SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS PARA RESPONDER EVALUACIÓN MENSUAL DE FILOSOFÍA
I. Contenidos relativos a Psicología:
La percepción
La percepción es la imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades,
resultado de un proceso de selección, organización e interpretación de sensaciones.
La atención
La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los
estímulos relevantes. Es decir, la atención es el proceso cognitivo que nos permite
orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en
consecuencia.
Factores de la atención:
Habituación: La persona, de tanto permanecer percibiendo un estímulo, se
acostumbraa él y finalmente, deja de percibirlo.
Invisibilización: El estímulo se hace total o parcialmente “invisible” para la persona, en
tanto su atención no lo focaliza.
Atención selectiva: Es la capacidad del sistema nervioso que permite diferenciar lo
central de lo accesorio en la percepción.
La memoria
La memoria es un proceso psicológico complejo, cuyo buen funcionamiento es
fundamental para la vida humana y primordial para poder llevar una vida independiente.
Este proceso psicológico sirve para codificar la información, almacenar la información
codificada en el cerebro y recuperarla después cuando sea necesario.
CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE LA MEMORIA
La percepción gestáltica
La Gestalt es una corriente psicológica alemana que, entre otras cosas, nos permite
entender cómo funciona la percepción visual.
El principio fundamental de la Gestalt es que el todo es mucho más que la suma de sus
partes. Esto significa que cuando vemos los elementos del campo perceptivo, estos
tienden a la estructuración, es decir, intentan organizarse en formas o totalidades.
Nuestro cerebro es el culpable.
En otras palabras, cuando vemos una tortilla de patatas la vemos como un todo porque
nuestra experiencia la identifica y sabemos lo que es. Nuestra percepción no hace una
separación de sus ingredientes viendo el huevo, la patata, etc. En síntesis, la
percepción, para la Gestalt, es una interpretación de las sensaciones que entregan los
sentidos
Codificación: Ordenamiento o clasificación de la información, requisito para poder
guardarla. Consiste en utilizar algún procedimiento para organizar la información
dándole algún significado, principalmente ordenar los datos de la percepción y
relacionarlos con los mapas cognitivos que cada uno tiene. La información que no
ingresa con algún tipo de conexión significativa es difícil de recuperar.
Almacenamiento: Proceso de guardar la información en el que influye la repetición de
la información y la posibilidad de ejercitarla.
Recuperación: Capacidad de traer la información guardada para usarla en el presente.
La posibilidad de recuperar dependerá de cuan bien se codificó, cuan bien se almacenó
y de los factores afectivos que estuvieron presentes en la experienciaregistrada.
Memoria de corto plazo o memoria de trabajo: Es la memoria activa, aquella que
tiene la información que estamos usando en este momento. La memoria de trabajo
incluyela información que estamos usando a partir de la memoria sensorial y lo que
hemos recuperado de la memoria de largo plazo. La memoria de corto plazo selecciona
sólola información que le será de utilidad para una determinada actividad, desechando
la restante. Sería imposible para nosotros abocarnos a una tarea o a una conversación
sise nos agolparan todos los recuerdos que hemos guardado a lo largo de la vida.
Memoria de largo plazo: Memoria que almacena la información más permanente y es
de donde recupera su información la memoria de trabajo. Las experiencias significativas
son parte de la memoria de largo plazo.
II. Contenidos relativos a Filosofía:
La fenomenología
La memoria, a juicio de Aristóteles, “es cosa de lo ya ocurrido”. Esto implica que
“la memoria no es ni una sensación ni un juicio, sino un estado o afección de uno de
los dos cuando ha pasado el tiempo”. El filósofo supone que la memoria es
“recordar”, y su objeto son los recuerdos. El mismo sostiene que el objeto de
la memoria es el pasado, no lo es el presente, ni el porvenir. Cuando evocamos, se
producen una serie de sensaciones que perduran guardadas como una impresión
en el presente. En síntesis, recordar, para el estagirita, es “volver a lo ocurrido”.
.
Sub- Tema Nº4
e

Más contenido relacionado

Similar a filosofia PRUEBA preparacion.docx

Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Tarea2 melanie
Tarea2 melanieTarea2 melanie
Tarea2 melanie
melanie russo
 
Cognicion
CognicionCognicion
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Karrison Villa
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
SENSIBILIDAD Y TENDENCIAS
SENSIBILIDAD Y TENDENCIASSENSIBILIDAD Y TENDENCIAS
SENSIBILIDAD Y TENDENCIAS
Carlos Martinez
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
marco marco
 
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbroLa habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
Maria Alvarado
 
Atencion,percepcion y memoria como base del aprencisaje
Atencion,percepcion y memoria como base del aprencisajeAtencion,percepcion y memoria como base del aprencisaje
Atencion,percepcion y memoria como base del aprencisaje
hector2021
 
CARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docx
CARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docxCARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docx
CARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docx
leidy190064
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jtecnologos
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Tania Gatti
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Teoria de la mente
Teoria de la menteTeoria de la mente
Teoria de la mente
juliapereda1
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
DavidLamas7
 

