SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Organización de los equipos de mejora.
Tutor: Mtro. Juan José Maldonado García.
Unidad 4, Actividad 3:
“Foro: Casos prácticos y mejora continua en las empresas
michoacanas”.
Presenta:
Francisco Javier Ochoa Mendoza.
Abril de 2019.
Índice.
1. Conclusiones: Casos prácticosen lasempresas michoacanas................................................ 1
1.1 Mejora continua. ............................................................................................................. 1
1.2 La mejora continua en las empresas michoacanas.............................................................. 1
1.3 El trabajo en equipo......................................................................................................... 2
1
1. Conclusiones: Casos prácticos en las empresas michoacanas.
1.1 Mejora continua.
La Mejora Continua es una filosofía que ayuda a las organizaciones a optimizar y aumentar la
productividad lacual se reflejadaenlamejorcalidadde susproductos,procesososervicios. Aunque
es importante mencionar que en su mayoría es aplicada de forma directa en empresas de
manufactura, debido a sus grandes resultados que han obtenidoen la minimización de los costos
de producción obteniendolamismao mejor calidaddel producto. El análisisy la evaluaciónde las
áreas de mejora se lleva bajo un proceso sistematizado con herramientas para la solución de
problemas,adoptadaspor cada organizaciónen particularpero que su base principal para su bien
funcionamiento es el trabajo en equipo.
1.2 La mejora continua en las empresas michoacanas.
Comose citaenlaslecturasLa CODEMI (Comunicaciónparael Desarrollode Michoacán), hasidoun
factorimportante enel crecimientoeconómicoysocial enelestadode Michoacányaque sutrabajo
sido en el fortalecimiento del mercado interno con el apoyo y organización de los productores,lo
que se percibe que el éxito de este proyecto ha tenido como base el trabajo en equipo integrado
por las personas de gobierno y los mismos productores con acciones de comercialización con
productosy servicios de mejorcalidadmismaque se obtuvoconlaaplicaciónde herramientaspara
la mejora lo que se vioreflejadoenuna mayor competitividadde lasorganizacionesmichoacanas
como los son: Vita alimentos, Hospital veterinario, Donas Anita entre otras.
La CODEMI su visión es ser una empresa integradora socialmente responsable, que aglutine a los
mejoresproductoresmichoacanos,competitivayreconocidaa nivel mundial.Coneste modelode
trabajo pretende ser ejemploa las demás empresas, así como también a la integración grupal y el
liderazgo de sus asociados productores de empresas michoacanas.
Cabe mencionar que a través de la CODEMI, se fomentan los siguientes valores: dedicación,
dinamismo,excelencia,humildad,innovación,honestidad;alegría,liderazgo,organización,respeto,
fortaleza, éxito; integridad, responsabilidad, justicia, cooperación, actitud de servicio, espíritu de
lucha; austeridad, trabajo en equipo, compromiso con la sociedad y el medio ambiente, pasión,
tradición, mejora continua; solidaridad, democracia, excelencia y tolerancia.
2
1.3 El trabajo en equipo.
Como se puede apreciar en el párrafo anterior el éxito de las empresas michoacanas conseguido
por la CODEMI ha sido a través del trabajando en equipo. Por ello,es muy importante identificar
cuálesson lasfortalezasy debilidadesde cada empleado,paraque cada uno desempeñe unrol en
funciónde sus conocimientos.Otroaspectoa tenerencuentaes lograr generarun buenambiente
y buenasrelacionesentre losmiembros,asíse sentirán todoparte del grupoy querránremar enla
misma dirección.
Pruebade loimportante quees trabajarenequipo,esque cadavezesmáscomúnque lasempresas
realicen dinámicas de grupos a la hora de elegir a su candidato con el fin de observar cómo actúa
cada persona ante diferentes situaciones y toma de decisiones.
Los resultados más importantes del trabajo en equipo en las organizaciones son:
 Se estimula la creatividad.
 Aumenta la motivación.
 Se desarrolla la comunicación.
 Aumenta la eficiencia.
 Mejora el sentido de pertenecía.
Sin embrago es importante mencionar que el aprendizaje del trabajo en equipo es una de las
competencias profesionales fundamentales para los futuros directivos, ya que es una de las
necesidades primordiales que se tiene durante la educación del ser humano a través de las
diferentesinstitucionesdeeducaciónconvirtiéndose enunretoparaformacióneficazyeficiente de
la capacidad de trabajar en equipo. Para elloes muy que los docentesque faciliten la elaboración
de materiales y la mejora de instrumentos, técnicas o herramientas para garantizar mandar al
mercado laboral personas comprometidas con la mejora a través del trabajo en equipo.
Finalmente puedoexpresar que el material de estudiode la materia“organizaciónde losequipos
de mejora” me permitió conocer herramientas para la solución de problemas en particular el
modelo ISAMA que está diseñado para resolver problemas en los procesos, a través de la
participación de todos los empleados, al menos, aquellos que quieran participar en el proceso de
mejora, que todos aporten sus ideas, sus sugerencias de mejora, ya que nadie como el empleado
conoce su puesto de trabajo y como mejorarlo.
3
Llegando a una conclusión final de que el trabajo en equipo es una inversión de futuro, un pilar
fundamental del progreso social y del desarrollo humano, tanto personal, como académico o
profesional. El grupo ejerce una poderosa influencia sobre el individuo, contribuyendo al
crecimiento y desarrollo de su propia identidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanas
SarahyVidal
 
