SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a Cándido Conde-Pumpido. Fiscal General del Estado


“El problema de la obsolescencia de la Adminis-
tración de Justicia forma parte de la deuda del
sistema judicial español con los ciudadanos”
El 4 de mayo entró en vigor la reforma de las leyes         “debido a la antigüedad de su texto”. Es decir, que el
procesales (Ley 13/2009, de 3 de noviembre) para la         desfase entre ley y realidad es tal, que ya no es posible
implantación de la Oficina Judicial. ¿Qué valoración        adaptarla al nuevo esquema organizativo de la Justi-
hace de esta reforma y de los cambios que implica?          cia. Creo que el diagnóstico es certero.
El problema de la obsolescencia organizativa y tecno-       El fin último de la reforma es acercar la justicia a la
lógica de eso que se llama administración de la Admi-       ciudadanía ¿Con ésta y con el despliegue de la Ofici-
nistración de Justicia forma parte de la deuda que el       na Judicial, se está actuando en la buena dirección?
sistema judicial español tiene con los ciudadanos. No
                                                            La aproximación al ciudadano es fundamental para
es posible gestionar un servicio público esencial con
                                                            dar sentido a la prestación de cualquier servicio pú-
medios, pero sobre todo con un esquema organizati-
                                                            blico. En un ámbito como el de la Justicia, al que el
vo, concebido para una España de hace 130 años. En
                                                            ciudadano se acerca para que le ayuden a resolver un
ese sentido, las reformas operativas planteadas por la
                                                            problema, tener clara esa prioridad es aún más impor-
Ley 13/2009 van a mi juicio en la buena dirección, aun-
                                                            tante. En la medida en que la OJ pueda servir a ese
que el reto de la modernización exige abrir aún más el
                                                            propósito estará obviamente en el camino acertado.
horizonte de los cambios. Me parece muy significativo
y muy importante que la Exposición de Motivos de la         Usted ha comentado que la modernización de la ad-
propia ley reconozca, textualmente, que a diferencia        ministración de justicia penal no puede prescindir de
del resto de las leyes procesales, en la Ley de Enjuicia-   la modernización del proceso penal, sino que ésta es
miento Criminal el legislador no se ha visto capaz de       condición previa. En la misma línea, ha dicho que el
introducir mejoras basadas en la experiencia aplicativa     proceso penal estaba absorbiendo el 70% del esfuer-
                                                            zo de la Justicia en España. ¿Piensa que esta reforma
                                                            puede contribuir a simplificar el proceso?
                                                            Sí, pero no basta. La reforma puede contribuir –y estoy
                                                            seguro de que contribuirá- a que la gestión procesal
                                                            se lleve a cabo con mayor eficiencia. Pero la simplifi-
                                                            cación del proceso exige, por definición, cambios pro-
                                                            cesales. Esas frases pronunciadas por mí quieren de-
                                                            cir que sólo mediante la realización de esos cambios
                                                            sería posible rentabilizar al máximo, en la Jurisdicción
                                                            que más carga de trabajo soporta, el esfuerzo refor-
                                                            mador que comporta este proyecto de modernización.
                                                            Ante la próxima aprobación de proyecto de ley para
                                                            la reforma del Código Penal y, sobre todo, ante una
                                                            futura reforma del procedimiento penal para la defini-
                                                            tiva implantación del principio acusatorio, ¿considera


