SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE
CAMPO
INFORME FINAL
RETRABAJO O REPROCESO AL EXHIBIR “X”
PRODUCTO(S) EN ANAQUELES DE UNA
TIENDA DE AUTOSERVICIO
EDGAR MENDOZA VILLARREAL
28 DE MAYO DE 2019
1
OBJETIVO GENERAL
Eliminar y/o reducir el re trabajo
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer las diferentes definiciones que giran en torno al tema
RETRABAJO
Definir las causas que originan el re trabajo
Identificar las consecuencias del re trabajo
Analizar causas y consecuencias del re trabajo y establecer las
posibles soluciones y como mantener su sostenimiento a la
hora de aplicarse
2
INTRODUCCION
En un centro de autoservicio grande o pequeño, el principal
objetivo es vender, pero como vendes algo que no se exhibe o
está mal posicionada su exhibición, si el producto está mal
acomodado en su anaquel o no tiene la prioridad necesaria
tomando en cuenta la rotación de este se puede generar una
perdida en venta lo que se varia reflejado en dinero
(ganancias).
El no exhibir de manera correcta nos acarreara problemas
principalmente de re trabajo o como se conoce comúnmente
volver a hacer las cosas, es decir si en el inicio del anaquel
debería de estar exhibido café soluble y en su lugar hay platos
desechables y viceversa, el café esta al final del anaquel en la
parte inferior está el café en lugar de los platos desechables y
alejado de la vista del cliente, no se venderá el café, que es lo
que busca el cliente ya que este no está a la vista, y el cliente
3
La gente realiza visitas regulares a los supermercados incluso
solo a adquiri un refresco, pero aprovechan de paso para ver
las ofertas que hay.
0
1
2
3
4
5
6
1 vez 2 veces 3 veces
Numerodepersonas # de visitas
¿Cuantas veces a la semana visita la tienda?
Tambien la gente al no encontrar el producto que busca en el
super se va
0
5
10
Si No No encuentro al
personal
#depersonas
¿Cuando no encuentra un producto o no lo
tiene al alcance, busca ayuda de un
empleado de la tienda?
4
DEFINICIÓN DE RE TRABAJO O REPROCESO
Se conoce comúnmente volver a hacer las cosas
DEFINICIÓN DE CAUSA
Procede del latín causa y señala a aquello como el fundamento o el origen de
algo.
IDENTIFICACION DE AL MENOS 5 CAUSAS
MAL ACOMODO DEL PRODUCTO: el producto ocupa un espacio geométrico ya
sea rectangular o cuadrado, y cuando estos se acomodan mal rompiendo esa
geometría, se dice que están mal acomodados.
PRODUCTOS VECINOS INVADIENDO EL ESPACIO REQUERIDO: existen diferentes
marcas de un mismo producto cuando se deja vacío ese espacio, las marcas
vecinas, invaden ese espacio para poder ofertar más producto.
OTRO PRODUCTO OCUPANDO EL LUGAR: cuando el espacio existe por
diferentes causas, en ocasiones encontramos un producto diferente al que
debe de ir en ese lugar
5
DESCONOCIMIENTO DEL PERSONAL AL EXHIBIR: cuando es personal nuevo y no
recibe la capacitación adecuada es muy fácil que se cometan los errores
anteriores.
FLOJERA DE HACER BIEN LAS COSAS: la gente con experiencia por las prisas
principalmente lo hace mal y aunque al terminar se dé cuenta, por lo mismo le
da flojera de corregir el error y por lo tanto lo deja así.
CONSECUENCIA DEL RE TRABAJO
DEFINICIÓN DE CONSECUENCIA
Deriva del latín “consequi” y es el resultado del prefijo “con “que significa
junto y el verbo “sequi” que es sinónimo de seguir. Teniendo entonces que
consecuencia es el resultado o efecto de algo previo.
6
IDENTIFICACION MÍNIMO 4 CONSECUENCIAS DEL RE
TRABAJO CONSIDERANDO LAS CAUSAS
ENCONTRADAS
El cliente lo buscará y si no lo encuentra se marchará.
Movimientos innecesarios al reacomodar de manera correcta.
Pérdida de tiempo por el volver a acomodar de manera
correcta los productos.
No se venderá el producto lo cual no generará ganancias.
El mal acomodo del producto, productos vecinos invadiendo,
el espacio requerido, otro producto ocupando el lugar,
desconocimiento del personal al exhibir, flojera de hacer bien
las cosas. Y como consecuencia el cliente lo buscará y si no lo
encuentra se marchará, se realizan movimientos
innecesarios al reacomodar de manera correcta, la pérdida de
tiempo por el volver a acomodar de manera correcta los
7
El no acomodar de manera correcta los productos en los
anaqueles es un error muy importante porque la correcta
exhibición respalda la colocación de este en el anaquel
ayudando a su venta, yo como consumidor al no encontrar lo
que busco me doy la vuelta y me voy, no lo voy a buscar
incluso si se encuentra 2 niveles debajo de su lugar en donde
estoy parado.
Es importante que el personal esté capacitado si no de
manera completa, si básica para evitar este tipo de errores, ya
que con la práctica y echo de manera correcta se volverá
consciente y experto en acomodar los productos en los
anaqueles y a su vez detectara el error en las exhibiciones.
Obviamente la principal consecuencia de un mal exhibido es
la NO ganancia por no vender, y el no estar exhibido de
manera correcta o en su lugar determinado producto provoca
no vender y al no vender no hay entrada de dinero y en la
8
CONCLUCIONES
Re trabajar en el acomodo correcto de los productos en el
anaquel nos conlleva movimientos innecesarios si esto se
hubiera hecho correctamente desde el inicio, así como el
esfuerzo extra del personal al tener que hacerlo otra vez (el
acomodo) de manera correcta y el fastidio de este.
Para evitar que esto suceda y eliminarlo y/o minimizarlo es
necesario que todo el personal esté involucrado y tengan la
misma información para que cada uno conozca el cómo debe
de hacerlo y porque, y no exista información diferente entre
cada uno, saber que todos tienen la misma información evita
el re trabajo y sus consecuencias.
9
Debemos de aprender a convivir con las personas de nuestro
equipo de trabajo y aprender a conocerlas para saber cuáles
son sus debilidades y sus fortalezas y estar conscientes de
que son humanos y que como tales en algún momento
podrán cometer un error, ya sea involuntariamente o no.
10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Marcos, Jaldin Mamani. Reingeniería y Procesos. SCRIB.com.
https://es.scribd.com/doc/158319269/Reingenieria-y-Los-Reprocesos-
Control
Manual del Ingeniero, 25 de noviembre de 2014. Desperdicio o Muda.
Wordpress.com.
https://manualdelingenieroindustrial.wordpress.com/tag/retrabajos/
Definición.de, 2008 -2019. Definición.de. https://definicion.de
Marife, Montes, 18 de septiembre de 2017. Como hacer de manera efectiva
los reprocesos. Club Responsables de Gestión de
Calidad.https://clubresponsablesdecalidad.com/como-hacer-de-manera-
efectiva-los-reprocesos/
Carlos, L. Ortiz, mayo 2016. El costo oculto del re trabajo. Dale a la Web.
https://dalealaweb.com/2016/07/costo-oculto-retrabajo/
11

