SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION # 1
CURSO DE FISICA
DINAMICA
CONOCIENDO ACERCA
DEL PERÚ
TEMA 1: Las Magnitudes Físicas
Alexander es un estudiante y
quiere conocer la medida de su
sombra al medio día, para esto
utiliza una cinta métrica de 2
metros de largo. Ayudemos a
calcular dicha longitud de su
sombra, utilizando las unidades
del Sistema Internacional, si se
sabe que la sombra ocupa el 80
% de la cinta métrica.
RAZONANDO
1. ¿Qué tipos de instrumentos de medición estamos
utilizando?
2. ¿Cuáles son las medidas del ancho, largo y alto del
pedazo de madera en el S. I.?
3. ¿Cuál es el valor de la masa según el S. I.?
4. ¿Conoces otros instrumentos de medición para medir
la masa?
5. ¿Conoces otros instrumentos de medición para
medir la longitud?
¿QUÉ SON LAS MAGNITUDES FÍSICAS?
Desde el punto de vista
físico, una magnitud es
toda aquella propiedad
o entidad abstracta que
puede ser medida en
una escala y con un
instrumento adecuado.
Ejemplos:
1. Masa
2. Longitud
3. Velocidad
4. Tiempo
5. Temperatura
6. Presión
7. Fuerza
SEGÚN SU ORIGEN
DERIVADAS
FUNDAMENTALES
SEGÚN SU NATURALEZA
Hay cantidades físicas que
además de poseer
MAGNITUD y unidades, es
necesario indicar la forma
en que actúan sobre los
cuerpos, esto se especifica
mediante la dirección y
sentido, estas son
conocidas como
CANTIDADES
VECTORIALES.
Una cantidad física que solo
posee MAGNITUD y que es
descrita por un escalar
(número) y sus respectivas
unidades se conoce con
CANTIDAD ESCALAR.
Ejemplos:
• Tiempo
• Temperatura
• Densidad
• Energía
• Potencia
• Carga eléctrica
Ejemplos:
• Desplazamiento
• Velocidad
• Aceleración
• Fuerza
• Campo magnético
• Campo eléctrico
A pesar de la existencia del sistema
internacional de unidades, existen todavía
otros sistemas de uso en la literatura
técnica. El sistema cgs se empleó en Europa
antes del SI, y el sistema de ingeniería
británico se emplea en Estados Unidos a
pesar de la aceptación del SI por el resto del
mundo. Ejemplo cgs: centímetro (cm), el
FISICA 1ero de secundaria tema 1 para 4to secundaria
FISICA 1ero de secundaria tema 1 para 4to secundaria

Más contenido relacionado

Similar a FISICA 1ero de secundaria tema 1 para 4to secundaria

¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
ALMA ARTEAGA
 
Tema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESOTema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
katyaroxanameza
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
Alba Cruz
 
Longitud
Longitud Longitud
Cap i civ121-fis 011-ina 011-2014
Cap  i  civ121-fis 011-ina 011-2014Cap  i  civ121-fis 011-ina 011-2014
Cap i civ121-fis 011-ina 011-2014
claudiaotondo
 
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICATema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
GerzJulio
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
cesarfernandez948993
 
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdfguia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
CarmenVargasVega
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
cesarito24
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
AngelesSilvaR
 
Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Movb Glez
 
Tema23citicen
Tema23citicenTema23citicen
Tema23citicen
maiz28
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Oscar Fdo
 
Instrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisicaInstrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisica
Santiago Almeida
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
Stella2616
 
Medición y sistema internacional de unidades
Medición  y  sistema  internacional  de  unidadesMedición  y  sistema  internacional  de  unidades
Medición y sistema internacional de unidades
Giuliana Tinoco
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
La fisica
La fisicaLa fisica

Similar a FISICA 1ero de secundaria tema 1 para 4to secundaria (20)

¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
¿QUÉ ES LA FÍSICA? FISICA 2
 
Tema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESOTema 2 La Materia 2 ESO
Tema 2 La Materia 2 ESO
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
 
Cap i civ121-fis 011-ina 011-2014
Cap  i  civ121-fis 011-ina 011-2014Cap  i  civ121-fis 011-ina 011-2014
Cap i civ121-fis 011-ina 011-2014
 
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICATema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
Tema1_f1_03_04.ppt INTRODUCCIÓN A LA BIOFISICA
 
Unidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdfUnidad_1_fisica.pdf
Unidad_1_fisica.pdf
 
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdfguia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
 
Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01Tema23citicen 110502162726-phpapp01
Tema23citicen 110502162726-phpapp01
 
Tema23citicen
Tema23citicenTema23citicen
Tema23citicen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion03
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Instrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisicaInstrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisica
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
 
Medición y sistema internacional de unidades
Medición  y  sistema  internacional  de  unidadesMedición  y  sistema  internacional  de  unidades
Medición y sistema internacional de unidades
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
simela.pdf
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
 

Último

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 

Último (20)

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 

FISICA 1ero de secundaria tema 1 para 4to secundaria

  • 1. SESION # 1 CURSO DE FISICA
  • 3. TEMA 1: Las Magnitudes Físicas Alexander es un estudiante y quiere conocer la medida de su sombra al medio día, para esto utiliza una cinta métrica de 2 metros de largo. Ayudemos a calcular dicha longitud de su sombra, utilizando las unidades del Sistema Internacional, si se sabe que la sombra ocupa el 80 % de la cinta métrica.
  • 4. RAZONANDO 1. ¿Qué tipos de instrumentos de medición estamos utilizando? 2. ¿Cuáles son las medidas del ancho, largo y alto del pedazo de madera en el S. I.? 3. ¿Cuál es el valor de la masa según el S. I.? 4. ¿Conoces otros instrumentos de medición para medir la masa? 5. ¿Conoces otros instrumentos de medición para medir la longitud?
  • 5. ¿QUÉ SON LAS MAGNITUDES FÍSICAS? Desde el punto de vista físico, una magnitud es toda aquella propiedad o entidad abstracta que puede ser medida en una escala y con un instrumento adecuado. Ejemplos: 1. Masa 2. Longitud 3. Velocidad 4. Tiempo 5. Temperatura 6. Presión 7. Fuerza
  • 7.
  • 8. SEGÚN SU NATURALEZA Hay cantidades físicas que además de poseer MAGNITUD y unidades, es necesario indicar la forma en que actúan sobre los cuerpos, esto se especifica mediante la dirección y sentido, estas son conocidas como CANTIDADES VECTORIALES. Una cantidad física que solo posee MAGNITUD y que es descrita por un escalar (número) y sus respectivas unidades se conoce con CANTIDAD ESCALAR. Ejemplos: • Tiempo • Temperatura • Densidad • Energía • Potencia • Carga eléctrica Ejemplos: • Desplazamiento • Velocidad • Aceleración • Fuerza • Campo magnético • Campo eléctrico
  • 9. A pesar de la existencia del sistema internacional de unidades, existen todavía otros sistemas de uso en la literatura técnica. El sistema cgs se empleó en Europa antes del SI, y el sistema de ingeniería británico se emplea en Estados Unidos a pesar de la aceptación del SI por el resto del mundo. Ejemplo cgs: centímetro (cm), el