SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTEGRANTES:
Nathaly Graciela Antonio
Miguel Angel Santos Cueto
Bruno Santiago Reyes Vicente
Mirella Kateryn García Palomino
Cristian franco Zúñiga Chirinos
Caso 1:
• Julieta Rodríguez tiene 18 años, ella es estudiante de la carrera de Ingeniería
Civil y
• actualmente se encuentra cursando el primer ciclo de la Universidad. Es muy
empeñosa en sus cursos, además, tiene muy buenas calificaciones. Le gusta el
canto, en sus ratos libres suele cantar canciones de Linkin Park. Además, es la
delegada de uno de los cursos, sin embargo, sus compañeros de clase le
escriben tarde y ella aun así se levanta de su cama, prende su computadora y
les comparte la información que le solicitaron. Eso le suele ocurrir muy a
menudo, y a veces por ayudar, no termina de descansar bien. Otra de las cosas
que le ha tomado como un reto es la organización de los trabajos en equipo.
Ella menciona que no le gusta que cada estudiante haga su parte y luego la
unan.
• Por otro lado, está preocupada por su situación familiar, ya que en los últimos
meses su papá se quedó sin empleo y probablemente no pueda continuar
estudiando en la
• universidad.
 Herramientas para trabajar emociones
La declaración del NO:
¿Crees que, diciendo no, puedes hacer sentir mal a alguien?
En el caso de Julieta le cuesta decir NO a sus compañeros que le piden información
siendo ya tarde
¿tienes la capacidad de reconocer tus limites personales y profesionales?
A Julieta le cuesta en lo personal ya que por ayudar no termina de descansar bien
¿puedes decir no ante un pedido que te sobrepasa?
Ella no puede hacerlo, siendo delegada siente la responsabilidad de ayudar a sus
compañeros
¿puedes expresar con libertad una respuesta negativa sin temor a ser juzgado(a)?
No puede siente que no cumpliría su rol como delega.
¿piensas ue decir si tiene menos consecuencias que decir no?
Si lo piensa, aunque ello le cueste su hora de descanso
 Juicios y emociones:
 Relata un ultimo suceso que te haya causado sufrimiento.
 Su papa perdió su trabajo
 Haz una lista de las emociones que sentiste en función al suceso que te causo sufrimiento.
 Tristeza
 Ansiedad
 miedo
 ¿Cómo interpretaste el suceso?
 Esta preocupada por su situación familiar
 ¿Qué otras interpretaciones podrían darse del suceso?
 Que su papa haga su propio negocio
 Haz una lista de las emociones que aparecen con estas nuevas interpretaciones.
 Felicidad
 Esperanza
 valentía
 ¿Puedes determinar cuál es la interpretación que te genera mayor bienestar?
 La que me genera mayor bienestar es felicidad
 Ahora, imagínate algo que te podría ocurrir y como lo gestionarías esta vez
 Si pasaría algo tomaría la situación con calma
 PARA ORGANIZARSE EN EQUIPOS:
Le recomendaría que organice mejor sus tiempos
ya que ella es la líder, puede establecer un horario
en el cual ayude a resolver las dudas de sus
compañeros, y así ninguno salga perjudicado,
también podría seguir dialogar con sus
compañeros y explicarle la situación. En el caso de
los trabajos grupales un punto fundamental es la
comunicación y planificación de días disponibles,
un horario en el cual todos puedan coincidir
Servicios universitarios:
Si necesitas orientación y apoyo:
 Apoyo psicológico y emocional
 Consejería estudiantil para reforzar tu desempeño académico
 Talleres y dinámicas grupales
 Orientación vocacional
Si necesitas refuerzo académico, te ofrecemos tutorías individuales en:
 Redacción e investigación
 Matemática, física y química
Oportunidades laborales:
 Programa de empleabilidad (talleres y asesorías personalizadas)
 Portal de empleabilidad
 Actividades extra académicas:
Eventos culturales
 Elencos de arte
 Disciplinas deportivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
Mirian040583
 
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
kamilomorales82
 
Encuesta sobre robos-Vanessa
Encuesta sobre robos-VanessaEncuesta sobre robos-Vanessa
Encuesta sobre robos-Vanessa
Vanessa Rivas Mena
 