                                                                                               EN PORTADA         4
que el cambio organizativo a la Oficina Judicial fa-        avanzado mucho pero queda mucho trecho. Estamos
cilitará la aplicación de estas importantes reformas?       intentando saltar directamente del siglo XIX al siglo XXI.
                                                            Y eso cuesta. Tenemos presente que en un modelo de
Sin duda alguna. El fortalecimiento y la especialización
                                                            gestión mal concebido las nuevas tecnologías por sí
de la Oficina Judicial, marcando el punto de separa-
                                                            solas no resuelven nada. Pero una buena organización
ción entre la función propiamente jurisdiccional y la
                                                            no puede funcionar hoy en día sin ellas. Por eso esta-
gestión administrativa del proceso, es imprescindible
                                                            mos empeñados en conseguir su implantación racio-
para evolucionar hacia un modelo acusatorio. No en
                                                            nal en los procedimientos de trabajo.
vano este modelo precisamente supone reubicar al
Juez en su posición y en su función propiamente ju-         La creación de una Fiscalía Europea es una inicia-
dicial, como garante de la igualdad de armas, de la         tiva más encaminada a incrementar los niveles de
legalidad de las investigaciones y del respeto de los       cooperación y de interoperabilidad. ¿Qué ventajas
derechos fundamentales de todas las partes.                 supondría una institución trasnacional como ésta?
Se ha publicado en el BOE el Convenio EJIS entre            El desarrollo de la actividad del Ministerio Público es
el Ministerio de Justicia, el CGPJ, el FGE y 8 de las       hoy consustancial a la naturaleza global de todas las
11 CCAA competentes en materia de Justicia, para            formas de relación social. A estas alturas, el delito es
el funcionamiento integrado de las aplicaciones in-         transnacional y la Justicia tiene que enseñar el pasa-
formáticas al servicio de esta Administración. ¿Qué         porte cuando quiere atravesar una frontera. Esto es una
opinión le merece este proyecto?                            disfunción que hay que arreglar ya. Cuando nos en-
                                                            contramos con que un movimiento especulativo a nivel
Uno de los grandes desafíos de la modernización aco-
                                                            internacional ataca la cotización del euro, no podemos
metida es el de la instauración de una red de comuni-
                                                            pretender que las armas de combate sean veintisiete
cación interna y de un sistema de información único y
                                                            fiscalías distintas con veintisiete procedimientos pena-
propio del Ministerio Fiscal. La ley lo prevé desde 2003,
                                                            les diferentes. Europa existe. Es una realidad y tiene
pero nos hemos encontrado con dificultades técnicas
                                                            sus propios intereses dignos de protección, que son
y políticas, como consecuencia de la coexistencia de
                                                            distintos de la mera suma de los intereses estatales. Y
diferentes sistemas autónomos e incluso incompati-
                                                            por tanto, necesita instituciones que tengan la capaci-
bles entre sí en los distintos territorios del Estado. En
                                                            dad específica de proteger esos intereses. Eso es, o
                                                                                              •
cuanto el Convenio EJIS se conciba como vía de solu-
                                                            debería ser, la Fiscalía europea
ción de esos problemas, su ejecución permitirá acer-
carnos a ese objetivo prioritario del Ministerio Público.   Más información          Boletín Infofiscalía
¿Qué destacaría en relación a la actividad que desa-
rrolla la Fiscalía General del Estado en el proceso de
modernización de la justicia?
Nosotros hemos profundizado en el plano de la inno-
vación organizativa y hemos procurado, en relación
con el Ministerio de Justicia y con las Comunidades
Autónomas competentes, avanzar también en el te-
rreno de la modernización tecnológica. La Unidad de
Apoyo, que es un órgano nuevo creado en el seno de
la Fiscalía General del Estado por la ley de reforma del
Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal de 2007, tiene
entre sus funciones sacar adelante ese reto. Hemos



                                                                                                  EN PORTADA       5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajoEl derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajo
gbejarano0255
 
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajoMonografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
VICTOR LATORRE
 
Proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantilesProyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantilesLawyer cartagena
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yurelis Lorant
 
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales  nueva ley procesal de trabajoLos principios procesales  nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajoHeiner Rivera
 
Presentacion laboral
Presentacion laboral Presentacion laboral
Presentacion laboral
Lixaida Rodriguez Mendoza
 
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
javy3355
 
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión EuropeaTratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea
Angela Rojas
 
Monografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajoMonografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajo
Juan Carlos Becerra Perez
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladechSofía Landa
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
Juan Armando Reyes Mendoza
 
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peruMonica Ascurra
 
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogadosaler21389
 
Nueva ley procesal del trabajo
Nueva ley procesal del trabajoNueva ley procesal del trabajo
Nueva ley procesal del trabajo
Olanda Torres Cancino
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
LUX_MARK
 
Tutela fiscal efectiva
Tutela fiscal efectivaTutela fiscal efectiva
Tutela fiscal efectiva
richardapar1
 
