SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances en la
Modernización
del Estado

Rafael Ariztía Correa
Coordinador Ejecutivo
Modernización del Estado
www.modernizacion.gob.cl
04 de septiembre de 2013
Focos de la
Modernización
del Estado

Gobierno
cercano

Al servicio de las
personas

“Estamos trabajando para
modernizar el Estado y ponerlo 100%
al servicio de los ciudadanos”
Presidente Sebastián Piñera
21 mayo 2011

Gobierno
abierto

Más participativo y
transparente

Gobierno
eficiente

Servicios más
integrados
Unidad de Modernización
y Gobierno Digital

Apoyo y coordinación
de iniciativas
transversales
Áreas de
modernización
del Estado

Ámbitos de acción para una mejor
gestión del Estado

Coordinación para
gestión estratégica

Mejores servicios
del Estado

Mejor
institucionalidad
del Estado

Personas en el
Estado

Gobierno Abierto

Descentralización
Mejores
servicios
del Estado

Un ecosistema de iniciativas para
mejorar los servicios entregados
día a día a los ciudadanos.
Mejores
servicios
del Estado

Un ecosistema de iniciativas para
mejorar los servicios entregados
día a día a los ciudadanos.
El mundo va
hacia servicios
integrados
Tiendas por
departamento

• Las personas están acostumbradas a
encontrar múltiples productos y servicios
en un mismo lugar de forma cotidiana
• El acceso a estos productos o servicios
se ofrece a través de múltiples canales

Aplicaciones móviles
v

Supermercados

E-commerce

Centros
comerciales

Centros de pago
El Estado va
en dirección
contraria

• El Estado tradicional está pensado
desde y para las instituciones
• Consecuencia: 59% de las
personas se declaran insatisfechas
con la atención del Estado*
Centro de Gobierno
Coordinación

Ministerio A

Ministerio B

Ministerio C

Servicios
Públicos

(*) Tercera Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos. 2011. Comisión Asesora Presidencial para la
Protección de los Derechos de las Personas y de la Probidad y Transparencia Administrativa
Coordinación
para mejores
servicios

• Es el Estado el que tiene que
asumir el costo de organizarse en
función de los ciudadanos y no al
revés

Centro de Gobierno
Coordinación

Ministerio A

Ministerio B

Ministerio C

Servicios
Públicos

ChileAtiende
Estudiamos la
experiencia
internacional
ChileAtiende
Red Multiservicios del Estado

195

Canal
presencial

25

+160

Instituciones
Puntos
de Atención
(en oficinas de
IPS, SRCeI, Indap)

Productos
Más
canales
para las
personas

+2000

+30
servicios
públicos

Información
Servicios
Trámites

Redes
sociales
Canal
web

Callcenter
#101
Atenciones
por canales

Más de 20 millones de atenciones a
la fecha en todos los canales.
Y las personas reconocen el valor del
servicio entregado.

1.9mill
6.2mill

3.7mill
3mill

2mill

460mil

Total atenciones
en sucursales

Total de llamadas
al 101

A julio 2012

Total de visitas
al Portal

A julio 2013

7
Nivel de
satisfacción
de usuarios.
89% lo califica
con nota 6 o 7
Beneficios
concretos para los
ciudadanos
6.3 mill
4.4 mill

Ahorro en
horas ciudadanas

Ahorro
de viajes

A julio 2013
Crecimiento de
la red

Por eso, hemos crecido
para estar más cerca

158

24

192
142

9

N Instituciones

75%

69%

70

Productos en convenio

A julio 2012

Puntos de atención

A julio 2013

Cobertura
Se han incorporado
servicios emblemáticos

+ 10

mil

+ 16

mil

+ 500 mil

Cambios de domicilio en
este proceso eleccionario

Revalidaciones de TNE a
julio de 2013

Compras de bonos
de atención de salud

Servel

Junaeb

Fonasa
Testimonios

“Agradezco poder hacer el trámite del
titulo de dominio en Chile Chico, porque
sin ChileAtiende tendría que haber
viajado a Coyhaique (a 400 kms de
distancia), lo que entre pasajes, bencina
y estadía salía cerca de 100 mil pesos.
Por eso recién ahora hice el trámite”
Félix Ribera,
Chile Chico, Aysén

"Me parece excelente que ahora estos
trámites se puedan hacer aquí. La
atención fue muy buena, rápida y sin
tener que gastar plata en locomoción.
Hoy compro mis bonos de Fonasa en
esta sucursal”
María Espinoza,
Buin, Región Metropolitana
IPS: La institución ancla
▶

Larga trayectoria de atención ciudadana:
INP (Ex cajas), Reforma Previsional.

▶

A partir de cambio a IPS definió modelo inicial de sucursales con
foco en los ciudadanos.

▶

Dada su cobertura y expertise, algunos beneficios de otras
instituciones ya eran entregados a través de su red.