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
pacoare2014
 
Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
Amairani Ramírez Barrera
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Thamarita Perez
 
Actividad 3
Actividad  3 Actividad  3
Actividad 3
michi28
 
Abc 2008
Abc 2008Abc 2008
Abc 2008
YOHITA
 
Present Coaching
Present CoachingPresent Coaching
Present Coaching
saludenpositivo
 
Tema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónTema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de Cpacitación
FPPAKCO
 
Plan de competencias
Plan de competenciasPlan de competencias
Plan de competencias
Thamarita Perez
 
UNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdf
UNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdfUNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdf
UNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdf
ANABETZABETHVANEGASM
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Empresas michoacanas
Empresas michoacanasEmpresas michoacanas
Empresas michoacanas
Francisco García
 
Tesis de organizacion y sistemas
Tesis de organizacion y sistemasTesis de organizacion y sistemas
Tesis de organizacion y sistemas
Nohemi Medina
 
Modelos de DO
Modelos de DOModelos de DO
Modelos de DO
Karla Echeverria
 
Competitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacionCompetitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacion
Katty Apolo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
VanesaRojo
 
Zsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfkZsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfk
larias91
 
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
civilesygeorefuerzos
 

La actualidad más candente (19)

Conclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en empresas michoacanas
 
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
Equipos de mejora y casos de mejora continua en Michoacan.
 
Mejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas MichoacanasMejora continua en empresas Michoacanas
Mejora continua en empresas Michoacanas
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
 
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión delComunicación efectiva como estrategia en la gestión del
Comunicación efectiva como estrategia en la gestión del
 
Actividad 3
Actividad  3 Actividad  3
Actividad 3
 
Abc 2008
Abc 2008Abc 2008
Abc 2008
 
Present Coaching
Present CoachingPresent Coaching
Present Coaching
 
Tema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónTema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de Cpacitación
 
Plan de competencias
Plan de competenciasPlan de competencias
Plan de competencias
 
UNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdf
UNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdfUNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdf
UNIDAD_1_DESARROLLO_DE_HABILIDADES_GERENCIALES.pdf
 
Malcolm
MalcolmMalcolm
Malcolm
 
Empresas michoacanas
Empresas michoacanasEmpresas michoacanas
Empresas michoacanas
 
Tesis de organizacion y sistemas
Tesis de organizacion y sistemasTesis de organizacion y sistemas
Tesis de organizacion y sistemas
 
Modelos de DO
Modelos de DOModelos de DO
Modelos de DO
 
Competitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacionCompetitividad de la organizacion
Competitividad de la organizacion
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Zsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfkZsdksajkdsajhb sadfk
Zsdksajkdsajhb sadfk
 
