SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioética y comités de
bioética.
Fundamentos Ética Gral. (Willian Mejía Chalas)
Reybia M. García Ventura- 100632717.
Sección: W09
Tarea 1 (Unid #5): PowerPoint sobre los comités de bioética.
¿Qué es la bioética?
Es el estudio sistemático
de la conducta humana en
el área de las ciencias de
la vida y el cuidado de la
salud, en cuanto que
dicha conducta es
examinada a la luz de los
valores y principios
morales.
2
La bioética es apoyo
esencial para la resolución
de dilemas que pueden
generarse en todo proceso
de atención a la salud, en la
interacción del personal de
salud, pacientes, familiares
y sociedad en general.
Los comités de Bioética.
Son grupos interdisciplinarios que se ocupan de los
problemas éticos que surgen en clínicas y hospitales, o
instituciones de atención a la salud.
También podría definirse los comités hospitalarios de
bioética como: espacios de reflexión, análisis, orientación
y educación, acerca de los dilemas que surgen en la
atención médica.
Principios bioéticos.
En el informe Belmont, elaborado por la
comisión nacional para la protección de
personas, objeto de la experimentación
biomédica y de la conducta, se
encuentran los principios bioéticos, que
son:
4
 Autonomía (paciente).
 Beneficencia (relación médico-paciente).
 No maleficencia (médico).
 Justicia (sociedad).
Representación gráfica.
“ La función principal de los Comités de ética, es proteger la
dignidad, derechos, seguridad y bienestar de las personas que
participan en un ensayo clínico.
Dichos comités, están constituidos por personas de diferentes
sexos, edades, credo y con diferentes disciplinas, como, por
ejemplo: médicos, enfermeros, abogados, estudiantes,
especialistas en bioética y otros miembros de la comunidad, de
manera tal, que, en conjunto, deben ser capaces de evaluar los
riesgos y beneficios relacionados con un estudio, para poder
decidir, si el mismo es correcto desde un punto de vista científico y
ético. El Comité se integra por presidente y vocales (mínimo 4).
5
El Comité de ética
realiza:
 El seguimiento de todos los protocolos aprobados.
 Evalúa la competencia del investigador principal y centro de
investigación.
 Mantiene una comunicación permanente, con todas las
partes involucradas en la investigación.
6
Los participantes acceden a los comités, a través de:
 Correos electrónicos.
 Dirección.
 Teléfono.
El objetivo de un comité de
bioética es:
Asesorar al personal de salud y
usuarios en relación con los
problemas y dilemas bioéticos que
surgen en la prestación de
servicios de atención médica y
docencia en salud desde una
perspectiva laica y científica.
7
Cabe resaltar que:
 Un comité de ética, debe estar al
servicio de toda persona que
participa en una investigación.
 El comité deberá establecer sus
reglas de funcionamiento que
precisan las funciones de sus
miembros, así como los
mecanismos y procedimientos
internos y operación en las
sesiones.
Los comités de ética en investigación.
Son órganos colegiados autónomos, institucionales, interdisciplinario,
plural y de carácter consultivo, creado para evaluar y dictaminar
protocolos de investigación en seres humanos.
8
Desde 1983, los comités de ética en investigación surgieron
normativamente en México, y en 2011 se confirió su rectoría a la
comisión nacional de bioética, la cual tiene entre sus atribuciones, el
registro, renovación y seguimiento de estos.
9
Se instalan en establecimientos del sector
público, social o privado, que realizan
investigaciones en seres humanos y son
responsables de evaluar y dictaminar los
protocolos de investigación, antes de que
lleven a cabo, asimismo dan seguimiento a
las investigaciones aprobadas con el objetivo
se asegurar que los investigadores e
instituciones cumplan con los principios
éticos enunciados en la normatividad
nacional e internacional.
 Autónomos
 institucionales
 multidisciplinarios
 plurales
 consultivos
Estos comités son:
Comités de ética en investigación
Hasta aquí la presentación.
“La ética de la investigación, es el principio para arraigar la investigación de
clase mundial”.
10
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a FIL-Unid 5, tarea 1-Reybia G..pptx