▶

Esto llevó al IPS a tener una división dedicada exclusivamente al
cálculo de beneficios y otra dedicada a la atención de personas
(DAC), que incluía a todos los puntos de atención.
IPS: Capacidad disponible
▶
▶

La función histórica del IPS decae naturalmente en el tiempo
Funciones entregadas por la Reforma Previsional de 2009 no
cambian la tendencia de atenciones

1,400,000

Atenciones IPS (2009 – 1013)
1,200,000

1,000,000

800,000

600,000

Solo IPS

400,000

200,000

0
ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may
- 09 - 09 - 09 09 - 09 - 09 - 10 - 10 - 10 10 - 10 - 10 - 11 - 11 - 11 11 - 11 - 11 - 12 - 12 - 12 12 - 12 - 12 - 13 - 13 - 13
IPS: Capacidad disponible
▶
▶

La función histórica del IPS decae naturalmente en el tiempo
Funciones entregadas por la Reforma Previsional de 2009 no
cambian la tendencia de atenciones

1,400,000

Atenciones IPS + ChileAtiende
1,200,000

1,000,000

800,000
c/CHA

600,000

Solo IPS
400,000

200,000

0
ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may
- 09 - 09 - 09 09 - 09 - 09 - 10 - 10 - 10 10 - 10 - 10 - 11 - 11 - 11 11 - 11 - 11 - 12 - 12 - 12 12 - 12 - 12 - 13 - 13 - 13
IPS: Capacidad disponible
▶

IPS además contaba con recursos suficientes para emprender
este proyecto. Presupuesto se ha mantenido estable.
Presupuesto IPS (miles de pesos)
70,000,000

60,000,000

50,000,000

40,000,000
Titulo 29

Titulo 22

30,000,000

Titulo 21
20,000,000

10,000,000

0
2008

2009

2010

2011

2012

2013
Lo fundamental:
1. Más que funcionarios, profesionales de la atención
ciudadana
▶

Trabajamos con los funcionarios, definiendo el perfil del
profesional del servicio

▶

Diferenciamos funciones de atención ciudadana de las propias
de IPS para mantener continuidad y calidad de ambas

▶

Implementamos tecnología de gestión de casos para dar
coherencia a los canales

▶

Definimos un modelo de satisfacción multidimensional que
permitió seleccionar las variables críticas de la satisfacción de
los ciudadanos y definir un perfil de competencias para la
atención ciudadana.

▶

En base a él, se desarrolló una malla de formación y una
certificación final otorgada por la Universidad de Los Andes a
estos profesionales del servicio ciudadano
Lo fundamental:
2. Tecnología al servicio de las personas
▶

Centralidad de la Información: Una base de
información de trámites, servicios y beneficios
del Estado para todos los canales.

▶

Modelo de atención por niveles: Apoyado
por herramientas de seguimiento para
asegurar la consistencia entre canales.

▶

Servicios en la nube: Para asegurar la
continuidad operativa y la elasticidad de la
demanda de las plataformas.

▶

Uso de métricas: Basadas en información de
gestión de las diversas plataformas para la
mejora continua de los canales
Lo fundamental:
3. Es parte de un ecosistema de iniciativas para mejorar
los servicios ciudadanos

www.modernizacion.gob.cl
Mejores
servicios
del Estado

Un ecosistema de iniciativas para
mejorar los servicios entregados
día a día a los ciudadanos.
Chile sin
papeleo

Campaña de digitalización
de trámites públicos

• Producto del Instructivo Presidencial
de Digitalización de trámites (agosto
2012)

• Meta: digitalización del 60% de los
trámites públicos

• El primer desafío era saber que
trámites priorizar

• Consulta pública permanente para la
jerarquización de trámites a digitalizar
Seguimiento

Los ciudadanos pueden
seguir en línea el avance de
las instituciones en esta
campaña de digitalización.
Participación

La preferencias de las
personas se transforman en
la agenda de trabajo
Participación

La preferencias de las
personas se transforman en
la agenda de trabajo
Chile sin
papeleo

•
•
•

Herramientas, recursos y
asistencia a las
instituciones para que
todas avancen a la par

Soporte en procesos y tecnología a 80
instituciones
20 Instituciones usan SIMPLE para 40 trámites
SIMPLE se entrega como SaaS y permite entrega
de certificados con firma electrónica avanzada
Avances a la
fecha

215

Resultados a un año de
su lanzamiento

100mil

+

Trámites
digitalizados

Peticiones ciudadanas
de digitalización

375
Trámites en
proceso

80
Instituciones
participando
Trámites
emblemáticos

Algunos
procedimientos
destacados que ya están
disponibles online, gracias a
la participación de las
personas.

Certificado de
situación militar
al día
DGMN

Bono por hijo
IPS

Certificados de
licencia y educación
media
MINEDUC

Certificado titulo
técnico profesional
MINEDUC

Postulación a
subsidio
habitacional
MINVU

Programa Yo
Emprendo Semilla
FOSIS
Ejemplo de
Impacto

Proyecto
de
Actas
y
Certificados Digitales del
Mineduc

Certificados x Canal
1,000
900
800
700
600

Proyecto Actas
Digitales e
Interoperabilidad

500
400
300

200
100
2010

2011

En Oficinas Presenciales

2012

A través de Internet

A través de Web Service

2013*
Mejores
servicios
del Estado

Un ecosistema de iniciativas para
mejorar los servicios entregados
día a día a los ciudadanos.
Portal de Datos
Públicos

Impulsado por el
Instructivo Presidencial de
Gobierno Abierto
(nov 2012)

• Es parte de la Política de Gobierno
Abierto

• Promueve la apertura y reutilización
de datos gubernamentales.

• Ofrece recursos variados como:
datos, estadísticas, listados, mapas, i
nformación georreferenciada, etc.

• Con esta información se realizó
primera hackathon de Gobierno
Gran cantidad de
información generada
por el Estado

vs

Creación
de valor
Con el
instructivo de
Gobierno
Abierto

…mayor número y variedad de datos
Se han
motivado las
instituciones
Como
Catálogo de
resultado
Datos.gob.cl
de esta oferta
Datos más
descargados

Conjuntos de datos más
descargados
durante
el
último mes en el portal
datos.gob.cl
Mejores
servicios
del Estado

Un ecosistema de iniciativas para
mejorar los servicios entregados
día a día a los ciudadanos.
Plataforma de
Interoperabilidad
•
•
•

•
•

Posibilita el intercambio
de información entre
instituciones para una
gestión más eficiente.

