SlideShare una empresa de Scribd logo
Digestivo
Digestivo
Aquí es donde comienza
el proceso digestivo. Al
ingerir un alimento, en
la misma se produce lo
que se llama masticación
y luego se forma el bolo
alimenticio.
Es un tubo compuesto por
músculos que se ubica entre la
nariz y la laringe. Dichos
músculos permiten que deglutir
los alimentos sea posible.
además, haciendo uso de la
glotis, que funciona a modo de
válvula, impide el paso de la
comida hacia los pulmones.
Es un tubo, también conformado
por músculos, que permite el paso
del bolo alimenticio hacia el
estómago, empujándolo con
movimientos involuntarios.
Es uno de los músculos más
importantes del organismo, ya
que su función tiene un carácter
vital. Este órgano tiene como fin
la descomposición de lo que se
ingiere y está interconectado con
el esófago y con el intestino.
Una vez que el bolo
alimenticio ingresa
en él, los jugos
gástricos producidos
por el páncreas
descomponen los
alimentos.
toma los nutrientes
absorbidos y los
transforma en energía.
Además, es capaz de
deshacerse del alcohol
ingerido y de otras
sustancias.
Es el órgano más largo del
cuerpo, alcanzando los 8
metros de longitud, y es el
encargado de absorber las
sustancias útiles provenientes
de los alimentos.
La función principal de este
órgano es la de almacenar
los desechos hasta que sean
expedidos y para ello cuenta
con una textura rugosa que
le permite movilizar las
heces. Además, en él se
trasladan el agua y las sales a
la sangre
Es el orificio final a través del
cual se elimina la materia
fecal. Posee un sistema de
contracción y relajación, el
esfínter, para impedir o
permitir la expulsión de los
desechos.
Revista educativa Partesdel.com. (2016, 06). Partes del aparato digestivo.
Sistema
Es el conjunto de estructuras
nerviosas que se encuentran en el
aparato gastro-intestinal y en los
órganos anexos como el hígado y
el páncreas.
Desde que Langley (comienzos del s. XX) definió las
divisiones simpática y parasimpática del sistema
nervioso autónomo, también definió una tercera
división, el sistema nervioso entérico.
ubicados en la pared intestinal. Cada plexo
consiste en una capa de numerosas agrupaciones
pequeñas de neuronas, módulos, que se unen
entre sí y que regulan la motilidad de la pared
intestinal.
representado por dos plexos, el mientérico y el
submucoso
PLEXO MIENTERICO O DE AUERBACH.
se ubica entre las capas musculares,
longitudinal externa y circular interna.
FUNCIÓN: FUNCIÓN MOTORA
se ubica entre las capas muscular
interna y la capa mucosa que mira a la
cavidad intestinal.
FUNCIÓN: – REGULA EL FLUJO
SANGUINEO – REGULA SECRECIÓN
INTESTINAL – REGULA LA ABSORCIÓN
INTESTINAL
El sistema nervioso entérico se le ha considerado como un "pequeño cerebro
intestinal" e, inicialmente, como poseedor de un alto grado de autonomía. Sin embargo,
en la actualidad se estima que actúa coordinadamente con fibras eferentes vagales
(parasimpáticas) para regular la actividad motora y procesos secretores y de
absorción intestinales
-
Reflejo cólico-eleal
También conocido como vaciado gástrico es un proceso
fisiológico que se va en el estómago y consiste en la eliminación
del contenido estomacal luego del llenado gástrico ácido Hacia el
duodeno
El estímulo de la defecación comienza con la activación de los
receptores de la pared rectal Ante el incremento de la tensión
provocado por el ingreso de materia fecal en el recto ingreso que
coincide con movimiento en masa desarrollado en los segmentos
superiores del intestino grueso O también con un incremento de la
presión intraabdominal Éstos receptores estimulan por presiones de
20 a 30 cm de agua
-
El reflejo gastrocólico o respuesta gastrocólica es un reflejo
fisiológico que se produce en ciertos animales, incluyendo el ser
humano, cuando los alimentos (sólidos y/o líquidos) llegan a un
estómago vacío, provocando movimientos peristálticos en el tracto
gastrointestinal (especialmente el colon). Este reflejo es el
responsable del aumento de la necesidad de defecar que se
produce a veces después de la ingestión.
Reflejo cólico-eleal
Fisiologia digestiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema linfático.
Sistema linfático.Sistema linfático.
Sistema linfático.
Manu Fuentes
 
Banco de preguntas anatomia sistema digestivo
Banco de preguntas anatomia sistema digestivoBanco de preguntas anatomia sistema digestivo
Banco de preguntas anatomia sistema digestivoProfe Lucy Pereira
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
Miroslava Bastidas Zavala
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
marieduca2010
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Yamiret Torres Vargas
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato DigestivonAyblancO
 