Más contenido relacionado

Similar a Final

El Cierre De Ventas 1
El Cierre De Ventas 1El Cierre De Ventas 1
El Cierre De Ventas 1
JOAQUIN MARTINEZ
 
El proceso de ventas
El proceso de ventasEl proceso de ventas
El proceso de ventas
Yolmer Romero
 
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNTratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNrectoruom
 
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completoVentas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completoRafael Lopez Rodriguez
 
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
Ivan Bedia García
 
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negociocosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
Alejandro Novia
 
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
GestioPolis com
 
3. habilidades para presentar el negocio
3. habilidades para presentar el negocio3. habilidades para presentar el negocio
3. habilidades para presentar el negocio
jhone05
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power pointCeciliamarquez
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
trucos e ideas
trucos e ideastrucos e ideas
trucos e ideas
Brayan ff
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alkymia Aplicada
 
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan Bedia García
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1leidy95c
 
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una VentaDiez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
JOAQUIN MARTINEZ
 

Similar a Final (20)

El Cierre De Ventas 1
El Cierre De Ventas 1El Cierre De Ventas 1
El Cierre De Ventas 1
 
Tecnicas De Venta Ii
Tecnicas De Venta IiTecnicas De Venta Ii
Tecnicas De Venta Ii
 
El proceso de ventas
El proceso de ventasEl proceso de ventas
El proceso de ventas
 
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióNTratamiento EstratéGico De La ObjecióN
Tratamiento EstratéGico De La ObjecióN
 
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completoVentas mercado-consumo-masivo-20720-completo
Ventas mercado-consumo-masivo-20720-completo
 
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
7 señales de advertencia de que tu startup va en la dirección equivocada (y q...
 