Permite simplificar trámites a los ciudadanos.
Optimiza los procesos de integración entre las
instituciones al centralizar gestión de
información común
Los servicios públicos pueden contar con
información oportuna y de calidad para la toma
de decisiones

Mayor seguridad en transferencia de datos
personales
Permite cumplir con la ley 19.880 de
Procedimiento Administrativo, en relación a no
solicitar información a los ciudadanos que el
Estado ya tiene
Crecimiento
de la
plataforma

En tres años, se han integrado 35
instituciones a la plataforma y 77
servicios que ayudan a resolver 113
trámites de diversas instituciones.

42

2 mill

7
600 mil

Institucion es
Interoperando

A marzo 2010

Promedio de
transacciones mensuales

A junio 2013
Trámites
destacados
Autorización de
asignación familiar

Una selección de los procedimientos
que más utilizaron información de los
servicios integrados para atender
mejor a los ciudadanos.

Pre evaluación para
obtención de subsidio
(Minvu)

773 mil t/mes
310 mil t/mes

Bono por hijo

Solicitud de inscripción o
actualización de datos de
contratistas

137 mil t/mes
304 mil t/mes
Mejores
servicios
del Estado

Un ecosistema de iniciativas para
mejorar los servicios entregados
día a día a los ciudadanos.
Identidad Digital para
realizar trámites en línea
con Estado, sin llenar
registros
ni
recordar
diversas claves.

Clave única
•
•
•
•

Sistema administrado por el Registro Civil.
Se entrega en conjunto con el carnet de
identidad. Más de 3.6 millones de chilenos
enrolados
Sistema fluye a través de la Plataforma de
Interoperabilidad
Con la campaña Chile Sin Papeleo, se
espera
que
se
incorpore
a
más
procedimientos para agilizar la gestión de
trámites, facilitar la postulación a programas
y beneficios.
Trámites con
Clave Única
ejemplos
12 trámites ya integrados
 20 en proceso
Certificado de
antecedentes

Certificado de
Situación Militar

En enero de 2012 partió esta
iniciativa como experiencia
piloto. Actualmente, trámites
de
transporte, vivienda, educación
y fuerzas armadas la han
incorporado.

Acreditación sello
conductor seguro

Entrega certificado
Simce de inglés

Hoja de vida del
conductor

Postulación
subsidio
habitacional
grupos
emergentes
Beneficios
para los
ciudadanos
Beneficios

 Acceso más sencillo a los
procedimientos del Estado.
 Más opciones para la realización de
trámites.

 Más vías de orientación disponibles.
 Más información, en formatos
accesibles.

 Ahorros de tiempo y dinero
 Mayor seguridad en el uso de la
información

 Gestión más eficiente por parte del
Estado
Otros temas
relacionados
con TI
Gestión eficiente
de recursos TIC

El Estado no es un gestionador
de datacenters. Es crítico
mantener los servicios a los
ciudadanos operativos.

+ Flexibilidad
+ Escalabilidad
+ Estabilidad
+ Agilidad
Hacia una política Cloud de
gobierno
Convenio
Marco de
Datacenter y
Servicios
Asociados

Guía de
contratación
de servicios
cloud

Flexibilidad en la compra
Apoyo técnico

Política
Cloud de
Gobierno

Seguridad

Trabajo con la industria
Algunas experiencias exitosas de uso de Cloud

Portal
ChileAtiende

Tu empresa en
un día

Servicio
Electoral

Postulación
Fondos
Cultura

Plataformas
Mineduc
(PSU – SIMCE)

Postulación
Programas
Emprendimiento

ClaveUnica

Portal
Transparencia
Activa
Software
Público

Reutilización de aplicaciones
desarrolladas en el Estado y política
de neutralidad tecnológica informada

•
•
•

•

9 software disponibles en el
repositorio de Software Público
130 instituciones usan software
público
Aplicaciones Open Source
recomendadas
Proyectos de Gobierno Digital
utilizando plataformas abiertas
Guía Digital

Guía para desarrollo de
plataformas digitales

•
•
•
•

Facilita el desarrollo de plataformas digitales a
los servicios públicos
Entrega información sobre desarrollo de sitios
web, seguridad de la información y uso de
redes sociales
Ofrece guías, normativas, documentos de
trabajo y ejemplos
Esta diseñada para entregar información según
roles y ciclos en el desarrollo de proyectos

La Guia Digital fue destacada por la OECD en
su informe sobre Redes Sociales en Gobierno
Muchas
gracias

Rafael Ariztía Correa
Coordinador Ejecutivo
Unidad de Modernización
y Gobierno Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...
Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...
Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Agenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del EstadoAgenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del Estado
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanosUn Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
La administración electrónica adaptada para el empleo
La  administración electrónica adaptada para el empleoLa  administración electrónica adaptada para el empleo
La administración electrónica adaptada para el empleomonchotopo
 
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital. Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Secretaría General de Bogotá
 
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Secretaría General de Bogotá
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
Fabio Castellanos
 
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.COIntercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Pablo Andres Palmeyro
 
Panel 4 - Martha Moreno. Camacol
Panel 4 - Martha Moreno. CamacolPanel 4 - Martha Moreno. Camacol
Panel 4 - Martha Moreno. Camacol
Secretaría General de Bogotá
 
Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020
Nilton Marín
 
Sistema de Gestión Integral de Servicios Sociales
Sistema de Gestión Integral de Servicios SocialesSistema de Gestión Integral de Servicios Sociales
Sistema de Gestión Integral de Servicios Sociales
Ticoro 2010
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaJaneth Ramirez
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaNikoroso
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao
 
Agenda digital y las TIC
Agenda digital y las TICAgenda digital y las TIC
Agenda digital y las TIC
JesUs J. Romero
 
Microsoft fy15 city next puerto rico may 2015
Microsoft   fy15 city next puerto rico may 2015Microsoft   fy15 city next puerto rico may 2015
Microsoft fy15 city next puerto rico may 2015PPDPR
 

La actualidad más candente (19)

Marco chileatiende
Marco chileatiendeMarco chileatiende
Marco chileatiende
 
Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...
Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...
Service Canada. Experiencia en calidad de atención. Las personas como factor ...
 
Agenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del EstadoAgenda de Modernización del Estado
Agenda de Modernización del Estado
 
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanosUn Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
 
La administración electrónica adaptada para el empleo
La  administración electrónica adaptada para el empleoLa  administración electrónica adaptada para el empleo
La administración electrónica adaptada para el empleo
 
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital. Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
Panel 1 - Juan Carlos Rodríguez. Veeduría Distrital.
 
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
Política de Servicio a la Ciudadanía - Secretario General de la Alcaldía Mayo...
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
 
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.COIntercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
Intercambio de Información Syntis - IN.VI.CO
 
Panel 4 - Martha Moreno. Camacol
Panel 4 - Martha Moreno. CamacolPanel 4 - Martha Moreno. Camacol
Panel 4 - Martha Moreno. Camacol
 
Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020Socializacion paac-2020
Socializacion paac-2020
 
Sistema de Gestión Integral de Servicios Sociales
Sistema de Gestión Integral de Servicios SocialesSistema de Gestión Integral de Servicios Sociales
Sistema de Gestión Integral de Servicios Sociales
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Presentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en LíneaPresentación Gobierno en Línea
Presentación Gobierno en Línea
 
Introduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
 
Estrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
 
Agenda digital y las TIC
Agenda digital y las TICAgenda digital y las TIC
Agenda digital y las TIC
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Microsoft fy15 city next puerto rico may 2015
Microsoft   fy15 city next puerto rico may 2015Microsoft   fy15 city next puerto rico may 2015
Microsoft fy15 city next puerto rico may 2015
 

Destacado

Going Open Going Social in Chile- OECD
Going Open Going Social in Chile- OECD Going Open Going Social in Chile- OECD
Going Open Going Social in Chile- OECD
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Infografia gobierno digital usuarios chilenos
Infografia gobierno digital usuarios chilenosInfografia gobierno digital usuarios chilenos
Infografia gobierno digital usuarios chilenos
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Interoperabilidad en el Estado de Chile
Interoperabilidad en el Estado de ChileInteroperabilidad en el Estado de Chile
Interoperabilidad en el Estado de Chile
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Una economía orientada a las soluciones innovadoras
Una economía orientada a las soluciones innovadoras Una economía orientada a las soluciones innovadoras
Una economía orientada a las soluciones innovadoras
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanosAcercando los servicios del Estado a los ciudadanos
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Canales de Atención Ciudadanos
Canales de Atención CiudadanosCanales de Atención Ciudadanos
Canales de Atención Ciudadanos
Alejandro Barros
 

Destacado (6)

Going Open Going Social in Chile- OECD
Going Open Going Social in Chile- OECD Going Open Going Social in Chile- OECD
Going Open Going Social in Chile- OECD
 
Infografia gobierno digital usuarios chilenos
Infografia gobierno digital usuarios chilenosInfografia gobierno digital usuarios chilenos
Infografia gobierno digital usuarios chilenos
 
Interoperabilidad en el Estado de Chile
Interoperabilidad en el Estado de ChileInteroperabilidad en el Estado de Chile
Interoperabilidad en el Estado de Chile
 
Una economía orientada a las soluciones innovadoras
Una economía orientada a las soluciones innovadoras Una economía orientada a las soluciones innovadoras
Una economía orientada a las soluciones innovadoras
 
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanosAcercando los servicios del Estado a los ciudadanos
Acercando los servicios del Estado a los ciudadanos
 
Canales de Atención Ciudadanos
Canales de Atención CiudadanosCanales de Atención Ciudadanos
Canales de Atención Ciudadanos
 

Similar a Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia

Presentacion ChileAtiende Comision Gobierno Interior
Presentacion ChileAtiende Comision Gobierno InteriorPresentacion ChileAtiende Comision Gobierno Interior
Presentacion ChileAtiende Comision Gobierno Interior
Alejandro Barros
 
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SECDesde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Customer Centric
 
Microsoft @ Tech Summit PR 2015
Microsoft @ Tech Summit PR 2015Microsoft @ Tech Summit PR 2015
Microsoft @ Tech Summit PR 2015
Tech Summit PR 2014
 
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
 
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al CiudadanoIdentificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al CiudadanoRicardo Antequera
 
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptxEstrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
andresgonzalez163393
 
¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado
¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado
¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado
Mateo CARMONA ARANGO
 
Gobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLine
Gobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLineGobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLine
Gobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLine
Mateo CARMONA ARANGO
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Gilber Corrales Rubiano
 