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Monografia terminada
Monografia terminadaMonografia terminada
Monografia terminada
Kevin Narváez Berrezueta
 
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docxS11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
JosLuis529171
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
hector alexander
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
Henry Legalidad
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
guest30f6c
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
Pablo de la Rosa Gimeno
 
Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.
Ignacio González Sarrió
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Fabiola Nava
 
Encuesta sobre Seguridad Ciudadana
Encuesta sobre Seguridad CiudadanaEncuesta sobre Seguridad Ciudadana
Encuesta sobre Seguridad Ciudadana
Paul Daugente
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
Irene Alvarez Cambero
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
Yvan Mayta
 
funciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo socialfunciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo social
Pamela2496
 
Conflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogoConflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
 
Encuesta sobre robos-Vanessa
Encuesta sobre robos-VanessaEncuesta sobre robos-Vanessa
Encuesta sobre robos-Vanessa
 
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
 
Monografia terminada
Monografia terminadaMonografia terminada
Monografia terminada
 
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docxS11 y S12 Tarea académica 2.docx
S11 y S12 Tarea académica 2.docx
 
Modelo de Tesis
Modelo de TesisModelo de Tesis
Modelo de Tesis
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Power point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para verPower point tema i la intervención social versión para ver
Power point tema i la intervención social versión para ver
 
Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.Un Ensayo sobre la conducta humana.
Un Ensayo sobre la conducta humana.
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Encuesta sobre Seguridad Ciudadana
Encuesta sobre Seguridad CiudadanaEncuesta sobre Seguridad Ciudadana
Encuesta sobre Seguridad Ciudadana
 
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blogLa participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
La participación ciudadana en la búsqueda del bien común blog
 
Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
 
2. método lógico-deductivo
2.  método lógico-deductivo2.  método lógico-deductivo
2. método lógico-deductivo
 
funciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo socialfunciones laborales del trabajo social
funciones laborales del trabajo social
 
Conflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogoConflictos sociales: prevención y diálogo
Conflictos sociales: prevención y diálogo
 

Similar a Final ivu

La ilusión de la felicidad
La ilusión de la felicidadLa ilusión de la felicidad
La ilusión de la felicidad
zanzado
 
Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
juan jose ordonez
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
juan jose ordonez
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
juan jose ordonez
 
Mi mapa de empatía
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
Esther Al
 
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
diplomadomj
 
Pgp aprenda a relacionarse mejor con los demás
Pgp aprenda a relacionarse mejor con los demásPgp aprenda a relacionarse mejor con los demás
Pgp aprenda a relacionarse mejor con los demás
Fernando Neptali Sevilla Rodriguez
 
12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)
12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)
12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)
Lilia Torres
 
Ddph Mod2 Particip
Ddph Mod2 ParticipDdph Mod2 Particip
Ddph Mod2 Particip
FEDERICO REYES
 
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
convivenciaccv
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
CECILIACABELLOS
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
santiagochumacero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo CastillaFormación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
megalli
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
Alejandro E
 
Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Final ivu (20)

La ilusión de la felicidad
La ilusión de la felicidadLa ilusión de la felicidad
La ilusión de la felicidad
 
Formación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos AyudantesFormación Alumnos Ayudantes
Formación Alumnos Ayudantes
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
 
Hab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 HorasHab. Y Ges. 10 Horas
Hab. Y Ges. 10 Horas
 
Mi mapa de empatía
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
 
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 14 Sept 2011
 
Pgp aprenda a relacionarse mejor con los demás
Pgp aprenda a relacionarse mejor con los demásPgp aprenda a relacionarse mejor con los demás
Pgp aprenda a relacionarse mejor con los demás
 
12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)
12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)
12.2 e que_me_gustaria_recomendar_del_curso_humanidades (1)
 
Ddph Mod2 Particip
Ddph Mod2 ParticipDdph Mod2 Particip
Ddph Mod2 Particip
 
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
Material para la formación de los alumnos-ayuda (presentaciones)
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion13-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion13_integ...
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo CastillaFormación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
Formación Alumno Ayudante_Equipo de Orientación Liceo Castilla
 
Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Cuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocionalCuadernillo inteligencia emocional
Cuadernillo inteligencia emocional
 
Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2Ie+aul aaula+ +copia2
Ie+aul aaula+ +copia2
 

Final ivu

  • 1.
  • 2.  INTEGRANTES: Nathaly Graciela Antonio Miguel Angel Santos Cueto Bruno Santiago Reyes Vicente Mirella Kateryn García Palomino Cristian franco Zúñiga Chirinos
  • 3. Caso 1: • Julieta Rodríguez tiene 18 años, ella es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil y • actualmente se encuentra cursando el primer ciclo de la Universidad. Es muy empeñosa en sus cursos, además, tiene muy buenas calificaciones. Le gusta el canto, en sus ratos libres suele cantar canciones de Linkin Park. Además, es la delegada de uno de los cursos, sin embargo, sus compañeros de clase le escriben tarde y ella aun así se levanta de su cama, prende su computadora y les comparte la información que le solicitaron. Eso le suele ocurrir muy a menudo, y a veces por ayudar, no termina de descansar bien. Otra de las cosas que le ha tomado como un reto es la organización de los trabajos en equipo. Ella menciona que no le gusta que cada estudiante haga su parte y luego la unan. • Por otro lado, está preocupada por su situación familiar, ya que en los últimos meses su papá se quedó sin empleo y probablemente no pueda continuar estudiando en la • universidad.
  • 4.  Herramientas para trabajar emociones
  • 5. La declaración del NO: ¿Crees que, diciendo no, puedes hacer sentir mal a alguien? En el caso de Julieta le cuesta decir NO a sus compañeros que le piden información siendo ya tarde ¿tienes la capacidad de reconocer tus limites personales y profesionales? A Julieta le cuesta en lo personal ya que por ayudar no termina de descansar bien ¿puedes decir no ante un pedido que te sobrepasa? Ella no puede hacerlo, siendo delegada siente la responsabilidad de ayudar a sus compañeros ¿puedes expresar con libertad una respuesta negativa sin temor a ser juzgado(a)? No puede siente que no cumpliría su rol como delega. ¿piensas ue decir si tiene menos consecuencias que decir no? Si lo piensa, aunque ello le cueste su hora de descanso
  • 6.  Juicios y emociones:  Relata un ultimo suceso que te haya causado sufrimiento.  Su papa perdió su trabajo  Haz una lista de las emociones que sentiste en función al suceso que te causo sufrimiento.  Tristeza  Ansiedad  miedo  ¿Cómo interpretaste el suceso?  Esta preocupada por su situación familiar  ¿Qué otras interpretaciones podrían darse del suceso?  Que su papa haga su propio negocio  Haz una lista de las emociones que aparecen con estas nuevas interpretaciones.  Felicidad  Esperanza  valentía  ¿Puedes determinar cuál es la interpretación que te genera mayor bienestar?  La que me genera mayor bienestar es felicidad  Ahora, imagínate algo que te podría ocurrir y como lo gestionarías esta vez  Si pasaría algo tomaría la situación con calma
  • 7.  PARA ORGANIZARSE EN EQUIPOS: Le recomendaría que organice mejor sus tiempos ya que ella es la líder, puede establecer un horario en el cual ayude a resolver las dudas de sus compañeros, y así ninguno salga perjudicado, también podría seguir dialogar con sus compañeros y explicarle la situación. En el caso de los trabajos grupales un punto fundamental es la comunicación y planificación de días disponibles, un horario en el cual todos puedan coincidir
  • 8. Servicios universitarios: Si necesitas orientación y apoyo:  Apoyo psicológico y emocional  Consejería estudiantil para reforzar tu desempeño académico  Talleres y dinámicas grupales  Orientación vocacional Si necesitas refuerzo académico, te ofrecemos tutorías individuales en:  Redacción e investigación  Matemática, física y química Oportunidades laborales:  Programa de empleabilidad (talleres y asesorías personalizadas)  Portal de empleabilidad  Actividades extra académicas: Eventos culturales  Elencos de arte  Disciplinas deportivas