Ppt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peruPpt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peruHeiner Rivera
 
los principios del proceso laboral
 los principios del proceso laboral los principios del proceso laboral
los principios del proceso laboral
VALERIATOVARSILVA
 

La actualidad más candente (20)

Comision
ComisionComision
Comision
 
El derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajoEl derecho procesal del trabajo
El derecho procesal del trabajo
 
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajoMonografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
 
Proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantilesProyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales  nueva ley procesal de trabajoLos principios procesales  nueva ley procesal de trabajo
Los principios procesales nueva ley procesal de trabajo
 
Presentacion laboral
Presentacion laboral Presentacion laboral
Presentacion laboral
 
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuelaImportancia del derecho procesal laboral en venezuela
Importancia del derecho procesal laboral en venezuela
 
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión EuropeaTratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea
Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la Unión Europea
 
Monografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajoMonografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajo
 
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladechDiapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497  uladech
Diapositivas de la nueva ley procesal del trabajo ley 29497 uladech
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
 
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
109052936 el-recurso-de-casacion-en-la-ley-procesal-del-trabajo-peru
 
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
 
Nueva ley procesal del trabajo
Nueva ley procesal del trabajoNueva ley procesal del trabajo
Nueva ley procesal del trabajo
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Tutela fiscal efectiva
Tutela fiscal efectivaTutela fiscal efectiva
Tutela fiscal efectiva
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Ppt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peruPpt regimen especial de construccion civil peru
Ppt regimen especial de construccion civil peru
 
los principios del proceso laboral
 los principios del proceso laboral los principios del proceso laboral
los principios del proceso laboral
 

Similar a Fiscal

Artículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina Judicial
Artículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina JudicialArtículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina Judicial
Artículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina Judicial
OficinaJudicial
 
Codigo Procesal Civil
Codigo Procesal CivilCodigo Procesal Civil
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl711 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7Patricia Fcl
 
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl711 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7OficinaJudicial
 
Diego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de Cáceres
Diego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de CáceresDiego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de Cáceres
Diego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de Cáceres
OficinaJudicial
 
Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantilesProyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Asociación Europea de Arbitraje Arbitraje
 
Entrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad Real
Entrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad RealEntrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad Real
Entrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad Real
OficinaJudicial
 
Masc desde una perspectiva real
Masc desde una perspectiva realMasc desde una perspectiva real
Masc desde una perspectiva realJesszam
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
LiliJrzLemini
 
La implantación de la Oficina Judicial en Mérida
La implantación de la Oficina Judicial en MéridaLa implantación de la Oficina Judicial en Mérida
La implantación de la Oficina Judicial en Mérida
OficinaJudicial
 
Publicar
PublicarPublicar
Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)
Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)
Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)Jaime Barbero Bajo
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalClaudia Rosas
 
10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura
Ricardo fuster
 

Similar a Fiscal (20)

Secretario e
Secretario eSecretario e
Secretario e
 
Fernando de rosa
Fernando de rosaFernando de rosa
Fernando de rosa
 
Artículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina Judicial
Artículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina JudicialArtículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina Judicial
Artículo del Ministro de Justicia en la Newsletter de Oficina Judicial
 
Caridad hernandez
Caridad hernandezCaridad hernandez
Caridad hernandez
 
Codigo Procesal Civil
Codigo Procesal CivilCodigo Procesal Civil
Codigo Procesal Civil
 
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl711 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
 
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl711 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
11 fiscalia entrevistafiscalsuperiorjesusg-calderon.nl7
 
Diego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de Cáceres
Diego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de CáceresDiego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de Cáceres
Diego Rosado Montero. Director del SCOP de la Oficina Judicial de Cáceres
 
Articulo nieves sanchez
Articulo nieves sanchezArticulo nieves sanchez
Articulo nieves sanchez
 
Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantilesProyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles
 
Entrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad Real
Entrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad RealEntrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad Real
Entrevista a Santiago Rivera, secretario coordinador provincial de Ciudad Real
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
Masc desde una perspectiva real
Masc desde una perspectiva realMasc desde una perspectiva real
Masc desde una perspectiva real
 
¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?¿Están funcionando los juicios orales en México?
¿Están funcionando los juicios orales en México?
 