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
CESSI ArgenTIna
 
Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503
Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503
Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503Diana Patricia
 
Informe de gestion 2010
Informe de gestion 2010Informe de gestion 2010
Informe de gestion 2010
contraloriaquindio
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Fisdl El Salvador
 
I. martinez administración electrónica ayto almassora.
I. martinez administración electrónica ayto almassora.I. martinez administración electrónica ayto almassora.
I. martinez administración electrónica ayto almassora.
COIICV
 
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamientoGel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
peter223
 
Presentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los AndesPresentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los AndesAntropoNet
 
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentasPlaneacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Cristal Martinez Colado
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
Concejo de Medellín
 

Similar a Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia (20)

Presentacion ChileAtiende Comision Gobierno Interior
Presentacion ChileAtiende Comision Gobierno InteriorPresentacion ChileAtiende Comision Gobierno Interior
Presentacion ChileAtiende Comision Gobierno Interior
 
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SECDesde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
Desde atender reclamos a mejorar la experiencia ciudadana – SEC
 
IPS ChA
IPS ChAIPS ChA
IPS ChA
 
Microsoft @ Tech Summit PR 2015
Microsoft @ Tech Summit PR 2015Microsoft @ Tech Summit PR 2015
Microsoft @ Tech Summit PR 2015
 
Línea estratégica 5
Línea estratégica 5Línea estratégica 5
Línea estratégica 5
 
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
Plan de Calidad para el municipio "Somos 100.000"
 
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al CiudadanoIdentificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
Identificación de otros Canales de Servicio al Ciudadano
 
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptxEstrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
Estrategia de Comunicación de Rendición de Cuentas 1.pptx
 
¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado
¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado
¡No Haga Fila! Gobierno 4,0 en Envigado
 
Gobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLine
Gobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLineGobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLine
Gobierno Digital - Caso Envigado | Process OnLine
 
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
Presentación VPT E-Gov Cegov 2006
 
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
#ForoEGovAR | Plan de Modernización del Estado
 
Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503
Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503
Resultados cumplimiento de politica pública en víctimas 20140513 1503
 
Informe de gestion 2010
Informe de gestion 2010Informe de gestion 2010
Informe de gestion 2010
 
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: SacacoyoForo Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
Foro Internacional Transparencia a Nivel Local El Salvador: Sacacoyo
 
I. martinez administración electrónica ayto almassora.
I. martinez administración electrónica ayto almassora.I. martinez administración electrónica ayto almassora.
I. martinez administración electrónica ayto almassora.
 
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamientoGel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
Gel plan accion_2010_v10_con_aplazamiento
 
Presentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los AndesPresentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los Andes
 
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentasPlaneacion estrategica recaudacion de rentas
Planeacion estrategica recaudacion de rentas
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
 

Más de Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile

Iniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en Japón
Iniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en JapónIniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en Japón
Iniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en Japón
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Plan de Gobierno Digital en México
Plan de Gobierno Digital en MéxicoPlan de Gobierno Digital en México
Plan de Gobierno Digital en México
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Servicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de Corea
Servicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de CoreaServicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de Corea
Servicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de Corea
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...
“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...
“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013 Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
El Estado del Futuro - Icare Innova
El Estado del Futuro - Icare InnovaEl Estado del Futuro - Icare Innova
El Estado del Futuro - Icare Innova
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Más allá del Gobierno Digital
Más allá del Gobierno Digital Más allá del Gobierno Digital
Interoperabilidad Gobierno Digital Chile
Interoperabilidad Gobierno Digital ChileInteroperabilidad Gobierno Digital Chile
Interoperabilidad Gobierno Digital Chile
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
El rol de los CERT en las redes de Chile.
 El rol de los CERT en las redes de Chile. El rol de los CERT en las redes de Chile.
El rol de los CERT en las redes de Chile.
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Cómo promover la innovación en el sector público
Cómo promover la innovación en el sector público Cómo promover la innovación en el sector público
Cómo promover la innovación en el sector público
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado”
 Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado” Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado”
Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado”
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Modelo de innovación pública ChileAtiende
Modelo de innovación pública ChileAtiendeModelo de innovación pública ChileAtiende
Modelo de innovación pública ChileAtiende
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Presentación Software Público
Presentación Software Público Presentación Software Público
Plan de acción OGP Gobierno de Chile
Plan de acción OGP Gobierno de Chile Plan de acción OGP Gobierno de Chile
Plan de acción OGP Gobierno de Chile
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Tecnologías, datos y Gobierno Abierto
Tecnologías, datos y Gobierno Abierto Tecnologías, datos y Gobierno Abierto
Tecnologías, datos y Gobierno Abierto
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Seminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y Compromisos
Seminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y CompromisosSeminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y Compromisos
Seminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y Compromisos
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 

Más de Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile (18)

Iniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en Japón
Iniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en JapónIniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en Japón
Iniciativas de E-Government para el beneficio de los ciudadanos en Japón
 
Plan de Gobierno Digital en México
Plan de Gobierno Digital en MéxicoPlan de Gobierno Digital en México
Plan de Gobierno Digital en México
 
Servicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de Corea
Servicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de CoreaServicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de Corea
Servicios en línea y Gobierno 3.0 en la República de Corea
 
“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...
“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...
“El Estado cercano a los ciudadanos, el desafío más importante de un gobierno...
 
