SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental
        “Lisandro Alvarado”
   Decanato de Ciencias Veterinarias
        Medicina de Menores




IMAGENOLOGÍA VETERINARIA


   Prof. Roberto Mujica, M.V. Esp.
        Tarabana, Enero 2013
Imagenología

 Rama de la medicina que se encarga de
  generar imágenes del interior de un
  organismo, mediante diferentes agentes
  físicos (rayos X, ulttrasonido, fibra óptica,
  campos magnéticos) y de utilizar estas
  imágenes para el diagnóstico, pronóstico y
  tratamiento de enfermedades
 En general, radiodiagnóstico o diagnóstico
  por imágenes
Radiología: rayos X para el
    diagnóstico por imágenes
 Rayos X: radiación
  electromagnética,
  ionizante, invisible, capaz
  de atravesar cuerpos
  opacos y de activar
  películas fotográficas
 Longitud de onda de 0,1 a
  10 nanómetros
 Frecuencia de 30 a 3000
  PHz (50 a 5000 veces la de
  la luz visible)
Rayos X: Historia
 Wilhem Conrad Roentgen:
  (1845-1923), Alemania,
 Descubrió los rayos X en 1895
 Nobel de física en 1901
 Serendipia
 “En el campo de la investigación el
    azar no favorece más que a los
             espíritus preparados”
                      Louis Pasteur
Propiedades de los Rayos X
• Poder de penetración: atraviesan cuerpos
  opacos
• Efecto luminescente: al incidir sobre ciertas
  sustancias generan luz
• Efecto fotográfico: ennegrecen emulsiones
  fotográficas (sales de plata), principio de las
  radiografías
• Efecto ionizante: eliminan, añaden o cambian
  la órbita de los electrones
Efectos biológicos de la
  Rayos X
• Efecto Ionizante: beneficioso en radioterapia y
  nociva en radiodiagnóstico.

• MECANISMOS DE ACCIÓN BIOLÓGICA.
  • Acción Directa o Teoría de impacto al blanco.
    • Respuesta en el momento y en lugar del impacto.
   Acción indirecta o Teoría de los radicales libres.
    • Afectación del agua intracelular. Efecto biológico
      fuera de la zona de impacto y posterior en el tiempo.
      Debido a la formación de H3O y OH-
Efectos biológicos de la
  Rayos X

• MECANISMOS DE ACCIÓN BIOLÓGICA.
 • RADIOSENSIBILIDAD: Radiolesión del ADN.
 • MUTACIONES alteraciones espontáneas de los genes
   y los cromosomas. Asociadas a la evolución.
 • LAS RADIACIONES IONIZANTES AUMENTAN LAS
   MUTACIONES NATURALES
 Las mutaciones radioinducidas se suman a las
               espontáneas.
CLASIFICACIÓN EFECTOS BIOLÓGICOS
 DE LA RADIACIÓN IONIZANTE


 Por la posibilidad de transmisión genética:
   Hereditarios o genéticos: Afecta células germinales
   Somáticos: Solo afectan a la persona iradiada
 Por la reversibilidad de los daños:
   Reversibles
   Irreversibles
CLASIFICACIÓN EFECTOS
    BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN
    IONIZANTE
 Por la posibilidad de ser afectado:
   • Efectos estocásticos: Aleatorios o no deterministas. Su
     gravedad depende sólo del azar del tipo de células
     afectadas. Son efectos graves y de aparición tardía.
     Anomalías congénitas, Carcinogénesis
   • Efectos no estocásticos: no aleatorios, deterministas.
     Aparecen tras una dosis umbral y su gravedad está en
     función de la dosis recibida. Aparición precoz Producen
     mutación de muchas células. Radiodermatitis, cataratas,
     Leucopenia
Medidas de protección

 Blindaje
 Distancia
 Técnica radiográfica adecuada
 Medición de la radiación recibida
Cómo se forma la imagen en
Radiología?
Factores de Exposición en RX

 Kilovoltaje: kV, Mide energía, la diferencia de
  potencial entre ánodo y cátodo que fijará la
  energía máxima de los fotones. A > KV >
  penetración
 Miliamperaje: mA, Mide cantidad de
  electrones y ,por ende, de rayos X
  producidos. A > mA menos contraste, menor
  escala de grises y viveversa
Signos radiográficos

 Número           Forma
 Radiodensidad    Tamaño
 Marginación      Ubicación
Medios de contraste
 Sustancias que modifican la apariencia
  radiográfica de una estructura anatómica u
  órgano, proporcionando contraste con las
  estructuras que la rodean para evidenciar su
  morfología, integridad o contenido
 Pueden ser:
   Positivos: radiopacos (blancos). P. ej, sulfato de
    bario, usado para vías digestivas intactas, y los
    compuestos iodados, usados para angiografías y
    urografías excretoras
   Negativos: radiolúcidos (negros). P. ej. Insuflar
    aire en la vejiga urinaria para evidenciarla
Juana, la iguana
Sam, el costurero
Me saca la piedra
Hey Dr., no puedo orinar
Doc, Me tragué una pelota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 
Equipos de Rayos X
Equipos de Rayos XEquipos de Rayos X
Equipos de Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
Componentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos xComponentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos x
dapgom
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Radiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencionalRadiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencional
desskrga
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS XBASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS Xradiologiaroclapy
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
Darwin Figueroa Aguilar
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UNERG San Juan de lo Morros
 
