SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA

           UNIDAD l
ALUMNA: RODRIGUEZ VIDAL AZUANI 
            JOSSIE
         MULTIMEDIA




            
¿QUE ES LA FILOSOFIA?
        La filosofía es el estudio de una variedad de problemas 
        fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el 
        conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el 
        lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue 
        del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los 
        argumentos racionales, y de la ciencia porque generalmente 
        lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, 
        sea mediante el análisis conceptual, los experimentos 
        mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin 
        desconocer la importancia de los datos empíricos. 




                              
¿PARA QUE NOS SIRVE LA 
             FILOSOFIA?
   La  Filosofía nos sirve para satisfacer las 
     necesidades naturales, como no sirven tampoco 
     para ello la ciencia ni el arte.


   Para nadie es difícil comprender que el ser Humano 
      (como un ente individual & social que piensa, 
      habla, llora, ríe, odia, etc) para vivir  o satisfacer 
      todas sus necesidades no les basta con tomar 
      frutos, comer, cazar.

                         
   La Filosofía, desde tiempos antiguos, hasta nuestros 
     días busca la verdad de sus dichos apoyada en el 
     Razonamiento en la forma lógica, que deriva la 
     verdad de evidencias, pruebas o leyes.
   La existencia real, ideal o práctica de la filosofía, no 
     esta en discusión.
   La definición mas antigua de la filosofia es 
     atribuida a Pitagoras (582­507 a.C), el no 
     acpetaba ser sabio, sino solo un amante de la 
     sabiduría. Fue el primero de hablar de Filosofía


                       
   En la Filosofía clasica, son muy populares los 
     nombres como Socrates, Platón, Aristoteles que 
     fueron tres de los Filósofos mas influyentes en la 
     Antigua Grecia.


   Pitagoras afirmo que la estructura del Universo era 
      aritmética y geométrica & que los matemáticos 
      eran la base de toda la informacion/ investigacion  
      científica introdujo los pesos y las medidas, 
      descubrió la Teoria musical & fue el primero en 
      afirmar que la Tierra era esférica

                     
   Socrates rompió esquemas preestablecidos de su 
     época & por ello fue condenado a ingerir cicuta 
     por haber ofrecido una forma diferente de 
     pensar, Socrates fue acusado por pervertir a sus 
     discípulos.
   En Filosofía no basta creer u opinar; es necesario 
     ARGUMENTAR, esto es presentar evidencias 
     o razones que validen la lógica de las 
     aseveraciones que planteamos.

            LA FILOSOFIA ES UNA 
           ACTIVIDAD NORMAL DEL 
                PENSAMIENTO.
                      
CONCEPTOS DE FILOSOFIA.

   La Filosofía como campo de estudio, tiene como 
     objeto de investigar, analizar & crear ideas en 
     general, abstractas o en un nivel fundamental, las 
     cuales están relacionadas con diferentes campos 
     del saber como la naturaleza, sabiduría, religión, 
     etc.




                       
CARACTERISTICAS:
    En Filosofía, el conocimiento surge a partir de distintas 
    situaciones o procesos cognoscitivos tales como el 
    ASOMBRO, LAS PREGUNTAS, LA DUDA, LA 
    RELACION, EL AMOR POR LA SABIDURIA, LA 
    VISION TOTALIZADORA & FORMAS DE EXPRECIÓN.


    Para Aristoteles lo que en un principio movió a los humanos 
    hacer investigaciones filosóficas lo fue como lo sigue siendo 
    la Admiración. Para Aristoteles buscar una explicación & 
    llegar a admirarse es reconocer la propia IGNORACIA & esa 
    misma nos impulsa a conocer.


                        
   Otra característica de la filosofía se origina en el 
     asombro, los seres Humanos mostramos 
     extrañeza, admiración o sorpresa.
   Las primeras personas que empezaron a filosofar 
     buscaron la razón del mundo por medio de las 
     preguntas.




                        
VISION TOTALIZADORA
       
      La Filosofía investiga las relaciones entre los 
       seres Humanos & entre estos con la naturaleza, 
       así como las Relaciones entre unos & otros 
       fenómenos naturales, así elabora una síntesis para 
       pensar el mundo como orgánicamente 
       constituido.




                        
¿Que relación hay entre Ciencia & 
            Filosofía?
   La relación entre la Filosofía, ciencia y religión 
   no es cuestión de superación histórica las tres 
   formas  de pensamiento  han convivido desde 
   hace muchos siglos atrás.
                       FILOSOFIA
Es la ciencia que estudia las primeras causas y 
 primeros principios, en griego significa amor a la 
 sabiduría de igual modo el saber sobre la vida.


