SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
Eva Montanero Romero
Grupo de trabajo 14
Mitos
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
1. Modelo democrático de educación: educación para
todos
2. Libertad de expresión e igualdad de participación
3. Amplitud de la información
4. Valor “per se” de las TIC
5. Neutrales y axiológicamente asépticas
6. Posibilidades interactivas
7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y
“más fácil de retener”
8. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje”
y “costo”
ÍNDICE A
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
9. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y
“más acceso”
10. Manipuladoras de la actividad mental y las
conductas de las personas
11. Cultura deshumanizante y alienante
12. Existencia de la supertecnología
13. Sustitución del profesor
14. Construcción compartida del conocimiento
15. Consideración de las TIC como la panacea
ÍNDICE B
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
1. Modelo democrático de
educación: educación para
todos
Transmitir información en cantidad y de calidad a todos los puntos del
planeta
Hay factores que limitan el acceso a la
información: nivel económico, lugar de
residencia, etc.
Brecha digital
Desigualdad entre personas
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
2. Libertad de expresión e
igualdad de participación
Las TIC propician la libertad de expresión y
la participación igualitaria de las personas
Wolton (2000, 37): "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad
ante el conocimiento".
-Esto no significa que todo el mundo posea
el mismo conocimiento
-Siguen existiendo las diferencias
culturales
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
3. Amplitud de la información
Posibilidad de tener acceso ilimitado a todo tipo de contenidos
Fake news En el ámbito educativo este
gran campo de información se
empequeñece puesto que no
todo lo que se encuentra en la
red es válido
Fundamental diferenciar la veracidad de lo que se lee
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
4. Valor “per se” de las TIC
Las TIC son elementos de cambio y transformación de las instituciones
educativas
Para que esto sea efectivo es necesario que las personas
sepan relacionarlas y aplicarlas con el resto de variables
curriculares
¡Dependen de nosotros!
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
5. Neutrales y axiológicamente
asépticas
Las TIC son neutrales y asépticas puesto que los
efectos que tienen sobre las personas dependen de
éstas últimas
¡No se podría considerar como cierto!
•Las TIC están influenciadas por la cultura en
la que se han desarrollado
•Reflejan posiciones ideológicas, sociales y
culturales
Influencian a las personas
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
6. Posibilidades interactivas
Las TIC presentan un gran abanico de posibilidades
interactivas
Sin embargo, no hay tanta interactividad como creemos,
sobretodo en el ámbito educativo.
Todo el alumnado no tendrá las mismas capacidades
cognitivas para ser capaz de entender las TIC y beneficiarse
de ellas
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
7. Mito de los “más”: “más
impacto”, “más efectivo” y
“más fácil de retener”
Las TIC generan un gran impacto en los alumnos/as en el ámbito educativo
• Gracias a éstas llega información
de forma cuantitativa a más
personas
• No por ello es más efectiva
• Depende de la capacidad cognitiva
y social del alumnado
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
8. Mito de las “reducciones”:
“tiempo de aprendizaje” y
“costo”
Las TIC reducen el tiempo y coste requerido para aprender
¡No hay estudios que demuestren que disminuyan el tiempo necesario!
Las nuevas tecnologías suelen tener un coste elevado
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
9. Mito de las
“ampliaciones”: “a más
personas” y “más acceso”
Las TIC logran una gran interconexión entre todas las
partes del mundo y distribuyen todo tipo de
información de forma rápida
• Esto no implica una mejora de la calidad
de lo que se transmite.
• No todo es acceder a la red sino que hay
que ser capaz de desenvolverse en ese
ámbito
Gran importancia a una educación
basada en las nuevas tecnologías
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
10. Manipuladoras de la
actividad mental y las
conductas de las personas
Los medios de comunicación de masas generan
una gran influencia y manipulación
¡Esta influencia no es directa!
Debe haber un sustrato psicológico
personal y social que favorezca la
manipulación sobre la propia persona
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
11. Cultura deshumanizante
y alienante
Se cree que las TIC están en contra de los valores y principios
que deben regir la humanidad
Son un producto humano
Se utilizan para mejorar las condiciones de vida
Sin embargo
Por lo tanto, no son deshumanizadoras
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
12. Existencia de la supertecnología
Existe una súper tecnología que engloba a todas
las demás y es la más potente
Creencia
Realidad
Existen muchos tipos de tecnologías y en función
del objetivo que tengamos nos beneficiará más una
u otra
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
13. Sustitución del profesor
“Las nuevas tecnologías son suficientemente eficientes
para prescindir de los profesores y poder seguir educando
de forma efectiva”
• Siempre será imprescindible el
factor humano en la enseñanza
• El profesorado tendrá que adaptarse
a las nuevas tecnologías y
cambiar sus roles pero no
van a desaparecer
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
14. Construcción compartida
del conocimiento
Se han creado muchas comunidades de comunicación y se ha
propiciado el compartir conocimientos entre las distintas
sociedades
-La posibilidad de compartir conocimientos no significa que siempre
se compartan
- No todas las personas participan de la misma forma ni en la misma
No se garantiza el acto
comunicativo ni la interacción
entre personas
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Sociedad de la Información
Mitos
15. Consideración de las TIC
como la panacea
Las tecnologías sirven para
solucionar todo tipo de
problemas
No son la única solución a
todos los problemas, sino que
son un instrumento a utilizar
Conocimiento y otros métodos
Podemos solventar problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
MitosMitos
Mitos
elplanti12
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Pp caracteristicas
Pp caracteristicasPp caracteristicas
Pp caracteristicas
enticconfio
 