Tipo de revelados
Tipo de reveladosTipo de revelados
Tipo de revelados
Marco Sotelo Cardenas
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Posiciones radiográficas y proyecciones radiológicas
Posiciones radiográficas y proyecciones radiológicasPosiciones radiográficas y proyecciones radiológicas
Posiciones radiográficas y proyecciones radiológicas
Sergio Ramirez Castillo
 
Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
abemen
 
1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.Ernesto Dominguez
 
RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.
Richard Zuloeta Jauregui
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 
Equipos de Rayos X
Equipos de Rayos XEquipos de Rayos X
Equipos de Rayos X
 
Componentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos xComponentes del equipo de rayos x
Componentes del equipo de rayos x
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
Radiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencionalRadiologia digital vs convencional
Radiologia digital vs convencional
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS XBASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
 
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
UC: PRODUCCION DE LOS RAYOS X
 
Tipo de revelados
Tipo de reveladosTipo de revelados
Tipo de revelados
 
Rayos X
Rayos XRayos X
Rayos X
 
Posiciones radiográficas y proyecciones radiológicas
Posiciones radiográficas y proyecciones radiológicasPosiciones radiográficas y proyecciones radiológicas
Posiciones radiográficas y proyecciones radiológicas
 
Ecografía
EcografíaEcografía
Ecografía
 
1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.1.3 radiación primaria y secundaria.
1.3 radiación primaria y secundaria.
 
RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.RADIOANATOMIA.
RADIOANATOMIA.
 
Introduccion a la Imagenologia Uno
Introduccion a la Imagenologia UnoIntroduccion a la Imagenologia Uno
Introduccion a la Imagenologia Uno
 

Destacado

Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
Hospital Universitario de Puebla
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
Anahi Venttura
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
RadiobiologiaCsAr VaK
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UNERG San Juan de lo Morros
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
Santiago Rodriguez
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -Reina Hadas
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 

Destacado (9)

Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
Protección Radiológica
Protección Radiológica Protección Radiológica
Protección Radiológica
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
 
Radiología - Generalidades
Radiología - GeneralidadesRadiología - Generalidades
Radiología - Generalidades
 
Tomografia Computarizada
Tomografia ComputarizadaTomografia Computarizada
Tomografia Computarizada
 
1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -1. imagenología generalidades - clase -
1. imagenología generalidades - clase -
 
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADABASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
BASES FÍSICAS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 

Similar a Principios básicos de radiología

Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
siamu_evap
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
maximomendez7
 
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdfClases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
karlagonzalez159945
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosCsAr VaK
 
Efectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivosEfectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivosPilar Muñoz
 
CONTAMINACION RADIACTIVA
CONTAMINACION RADIACTIVACONTAMINACION RADIACTIVA
CONTAMINACION RADIACTIVA
Omar Suárez Oquendo
 
Radiacion.pptx
Radiacion.pptxRadiacion.pptx
Radiacion.pptx
MikeBarbosaPea
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Efectos de la radiación
Efectos de la radiaciónEfectos de la radiación
Efectos de la radiación
GLORIA QUINTANA
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagenDome Báez
 
Medidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rxMedidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rx
Colegio de Medicos del Guayas
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
Javier Gonzalez
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Radiación
Radiación Radiación
Radiación
Ronaldo Guzman
 
Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
LesliePerez59
 
Carcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacionCarcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacion
raymond bonilla sevilla
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
LENINABELCORONELBAZA
 
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptxClase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
LuisMaldonado568766
 
Exposicion radiologia exponer
Exposicion radiologia exponerExposicion radiologia exponer
Exposicion radiologia exponerLuis Angel R
 

Similar a Principios básicos de radiología (20)

Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
 
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdfClases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
Clases Inicio Medicina (1 dev imagenologia ub ).pdf
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanos
 
Efectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivosEfectos de la radiación en los seres vivos
Efectos de la radiación en los seres vivos
 
CONTAMINACION RADIACTIVA
CONTAMINACION RADIACTIVACONTAMINACION RADIACTIVA
CONTAMINACION RADIACTIVA
 
Radiacion.pptx
Radiacion.pptxRadiacion.pptx
Radiacion.pptx
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional2.radiologxa convencional
2.radiologxa convencional
 
Efectos de la radiación
Efectos de la radiaciónEfectos de la radiación
Efectos de la radiación
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
 
Medidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rxMedidas d seguridad rx
Medidas d seguridad rx
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
Radiación
Radiación Radiación
Radiación
 
Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
 
Carcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacionCarcinoma por radiacion
Carcinoma por radiacion
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptxClase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
Clase 1 - Introducción a Fisica Radiológica.pptx
 
Exposicion radiologia exponer
Exposicion radiologia exponerExposicion radiologia exponer
Exposicion radiologia exponer
 