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negociocosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
 
El Cierre De Ventas
El Cierre De VentasEl Cierre De Ventas
El Cierre De Ventas
 
3. habilidades para presentar el negocio
3. habilidades para presentar el negocio3. habilidades para presentar el negocio
3. habilidades para presentar el negocio
 
Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power point
 
Exhibicion
ExhibicionExhibicion
Exhibicion
 
Y Despues Que
Y Despues QueY Despues Que
Y Despues Que
 
trucos e ideas
trucos e ideastrucos e ideas
trucos e ideas
 
Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)Resumenes (nota 3)
Resumenes (nota 3)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Manejodeobjeciones
ManejodeobjecionesManejodeobjeciones
Manejodeobjeciones
 
Modulo 40 martin
Modulo 40 martin Modulo 40 martin
Modulo 40 martin
 
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
Ivan bedia 4 típicos errores que hacen perder tiempo y dinero a los jóvenes e...
 
Resumen de el faciculo 1
Resumen de  el faciculo 1Resumen de  el faciculo 1
Resumen de el faciculo 1
 
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una VentaDiez Reglass De Cerrar Una Venta
Diez Reglass De Cerrar Una Venta
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Final

  • 1. INVESTIGACION DOCUMENTAL Y DE CAMPO INFORME FINAL RETRABAJO O REPROCESO AL EXHIBIR “X” PRODUCTO(S) EN ANAQUELES DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO EDGAR MENDOZA VILLARREAL 28 DE MAYO DE 2019 1
  • 2. OBJETIVO GENERAL Eliminar y/o reducir el re trabajo OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las diferentes definiciones que giran en torno al tema RETRABAJO Definir las causas que originan el re trabajo Identificar las consecuencias del re trabajo Analizar causas y consecuencias del re trabajo y establecer las posibles soluciones y como mantener su sostenimiento a la hora de aplicarse 2
  • 3. INTRODUCCION En un centro de autoservicio grande o pequeño, el principal objetivo es vender, pero como vendes algo que no se exhibe o está mal posicionada su exhibición, si el producto está mal acomodado en su anaquel o no tiene la prioridad necesaria tomando en cuenta la rotación de este se puede generar una perdida en venta lo que se varia reflejado en dinero (ganancias). El no exhibir de manera correcta nos acarreara problemas principalmente de re trabajo o como se conoce comúnmente volver a hacer las cosas, es decir si en el inicio del anaquel debería de estar exhibido café soluble y en su lugar hay platos desechables y viceversa, el café esta al final del anaquel en la parte inferior está el café en lugar de los platos desechables y alejado de la vista del cliente, no se venderá el café, que es lo que busca el cliente ya que este no está a la vista, y el cliente 3
  • 4. La gente realiza visitas regulares a los supermercados incluso solo a adquiri un refresco, pero aprovechan de paso para ver las ofertas que hay. 0 1 2 3 4 5 6 1 vez 2 veces 3 veces Numerodepersonas # de visitas ¿Cuantas veces a la semana visita la tienda? Tambien la gente al no encontrar el producto que busca en el super se va 0 5 10 Si No No encuentro al personal #depersonas ¿Cuando no encuentra un producto o no lo tiene al alcance, busca ayuda de un empleado de la tienda? 4
  • 5. DEFINICIÓN DE RE TRABAJO O REPROCESO Se conoce comúnmente volver a hacer las cosas DEFINICIÓN DE CAUSA Procede del latín causa y señala a aquello como el fundamento o el origen de algo. IDENTIFICACION DE AL MENOS 5 CAUSAS MAL ACOMODO DEL PRODUCTO: el producto ocupa un espacio geométrico ya sea rectangular o cuadrado, y cuando estos se acomodan mal rompiendo esa geometría, se dice que están mal acomodados. PRODUCTOS VECINOS INVADIENDO EL ESPACIO REQUERIDO: existen diferentes marcas de un mismo producto cuando se deja vacío ese espacio, las marcas vecinas, invaden ese espacio para poder ofertar más producto. OTRO PRODUCTO OCUPANDO EL LUGAR: cuando el espacio existe por diferentes causas, en ocasiones encontramos un producto diferente al que debe de ir en ese lugar 5