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
 

Similar a Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones

Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Miriam Madrigal Mladonado
 
Alópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesAlópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusiones
al161324
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
RaulSantiagoRamos1
 
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejoraJ aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
Jennifer Aranzueta
 
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanasVictor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
VictorBustamante34
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Segundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestreSegundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
MarilinOrtegaSantoyo
 
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANASCASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
Carlos Alberto López Arana
 
C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
Cecy Placencia Nuñez
 
Asánchez u4 act3_foro
Asánchez u4 act3_foroAsánchez u4 act3_foro
Asánchez u4 act3_foro
Sánchez Losoya María Angélica
 
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continuaConclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
al151692
 
Mejora continua en empresas
Mejora continua en empresasMejora continua en empresas
Mejora continua en empresas
Cëzãr Romero
 
U3 s8 informe final
U3 s8 informe finalU3 s8 informe final
U3 s8 informe final
Martin Ortiz
 
J garcía act3_s4
J garcía act3_s4J garcía act3_s4
J garcía act3_s4
joel Garcia
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
Víctor Emilio Cortés Moreno
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
Vikingos S.A
 
Capacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboralCapacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboral
JuanMamani958197
 
U3 s8 informe final
U3 s8 informe finalU3 s8 informe final
U3 s8 informe final
Martin Ortiz
 
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
JuKks
 

Similar a Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones (20)

Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasForo  casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Alópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusionesAlópez act3 s4_conclusiones
Alópez act3 s4_conclusiones
 
RSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docxRSantiago_Act3_S4.docx
RSantiago_Act3_S4.docx
 
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejoraJ aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
J aranzueta act3_s3_casos practicos y de mejora
 
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanasVictor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
Victor Hugo Bustamante Acevedo: Casos prácticos en las empresas michoacanas
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Segundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestreSegundo cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
 
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANASCASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
CASOS PRACTICOS Y MEJORA CONTINUA EN LAS EMPRESAS MICHOACANAS
 
C placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foroC placencia act3_s4_foro
C placencia act3_s4_foro
 
Asánchez u4 act3_foro
Asánchez u4 act3_foroAsánchez u4 act3_foro
Asánchez u4 act3_foro
 
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continuaConclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
 
Mejora continua en empresas
Mejora continua en empresasMejora continua en empresas
Mejora continua en empresas
 
U3 s8 informe final
U3 s8 informe finalU3 s8 informe final
U3 s8 informe final
 
J garcía act3_s4
J garcía act3_s4J garcía act3_s4
J garcía act3_s4
 
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanasV cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
V cortes _act_3_s5_ mejora continua en empresas michoacanas
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
 
Capacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboralCapacitacion del personal laboral
Capacitacion del personal laboral
 
U3 s8 informe final
U3 s8 informe finalU3 s8 informe final
U3 s8 informe final
 
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanasConclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
Conclusion casos practicos y mejora continua en las empresas michoacanas
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Fj ochoa act3_ s4_ conclusiones

