
Ockham
Divorcio entre razón y fe.
Debate publico y
universitario degenero
centrando y dejando el
contenido en segundo
plano.
Aspectos históricos
lLa Primera Cruzada inició el complejo
fenómeno histórico de campañas militares,
peregrinaciones armadas y expansión
colonia, con ello permitieron aumentar el
prestigio del papado y resurgir tras la caída
del imperio romano el comercio
internacional.
lLa batalla de Legnano tuvo lugar el 29 de
mayo de 1176, a las afueras de la ciudad
de Legnano, en la actual Provincia de
Milán, conflicto interno y del todavía el
más antiguo existente entre los dos
poderes universales: (Pontificado e
Imperio).
lMonarquías feudales, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias
patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los
poderes universales (Papa y Emperador) y como cúspide de las relaciones de vasallaje
propias del feudalismo.
Anselmo de Canterbury
(1033 - 1109)
OBRAS
(MONOLOGION)
l“Existe una naturaleza única, que
es superior a todo cuanto existe”.
l“Todo lo que existe por otro es
menor que la causa que ha
producido todos los seres y que
existe por sí misma”.
l“Modo de meditar sobre las
razones de la fe”.
PROSLOGION
“Para poder llegar a conocer a
Dios se necesita apartarse y
olvidarse de todo”.
“Explicar porque aquel que no
logra verlo no es por el hecho de
que no exista, sino porque el
hombre se encuentra en un estado
de tinieblas”.
“Llegar a comprender porque Dios
es el que da luz”.
OTRAS OBRAS
De Grammatico.
De veritate.
De De libertate arbitrii.
De casa diaboli.
Epístola sobre la encarnación del verbo.
Sobre la concepción virginal y el pecado original.
De procesione spiritis sancti.
Sobre la concordia de la presciencia divina y la predestinación y de la gracia
de Dios con el libre albedrío.
Ademas también se conservan 19 oraciones, 3 meditaciones, 472 cartas
personales.
TESIS
Dios existe no sólo en la mente
(como idea) sino también
extramentalmente, en la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
Fuerte Filosofico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ashley Pinzón
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
edwin rodriguez
 
Tabla 1- Renacimiento
Tabla 1- RenacimientoTabla 1- Renacimiento
Tabla 1- Renacimiento
jessica Lagos
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
Fuerte Filosofico
 
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI  Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Leonor Ramirez Sanchez
 
Filosofia medieval 10º
Filosofia medieval 10ºFilosofia medieval 10º
Filosofia medieval 10º
Angie Marcela Vega Parodi
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
Santiago Munar
 
La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Julian Camilo Beltrán
 
Filosofia medieval3
Filosofia medieval3Filosofia medieval3
Filosofia medieval3
Mayerly Gomez
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
Ivan XD
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Estefania Vizcaino
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
980730
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
Decadencia de la escolástica
Decadencia de la escolásticaDecadencia de la escolástica
Decadencia de la escolástica
jhonfredyss
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
luisramong
 
Filosofia escolastica
Filosofia escolasticaFilosofia escolastica
Filosofia escolastica
Elianaandrea
 
3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica
Eduard Garcia
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Fuerte Filosofico
 

La actualidad más candente (20)

Filosofos Renacenistas
Filosofos RenacenistasFilosofos Renacenistas
Filosofos Renacenistas
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
 
Tabla 1- Renacimiento
Tabla 1- RenacimientoTabla 1- Renacimiento
Tabla 1- Renacimiento
 
Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval Linea de tiempo Filosofia medieval
Linea de tiempo Filosofia medieval
 
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI  Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
Educación Patristica y Escolástica. Aportes del siglo XI
 
Filosofia medieval 10º
Filosofia medieval 10ºFilosofia medieval 10º
Filosofia medieval 10º
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
La Escolastica
 
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
Renacimiento y-humanismo-fiolosofía. (1)
 
Filosofia medieval3
Filosofia medieval3Filosofia medieval3
Filosofia medieval3
 
Filosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentistaFilosofia medienval y renacentista
Filosofia medienval y renacentista
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Decadencia de la escolástica
Decadencia de la escolásticaDecadencia de la escolástica
Decadencia de la escolástica
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
 
Filosofia escolastica
Filosofia escolasticaFilosofia escolastica
Filosofia escolastica
 
3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica3.1. la formación de la escolástica
3.1. la formación de la escolástica
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 

Destacado

Tabla 2- autores
Tabla 2- autoresTabla 2- autores
Tabla 2- autores
jessica Lagos
 
filosofía y Renacimiento
filosofía y Renacimiento filosofía y Renacimiento
filosofía y Renacimiento
MARIA ALEJANDRA CALDERON TORRES
 
Filósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimientoFilósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimiento
MARIA ALEJANDRA CALDERON TORRES
 
Filosofia Renacimiento
Filosofia RenacimientoFilosofia Renacimiento
Filosofia Renacimiento
Estefania Vizcaino
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
jimmy leon
 
Renacimiento(1)
Renacimiento(1)Renacimiento(1)
Renacimiento(1)
jimmy leon
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
jimmy leon
 
Filósofos del renacimiento
Filósofos del renacimientoFilósofos del renacimiento
Filósofos del renacimiento
Jessica Lagos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
fidel zambrano varon
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
Filosofia Logosmicos
 
control de lectura medieval y renacimiento
control de lectura medieval y renacimientocontrol de lectura medieval y renacimiento
control de lectura medieval y renacimiento
Dayana Morales Avila
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Laura Caro
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Andrea Torres
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
sebastiandave
 
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimientoControl de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
David Andres Martinez Ramirez
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
IED Floridablanca
 
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
IED Floridablanca
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
El conocimiento es el alma
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 