  • 6. DESCONOCIMIENTO DEL PERSONAL AL EXHIBIR: cuando es personal nuevo y no recibe la capacitación adecuada es muy fácil que se cometan los errores anteriores. FLOJERA DE HACER BIEN LAS COSAS: la gente con experiencia por las prisas principalmente lo hace mal y aunque al terminar se dé cuenta, por lo mismo le da flojera de corregir el error y por lo tanto lo deja así. CONSECUENCIA DEL RE TRABAJO DEFINICIÓN DE CONSECUENCIA Deriva del latín “consequi” y es el resultado del prefijo “con “que significa junto y el verbo “sequi” que es sinónimo de seguir. Teniendo entonces que consecuencia es el resultado o efecto de algo previo. 6
  • 7. IDENTIFICACION MÍNIMO 4 CONSECUENCIAS DEL RE TRABAJO CONSIDERANDO LAS CAUSAS ENCONTRADAS El cliente lo buscará y si no lo encuentra se marchará. Movimientos innecesarios al reacomodar de manera correcta. Pérdida de tiempo por el volver a acomodar de manera correcta los productos. No se venderá el producto lo cual no generará ganancias. El mal acomodo del producto, productos vecinos invadiendo, el espacio requerido, otro producto ocupando el lugar, desconocimiento del personal al exhibir, flojera de hacer bien las cosas. Y como consecuencia el cliente lo buscará y si no lo encuentra se marchará, se realizan movimientos innecesarios al reacomodar de manera correcta, la pérdida de tiempo por el volver a acomodar de manera correcta los 7
  • 8. El no acomodar de manera correcta los productos en los anaqueles es un error muy importante porque la correcta exhibición respalda la colocación de este en el anaquel ayudando a su venta, yo como consumidor al no encontrar lo que busco me doy la vuelta y me voy, no lo voy a buscar incluso si se encuentra 2 niveles debajo de su lugar en donde estoy parado. Es importante que el personal esté capacitado si no de manera completa, si básica para evitar este tipo de errores, ya que con la práctica y echo de manera correcta se volverá consciente y experto en acomodar los productos en los anaqueles y a su vez detectara el error en las exhibiciones. Obviamente la principal consecuencia de un mal exhibido es la NO ganancia por no vender, y el no estar exhibido de manera correcta o en su lugar determinado producto provoca no vender y al no vender no hay entrada de dinero y en la 8
  • 9. CONCLUCIONES Re trabajar en el acomodo correcto de los productos en el anaquel nos conlleva movimientos innecesarios si esto se hubiera hecho correctamente desde el inicio, así como el esfuerzo extra del personal al tener que hacerlo otra vez (el acomodo) de manera correcta y el fastidio de este. Para evitar que esto suceda y eliminarlo y/o minimizarlo es necesario que todo el personal esté involucrado y tengan la misma información para que cada uno conozca el cómo debe de hacerlo y porque, y no exista información diferente entre cada uno, saber que todos tienen la misma información evita el re trabajo y sus consecuencias. 9
  • 10. Debemos de aprender a convivir con las personas de nuestro equipo de trabajo y aprender a conocerlas para saber cuáles son sus debilidades y sus fortalezas y estar conscientes de que son humanos y que como tales en algún momento podrán cometer un error, ya sea involuntariamente o no. 10
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Marcos, Jaldin Mamani. Reingeniería y Procesos. SCRIB.com. https://es.scribd.com/doc/158319269/Reingenieria-y-Los-Reprocesos- Control Manual del Ingeniero, 25 de noviembre de 2014. Desperdicio o Muda. Wordpress.com. https://manualdelingenieroindustrial.wordpress.com/tag/retrabajos/ Definición.de, 2008 -2019. Definición.de. https://definicion.de Marife, Montes, 18 de septiembre de 2017. Como hacer de manera efectiva los reprocesos. Club Responsables de Gestión de Calidad.https://clubresponsablesdecalidad.com/como-hacer-de-manera- efectiva-los-reprocesos/ Carlos, L. Ortiz, mayo 2016. El costo oculto del re trabajo. Dale a la Web. https://dalealaweb.com/2016/07/costo-oculto-retrabajo/ 11