  • 1. Materia: Organización de los equipos de mejora. Tutor: Mtro. Juan José Maldonado García. Unidad 4, Actividad 3: “Foro: Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas”. Presenta: Francisco Javier Ochoa Mendoza. Abril de 2019.
  • 2. Índice. 1. Conclusiones: Casos prácticosen lasempresas michoacanas................................................ 1 1.1 Mejora continua. ............................................................................................................. 1 1.2 La mejora continua en las empresas michoacanas.............................................................. 1 1.3 El trabajo en equipo......................................................................................................... 2
  • 3. 1 1. Conclusiones: Casos prácticos en las empresas michoacanas. 1.1 Mejora continua. La Mejora Continua es una filosofía que ayuda a las organizaciones a optimizar y aumentar la productividad lacual se reflejadaenlamejorcalidadde susproductos,procesososervicios. Aunque es importante mencionar que en su mayoría es aplicada de forma directa en empresas de manufactura, debido a sus grandes resultados que han obtenidoen la minimización de los costos de producción obteniendolamismao mejor calidaddel producto. El análisisy la evaluaciónde las áreas de mejora se lleva bajo un proceso sistematizado con herramientas para la solución de problemas,adoptadaspor cada organizaciónen particularpero que su base principal para su bien funcionamiento es el trabajo en equipo. 1.2 La mejora continua en las empresas michoacanas. Comose citaenlaslecturasLa CODEMI (Comunicaciónparael Desarrollode Michoacán), hasidoun factorimportante enel crecimientoeconómicoysocial enelestadode Michoacányaque sutrabajo sido en el fortalecimiento del mercado interno con el apoyo y organización de los productores,lo que se percibe que el éxito de este proyecto ha tenido como base el trabajo en equipo integrado por las personas de gobierno y los mismos productores con acciones de comercialización con productosy servicios de mejorcalidadmismaque se obtuvoconlaaplicaciónde herramientaspara la mejora lo que se vioreflejadoenuna mayor competitividadde lasorganizacionesmichoacanas como los son: Vita alimentos, Hospital veterinario, Donas Anita entre otras. La CODEMI su visión es ser una empresa integradora socialmente responsable, que aglutine a los mejoresproductoresmichoacanos,competitivayreconocidaa nivel mundial.Coneste modelode trabajo pretende ser ejemploa las demás empresas, así como también a la integración grupal y el liderazgo de sus asociados productores de empresas michoacanas. Cabe mencionar que a través de la CODEMI, se fomentan los siguientes valores: dedicación, dinamismo,excelencia,humildad,innovación,honestidad;alegría,liderazgo,organización,respeto, fortaleza, éxito; integridad, responsabilidad, justicia, cooperación, actitud de servicio, espíritu de lucha; austeridad, trabajo en equipo, compromiso con la sociedad y el medio ambiente, pasión, tradición, mejora continua; solidaridad, democracia, excelencia y tolerancia.
  • 4. 2 1.3 El trabajo en equipo. Como se puede apreciar en el párrafo anterior el éxito de las empresas michoacanas conseguido por la CODEMI ha sido a través del trabajando en equipo. Por ello,es muy importante identificar cuálesson lasfortalezasy debilidadesde cada empleado,paraque cada uno desempeñe unrol en funciónde sus conocimientos.Otroaspectoa tenerencuentaes lograr generarun buenambiente y buenasrelacionesentre losmiembros,asíse sentirán todoparte del grupoy querránremar enla misma dirección. Pruebade loimportante quees trabajarenequipo,esque cadavezesmáscomúnque lasempresas realicen dinámicas de grupos a la hora de elegir a su candidato con el fin de observar cómo actúa cada persona ante diferentes situaciones y toma de decisiones. Los resultados más importantes del trabajo en equipo en las organizaciones son:  Se estimula la creatividad.  Aumenta la motivación.  Se desarrolla la comunicación.  Aumenta la eficiencia.  Mejora el sentido de pertenecía. Sin embrago es importante mencionar que el aprendizaje del trabajo en equipo es una de las competencias profesionales fundamentales para los futuros directivos, ya que es una de las necesidades primordiales que se tiene durante la educación del ser humano a través de las diferentesinstitucionesdeeducaciónconvirtiéndose enunretoparaformacióneficazyeficiente de la capacidad de trabajar en equipo. Para elloes muy que los docentesque faciliten la elaboración de materiales y la mejora de instrumentos, técnicas o herramientas para garantizar mandar al mercado laboral personas comprometidas con la mejora a través del trabajo en equipo. Finalmente puedoexpresar que el material de estudiode la materia“organizaciónde losequipos de mejora” me permitió conocer herramientas para la solución de problemas en particular el modelo ISAMA que está diseñado para resolver problemas en los procesos, a través de la participación de todos los empleados, al menos, aquellos que quieran participar en el proceso de mejora, que todos aporten sus ideas, sus sugerencias de mejora, ya que nadie como el empleado conoce su puesto de trabajo y como mejorarlo.
  • 5. 3 Llegando a una conclusión final de que el trabajo en equipo es una inversión de futuro, un pilar fundamental del progreso social y del desarrollo humano, tanto personal, como académico o profesional. El grupo ejerce una poderosa influencia sobre el individuo, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de su propia identidad.