Murcia
MurciaMurcia
Murcia
 
La implantación de la Oficina Judicial en Mérida
La implantación de la Oficina Judicial en MéridaLa implantación de la Oficina Judicial en Mérida
La implantación de la Oficina Judicial en Mérida
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)
Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)
Entrevista a Carlos Carnicer (Presidente del CGAE)
 
Juicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penalJuicios orales en materia penal
Juicios orales en materia penal
 
10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura10 el juez de control revista judicatura
10 el juez de control revista judicatura
 

Más de OficinaJudicial

Entrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago Rivera
Entrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago RiveraEntrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago Rivera
Entrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago Rivera
OficinaJudicial
 
e-CODEX Project General Overview
e-CODEX Project General Overview e-CODEX Project General Overview
e-CODEX Project General Overview
OficinaJudicial
 
Gregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEX
Gregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEXGregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEX
Gregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEX
OficinaJudicial
 
Plan de formación Continua 2011 para los Secretarios Judiciales
Plan de formación Continua 2011 para los Secretarios JudicialesPlan de formación Continua 2011 para los Secretarios Judiciales
Plan de formación Continua 2011 para los Secretarios Judiciales
OficinaJudicial
 
Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...
Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...
Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...
OficinaJudicial
 
Isabel Serrano, jueza decana de Ciudad Real
Isabel Serrano, jueza decana de Ciudad RealIsabel Serrano, jueza decana de Ciudad Real
Isabel Serrano, jueza decana de Ciudad Real
OficinaJudicial
 
Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...
Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...
Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...
OficinaJudicial
 
Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...
Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...
Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...
OficinaJudicial
 
Jornadas informativas sobre Oficina Judicial
Jornadas informativas sobre Oficina JudicialJornadas informativas sobre Oficina Judicial
Jornadas informativas sobre Oficina Judicial
OficinaJudicial
 
Entrevista scp cuenca
Entrevista scp cuencaEntrevista scp cuenca
Entrevista scp cuenca
OficinaJudicial
 
Sistema de videoconferencia en las salas de vistas
Sistema de videoconferencia en las salas de vistasSistema de videoconferencia en las salas de vistas
Sistema de videoconferencia en las salas de vistasOficinaJudicial
 
Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0OficinaJudicial
 
Plan Operativo Migración Expedientes Judiciales - Cáceres
Plan Operativo Migración Expedientes Judiciales - CáceresPlan Operativo Migración Expedientes Judiciales - Cáceres
Plan Operativo Migración Expedientes Judiciales - Cáceres
OficinaJudicial
 
Plan operativo migración cáceres v 1.0
Plan operativo migración cáceres v 1.0Plan operativo migración cáceres v 1.0
Plan operativo migración cáceres v 1.0
OficinaJudicial
 
2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología
2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología
2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología
OficinaJudicial
 
El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial
El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial
El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial OficinaJudicial
 
Programa jornadas burgos
Programa jornadas burgosPrograma jornadas burgos
Programa jornadas burgosOficinaJudicial
 

Más de OficinaJudicial (20)

Entrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago Rivera
Entrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago RiveraEntrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago Rivera
Entrevista al secretario coordinador de Ciudad Real, Santiago Rivera
 
e-CODEX Project General Overview
e-CODEX Project General Overview e-CODEX Project General Overview
e-CODEX Project General Overview
 
Gregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEX
Gregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEXGregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEX
Gregorio Serrano, profesor de Derecho Procesal de la UNEX
 
Plan de formación Continua 2011 para los Secretarios Judiciales
Plan de formación Continua 2011 para los Secretarios JudicialesPlan de formación Continua 2011 para los Secretarios Judiciales
Plan de formación Continua 2011 para los Secretarios Judiciales
 
Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...
Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...
Entrevista al subdirector general de Recursos Económicos de la Administración...
 
Isabel Serrano, jueza decana de Ciudad Real
Isabel Serrano, jueza decana de Ciudad RealIsabel Serrano, jueza decana de Ciudad Real
Isabel Serrano, jueza decana de Ciudad Real
 
Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...
Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...
Ignacio sánchez guiu, ''probablemente el mes que viene presentemos el expedie...
 
Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...
Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...
Informe de las Jornadas Formativas para secretarios judiciales. El Escorial, ...
 
Portal sj
Portal sjPortal sj
Portal sj
 
Jornadas informativas sobre Oficina Judicial
Jornadas informativas sobre Oficina JudicialJornadas informativas sobre Oficina Judicial
Jornadas informativas sobre Oficina Judicial
 
Entrevista scp cuenca
Entrevista scp cuencaEntrevista scp cuenca
Entrevista scp cuenca
 
Entrevista ministro
Entrevista ministroEntrevista ministro
Entrevista ministro
 
Sistema de videoconferencia en las salas de vistas
Sistema de videoconferencia en las salas de vistasSistema de videoconferencia en las salas de vistas
Sistema de videoconferencia en las salas de vistas
 
Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0Plan operativo migración ciudad real v 1 0
Plan operativo migración ciudad real v 1 0
 
Plan Operativo Migración Expedientes Judiciales - Cáceres
Plan Operativo Migración Expedientes Judiciales - CáceresPlan Operativo Migración Expedientes Judiciales - Cáceres
Plan Operativo Migración Expedientes Judiciales - Cáceres
 
Plan operativo migración cáceres v 1.0
Plan operativo migración cáceres v 1.0Plan operativo migración cáceres v 1.0
Plan operativo migración cáceres v 1.0
 
Invitación 21x21 (2)
Invitación 21x21 (2)Invitación 21x21 (2)
Invitación 21x21 (2)
 
2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología
2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología
2ª Jornadas del Foro de Buenas Prácticas sobre Justicia y Tecnología
 
El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial
El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial
El Alcalde de Burgos, sobre la Oficina Judicial
 
Programa jornadas burgos
Programa jornadas burgosPrograma jornadas burgos
Programa jornadas burgos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Fiscal