Digestión gástrica =)
Digestión gástrica =)Digestión gástrica =)
Digestión gástrica =)
Tavo Noroña
 
Presentación higado
Presentación higadoPresentación higado
Presentación higado
Sayuri Elizabeth
 
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓNAPARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalMarielba Velandia
 
Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)
Kaito Akimoto
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Antonio Carrillo
 
Digestivo aparato
Digestivo aparatoDigestivo aparato
Digestivo aparato
Lucia Panta
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
Jenny Quishpe
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Gabie Estevez
 
Exposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
geovanniescobar
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Sistema linfático.
Sistema linfático.Sistema linfático.
Sistema linfático.
 
Banco de preguntas anatomia sistema digestivo
Banco de preguntas anatomia sistema digestivoBanco de preguntas anatomia sistema digestivo
Banco de preguntas anatomia sistema digestivo
 
Glandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivoGlandulas anexas Aparato digestivo
Glandulas anexas Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Digestión gástrica =)
Digestión gástrica =)Digestión gástrica =)
Digestión gástrica =)
 
Presentación higado
Presentación higadoPresentación higado
Presentación higado
 
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓNAPARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
APARATO DIGESTIVO Y SU DESCRIPCIÓN
 
sistema digestivo para niños
sistema digestivo para niños sistema digestivo para niños
sistema digestivo para niños
 
Aparato digestivo completo!
Aparato digestivo completo!Aparato digestivo completo!
Aparato digestivo completo!
 
La neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcional
 
Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)Sistema digestivo 2(completo)
Sistema digestivo 2(completo)
 
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
Tubo Digestivo: Glándulas anexas.
 
Digestivo aparato
Digestivo aparatoDigestivo aparato
Digestivo aparato
 
Sistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorioSistema nervioso y circulatorio
Sistema nervioso y circulatorio
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
 
Exposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 

Similar a Fisiologia digestiva

El Sistem Digestivo Humano
El Sistem Digestivo HumanoEl Sistem Digestivo Humano
El Sistem Digestivo Humano
Gerson Cuevas
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
Marde Quintero
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoEdier Wayne
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
delisha93
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
BryanMorocho18
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
DanihuiSnchez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
mejiacj4
 
Aparato digestivo nilda
Aparato digestivo nildaAparato digestivo nilda
Aparato digestivo nildamaravilla50
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
leybel lujan sosa
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoFELIX1967
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivolocos39
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
AnaRosa203
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Leydy Acosta
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Rodrigo Olvera Cortes
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Aparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomiaAparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomiaCarlos Jovel
 

Similar a Fisiologia digestiva (20)

El Sistem Digestivo Humano
El Sistem Digestivo HumanoEl Sistem Digestivo Humano
El Sistem Digestivo Humano
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Biologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivoBiologia y conducta sistema digestivo
Biologia y conducta sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio DoadrioFisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
Fisiología del Aparato Digestivo por María Angosto y Antonio Doadrio
 
fisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivofisiología del aparato digestivo
fisiología del aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo nilda
Aparato digestivo nildaAparato digestivo nilda
Aparato digestivo nilda
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
EL SISTEMA DIGESTIVO Y LA DIGESTIÓN
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Aparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomiaAparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomia
 
Aparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomiaAparato digestivo anatomia
Aparato digestivo anatomia
 

Más de Alma Delfina Palencia Salazar

Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Asma
Asma Asma
Fisiologia digestiva i
Fisiologia digestiva iFisiologia digestiva i
Fisiologia digestiva i
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Corazon
CorazonCorazon
Conceptos de cardiología
Conceptos de cardiología Conceptos de cardiología
Conceptos de cardiología
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Biometriahematica
BiometriahematicaBiometriahematica
Aprenda electrocardiograma en un día .pdf
Aprenda electrocardiograma en un día .pdfAprenda electrocardiograma en un día .pdf
Aprenda electrocardiograma en un día .pdf
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Inmunologia clinica y m abbas
Inmunologia clinica y m abbas Inmunologia clinica y m abbas
Inmunologia clinica y m abbas
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Cáncer de mama (patologia)
Cáncer de mama (patologia)Cáncer de mama (patologia)
Cáncer de mama (patologia)
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
Alma Delfina Palencia Salazar
 

Más de Alma Delfina Palencia Salazar (14)

Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Fisiologia renal i
Fisiologia renal iFisiologia renal i
Fisiologia renal i
 
Fisiologia digestiva i
Fisiologia digestiva iFisiologia digestiva i
Fisiologia digestiva i
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Conceptos de cardiología
Conceptos de cardiología Conceptos de cardiología
Conceptos de cardiología
 
