SlideShare una empresa de Scribd logo
• Formación del líquido pulmonar y su remoción al nacimiento.
• Mecanismos de adaptación del recién nacido al nacer
• Principios de fisiología y mécanica de la respiracion
⚬ inmediatos
⚬ mediatos
• La adaptación fisiológica de los RN de la vida
intrauterina a la extrauterina incluye cambios
fisiológicos complejos.
• La mayoría de los RN pasan por esta transición
sin necesidad de asistencia, pero entre el 5 al
10 % pueden requerir diversos grados de
intervenciones de reanimación al nacer.
Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nace.
Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36
Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nacer.
Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36
Desarrollo pulmonar fetal
CAMBIOS RESPIRATORIOS Y CARDIOCIRCULATORIOS EN
EL NACIMIENTO
Pasaje a vida
extrauterina requiere
de tres eventos
fundamentales que
están asociados entre
sí y son
interdependientes
Reabsorción del liquido
pulmonar
Adaptación
cardiocirculatoria
adecuada
Establecimiento de CRF
Saliba, E., Lopez, E., Storme, L., Tourneux, P., & Favrais, G. (2018). Fisiología del feto y del recién nacido. Adaptación a la vida extrauterina. EMC - Pediatría, 53(2), 129.
doi:10.1016/s1245-1789(18)90862-0
La alveolización es un
proceso complejo,
coordinado por múltiples
interacciones entre los
fibroblastos, las células
epiteliales y las células
endoteliales pulmonares
Factores que regulan el desarrollo alveolar
Saliba, E., Lopez, E., Storme, L., Tourneux, P., & Favrais, G. (2018). Fisiología del feto y del recién nacido. Adaptación a la vida extrauterina. EMC - Pediatría, 53(2), 129.
doi:10.1016/s1245-1789(18)90862-0
Bland, R. D. (2005). Lung Fluid Balance During Development. NeoReviews, 6(6), e255–e267.
doi:10.1542/neo.6-6-e255
PAC® Neonatología-4 / Libro 2 / insuficiencia respiratoria neonatal.
Representación de la
formación y eliminación del
líquido pulmona
Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nacer.
Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36
Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nacer.
Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36
• las vías respiratorias distales están
llenas de líquido, por lo tanto, no se
produce intercambio gaseoso
Primera fase
• El líquido que sale de las vías
respiratorias se acumula en el
compartimento del tejido intersticial
y provoca un aumento transitorio de
las presiones del tejido intersticial
Segunda fase:
• ocurre después de la transición
inmediata, cuando el líquido ha sido
eliminado del tejido, el apoyo
respiratorio debe centrarse
principalmente en el intercambio de
gases
Tercera fase
Composicion Surfactante Pulmonar
Surfactante
pulmonar
Funciones
• mecanica alveolar
• homeostasia alveolar
• inmunidad humoral
Síntesis
Surfactante
Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294–F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294–
F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal
Neonatal Ed 2024;109:F294–
F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294–
F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294–
F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
Fisiologia neonatal adaptacion respiratoria

Más contenido relacionado

Similar a Fisiologia neonatal adaptacion respiratoria

Control del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptxControl del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
JuanPedroCamposGa
 
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partosManejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Marco Rivera
 
Taquipnea actualidades
Taquipnea actualidadesTaquipnea actualidades
Taquipnea actualidades
yzaakestrada
 
Adaptacion del rn
Adaptacion del rnAdaptacion del rn
Adaptacion del rn
Ingrid Cordova
 
Reanimación Neonatal - AHA 2010 en Español
Reanimación Neonatal - AHA 2010 en EspañolReanimación Neonatal - AHA 2010 en Español
Reanimación Neonatal - AHA 2010 en Español
Alonso Custodio
 
SALAM.pptx
SALAM.pptxSALAM.pptx
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
Ely Zabeth
 
unidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptx
unidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptxunidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptx
unidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptx
RosarioRamos48
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Stable resumen 04.2021
Stable resumen 04.2021Stable resumen 04.2021
Stable resumen 04.2021
MAHINOJOSA45
 
Dificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptx
Dificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptxDificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptx
Dificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptx
BryandaMichelMangeMe
 
corto DG6.pdf
corto DG6.pdfcorto DG6.pdf
corto DG6.pdf
AguaCate9
 
Esquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptx
Esquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptxEsquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptx
Esquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptx
ssusere95685
 
B26
B26B26
ventilacion mecanica neonatal COMO INICIAR
ventilacion mecanica neonatal  COMO INICIARventilacion mecanica neonatal  COMO INICIAR
ventilacion mecanica neonatal COMO INICIAR
XimeTeneCarrillo
 
Enf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEnf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neo
Eli Zambrano
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
Carolina Reyes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Asma y el embarazo
Asma y el embarazoAsma y el embarazo
Asma y el embarazo
eddynoy velasquez
 
SDR
SDRSDR

Similar a Fisiologia neonatal adaptacion respiratoria (20)