Destacado (19)

Tabla 2- autores
Tabla 2- autoresTabla 2- autores
Tabla 2- autores
 
filosofía y Renacimiento
filosofía y Renacimiento filosofía y Renacimiento
filosofía y Renacimiento
 
Filósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimientoFilósofos del-renacimiento
Filósofos del-renacimiento
 
Filosofia Renacimiento
Filosofia RenacimientoFilosofia Renacimiento
Filosofia Renacimiento
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Renacimiento(1)
Renacimiento(1)Renacimiento(1)
Renacimiento(1)
 
Renacimiento 2
Renacimiento 2Renacimiento 2
Renacimiento 2
 
Filósofos del renacimiento
Filósofos del renacimientoFilósofos del renacimiento
Filósofos del renacimiento
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
 
control de lectura medieval y renacimiento
control de lectura medieval y renacimientocontrol de lectura medieval y renacimiento
control de lectura medieval y renacimiento
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
Filosofía Medieval y Renacimiento. Preguntas de control de lectura.
 
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimientoControl de lectura filosofia medieval y renacimiento
Control de lectura filosofia medieval y renacimiento
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
 
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 

Similar a Escolastica

La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
Marcos Garnica
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
Marcos Garnica
 
El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)
Christopher Ali
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
Moishef HerCo
 
21.s.xvii jansenismo
21.s.xvii jansenismo21.s.xvii jansenismo
21.s.xvii jansenismo
David Galarza Fernández
 
10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii
David Galarza Fernández
 
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
erikadarley
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
A mitad de camino
A mitad de caminoA mitad de camino
A mitad de camino
anamaria35
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 
Línea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medievalLínea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medieval
filopolis
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
Humberto Navarro
 
4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica
Eduard Garcia
 
Diego Carbajal Valdez 2
Diego Carbajal Valdez 2Diego Carbajal Valdez 2
Diego Carbajal Valdez 2
Diego Carbajal Valdez
 
Mariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacion
Mariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacionMariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacion
Mariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacion
Liceth Mariana Rubio Vargas
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
lopez98
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
Diego Zamora
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
Diego Zamora
 

Similar a Escolastica (20)

La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)El Alma (Literatura Medieval)
El Alma (Literatura Medieval)
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
 
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
 
21.s.xvii jansenismo
21.s.xvii jansenismo21.s.xvii jansenismo
21.s.xvii jansenismo
 
10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii10.a. siglo xvii
10.a. siglo xvii
 
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
A mitad de camino
A mitad de caminoA mitad de camino
A mitad de camino
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
Línea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medievalLínea del tiempo filosofía medieval
Línea del tiempo filosofía medieval
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
 
4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica4 desarrollo escolástica
4 desarrollo escolástica
 
Diego Carbajal Valdez 2
Diego Carbajal Valdez 2Diego Carbajal Valdez 2
Diego Carbajal Valdez 2
 
Mariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacion
Mariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacionMariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacion
Mariana rubio y marcela muñoz. filosofia medieval.sin animacion
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
 
Delemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos luteroDelemeau, la reforma, textos lutero
Delemeau, la reforma, textos lutero
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Escolastica

  • 1.
  • 2. ÉPOCA MEDIEVAL Y EL RENACIMIENTO
  • 3. ME DIE VAL ALTA S. XIII MEDIA S. XII BAJA S.XIV Tomas de Aquino Buenaventura Duns Escoto Redacción de grandes sumas filosóficas y teológicas. Incorporación de nuevos elementos provenientes de las filosofías árabes, judías y aristotélica. Pedro Abelardo Anselmo de Canterbury Renovación política de la iglesia y monástica . Se fundaron las primeras universidades, se escribieron las primeras sumas y se desarrollan conflictos entre dialectos y anti dialécticos Guillermo de Ockham Divorcio entre razón y fe. Debate publico y universitario degenero centrando y dejando el contenido en segundo plano.
  • 4. Aspectos históricos lLa Primera Cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonia, con ello permitieron aumentar el prestigio del papado y resurgir tras la caída del imperio romano el comercio internacional. lLa batalla de Legnano tuvo lugar el 29 de mayo de 1176, a las afueras de la ciudad de Legnano, en la actual Provincia de Milán, conflicto interno y del todavía el más antiguo existente entre los dos poderes universales: (Pontificado e Imperio). lMonarquías feudales, caracterizadas por la imposición de monarquías hereditarias patrimonializadas en fuertes dinastías en el espacio de los reinos que surgen frente a los poderes universales (Papa y Emperador) y como cúspide de las relaciones de vasallaje propias del feudalismo.
  • 6.
  • 7. OBRAS (MONOLOGION) l“Existe una naturaleza única, que es superior a todo cuanto existe”. l“Todo lo que existe por otro es menor que la causa que ha producido todos los seres y que existe por sí misma”. l“Modo de meditar sobre las razones de la fe”.
  • 8. PROSLOGION “Para poder llegar a conocer a Dios se necesita apartarse y olvidarse de todo”. “Explicar porque aquel que no logra verlo no es por el hecho de que no exista, sino porque el hombre se encuentra en un estado de tinieblas”. “Llegar a comprender porque Dios es el que da luz”.
  • 9. OTRAS OBRAS De Grammatico. De veritate. De De libertate arbitrii. De casa diaboli. Epístola sobre la encarnación del verbo. Sobre la concepción virginal y el pecado original. De procesione spiritis sancti. Sobre la concordia de la presciencia divina y la predestinación y de la gracia de Dios con el libre albedrío. Ademas también se conservan 19 oraciones, 3 meditaciones, 472 cartas personales.
  • 10. TESIS Dios existe no sólo en la mente (como idea) sino también extramentalmente, en la realidad.