SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO
SOCIAL
Bienvenidos
Filosofía
racional
DOMINIO SOCIAL
2
Tipos de lenguaje
FILOSOFÍA RACIONAL: LÓGICA. LA CIENCIA DE LA RAZÓN.
3
Tipos de lenguaje:
Lenguaje natural: Informativo
Directivo
Expresivo
Lenguaje formal:
Describe al mundo
Originar o impedir una acción
Comunicar sentimientos o emociones
Matemáticas
Informática
Lógica
Lenguaje expresivo
EJEMPLO
4
Lenguaje
expresivo
Proposición
Proposición
Enunciado
Forma global
Símbolos
Lógica simple
Compuesta
p=El triángulo
es un polígono
P a q= Triángulo
polígono de tres
lados
Conectivos lógicos
CONJUNCIÓN
DISYUNCIÓN
Término Y
Término O
P=El león es un
mamífero y el águila
es un ave
Inclusiva Exclusiva
D. Inclusiva:
P v q=Juan irá de
vacaciones a Salinas o
Esmeraldas
D. Exclusiva:
Este platillo
incluye jugo
o frutas
Implicación condicional
Implicación condicional Si… entonces
P= > q
Si llegas temprano, entonces
iremos al cine
Equivalencia o bicondicional Si y solo si P <=> q
Entraremos al cine, si y solo si,
compras los boletos
Negación NO P= -p
Febrero NO tiene 30 días
Signos de agrupación
Corchetes
LlavesParéntesis
()
Argumento
• Argumento = Expresión del RAZONAMIENTO
Porque/ Ya que/ Puesto que/ En tanto que
CONCLUSIÓN
Por consiguiente/Por ende/ por tanto
Tipos:
Deductivo
Inductivo
EJEMPLO:
Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio.
Una pelota es un cuerpo, por tanto, ocupa un
lugar en el espacio.
EJEMPLO
Pablo observó que los siguientes números pares
8,16 y 24, son divisibles entre 2, por tanto, concluyó
que estos números son múltiplos de 2.
Argumento
EJEMPLO
8
Argumento
Demostración
• Razonamiento válido
• Razonamiento inválido
Premisa 1
Premisa 2
Conclusión
Todo triángulo es polígono
Todo cuadrilátero es polígono
Todo cuadrilátero es triángulo
En este ejemplo podemos ver que, aunque las dos premisas son verdaderas, la
conclusión es falsa, y es falsa porque el razonamiento (procedimiento) es inválido
Depende de la
forma
Demostración
• Demostración extrínseca
• Demostración intrínseca
Testimonio
de una
autoridad
EJEMPLO
Según los historiadores, los dinosaurios
vivieron hace millones de años.
Inductiva.
Deductiva
Demostración
UNIVERSAL a
partir de una
PARTICULAR
Demostración
PARICULAR a
partir de una
UNIVERSAL
EJEMPLO INDUCTIVA
Hay que evitar lo dañino;
fumares dañino;
hay que evitar fumar.
Directa Indirecta
Demostración directa e indirecta
• Demostración directa
• Demostración indirecta
La verdad se prueba
a través de los
inconvenientes de
demostrar lo contrario
EJEMPLO
El que no respeta a su
mujer, no es honesto;
Juan respeta a su mujer;
Juan es honesto.
Conclusión=
Consecuencia
inmediata
EJEMPLO
El que respeta a su mujer, es
honesto;
Juan respeta a su mujer;
Juan es honesto.
Demostración a priori y posteriori
• Demostración a priori
• Demostración a posteriori
La conclusión
depende de
la verdad de
las premisas
La verdad de
las premisas
depende de
la conclusión
EJEMPLO
El animal que tiene veneno es peligroso;
el alacrán tiene veneno;
el alacrán es peligroso
EJEMPLO
El animal que puede envenenar es
ponzoñoso;
el alacrán puede envenenar;
el alacrán es ponzoñoso.
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

Similar a Filosofia y racionalidad

Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
Ana Estela
 
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Onion Glass
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
Alli Jamilec Sanchez
 
Geometria poligonos
Geometria poligonosGeometria poligonos
Geometria poligonos
Arnulfo Rosado
 
Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)
Junior Urquia
 
RACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.pptRACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2
Neil Jones
 