Control del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptxControl del bienestar fetal intraparto.pptx
Control del bienestar fetal intraparto.pptx
 
Manejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partosManejo del recien nacido en la sala de partos
Manejo del recien nacido en la sala de partos
 
Taquipnea actualidades
Taquipnea actualidadesTaquipnea actualidades
Taquipnea actualidades
 
Adaptacion del rn
Adaptacion del rnAdaptacion del rn
Adaptacion del rn
 
Reanimación Neonatal - AHA 2010 en Español
Reanimación Neonatal - AHA 2010 en EspañolReanimación Neonatal - AHA 2010 en Español
Reanimación Neonatal - AHA 2010 en Español
 
SALAM.pptx
SALAM.pptxSALAM.pptx
SALAM.pptx
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
 
unidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptx
unidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptxunidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptx
unidad 01 FUNDAMENTOSDE LA REANIMACIÓN NEONATAL.pptx
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Stable resumen 04.2021
Stable resumen 04.2021Stable resumen 04.2021
Stable resumen 04.2021
 
Dificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptx
Dificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptxDificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptx
Dificultad Respiratoria en el Recien Nacido (1).pptx
 
corto DG6.pdf
corto DG6.pdfcorto DG6.pdf
corto DG6.pdf
 
Esquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptx
Esquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptxEsquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptx
Esquema de maduración pulmonar y neuroprotección fetal.pptx
 
B26
B26B26
B26
 
ventilacion mecanica neonatal COMO INICIAR
ventilacion mecanica neonatal  COMO INICIARventilacion mecanica neonatal  COMO INICIAR
ventilacion mecanica neonatal COMO INICIAR
 
Enf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEnf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neo
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Asma y el embarazo
Asma y el embarazoAsma y el embarazo
Asma y el embarazo
 
SDR
SDRSDR
SDR
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Fisiologia neonatal adaptacion respiratoria

  • 1.
  • 2. • Formación del líquido pulmonar y su remoción al nacimiento. • Mecanismos de adaptación del recién nacido al nacer • Principios de fisiología y mécanica de la respiracion ⚬ inmediatos ⚬ mediatos
  • 3. • La adaptación fisiológica de los RN de la vida intrauterina a la extrauterina incluye cambios fisiológicos complejos. • La mayoría de los RN pasan por esta transición sin necesidad de asistencia, pero entre el 5 al 10 % pueden requerir diversos grados de intervenciones de reanimación al nacer. Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nace. Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36
  • 4. Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nacer. Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36 Desarrollo pulmonar fetal
  • 5.
  • 6.
  • 7. CAMBIOS RESPIRATORIOS Y CARDIOCIRCULATORIOS EN EL NACIMIENTO Pasaje a vida extrauterina requiere de tres eventos fundamentales que están asociados entre sí y son interdependientes Reabsorción del liquido pulmonar Adaptación cardiocirculatoria adecuada Establecimiento de CRF Saliba, E., Lopez, E., Storme, L., Tourneux, P., & Favrais, G. (2018). Fisiología del feto y del recién nacido. Adaptación a la vida extrauterina. EMC - Pediatría, 53(2), 129. doi:10.1016/s1245-1789(18)90862-0
  • 8. La alveolización es un proceso complejo, coordinado por múltiples interacciones entre los fibroblastos, las células epiteliales y las células endoteliales pulmonares Factores que regulan el desarrollo alveolar Saliba, E., Lopez, E., Storme, L., Tourneux, P., & Favrais, G. (2018). Fisiología del feto y del recién nacido. Adaptación a la vida extrauterina. EMC - Pediatría, 53(2), 129. doi:10.1016/s1245-1789(18)90862-0
  • 9. Bland, R. D. (2005). Lung Fluid Balance During Development. NeoReviews, 6(6), e255–e267. doi:10.1542/neo.6-6-e255
  • 10. PAC® Neonatología-4 / Libro 2 / insuficiencia respiratoria neonatal. Representación de la formación y eliminación del líquido pulmona
  • 11. Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nacer. Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36
  • 12. Fisiología Respiratoria: El pulmón al momento de nacer. Neumol Pediatr 2023; 18 (2): 32 - 36 • las vías respiratorias distales están llenas de líquido, por lo tanto, no se produce intercambio gaseoso Primera fase • El líquido que sale de las vías respiratorias se acumula en el compartimento del tejido intersticial y provoca un aumento transitorio de las presiones del tejido intersticial Segunda fase: • ocurre después de la transición inmediata, cuando el líquido ha sido eliminado del tejido, el apoyo respiratorio debe centrarse principalmente en el intercambio de gases Tercera fase
  • 13. Composicion Surfactante Pulmonar Surfactante pulmonar Funciones • mecanica alveolar • homeostasia alveolar • inmunidad humoral Síntesis Surfactante
  • 14. Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294–F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
  • 15. Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294– F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
  • 16. Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294– F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
  • 17. Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294– F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049
  • 18. Cornet M-C, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2024;109:F294– F300.doi:10.1136/archdischild-2023-326049