SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS OCULARES
Stalin Avila
MOVIMIENTOS OCULARES
• ► Los movimientos oculares tienen una doble finalidad: estabilizar
la imagen visual sobre la retina mientras el sujeto se mueve en el
ambiente y cambiar la dirección de la mirada para colocar/mantener
en la fóvea la imagen de un objeto visual de interés.
• Los movimientos del ojo se obtienen mediante la contracción de tres
parejas antagonistas de músculos extra-oculares, cuya acción varía de
manera compleja según la posición del globo ocular en la órbita
• ► Todos los sistemas de control de los diferentes tipos de
movimientos oculares generan señales que codifican la velocidad
ocular: la señal de posición necesaria para la ejecución del movimiento
la produce un integrador neuronal.
LEY DE LISTING.
• ► En los movimientos de desplazamiento de la mirada, cada
posición del ojo en la órbita se caracteriza por un preciso valor del
componente torsional, determinado por la ley de Listing.
LA ESTABILIZACIÓN
• ► La estabilización de la imagen visual sobre la retina se obtiene mediante la
acción combinada y complementaria de los reflejos vestibuloocular y optocinético
que, mediante el uso de información vestibular y visual, inducen movimientos
conjugados de los ojos en dirección opuesta a los movimientos de la cabeza.
LOS MOVIMIENTOS SACÁDICOS
• ► Los movimientos sacádicos son movimientos muy estereotipados
que generan circuitos de control situados en el puente (parte
horizontal) y en el mesencéfalo (parte vertical).
• ► El colículo superior y varias áreas de la corteza cerebral
intervienen en la generación de la señal de error retiniano, necesaria
para la activación de los circuitos de control sacádico situados en el
puente y en el mesencéfalo
LOS MOVIMIENTOS LENTOS DE
SEGUIMIENTO
• ► Los movimientos lentos de seguimiento requieren para su ejecución la
presencia de un objetivo en movimiento y son generados por un circuito neuronal
que incluye a las áreas visuales de la corteza temporal y el cerebelo.
LOS MOVIMIENTOS DE VERGENCIA
• Los movimientos de vergencia se generan en un centro de control mesencefálico y
pueden ser activados independientemente por cuatro diferentes señales de control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfunciones del sistema acomodativo
Disfunciones del sistema acomodativoDisfunciones del sistema acomodativo
Disfunciones del sistema acomodativo
Gema Zamora Loor
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
Juan Carlos Galeano López
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1dp94393
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónAmyYellow
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Musculos y mov. oculares
Musculos y mov. ocularesMusculos y mov. oculares
Musculos y mov. oculares
Yasmin Alvarez Uribe
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
Cesar Torres
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión CromáticaKarina Soto
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)OPTO2012
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismoMarvin Barahona
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
MarianelaJimenezMdFE
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
Yoshi Chibi Shinigami
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
GleisonAlvesSouza
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos oculares
Movimientos ocularesMovimientos oculares
Movimientos oculares
 
Disfunciones del sistema acomodativo
Disfunciones del sistema acomodativoDisfunciones del sistema acomodativo
Disfunciones del sistema acomodativo
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdfRETINOSCOPIA - Copy.pdf
RETINOSCOPIA - Copy.pdf
 
Distancia pupilar
Distancia pupilarDistancia pupilar
Distancia pupilar
 
Musculos y mov. oculares
Musculos y mov. ocularesMusculos y mov. oculares
Musculos y mov. oculares
 
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdfTEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
TEST DE HISTORIA CLINICA OPT CUIDADO OCULAR PRIMARIO.pdf
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
 
Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
Estrabismo lo basico
Estrabismo lo basicoEstrabismo lo basico
Estrabismo lo basico
 
Defectos de refracción
Defectos de refracciónDefectos de refracción
Defectos de refracción
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
 
Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 

Similar a Fisiologia movimientos oculares

5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores
elizabeth ruiz
 
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
elizabeth ruiz
 
Sistema del equilibrio
Sistema del equilibrioSistema del equilibrio
Sistema del equilibriobynaxiitho
 
sistema vestibular
sistema vestibularsistema vestibular
sistema vestibularOctave14
 
Neurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionNeurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la vision
CarmenAnaya5
 
Sistema oculomotor
Sistema oculomotorSistema oculomotor
Sistema oculomotor
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema oculomotor
Sistema oculomotorSistema oculomotor
Sistema oculomotor
Morfofisiologia III
 
postura y equilibrio
postura y equilibrio postura y equilibrio
postura y equilibrio
Yahaira Thòmas
 