                    

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasmartin1672
 
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
gisselle orellana
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
filosofiaiztapalapa3
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 

La actualidad más candente (20)

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 

Destacado

Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
Andres Tobar
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Mónica Sánchez
 
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07biblioteca lamuntala
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
katherins96
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofiayesii96
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
Yanina C.J
 
Por qué filosofar
Por qué filosofarPor qué filosofar
Por qué filosofar
Epistemologo_San_Marcos
 
Filosofía (2)
Filosofía (2)Filosofía (2)
Filosofía (2)
Camilla_Madrazo
 
El acto de filosofar para los no filósofos
El acto de filosofar para los no filósofosEl acto de filosofar para los no filósofos
El acto de filosofar para los no filósofos
ChesterLH
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antiguainsucoppt
 
Filosofía y filosofar
Filosofía y filosofarFilosofía y filosofar
Filosofía y filosofar
ITESO
 
La importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiaLa importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiajairo
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 
áMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moraláMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moral2381329063
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaAna Cristina
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valoresyocs
 

Destacado (20)

Filosofia..
Filosofia..Filosofia..
Filosofia..
 
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario SztajnszrajberPara qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
Para qué sirve la filosofía Charla de Dario Sztajnszrajber
 
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07
¿Para qué sirve hoy la filosofía? Article de Mayte Rius 2011/05/07
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
la filosofia
la filosofiala filosofia
la filosofia
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIASFILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
FILOSOFIAS Y SUS HOISTORIAS
 
Por qué filosofar
Por qué filosofarPor qué filosofar
Por qué filosofar
 
Filosofía (2)
Filosofía (2)Filosofía (2)
Filosofía (2)
 
El acto de filosofar para los no filósofos
El acto de filosofar para los no filósofosEl acto de filosofar para los no filósofos
El acto de filosofar para los no filósofos
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
Por qué debemos filosofar
Por qué debemos filosofarPor qué debemos filosofar
Por qué debemos filosofar
 
Introduccion Filosofia
Introduccion FilosofiaIntroduccion Filosofia
Introduccion Filosofia
 
Filosofía y filosofar
Filosofía y filosofarFilosofía y filosofar
Filosofía y filosofar
 
La importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiaLa importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofia
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
áMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moraláMbitos de la práctica moral
áMbitos de la práctica moral
 
Objeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la FilosofíaObjeto de Estudio de la Filosofía
Objeto de Estudio de la Filosofía
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
Conceptos, filosofia, ética,  moral, valoresConceptos, filosofia, ética,  moral, valores
Conceptos, filosofia, ética, moral, valores
 

Similar a filosofia

Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
MeyLin32
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
Yheison Astete Vargas
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
Episteme limpio
Episteme limpioEpisteme limpio
Episteme limpio
LAZARO17
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
LaGeorgieBoy
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccioneulexal
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
Sandrita HF
 
Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
JessGuevara17
 
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
LuisEduardoForeroLeo
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
honoria morales perez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Mariangel Torres
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
tifi94
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofíairmyo
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
ManuelArvalo15
 
diapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptxdiapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptx
manipuladordelanoche
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 

Similar a filosofia (20)

Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
Episteme limpio
Episteme limpioEpisteme limpio
Episteme limpio
 
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
 
Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
 
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx1000 UA1ER PERIODO  FILOSOFIA 10.docx
1000 UA1ER PERIODO FILOSOFIA 10.docx
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Que es filosofia2
Que es filosofia2Que es filosofia2
Que es filosofia2
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
 
diapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptxdiapositivas de filosofia exponer..pptx
diapositivas de filosofia exponer..pptx
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 

Más de Alex Nunez Ramos

Burrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinnerBurrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinner
Alex Nunez Ramos
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
Alex Nunez Ramos
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Alex Nunez Ramos
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
Alex Nunez Ramos
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
Alex Nunez Ramos
 

Más de Alex Nunez Ramos (8)

Burrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinnerBurrhus frederic skinner
Burrhus frederic skinner
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
La perspectiva-conductista
La perspectiva-conductistaLa perspectiva-conductista
La perspectiva-conductista
 