  • 1. Entrevista a Cándido Conde-Pumpido. Fiscal General del Estado “El problema de la obsolescencia de la Adminis- tración de Justicia forma parte de la deuda del sistema judicial español con los ciudadanos” El 4 de mayo entró en vigor la reforma de las leyes “debido a la antigüedad de su texto”. Es decir, que el procesales (Ley 13/2009, de 3 de noviembre) para la desfase entre ley y realidad es tal, que ya no es posible implantación de la Oficina Judicial. ¿Qué valoración adaptarla al nuevo esquema organizativo de la Justi- hace de esta reforma y de los cambios que implica? cia. Creo que el diagnóstico es certero. El problema de la obsolescencia organizativa y tecno- El fin último de la reforma es acercar la justicia a la lógica de eso que se llama administración de la Admi- ciudadanía ¿Con ésta y con el despliegue de la Ofici- nistración de Justicia forma parte de la deuda que el na Judicial, se está actuando en la buena dirección? sistema judicial español tiene con los ciudadanos. No La aproximación al ciudadano es fundamental para es posible gestionar un servicio público esencial con dar sentido a la prestación de cualquier servicio pú- medios, pero sobre todo con un esquema organizati- blico. En un ámbito como el de la Justicia, al que el vo, concebido para una España de hace 130 años. En ciudadano se acerca para que le ayuden a resolver un ese sentido, las reformas operativas planteadas por la problema, tener clara esa prioridad es aún más impor- Ley 13/2009 van a mi juicio en la buena dirección, aun- tante. En la medida en que la OJ pueda servir a ese que el reto de la modernización exige abrir aún más el propósito estará obviamente en el camino acertado. horizonte de los cambios. Me parece muy significativo y muy importante que la Exposición de Motivos de la Usted ha comentado que la modernización de la ad- propia ley reconozca, textualmente, que a diferencia ministración de justicia penal no puede prescindir de del resto de las leyes procesales, en la Ley de Enjuicia- la modernización del proceso penal, sino que ésta es miento Criminal el legislador no se ha visto capaz de condición previa. En la misma línea, ha dicho que el introducir mejoras basadas en la experiencia aplicativa proceso penal estaba absorbiendo el 70% del esfuer- zo de la Justicia en España. ¿Piensa que esta reforma puede contribuir a simplificar el proceso? Sí, pero no basta. La reforma puede contribuir –y estoy seguro de que contribuirá- a que la gestión procesal se lleve a cabo con mayor eficiencia. Pero la simplifi- cación del proceso exige, por definición, cambios pro- cesales. Esas frases pronunciadas por mí quieren de- cir que sólo mediante la realización de esos cambios sería posible rentabilizar al máximo, en la Jurisdicción que más carga de trabajo soporta, el esfuerzo refor- mador que comporta este proyecto de modernización. Ante la próxima aprobación de proyecto de ley para la reforma del Código Penal y, sobre todo, ante una futura reforma del procedimiento penal para la defini- tiva implantación del principio acusatorio, ¿considera EN PORTADA 4
  • 2. que el cambio organizativo a la Oficina Judicial fa- avanzado mucho pero queda mucho trecho. Estamos cilitará la aplicación de estas importantes reformas? intentando saltar directamente del siglo XIX al siglo XXI. Y eso cuesta. Tenemos presente que en un modelo de Sin duda alguna. El fortalecimiento y la especialización gestión mal concebido las nuevas tecnologías por sí de la Oficina Judicial, marcando el punto de separa- solas no resuelven nada. Pero una buena organización ción entre la función propiamente jurisdiccional y la no puede funcionar hoy en día sin ellas. Por eso esta- gestión administrativa del proceso, es imprescindible mos empeñados en conseguir su implantación racio- para evolucionar hacia un modelo acusatorio. No en nal en los procedimientos de trabajo. vano este modelo precisamente supone reubicar al Juez en su posición y en su función propiamente ju- La creación de una Fiscalía Europea es una inicia- dicial, como garante de la igualdad de armas, de la tiva más encaminada a incrementar los niveles de legalidad de las investigaciones y del respeto de los cooperación y de interoperabilidad. ¿Qué ventajas derechos fundamentales de todas las partes. supondría una institución trasnacional como ésta? Se ha publicado en el BOE el Convenio EJIS entre El desarrollo de la actividad del Ministerio Público es el Ministerio de Justicia, el CGPJ, el FGE y 8 de las hoy consustancial a la naturaleza global de todas las 11 CCAA competentes en materia de Justicia, para formas de relación social. A estas alturas, el delito es el funcionamiento integrado de las aplicaciones in- transnacional y la Justicia tiene que enseñar el pasa- formáticas al servicio de esta Administración. ¿Qué porte cuando quiere atravesar una frontera. Esto es una opinión le merece este proyecto? disfunción que hay que arreglar ya. Cuando nos en- contramos con que un movimiento especulativo a nivel Uno de los grandes desafíos de la modernización aco- internacional ataca la cotización del euro, no podemos metida es el de la instauración de una red de comuni- pretender que las armas de combate sean veintisiete cación interna y de un sistema de información único y fiscalías distintas con veintisiete procedimientos pena- propio del Ministerio Fiscal. La ley lo prevé desde 2003, les diferentes. Europa existe. Es una realidad y tiene pero nos hemos encontrado con dificultades técnicas sus propios intereses dignos de protección, que son y políticas, como consecuencia de la coexistencia de distintos de la mera suma de los intereses estatales. Y diferentes sistemas autónomos e incluso incompati- por tanto, necesita instituciones que tengan la capaci- bles entre sí en los distintos territorios del Estado. En dad específica de proteger esos intereses. Eso es, o • cuanto el Convenio EJIS se conciba como vía de solu- debería ser, la Fiscalía europea ción de esos problemas, su ejecución permitirá acer- carnos a ese objetivo prioritario del Ministerio Público. Más información Boletín Infofiscalía ¿Qué destacaría en relación a la actividad que desa- rrolla la Fiscalía General del Estado en el proceso de modernización de la justicia? Nosotros hemos profundizado en el plano de la inno- vación organizativa y hemos procurado, en relación con el Ministerio de Justicia y con las Comunidades Autónomas competentes, avanzar también en el te- rreno de la modernización tecnológica. La Unidad de Apoyo, que es un órgano nuevo creado en el seno de la Fiscalía General del Estado por la ley de reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal de 2007, tiene entre sus funciones sacar adelante ese reto. Hemos EN PORTADA 5