Más de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Presentacion de fracturas
Presentacion de fracturasPresentacion de fracturas
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 

Más de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (9)

Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
Enfermedades ortopédicas del desarrollo 2013
 
Presentacion de fracturas
Presentacion de fracturasPresentacion de fracturas
Presentacion de fracturas
 
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animalesImagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
Monitoreo del paciente anestesiado pregrado 2011
 
Anestesia inhalatoria pregrado 2012
Anestesia inhalatoria pregrado 2012Anestesia inhalatoria pregrado 2012
Anestesia inhalatoria pregrado 2012
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
 
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012Imagenologia de tórax  roberto mujica 2012
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
 
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
Imagenologia de abdomen canino roberto mujica 2012
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Principios básicos de radiología

  • 1. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias Veterinarias Medicina de Menores IMAGENOLOGÍA VETERINARIA Prof. Roberto Mujica, M.V. Esp. Tarabana, Enero 2013
  • 2. Imagenología  Rama de la medicina que se encarga de generar imágenes del interior de un organismo, mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ulttrasonido, fibra óptica, campos magnéticos) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades  En general, radiodiagnóstico o diagnóstico por imágenes
  • 3.
  • 4. Radiología: rayos X para el diagnóstico por imágenes  Rayos X: radiación electromagnética, ionizante, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de activar películas fotográficas  Longitud de onda de 0,1 a 10 nanómetros  Frecuencia de 30 a 3000 PHz (50 a 5000 veces la de la luz visible)
  • 5. Rayos X: Historia  Wilhem Conrad Roentgen: (1845-1923), Alemania,  Descubrió los rayos X en 1895  Nobel de física en 1901  Serendipia “En el campo de la investigación el azar no favorece más que a los espíritus preparados” Louis Pasteur
  • 6. Propiedades de los Rayos X • Poder de penetración: atraviesan cuerpos opacos • Efecto luminescente: al incidir sobre ciertas sustancias generan luz • Efecto fotográfico: ennegrecen emulsiones fotográficas (sales de plata), principio de las radiografías • Efecto ionizante: eliminan, añaden o cambian la órbita de los electrones
  • 7. Efectos biológicos de la Rayos X • Efecto Ionizante: beneficioso en radioterapia y nociva en radiodiagnóstico. • MECANISMOS DE ACCIÓN BIOLÓGICA. • Acción Directa o Teoría de impacto al blanco. • Respuesta en el momento y en lugar del impacto.  Acción indirecta o Teoría de los radicales libres. • Afectación del agua intracelular. Efecto biológico fuera de la zona de impacto y posterior en el tiempo. Debido a la formación de H3O y OH-
  • 8. Efectos biológicos de la Rayos X • MECANISMOS DE ACCIÓN BIOLÓGICA. • RADIOSENSIBILIDAD: Radiolesión del ADN. • MUTACIONES alteraciones espontáneas de los genes y los cromosomas. Asociadas a la evolución. • LAS RADIACIONES IONIZANTES AUMENTAN LAS MUTACIONES NATURALES Las mutaciones radioinducidas se suman a las espontáneas.
  • 9. CLASIFICACIÓN EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE  Por la posibilidad de transmisión genética:  Hereditarios o genéticos: Afecta células germinales  Somáticos: Solo afectan a la persona iradiada  Por la reversibilidad de los daños:  Reversibles  Irreversibles
  • 10. CLASIFICACIÓN EFECTOS BIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE  Por la posibilidad de ser afectado: • Efectos estocásticos: Aleatorios o no deterministas. Su gravedad depende sólo del azar del tipo de células afectadas. Son efectos graves y de aparición tardía. Anomalías congénitas, Carcinogénesis • Efectos no estocásticos: no aleatorios, deterministas. Aparecen tras una dosis umbral y su gravedad está en función de la dosis recibida. Aparición precoz Producen mutación de muchas células. Radiodermatitis, cataratas, Leucopenia
  • 11. Medidas de protección  Blindaje  Distancia  Técnica radiográfica adecuada  Medición de la radiación recibida
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cómo se forma la imagen en Radiología?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Factores de Exposición en RX  Kilovoltaje: kV, Mide energía, la diferencia de potencial entre ánodo y cátodo que fijará la energía máxima de los fotones. A > KV > penetración  Miliamperaje: mA, Mide cantidad de electrones y ,por ende, de rayos X producidos. A > mA menos contraste, menor escala de grises y viveversa
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Signos radiográficos  Número  Forma  Radiodensidad  Tamaño  Marginación  Ubicación
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Medios de contraste  Sustancias que modifican la apariencia radiográfica de una estructura anatómica u órgano, proporcionando contraste con las estructuras que la rodean para evidenciar su morfología, integridad o contenido  Pueden ser:  Positivos: radiopacos (blancos). P. ej, sulfato de bario, usado para vías digestivas intactas, y los compuestos iodados, usados para angiografías y urografías excretoras  Negativos: radiolúcidos (negros). P. ej. Insuflar aire en la vejiga urinaria para evidenciarla
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 38. Me saca la piedra
  • 39. Hey Dr., no puedo orinar
  • 40. Doc, Me tragué una pelota