Biometriahematica
BiometriahematicaBiometriahematica
Biometriahematica
 
Aprenda electrocardiograma en un día .pdf
Aprenda electrocardiograma en un día .pdfAprenda electrocardiograma en un día .pdf
Aprenda electrocardiograma en un día .pdf
 
Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)Ensayo epidemia (epidemiologia)
Ensayo epidemia (epidemiologia)
 
Inmunologia clinica y m abbas
Inmunologia clinica y m abbas Inmunologia clinica y m abbas
Inmunologia clinica y m abbas
 
Cáncer de mama (patologia)
Cáncer de mama (patologia)Cáncer de mama (patologia)
Cáncer de mama (patologia)
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Fisiologia digestiva

  • 1. Digestivo Digestivo Aquí es donde comienza el proceso digestivo. Al ingerir un alimento, en la misma se produce lo que se llama masticación y luego se forma el bolo alimenticio. Es un tubo compuesto por músculos que se ubica entre la nariz y la laringe. Dichos músculos permiten que deglutir los alimentos sea posible. además, haciendo uso de la glotis, que funciona a modo de válvula, impide el paso de la comida hacia los pulmones. Es un tubo, también conformado por músculos, que permite el paso del bolo alimenticio hacia el estómago, empujándolo con movimientos involuntarios. Es uno de los músculos más importantes del organismo, ya que su función tiene un carácter vital. Este órgano tiene como fin la descomposición de lo que se ingiere y está interconectado con el esófago y con el intestino. Una vez que el bolo alimenticio ingresa en él, los jugos gástricos producidos por el páncreas descomponen los alimentos. toma los nutrientes absorbidos y los transforma en energía. Además, es capaz de deshacerse del alcohol ingerido y de otras sustancias. Es el órgano más largo del cuerpo, alcanzando los 8 metros de longitud, y es el encargado de absorber las sustancias útiles provenientes de los alimentos. La función principal de este órgano es la de almacenar los desechos hasta que sean expedidos y para ello cuenta con una textura rugosa que le permite movilizar las heces. Además, en él se trasladan el agua y las sales a la sangre Es el orificio final a través del cual se elimina la materia fecal. Posee un sistema de contracción y relajación, el esfínter, para impedir o permitir la expulsión de los desechos. Revista educativa Partesdel.com. (2016, 06). Partes del aparato digestivo.
  • 2. Sistema Es el conjunto de estructuras nerviosas que se encuentran en el aparato gastro-intestinal y en los órganos anexos como el hígado y el páncreas. Desde que Langley (comienzos del s. XX) definió las divisiones simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo, también definió una tercera división, el sistema nervioso entérico. ubicados en la pared intestinal. Cada plexo consiste en una capa de numerosas agrupaciones pequeñas de neuronas, módulos, que se unen entre sí y que regulan la motilidad de la pared intestinal. representado por dos plexos, el mientérico y el submucoso PLEXO MIENTERICO O DE AUERBACH. se ubica entre las capas musculares, longitudinal externa y circular interna. FUNCIÓN: FUNCIÓN MOTORA se ubica entre las capas muscular interna y la capa mucosa que mira a la cavidad intestinal. FUNCIÓN: – REGULA EL FLUJO SANGUINEO – REGULA SECRECIÓN INTESTINAL – REGULA LA ABSORCIÓN INTESTINAL El sistema nervioso entérico se le ha considerado como un "pequeño cerebro intestinal" e, inicialmente, como poseedor de un alto grado de autonomía. Sin embargo, en la actualidad se estima que actúa coordinadamente con fibras eferentes vagales (parasimpáticas) para regular la actividad motora y procesos secretores y de absorción intestinales
  • 3. - Reflejo cólico-eleal También conocido como vaciado gástrico es un proceso fisiológico que se va en el estómago y consiste en la eliminación del contenido estomacal luego del llenado gástrico ácido Hacia el duodeno El estímulo de la defecación comienza con la activación de los receptores de la pared rectal Ante el incremento de la tensión provocado por el ingreso de materia fecal en el recto ingreso que coincide con movimiento en masa desarrollado en los segmentos superiores del intestino grueso O también con un incremento de la presión intraabdominal Éstos receptores estimulan por presiones de 20 a 30 cm de agua - El reflejo gastrocólico o respuesta gastrocólica es un reflejo fisiológico que se produce en ciertos animales, incluyendo el ser humano, cuando los alimentos (sólidos y/o líquidos) llegan a un estómago vacío, provocando movimientos peristálticos en el tracto gastrointestinal (especialmente el colon). Este reflejo es el responsable del aumento de la necesidad de defecar que se produce a veces después de la ingestión. Reflejo cólico-eleal