Estructura junis
Estructura junisEstructura junis
Estructura junis
Junis Campos
 
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
CaldernCalisayaWG
 

Similar a Filosofia y racionalidad (9)

Tema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidadTema 1, Qué es la racionalidad
Tema 1, Qué es la racionalidad
 
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
Introducción a la lógica: Lógica formal e informal.
 
retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático retórica dominante en el discurso mediático
retórica dominante en el discurso mediático
 
Geometria poligonos
Geometria poligonosGeometria poligonos
Geometria poligonos
 
Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)Material tav 01 (2)
Material tav 01 (2)
 
RACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.pptRACIONALIDAD.ppt
RACIONALIDAD.ppt
 
Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2Franco y la guerra civil española2
Franco y la guerra civil española2
 
Estructura junis
Estructura junisEstructura junis
Estructura junis
 
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
11. TIPOS DE RAZONAMIENTO Y MARCADORES TEXTUALES.pptx
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Filosofia y racionalidad

  • 3. Tipos de lenguaje FILOSOFÍA RACIONAL: LÓGICA. LA CIENCIA DE LA RAZÓN. 3 Tipos de lenguaje: Lenguaje natural: Informativo Directivo Expresivo Lenguaje formal: Describe al mundo Originar o impedir una acción Comunicar sentimientos o emociones Matemáticas Informática Lógica
  • 5. Proposición Proposición Enunciado Forma global Símbolos Lógica simple Compuesta p=El triángulo es un polígono P a q= Triángulo polígono de tres lados Conectivos lógicos CONJUNCIÓN DISYUNCIÓN Término Y Término O P=El león es un mamífero y el águila es un ave Inclusiva Exclusiva D. Inclusiva: P v q=Juan irá de vacaciones a Salinas o Esmeraldas D. Exclusiva: Este platillo incluye jugo o frutas
  • 6. Implicación condicional Implicación condicional Si… entonces P= > q Si llegas temprano, entonces iremos al cine Equivalencia o bicondicional Si y solo si P <=> q Entraremos al cine, si y solo si, compras los boletos Negación NO P= -p Febrero NO tiene 30 días Signos de agrupación Corchetes LlavesParéntesis ()
  • 7. Argumento • Argumento = Expresión del RAZONAMIENTO Porque/ Ya que/ Puesto que/ En tanto que CONCLUSIÓN Por consiguiente/Por ende/ por tanto Tipos: Deductivo Inductivo EJEMPLO: Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. Una pelota es un cuerpo, por tanto, ocupa un lugar en el espacio. EJEMPLO Pablo observó que los siguientes números pares 8,16 y 24, son divisibles entre 2, por tanto, concluyó que estos números son múltiplos de 2.
  • 9. Demostración • Razonamiento válido • Razonamiento inválido Premisa 1 Premisa 2 Conclusión Todo triángulo es polígono Todo cuadrilátero es polígono Todo cuadrilátero es triángulo En este ejemplo podemos ver que, aunque las dos premisas son verdaderas, la conclusión es falsa, y es falsa porque el razonamiento (procedimiento) es inválido Depende de la forma
  • 10. Demostración • Demostración extrínseca • Demostración intrínseca Testimonio de una autoridad EJEMPLO Según los historiadores, los dinosaurios vivieron hace millones de años. Inductiva. Deductiva Demostración UNIVERSAL a partir de una PARTICULAR Demostración PARICULAR a partir de una UNIVERSAL EJEMPLO INDUCTIVA Hay que evitar lo dañino; fumares dañino; hay que evitar fumar. Directa Indirecta
  • 11. Demostración directa e indirecta • Demostración directa • Demostración indirecta La verdad se prueba a través de los inconvenientes de demostrar lo contrario EJEMPLO El que no respeta a su mujer, no es honesto; Juan respeta a su mujer; Juan es honesto. Conclusión= Consecuencia inmediata EJEMPLO El que respeta a su mujer, es honesto; Juan respeta a su mujer; Juan es honesto.
  • 12. Demostración a priori y posteriori • Demostración a priori • Demostración a posteriori La conclusión depende de la verdad de las premisas La verdad de las premisas depende de la conclusión EJEMPLO El animal que tiene veneno es peligroso; el alacrán tiene veneno; el alacrán es peligroso EJEMPLO El animal que puede envenenar es ponzoñoso; el alacrán puede envenenar; el alacrán es ponzoñoso.
  • 13. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726