Mitos
MitosMitos
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
enticconfio
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
cepano
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
pprofesoras
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
thepinkteachers
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Sociedad de la información
Sociedad de la     informaciónSociedad de la     información
Sociedad de la información
nino molina
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
pprofesoras
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
Tecnólogas Apuradas
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Pp caracteristicas
Pp caracteristicasPp caracteristicas
Pp caracteristicas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitostic !
Mitostic !Mitostic !
Mitostic !
 
Mito2
Mito2Mito2
Mito2
 
Los mitos 1
Los mitos 1Los mitos 1
Los mitos 1
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la información
Sociedad de la     informaciónSociedad de la     información
Sociedad de la información
 
A1
A1A1
A1
 
Mitos grupo 9
Mitos grupo 9Mitos grupo 9
Mitos grupo 9
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 

Similar a PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información

Mitos
MitosMitos
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
LlycTic
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
bealcace chcaguede
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
LlycTic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos
MitosMitos
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
Grupo7TIC
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
MavidizUS
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
MavidizUS
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
ticatlus
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
alpatsis
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 

Similar a PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivoMitos de la sociedad de la informacion definitivo
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevoMitos de la sociedad de la informacion nuevo
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 

Más de EvaMontaneroRomero

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
EvaMontaneroRomero
 
Guia didactica mtic1
Guia didactica mtic1Guia didactica mtic1
Guia didactica mtic1
EvaMontaneroRomero
 
Guia de contenidos mtic 2
Guia de contenidos mtic 2Guia de contenidos mtic 2
Guia de contenidos mtic 2
EvaMontaneroRomero
 
El machismo tambien canta
El machismo tambien cantaEl machismo tambien canta
El machismo tambien canta
EvaMontaneroRomero
 
Presentación tarea 4
Presentación tarea 4Presentación tarea 4
Presentación tarea 4
EvaMontaneroRomero
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Presentacion tarea 4 a.1 y 2
Presentacion tarea 4  a.1 y 2Presentacion tarea 4  a.1 y 2
Presentacion tarea 4 a.1 y 2
EvaMontaneroRomero
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
EvaMontaneroRomero
 

Más de EvaMontaneroRomero (10)

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guia didactica mtic1
Guia didactica mtic1Guia didactica mtic1
Guia didactica mtic1
 
Guia de contenidos mtic 2
Guia de contenidos mtic 2Guia de contenidos mtic 2
Guia de contenidos mtic 2
 
El machismo tambien canta
El machismo tambien cantaEl machismo tambien canta
El machismo tambien canta
 
Presentación tarea 4
Presentación tarea 4Presentación tarea 4
Presentación tarea 4
 
Principios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TICPrincipios de diseño y producción de los medios TIC
Principios de diseño y producción de los medios TIC
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Presentacion tarea 4 a.1 y 2
Presentacion tarea 4  a.1 y 2Presentacion tarea 4  a.1 y 2
Presentacion tarea 4 a.1 y 2
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓNINTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
INTERPRETACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