Comité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptx
Comité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptxComité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptx
Comité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptx
IrasemaG12
 
Comite nacional de bioetica
Comite nacional de bioeticaComite nacional de bioetica
Comite nacional de bioetica
CECY50
 
Comite nacional de bioetica (1)
Comite nacional de bioetica (1)Comite nacional de bioetica (1)
Comite nacional de bioetica (1)
CECY50
 
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacionComites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Carlos Poot Pech
 
Bioetica hospitalaria
Bioetica hospitalariaBioetica hospitalaria
Bioetica hospitalaria
Luis Macias Borges
 
Los comités de ética su conformación y responsabilidad
Los comités de ética su conformación y responsabilidadLos comités de ética su conformación y responsabilidad
Los comités de ética su conformación y responsabilidad
EdisonMosquera8
 
Comites de bioetica aps
Comites de bioetica apsComites de bioetica aps
Comites de bioetica aps
SSMN
 
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigaciónComités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Denisse Hernández
 
Bioetica
BioeticaBioetica
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
vargasndrea
 
Comitè de bioètica pedro corcuera
Comitè de bioètica pedro corcueraComitè de bioètica pedro corcuera
Comitè de bioètica pedro corcuera
CECY50
 
Comitè de bioètica
Comitè de bioèticaComitè de bioètica
Comitè de bioètica
CECY50
 
La ética en la asistencia sanitaria
La ética en la asistencia sanitariaLa ética en la asistencia sanitaria
La ética en la asistencia sanitaria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06
Francisco Javier Arza Maldonado
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Bioetica y sociedad
Bioetica y sociedadBioetica y sociedad
Bioetica y sociedad
CECY50
 
Funciones del comite de bioetica.pptx
Funciones del comite de bioetica.pptxFunciones del comite de bioetica.pptx
Funciones del comite de bioetica.pptx
NataliaJimnezGarca1
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
NsanWilfredoNeyraCis
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
EduinOmar1
 
LA BIOETICA
LA BIOETICALA BIOETICA
LA BIOETICA
J Enrrique Rengifo
 

Similar a FIL-Unid 5, tarea 1-Reybia G..pptx (20)

Comité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptx
Comité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptxComité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptx
Comité de Bioética en Hospitales de Psiquiatria.pptx
 
Comite nacional de bioetica
Comite nacional de bioeticaComite nacional de bioetica
Comite nacional de bioetica
 
Comite nacional de bioetica (1)
Comite nacional de bioetica (1)Comite nacional de bioetica (1)
Comite nacional de bioetica (1)
 
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacionComites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
 
Bioetica hospitalaria
Bioetica hospitalariaBioetica hospitalaria
Bioetica hospitalaria
 
Los comités de ética su conformación y responsabilidad
Los comités de ética su conformación y responsabilidadLos comités de ética su conformación y responsabilidad
Los comités de ética su conformación y responsabilidad
 
Comites de bioetica aps
Comites de bioetica apsComites de bioetica aps
Comites de bioetica aps
 
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigaciónComités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigación
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIOCOMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
COMITE DE BIOETICA HOSPITALARIO
 
Comitè de bioètica pedro corcuera
Comitè de bioètica pedro corcueraComitè de bioètica pedro corcuera
Comitè de bioètica pedro corcuera
 
Comitè de bioètica
Comitè de bioèticaComitè de bioètica
Comitè de bioètica
 
La ética en la asistencia sanitaria
La ética en la asistencia sanitariaLa ética en la asistencia sanitaria
La ética en la asistencia sanitaria
 
Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06Apuntesde bioética tema06
Apuntesde bioética tema06
 
Comités de ética asistencial
Comités de ética asistencialComités de ética asistencial
Comités de ética asistencial
 
Bioetica y sociedad
Bioetica y sociedadBioetica y sociedad
Bioetica y sociedad
 
Funciones del comite de bioetica.pptx
Funciones del comite de bioetica.pptxFunciones del comite de bioetica.pptx
Funciones del comite de bioetica.pptx
 
Bioetica clase 1
Bioetica clase 1Bioetica clase 1
Bioetica clase 1
 
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx35-a-111203182252-phpapp01.pptx
35-a-111203182252-phpapp01.pptx
 