Similar a filosofia PRUEBA preparacion.docx (20)

Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Tarea2 melanie
Tarea2 melanieTarea2 melanie
Tarea2 melanie
 
Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Memoria M
Memoria MMemoria M
Memoria M
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
SENSIBILIDAD Y TENDENCIAS
SENSIBILIDAD Y TENDENCIASSENSIBILIDAD Y TENDENCIAS
SENSIBILIDAD Y TENDENCIAS
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbroLa habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
La habituación , la memoria, ¿ como puede el cerbro
 
Atencion,percepcion y memoria como base del aprencisaje
Atencion,percepcion y memoria como base del aprencisajeAtencion,percepcion y memoria como base del aprencisaje
Atencion,percepcion y memoria como base del aprencisaje
 
CARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docx
CARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docxCARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docx
CARACTERISTICAS DE ATENCION Y MEMORIA.docx
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Teoria de la mente
Teoria de la menteTeoria de la mente
Teoria de la mente
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

filosofia PRUEBA preparacion.docx

  • 1. CONTENIDOS PARA RESPONDER EVALUACIÓN MENSUAL DE FILOSOFÍA I. Contenidos relativos a Psicología: La percepción La percepción es la imagen mental que se forma con ayuda de la experiencia y necesidades, resultado de un proceso de selección, organización e interpretación de sensaciones. La atención La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Es decir, la atención es el proceso cognitivo que nos permite orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en consecuencia. Factores de la atención: Habituación: La persona, de tanto permanecer percibiendo un estímulo, se acostumbraa él y finalmente, deja de percibirlo. Invisibilización: El estímulo se hace total o parcialmente “invisible” para la persona, en tanto su atención no lo focaliza. Atención selectiva: Es la capacidad del sistema nervioso que permite diferenciar lo central de lo accesorio en la percepción. La memoria La memoria es un proceso psicológico complejo, cuyo buen funcionamiento es fundamental para la vida humana y primordial para poder llevar una vida independiente. Este proceso psicológico sirve para codificar la información, almacenar la información codificada en el cerebro y recuperarla después cuando sea necesario. CONCEPTOS IMPORTANTES SOBRE LA MEMORIA La percepción gestáltica La Gestalt es una corriente psicológica alemana que, entre otras cosas, nos permite entender cómo funciona la percepción visual. El principio fundamental de la Gestalt es que el todo es mucho más que la suma de sus partes. Esto significa que cuando vemos los elementos del campo perceptivo, estos tienden a la estructuración, es decir, intentan organizarse en formas o totalidades. Nuestro cerebro es el culpable. En otras palabras, cuando vemos una tortilla de patatas la vemos como un todo porque nuestra experiencia la identifica y sabemos lo que es. Nuestra percepción no hace una separación de sus ingredientes viendo el huevo, la patata, etc. En síntesis, la percepción, para la Gestalt, es una interpretación de las sensaciones que entregan los sentidos
  • 2. Codificación: Ordenamiento o clasificación de la información, requisito para poder guardarla. Consiste en utilizar algún procedimiento para organizar la información dándole algún significado, principalmente ordenar los datos de la percepción y relacionarlos con los mapas cognitivos que cada uno tiene. La información que no ingresa con algún tipo de conexión significativa es difícil de recuperar. Almacenamiento: Proceso de guardar la información en el que influye la repetición de la información y la posibilidad de ejercitarla. Recuperación: Capacidad de traer la información guardada para usarla en el presente. La posibilidad de recuperar dependerá de cuan bien se codificó, cuan bien se almacenó y de los factores afectivos que estuvieron presentes en la experienciaregistrada. Memoria de corto plazo o memoria de trabajo: Es la memoria activa, aquella que tiene la información que estamos usando en este momento. La memoria de trabajo incluyela información que estamos usando a partir de la memoria sensorial y lo que hemos recuperado de la memoria de largo plazo. La memoria de corto plazo selecciona sólola información que le será de utilidad para una determinada actividad, desechando la restante. Sería imposible para nosotros abocarnos a una tarea o a una conversación sise nos agolparan todos los recuerdos que hemos guardado a lo largo de la vida. Memoria de largo plazo: Memoria que almacena la información más permanente y es de donde recupera su información la memoria de trabajo. Las experiencias significativas son parte de la memoria de largo plazo. II. Contenidos relativos a Filosofía: La fenomenología La memoria, a juicio de Aristóteles, “es cosa de lo ya ocurrido”. Esto implica que “la memoria no es ni una sensación ni un juicio, sino un estado o afección de uno de los dos cuando ha pasado el tiempo”. El filósofo supone que la memoria es “recordar”, y su objeto son los recuerdos. El mismo sostiene que el objeto de la memoria es el pasado, no lo es el presente, ni el porvenir. Cuando evocamos, se producen una serie de sensaciones que perduran guardadas como una impresión en el presente. En síntesis, recordar, para el estagirita, es “volver a lo ocurrido”. .
  • 3.