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALESSINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
ssuser36abb7
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Blanca
 
CONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdf
CONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdfCONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdf
CONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdf
JOELKEVINRODRIGUEZFE
 
Neurofisiologia del sistema motor
Neurofisiologia  del sistema motorNeurofisiologia  del sistema motor
Neurofisiologia del sistema motorcamilod
 
Prueba rotatoria
Prueba rotatoriaPrueba rotatoria
Prueba rotatoriabynaxiitho
 
Fisio 2º cuatrimestre
Fisio 2º cuatrimestreFisio 2º cuatrimestre
Fisio 2º cuatrimestrelozdo
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIAlozdo
 

Similar a Fisiologia movimientos oculares (20)

Visión
VisiónVisión
Visión
 
5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores
 
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
Estabilización de la mirada con el mundo exterior [modo de compatibilidad])
 
Sistema del equilibrio
Sistema del equilibrioSistema del equilibrio
Sistema del equilibrio
 
Movimientos Oculares Y Su Control
Movimientos Oculares Y Su ControlMovimientos Oculares Y Su Control
Movimientos Oculares Y Su Control
 
sistema vestibular
sistema vestibularsistema vestibular
sistema vestibular
 
Neurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la visionNeurofisiologia de la vision
Neurofisiologia de la vision
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Sistema oculomotor
Sistema oculomotorSistema oculomotor
Sistema oculomotor
 
Sistema oculomotor
Sistema oculomotorSistema oculomotor
Sistema oculomotor
 
postura y equilibrio
postura y equilibrio postura y equilibrio
postura y equilibrio
 
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALESSINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
 
CONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdf
CONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdfCONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdf
CONTROL MOTOR II y III JORGE 10 - copia[Compatibility Mode].pdf
 
Neurofisiologia del sistema motor
Neurofisiologia  del sistema motorNeurofisiologia  del sistema motor
Neurofisiologia del sistema motor
 
Prueba rotatoria
Prueba rotatoriaPrueba rotatoria
Prueba rotatoria
 
Sistema vestibular fisiologia
Sistema vestibular fisiologiaSistema vestibular fisiologia
Sistema vestibular fisiologia
 
Fisio 2º cuatrimestre
Fisio 2º cuatrimestreFisio 2º cuatrimestre
Fisio 2º cuatrimestre
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fisiologia movimientos oculares

  • 2. MOVIMIENTOS OCULARES • ► Los movimientos oculares tienen una doble finalidad: estabilizar la imagen visual sobre la retina mientras el sujeto se mueve en el ambiente y cambiar la dirección de la mirada para colocar/mantener en la fóvea la imagen de un objeto visual de interés.
  • 3. • Los movimientos del ojo se obtienen mediante la contracción de tres parejas antagonistas de músculos extra-oculares, cuya acción varía de manera compleja según la posición del globo ocular en la órbita
  • 4. • ► Todos los sistemas de control de los diferentes tipos de movimientos oculares generan señales que codifican la velocidad ocular: la señal de posición necesaria para la ejecución del movimiento la produce un integrador neuronal.
  • 5. LEY DE LISTING. • ► En los movimientos de desplazamiento de la mirada, cada posición del ojo en la órbita se caracteriza por un preciso valor del componente torsional, determinado por la ley de Listing.
  • 6. LA ESTABILIZACIÓN • ► La estabilización de la imagen visual sobre la retina se obtiene mediante la acción combinada y complementaria de los reflejos vestibuloocular y optocinético que, mediante el uso de información vestibular y visual, inducen movimientos conjugados de los ojos en dirección opuesta a los movimientos de la cabeza.
  • 7. LOS MOVIMIENTOS SACÁDICOS • ► Los movimientos sacádicos son movimientos muy estereotipados que generan circuitos de control situados en el puente (parte horizontal) y en el mesencéfalo (parte vertical).
  • 8. • ► El colículo superior y varias áreas de la corteza cerebral intervienen en la generación de la señal de error retiniano, necesaria para la activación de los circuitos de control sacádico situados en el puente y en el mesencéfalo
  • 9. LOS MOVIMIENTOS LENTOS DE SEGUIMIENTO • ► Los movimientos lentos de seguimiento requieren para su ejecución la presencia de un objetivo en movimiento y son generados por un circuito neuronal que incluye a las áreas visuales de la corteza temporal y el cerebelo.
  • 10. LOS MOVIMIENTOS DE VERGENCIA • Los movimientos de vergencia se generan en un centro de control mesencefálico y pueden ser activados independientemente por cuatro diferentes señales de control.