PowerPoint explicativo de los mitos de la sociedad de la información

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Eva Montanero Romero Grupo de trabajo 14 Mitos
  • 2. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 1. Modelo democrático de educación: educación para todos 2. Libertad de expresión e igualdad de participación 3. Amplitud de la información 4. Valor “per se” de las TIC 5. Neutrales y axiológicamente asépticas 6. Posibilidades interactivas 7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” 8. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” ÍNDICE A
  • 3. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 9. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” 10. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas 11. Cultura deshumanizante y alienante 12. Existencia de la supertecnología 13. Sustitución del profesor 14. Construcción compartida del conocimiento 15. Consideración de las TIC como la panacea ÍNDICE B
  • 4. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 1. Modelo democrático de educación: educación para todos Transmitir información en cantidad y de calidad a todos los puntos del planeta Hay factores que limitan el acceso a la información: nivel económico, lugar de residencia, etc. Brecha digital Desigualdad entre personas
  • 5. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 2. Libertad de expresión e igualdad de participación Las TIC propician la libertad de expresión y la participación igualitaria de las personas Wolton (2000, 37): "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento". -Esto no significa que todo el mundo posea el mismo conocimiento -Siguen existiendo las diferencias culturales
  • 6. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 3. Amplitud de la información Posibilidad de tener acceso ilimitado a todo tipo de contenidos Fake news En el ámbito educativo este gran campo de información se empequeñece puesto que no todo lo que se encuentra en la red es válido Fundamental diferenciar la veracidad de lo que se lee
  • 7. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 4. Valor “per se” de las TIC Las TIC son elementos de cambio y transformación de las instituciones educativas Para que esto sea efectivo es necesario que las personas sepan relacionarlas y aplicarlas con el resto de variables curriculares ¡Dependen de nosotros!
  • 8. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 5. Neutrales y axiológicamente asépticas Las TIC son neutrales y asépticas puesto que los efectos que tienen sobre las personas dependen de éstas últimas ¡No se podría considerar como cierto! •Las TIC están influenciadas por la cultura en la que se han desarrollado •Reflejan posiciones ideológicas, sociales y culturales Influencian a las personas
  • 9. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 6. Posibilidades interactivas Las TIC presentan un gran abanico de posibilidades interactivas Sin embargo, no hay tanta interactividad como creemos, sobretodo en el ámbito educativo. Todo el alumnado no tendrá las mismas capacidades cognitivas para ser capaz de entender las TIC y beneficiarse de ellas
  • 10. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 7. Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Las TIC generan un gran impacto en los alumnos/as en el ámbito educativo • Gracias a éstas llega información de forma cuantitativa a más personas • No por ello es más efectiva • Depende de la capacidad cognitiva y social del alumnado
  • 11. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 8. Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo” Las TIC reducen el tiempo y coste requerido para aprender ¡No hay estudios que demuestren que disminuyan el tiempo necesario! Las nuevas tecnologías suelen tener un coste elevado
  • 12. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 9. Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” Las TIC logran una gran interconexión entre todas las partes del mundo y distribuyen todo tipo de información de forma rápida • Esto no implica una mejora de la calidad de lo que se transmite. • No todo es acceder a la red sino que hay que ser capaz de desenvolverse en ese ámbito Gran importancia a una educación basada en las nuevas tecnologías
  • 13. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 10. Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas Los medios de comunicación de masas generan una gran influencia y manipulación ¡Esta influencia no es directa! Debe haber un sustrato psicológico personal y social que favorezca la manipulación sobre la propia persona
  • 14. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 11. Cultura deshumanizante y alienante Se cree que las TIC están en contra de los valores y principios que deben regir la humanidad Son un producto humano Se utilizan para mejorar las condiciones de vida Sin embargo Por lo tanto, no son deshumanizadoras
  • 15. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 12. Existencia de la supertecnología Existe una súper tecnología que engloba a todas las demás y es la más potente Creencia Realidad Existen muchos tipos de tecnologías y en función del objetivo que tengamos nos beneficiará más una u otra
  • 16. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 13. Sustitución del profesor “Las nuevas tecnologías son suficientemente eficientes para prescindir de los profesores y poder seguir educando de forma efectiva” • Siempre será imprescindible el factor humano en la enseñanza • El profesorado tendrá que adaptarse a las nuevas tecnologías y cambiar sus roles pero no van a desaparecer
  • 17. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 14. Construcción compartida del conocimiento Se han creado muchas comunidades de comunicación y se ha propiciado el compartir conocimientos entre las distintas sociedades -La posibilidad de compartir conocimientos no significa que siempre se compartan - No todas las personas participan de la misma forma ni en la misma No se garantiza el acto comunicativo ni la interacción entre personas
  • 18. TIC aplicadas a la Educación Sociedad de la Información Mitos 15. Consideración de las TIC como la panacea Las tecnologías sirven para solucionar todo tipo de problemas No son la única solución a todos los problemas, sino que son un instrumento a utilizar Conocimiento y otros métodos Podemos solventar problemas