Busqueda significativa
Busqueda significativa Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Conexión más rápida
Conexión más rápidaConexión más rápida
Conexión más rápida
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

filosofia

  • 1. FILOSOFIA UNIDAD l ALUMNA: RODRIGUEZ VIDAL AZUANI  JOSSIE MULTIMEDIA    
  • 2. ¿QUE ES LA FILOSOFIA?       La filosofía es el estudio de una variedad de problemas  fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el  conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el  lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue  del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los  argumentos racionales, y de la ciencia porque generalmente  lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica,  sea mediante el análisis conceptual, los experimentos  mentales, la especulación u otros métodos a priori, aunque sin  desconocer la importancia de los datos empíricos.     
  • 3. ¿PARA QUE NOS SIRVE LA  FILOSOFIA?  La  Filosofía nos sirve para satisfacer las  necesidades naturales, como no sirven tampoco  para ello la ciencia ni el arte.  Para nadie es difícil comprender que el ser Humano  (como un ente individual & social que piensa,  habla, llora, ríe, odia, etc) para vivir  o satisfacer  todas sus necesidades no les basta con tomar  frutos, comer, cazar.    
  • 4. La Filosofía, desde tiempos antiguos, hasta nuestros  días busca la verdad de sus dichos apoyada en el  Razonamiento en la forma lógica, que deriva la  verdad de evidencias, pruebas o leyes.  La existencia real, ideal o práctica de la filosofía, no  esta en discusión.  La definición mas antigua de la filosofia es  atribuida a Pitagoras (582­507 a.C), el no  acpetaba ser sabio, sino solo un amante de la  sabiduría. Fue el primero de hablar de Filosofía    
  • 5. En la Filosofía clasica, son muy populares los  nombres como Socrates, Platón, Aristoteles que  fueron tres de los Filósofos mas influyentes en la  Antigua Grecia.  Pitagoras afirmo que la estructura del Universo era  aritmética y geométrica & que los matemáticos  eran la base de toda la informacion/ investigacion   científica introdujo los pesos y las medidas,  descubrió la Teoria musical & fue el primero en  afirmar que la Tierra era esférica    
  • 6. Socrates rompió esquemas preestablecidos de su  época & por ello fue condenado a ingerir cicuta  por haber ofrecido una forma diferente de  pensar, Socrates fue acusado por pervertir a sus  discípulos.  En Filosofía no basta creer u opinar; es necesario  ARGUMENTAR, esto es presentar evidencias  o razones que validen la lógica de las  aseveraciones que planteamos. LA FILOSOFIA ES UNA  ACTIVIDAD NORMAL DEL  PENSAMIENTO.    
  • 7. CONCEPTOS DE FILOSOFIA.  La Filosofía como campo de estudio, tiene como  objeto de investigar, analizar & crear ideas en  general, abstractas o en un nivel fundamental, las  cuales están relacionadas con diferentes campos  del saber como la naturaleza, sabiduría, religión,  etc.    
  • 8. CARACTERISTICAS:     En Filosofía, el conocimiento surge a partir de distintas  situaciones o procesos cognoscitivos tales como el  ASOMBRO, LAS PREGUNTAS, LA DUDA, LA  RELACION, EL AMOR POR LA SABIDURIA, LA  VISION TOTALIZADORA & FORMAS DE EXPRECIÓN.     Para Aristoteles lo que en un principio movió a los humanos  hacer investigaciones filosóficas lo fue como lo sigue siendo  la Admiración. Para Aristoteles buscar una explicación &  llegar a admirarse es reconocer la propia IGNORACIA & esa  misma nos impulsa a conocer.    
  • 9. Otra característica de la filosofía se origina en el  asombro, los seres Humanos mostramos  extrañeza, admiración o sorpresa.  Las primeras personas que empezaron a filosofar  buscaron la razón del mundo por medio de las  preguntas.    
  • 10. VISION TOTALIZADORA         La Filosofía investiga las relaciones entre los  seres Humanos & entre estos con la naturaleza,  así como las Relaciones entre unos & otros  fenómenos naturales, así elabora una síntesis para  pensar el mundo como orgánicamente  constituido.    
  • 11. ¿Que relación hay entre Ciencia &  Filosofía?    La relación entre la Filosofía, ciencia y religión  no es cuestión de superación histórica las tres  formas  de pensamiento  han convivido desde  hace muchos siglos atrás. FILOSOFIA Es la ciencia que estudia las primeras causas y  primeros principios, en griego significa amor a la  sabiduría de igual modo el saber sobre la vida.