LA BIOETICA
LA BIOETICALA BIOETICA
LA BIOETICA
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

FIL-Unid 5, tarea 1-Reybia G..pptx

  • 1. Bioética y comités de bioética. Fundamentos Ética Gral. (Willian Mejía Chalas) Reybia M. García Ventura- 100632717. Sección: W09 Tarea 1 (Unid #5): PowerPoint sobre los comités de bioética.
  • 2. ¿Qué es la bioética? Es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y el cuidado de la salud, en cuanto que dicha conducta es examinada a la luz de los valores y principios morales. 2 La bioética es apoyo esencial para la resolución de dilemas que pueden generarse en todo proceso de atención a la salud, en la interacción del personal de salud, pacientes, familiares y sociedad en general.
  • 3. Los comités de Bioética. Son grupos interdisciplinarios que se ocupan de los problemas éticos que surgen en clínicas y hospitales, o instituciones de atención a la salud. También podría definirse los comités hospitalarios de bioética como: espacios de reflexión, análisis, orientación y educación, acerca de los dilemas que surgen en la atención médica.
  • 4. Principios bioéticos. En el informe Belmont, elaborado por la comisión nacional para la protección de personas, objeto de la experimentación biomédica y de la conducta, se encuentran los principios bioéticos, que son: 4  Autonomía (paciente).  Beneficencia (relación médico-paciente).  No maleficencia (médico).  Justicia (sociedad). Representación gráfica.
  • 5. “ La función principal de los Comités de ética, es proteger la dignidad, derechos, seguridad y bienestar de las personas que participan en un ensayo clínico. Dichos comités, están constituidos por personas de diferentes sexos, edades, credo y con diferentes disciplinas, como, por ejemplo: médicos, enfermeros, abogados, estudiantes, especialistas en bioética y otros miembros de la comunidad, de manera tal, que, en conjunto, deben ser capaces de evaluar los riesgos y beneficios relacionados con un estudio, para poder decidir, si el mismo es correcto desde un punto de vista científico y ético. El Comité se integra por presidente y vocales (mínimo 4). 5
  • 6. El Comité de ética realiza:  El seguimiento de todos los protocolos aprobados.  Evalúa la competencia del investigador principal y centro de investigación.  Mantiene una comunicación permanente, con todas las partes involucradas en la investigación. 6 Los participantes acceden a los comités, a través de:  Correos electrónicos.  Dirección.  Teléfono.
  • 7. El objetivo de un comité de bioética es: Asesorar al personal de salud y usuarios en relación con los problemas y dilemas bioéticos que surgen en la prestación de servicios de atención médica y docencia en salud desde una perspectiva laica y científica. 7 Cabe resaltar que:  Un comité de ética, debe estar al servicio de toda persona que participa en una investigación.  El comité deberá establecer sus reglas de funcionamiento que precisan las funciones de sus miembros, así como los mecanismos y procedimientos internos y operación en las sesiones.
  • 8. Los comités de ética en investigación. Son órganos colegiados autónomos, institucionales, interdisciplinario, plural y de carácter consultivo, creado para evaluar y dictaminar protocolos de investigación en seres humanos. 8 Desde 1983, los comités de ética en investigación surgieron normativamente en México, y en 2011 se confirió su rectoría a la comisión nacional de bioética, la cual tiene entre sus atribuciones, el registro, renovación y seguimiento de estos.
  • 9. 9 Se instalan en establecimientos del sector público, social o privado, que realizan investigaciones en seres humanos y son responsables de evaluar y dictaminar los protocolos de investigación, antes de que lleven a cabo, asimismo dan seguimiento a las investigaciones aprobadas con el objetivo se asegurar que los investigadores e instituciones cumplan con los principios éticos enunciados en la normatividad nacional e internacional.  Autónomos  institucionales  multidisciplinarios  plurales  consultivos Estos comités son: Comités de ética en investigación
  • 10. Hasta aquí la presentación. “La ética de la investigación, es el principio para arraigar la investigación de clase mundial”. 10 ¡Gracias!