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013 Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
Seguridad y colaboración en la era digital - Andres Bustamante Segurinfo 2013
 
El Estado del Futuro - Icare Innova
El Estado del Futuro - Icare InnovaEl Estado del Futuro - Icare Innova
El Estado del Futuro - Icare Innova
 
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
Gobierno 2.0 para una ciudadanía 2.0
 
Más allá del Gobierno Digital
Más allá del Gobierno Digital Más allá del Gobierno Digital
Más allá del Gobierno Digital
 
Interoperabilidad Gobierno Digital Chile
Interoperabilidad Gobierno Digital ChileInteroperabilidad Gobierno Digital Chile
Interoperabilidad Gobierno Digital Chile
 
El rol de los CERT en las redes de Chile.
 El rol de los CERT en las redes de Chile. El rol de los CERT en las redes de Chile.
El rol de los CERT en las redes de Chile.
 
Cómo promover la innovación en el sector público
Cómo promover la innovación en el sector público Cómo promover la innovación en el sector público
Cómo promover la innovación en el sector público
 
Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado”
 Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado” Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado”
Seminario “All Connected – Visión de un Chile 100% conectado”
 
Modelo de innovación pública ChileAtiende
Modelo de innovación pública ChileAtiendeModelo de innovación pública ChileAtiende
Modelo de innovación pública ChileAtiende
 
Presentación Software Público
Presentación Software Público Presentación Software Público
Presentación Software Público
 
Plan de acción OGP Gobierno de Chile
Plan de acción OGP Gobierno de Chile Plan de acción OGP Gobierno de Chile
Plan de acción OGP Gobierno de Chile
 
Tecnologías, datos y Gobierno Abierto
Tecnologías, datos y Gobierno Abierto Tecnologías, datos y Gobierno Abierto
Tecnologías, datos y Gobierno Abierto
 
Seminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y Compromisos
Seminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y CompromisosSeminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y Compromisos
Seminario Alcaldes 2012 – 2016: Desafíos y Compromisos
 
La creación de un Like
La creación de un Like La creación de un Like
La creación de un Like
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Avances de Modernización del Estado- Comision Ciencia y Tecnologia

  • 1. Avances en la Modernización del Estado Rafael Ariztía Correa Coordinador Ejecutivo Modernización del Estado www.modernizacion.gob.cl 04 de septiembre de 2013
  • 2. Focos de la Modernización del Estado Gobierno cercano Al servicio de las personas “Estamos trabajando para modernizar el Estado y ponerlo 100% al servicio de los ciudadanos” Presidente Sebastián Piñera 21 mayo 2011 Gobierno abierto Más participativo y transparente Gobierno eficiente Servicios más integrados
  • 3. Unidad de Modernización y Gobierno Digital Apoyo y coordinación de iniciativas transversales
  • 4. Áreas de modernización del Estado Ámbitos de acción para una mejor gestión del Estado Coordinación para gestión estratégica Mejores servicios del Estado Mejor institucionalidad del Estado Personas en el Estado Gobierno Abierto Descentralización
  • 5. Mejores servicios del Estado Un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios entregados día a día a los ciudadanos.
  • 6. Mejores servicios del Estado Un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios entregados día a día a los ciudadanos.
  • 7. El mundo va hacia servicios integrados Tiendas por departamento • Las personas están acostumbradas a encontrar múltiples productos y servicios en un mismo lugar de forma cotidiana • El acceso a estos productos o servicios se ofrece a través de múltiples canales Aplicaciones móviles v Supermercados E-commerce Centros comerciales Centros de pago
  • 8. El Estado va en dirección contraria • El Estado tradicional está pensado desde y para las instituciones • Consecuencia: 59% de las personas se declaran insatisfechas con la atención del Estado* Centro de Gobierno Coordinación Ministerio A Ministerio B Ministerio C Servicios Públicos (*) Tercera Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos. 2011. Comisión Asesora Presidencial para la Protección de los Derechos de las Personas y de la Probidad y Transparencia Administrativa
  • 9. Coordinación para mejores servicios • Es el Estado el que tiene que asumir el costo de organizarse en función de los ciudadanos y no al revés Centro de Gobierno Coordinación Ministerio A Ministerio B Ministerio C Servicios Públicos ChileAtiende
  • 11. ChileAtiende Red Multiservicios del Estado 195 Canal presencial 25 +160 Instituciones Puntos de Atención (en oficinas de IPS, SRCeI, Indap) Productos
  • 13. Atenciones por canales Más de 20 millones de atenciones a la fecha en todos los canales. Y las personas reconocen el valor del servicio entregado. 1.9mill 6.2mill 3.7mill 3mill 2mill 460mil Total atenciones en sucursales Total de llamadas al 101 A julio 2012 Total de visitas al Portal A julio 2013 7 Nivel de satisfacción de usuarios. 89% lo califica con nota 6 o 7
  • 14. Beneficios concretos para los ciudadanos 6.3 mill 4.4 mill Ahorro en horas ciudadanas Ahorro de viajes A julio 2013
  • 15. Crecimiento de la red Por eso, hemos crecido para estar más cerca 158 24 192 142 9 N Instituciones 75% 69% 70 Productos en convenio A julio 2012 Puntos de atención A julio 2013 Cobertura
  • 16. Se han incorporado servicios emblemáticos + 10 mil + 16 mil + 500 mil Cambios de domicilio en este proceso eleccionario Revalidaciones de TNE a julio de 2013 Compras de bonos de atención de salud Servel Junaeb Fonasa
  • 17. Testimonios “Agradezco poder hacer el trámite del titulo de dominio en Chile Chico, porque sin ChileAtiende tendría que haber viajado a Coyhaique (a 400 kms de distancia), lo que entre pasajes, bencina y estadía salía cerca de 100 mil pesos. Por eso recién ahora hice el trámite” Félix Ribera, Chile Chico, Aysén "Me parece excelente que ahora estos trámites se puedan hacer aquí. La atención fue muy buena, rápida y sin tener que gastar plata en locomoción. Hoy compro mis bonos de Fonasa en esta sucursal” María Espinoza, Buin, Región Metropolitana
  • 18. IPS: La institución ancla ▶ Larga trayectoria de atención ciudadana: INP (Ex cajas), Reforma Previsional. ▶ A partir de cambio a IPS definió modelo inicial de sucursales con foco en los ciudadanos. ▶ Dada su cobertura y expertise, algunos beneficios de otras instituciones ya eran entregados a través de su red. ▶ Esto llevó al IPS a tener una división dedicada exclusivamente al cálculo de beneficios y otra dedicada a la atención de personas (DAC), que incluía a todos los puntos de atención.
  • 19. IPS: Capacidad disponible ▶ ▶ La función histórica del IPS decae naturalmente en el tiempo Funciones entregadas por la Reforma Previsional de 2009 no cambian la tendencia de atenciones 1,400,000 Atenciones IPS (2009 – 1013) 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 Solo IPS 400,000 200,000 0 ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may - 09 - 09 - 09 09 - 09 - 09 - 10 - 10 - 10 10 - 10 - 10 - 11 - 11 - 11 11 - 11 - 11 - 12 - 12 - 12 12 - 12 - 12 - 13 - 13 - 13
  • 20. IPS: Capacidad disponible ▶ ▶ La función histórica del IPS decae naturalmente en el tiempo Funciones entregadas por la Reforma Previsional de 2009 no cambian la tendencia de atenciones 1,400,000 Atenciones IPS + ChileAtiende 1,200,000 1,000,000 800,000 c/CHA 600,000 Solo IPS 400,000 200,000 0 ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may jul - sep nov ene mar may - 09 - 09 - 09 09 - 09 - 09 - 10 - 10 - 10 10 - 10 - 10 - 11 - 11 - 11 11 - 11 - 11 - 12 - 12 - 12 12 - 12 - 12 - 13 - 13 - 13
  • 21. IPS: Capacidad disponible ▶ IPS además contaba con recursos suficientes para emprender este proyecto. Presupuesto se ha mantenido estable. Presupuesto IPS (miles de pesos) 70,000,000 60,000,000 50,000,000 40,000,000 Titulo 29 Titulo 22 30,000,000 Titulo 21 20,000,000 10,000,000 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013
  • 22. Lo fundamental: 1. Más que funcionarios, profesionales de la atención ciudadana ▶ Trabajamos con los funcionarios, definiendo el perfil del profesional del servicio ▶ Diferenciamos funciones de atención ciudadana de las propias de IPS para mantener continuidad y calidad de ambas ▶ Implementamos tecnología de gestión de casos para dar coherencia a los canales ▶ Definimos un modelo de satisfacción multidimensional que permitió seleccionar las variables críticas de la satisfacción de los ciudadanos y definir un perfil de competencias para la atención ciudadana. ▶ En base a él, se desarrolló una malla de formación y una certificación final otorgada por la Universidad de Los Andes a estos profesionales del servicio ciudadano
  • 23. Lo fundamental: 2. Tecnología al servicio de las personas ▶ Centralidad de la Información: Una base de información de trámites, servicios y beneficios del Estado para todos los canales. ▶ Modelo de atención por niveles: Apoyado por herramientas de seguimiento para asegurar la consistencia entre canales. ▶ Servicios en la nube: Para asegurar la continuidad operativa y la elasticidad de la demanda de las plataformas. ▶ Uso de métricas: Basadas en información de gestión de las diversas plataformas para la mejora continua de los canales
  • 24. Lo fundamental: 3. Es parte de un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios ciudadanos www.modernizacion.gob.cl
  • 25. Mejores servicios del Estado Un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios entregados día a día a los ciudadanos.
  • 26. Chile sin papeleo Campaña de digitalización de trámites públicos • Producto del Instructivo Presidencial de Digitalización de trámites (agosto 2012) • Meta: digitalización del 60% de los trámites públicos • El primer desafío era saber que trámites priorizar • Consulta pública permanente para la jerarquización de trámites a digitalizar
  • 27. Seguimiento Los ciudadanos pueden seguir en línea el avance de las instituciones en esta campaña de digitalización.
  • 28. Participación La preferencias de las personas se transforman en la agenda de trabajo
  • 29. Participación La preferencias de las personas se transforman en la agenda de trabajo
  • 30. Chile sin papeleo • • • Herramientas, recursos y asistencia a las instituciones para que todas avancen a la par Soporte en procesos y tecnología a 80 instituciones 20 Instituciones usan SIMPLE para 40 trámites SIMPLE se entrega como SaaS y permite entrega de certificados con firma electrónica avanzada
  • 31. Avances a la fecha 215 Resultados a un año de su lanzamiento 100mil + Trámites digitalizados Peticiones ciudadanas de digitalización 375 Trámites en proceso 80 Instituciones participando
  • 32. Trámites emblemáticos Algunos procedimientos destacados que ya están disponibles online, gracias a la participación de las personas. Certificado de situación militar al día DGMN Bono por hijo IPS Certificados de licencia y educación media MINEDUC Certificado titulo técnico profesional MINEDUC Postulación a subsidio habitacional MINVU Programa Yo Emprendo Semilla FOSIS
  • 33. Ejemplo de Impacto Proyecto de Actas y Certificados Digitales del Mineduc Certificados x Canal 1,000 900 800 700 600 Proyecto Actas Digitales e Interoperabilidad 500 400 300 200 100 2010 2011 En Oficinas Presenciales 2012 A través de Internet A través de Web Service 2013*
  • 34.
  • 35. Mejores servicios del Estado Un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios entregados día a día a los ciudadanos.
  • 36. Portal de Datos Públicos Impulsado por el Instructivo Presidencial de Gobierno Abierto (nov 2012) • Es parte de la Política de Gobierno Abierto • Promueve la apertura y reutilización de datos gubernamentales. • Ofrece recursos variados como: datos, estadísticas, listados, mapas, i nformación georreferenciada, etc. • Con esta información se realizó primera hackathon de Gobierno
  • 37. Gran cantidad de información generada por el Estado vs Creación de valor
  • 38.
  • 39. Con el instructivo de Gobierno Abierto …mayor número y variedad de datos
  • 42. Datos más descargados Conjuntos de datos más descargados durante el último mes en el portal datos.gob.cl
  • 43. Mejores servicios del Estado Un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios entregados día a día a los ciudadanos.
  • 44. Plataforma de Interoperabilidad • • • • • Posibilita el intercambio de información entre instituciones para una gestión más eficiente. Permite simplificar trámites a los ciudadanos. Optimiza los procesos de integración entre las instituciones al centralizar gestión de información común Los servicios públicos pueden contar con información oportuna y de calidad para la toma de decisiones Mayor seguridad en transferencia de datos personales Permite cumplir con la ley 19.880 de Procedimiento Administrativo, en relación a no solicitar información a los ciudadanos que el Estado ya tiene
  • 45. Crecimiento de la plataforma En tres años, se han integrado 35 instituciones a la plataforma y 77 servicios que ayudan a resolver 113 trámites de diversas instituciones. 42 2 mill 7 600 mil Institucion es Interoperando A marzo 2010 Promedio de transacciones mensuales A junio 2013
  • 46. Trámites destacados Autorización de asignación familiar Una selección de los procedimientos que más utilizaron información de los servicios integrados para atender mejor a los ciudadanos. Pre evaluación para obtención de subsidio (Minvu) 773 mil t/mes 310 mil t/mes Bono por hijo Solicitud de inscripción o actualización de datos de contratistas 137 mil t/mes 304 mil t/mes
  • 47. Mejores servicios del Estado Un ecosistema de iniciativas para mejorar los servicios entregados día a día a los ciudadanos.
  • 48. Identidad Digital para realizar trámites en línea con Estado, sin llenar registros ni recordar diversas claves. Clave única • • • • Sistema administrado por el Registro Civil. Se entrega en conjunto con el carnet de identidad. Más de 3.6 millones de chilenos enrolados Sistema fluye a través de la Plataforma de Interoperabilidad Con la campaña Chile Sin Papeleo, se espera que se incorpore a más procedimientos para agilizar la gestión de trámites, facilitar la postulación a programas y beneficios.
  • 49. Trámites con Clave Única ejemplos 12 trámites ya integrados  20 en proceso Certificado de antecedentes Certificado de Situación Militar En enero de 2012 partió esta iniciativa como experiencia piloto. Actualmente, trámites de transporte, vivienda, educación y fuerzas armadas la han incorporado. Acreditación sello conductor seguro Entrega certificado Simce de inglés Hoja de vida del conductor Postulación subsidio habitacional grupos emergentes
  • 51. Beneficios  Acceso más sencillo a los procedimientos del Estado.  Más opciones para la realización de trámites.  Más vías de orientación disponibles.  Más información, en formatos accesibles.  Ahorros de tiempo y dinero  Mayor seguridad en el uso de la información  Gestión más eficiente por parte del Estado
  • 53. Gestión eficiente de recursos TIC El Estado no es un gestionador de datacenters. Es crítico mantener los servicios a los ciudadanos operativos. + Flexibilidad + Escalabilidad + Estabilidad + Agilidad
  • 54. Hacia una política Cloud de gobierno Convenio Marco de Datacenter y Servicios Asociados Guía de contratación de servicios cloud Flexibilidad en la compra Apoyo técnico Política Cloud de Gobierno Seguridad Trabajo con la industria
  • 55. Algunas experiencias exitosas de uso de Cloud Portal ChileAtiende Tu empresa en un día Servicio Electoral Postulación Fondos Cultura Plataformas Mineduc (PSU – SIMCE) Postulación Programas Emprendimiento ClaveUnica Portal Transparencia Activa
  • 56. Software Público Reutilización de aplicaciones desarrolladas en el Estado y política de neutralidad tecnológica informada • • • • 9 software disponibles en el repositorio de Software Público 130 instituciones usan software público Aplicaciones Open Source recomendadas Proyectos de Gobierno Digital utilizando plataformas abiertas
  • 57. Guía Digital Guía para desarrollo de plataformas digitales • • • • Facilita el desarrollo de plataformas digitales a los servicios públicos Entrega información sobre desarrollo de sitios web, seguridad de la información y uso de redes sociales Ofrece guías, normativas, documentos de trabajo y ejemplos Esta diseñada para entregar información según roles y ciclos en el desarrollo de proyectos La Guia Digital fue destacada por la OECD en su informe sobre Redes Sociales en Gobierno
  • 58. Muchas gracias Rafael Ariztía Correa Coordinador Ejecutivo Unidad de Modernización y Gobierno Digital