SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO
JUAREZ DE OAXACA
MICROBIOLOGIA
FLAGELOS
Son elementos facultativos responsables
de la movilidad bacteriana.
• Aparecen como Estructuras finas,
largas, onduladas o sinuosas, no
ramificadas y muy frágiles.
• Las bacterias que carecen de flagelos
se les domina ATRICA.
Y si los poseen pueden tener diferentes
localizaciones
Monotricos: un flagelo polar
Lofotricos: un penacho en un exterior
Anfitricos: uno o varios flagelos en
ambos polos
Peritricos: cuando rodean la bacteria
Bacteria monótrica
Bacteria lofotrica
Bacteria anfitrica
Bacteria peritrica
Bacteria atrica
BACTERIA Y FLAGELOS
Observación y detección• Se pueden observar de dos formas : Directa y
indirecta
• DIRECTA: se emplean técnicas tintoriales
especificas, usando la microscopia óptica de
fondo claro o microscopio electrónicos.
• INDIRECTA: determinar si una bacteria posee
flagelos , basta estudiar la consecuencia de su
existencia, la movilidad.
Estructura
• Al observarlas por microscopia :
se comprueba la existencia de un filamento que
esta compuesto por una proteína llamada
flagelina constituida por 14 aminoácidos
Bacterias gramnegativos
• Consta de varios
anillos, el L insertado
en el LSP de la
membrana externa, el
P en el peptidoglucano
y dos denominados S-
M, en la membrana
citoplasmática.
Bacteria gramnegativo
• Consta de dos anillos
uno situado en la
membrana externa y
el otro en el
peptidoglucano
Esta regulada genéticamente, intervienen genes
que expresan diversas proteínas. Esto
condicionan las 2 fases: I Y II (dos tipos de
proteínas)
Cuando un gen esta reprimido, se expresa la
otra fase (un tipo determinado de proteínas) y
viceversa.
FUNCION
• Movilidad: los flagelos son órganos de
locomoción por lo que una bacteria se desplaza
de un lugar a otro. Inducida en bacterias
gramnegativas por la
• Proteína Mot: actúa como motor
• Proteína Fli: conmutador del motor invirtiendo
la rotación de flagelos ante señales
intracelulares
Factor de patogenicidad
• Gracias a su movimiento Penetrar en los
tejidos y en determinados casos, vencer
fuerzas contracorriente.
Antigenicidad ( antígenos H,O y K)
Al tratarse de proteínas son inmunológicos lo
que permite determinar la respuesta
inmunitaria en el hospedador.
• Quimiotaxis : algunas bacteria están dotadas
de Órganos sensoriales que regulan la
dirección de motor flagelar en el sentido de
alejarse o aproximarse a determinados
compuestos
Flagelos am

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonasbacterias Pseudomonas
bacterias PseudomonasIvan Libreros
 
Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
IPN
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
Alondra Cervantes
 
Bacterias
BacteriasBacterias
BacteriasUNAM
 
Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
Altagracia Diaz
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianasdarwin velez
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíajujosansan
 
morfologia bacteriana
morfologia bacterianamorfologia bacteriana
morfologia bacterianajhonpunk
 
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)Heriberto Ramírez
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaAnderson Burbano
 
Cocos gram negativos seccion 05
Cocos gram negativos  seccion 05Cocos gram negativos  seccion 05
Cocos gram negativos seccion 05Altagracia Diaz
 
1. Generalidades de Micología
1.  Generalidades de Micología1.  Generalidades de Micología
1. Generalidades de Micología
Departamento de Agentes Biologicos
 
Algunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia MedicaAlgunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia Medica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Citoplasma bacteriano
Citoplasma bacterianoCitoplasma bacteriano
Citoplasma bacteriano
IPN
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonialArianita Ayón
 

La actualidad más candente (20)

bacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonasbacterias Pseudomonas
bacterias Pseudomonas
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
morfologia bacteriana
morfologia bacterianamorfologia bacteriana
morfologia bacteriana
 
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
Estructuras bacterianas (flagelo, pili y fimbrias)
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared Fungica
 
Cocos gram negativos seccion 05
Cocos gram negativos  seccion 05Cocos gram negativos  seccion 05
Cocos gram negativos seccion 05
 
1. Generalidades de Micología
1.  Generalidades de Micología1.  Generalidades de Micología
1. Generalidades de Micología
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Algunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia MedicaAlgunos Cocos de Importancia Medica
Algunos Cocos de Importancia Medica
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Citoplasma bacteriano
Citoplasma bacterianoCitoplasma bacteriano
Citoplasma bacteriano
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial2.5.morfologia colonial
2.5.morfologia colonial
 

Destacado

flagelo
flagelo flagelo
flagelo
Ronald Javier
 
Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Oziel Ayala
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelosJavier
 
Flagelos y cilios
Flagelos y ciliosFlagelos y cilios
Cilios Y Flagelos
Cilios Y FlagelosCilios Y Flagelos
Cilios Y Flagelosguesta42766
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
Dianak1994
 
Centrosoma
CentrosomaCentrosoma
Centrosoma
seggal
 
Celula Hialoplasma O Citosol
Celula Hialoplasma O CitosolCelula Hialoplasma O Citosol
Celula Hialoplasma O Citosol
biosheli
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - MitocondriaDavid Sandoval
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
Dani Galindo
 
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesREcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesGerardo Aguilar
 

Destacado (20)

flagelo
flagelo flagelo
flagelo
 
Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.Cilios y flagelos.
Cilios y flagelos.
 
flagelo
flageloflagelo
flagelo
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Flagelos y cilios
Flagelos y ciliosFlagelos y cilios
Flagelos y cilios
 
Cilios
CiliosCilios
Cilios
 
Cilios Y Flagelos
Cilios Y FlagelosCilios Y Flagelos
Cilios Y Flagelos
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
 
Centrosoma
CentrosomaCentrosoma
Centrosoma
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Celula Hialoplasma O Citosol
Celula Hialoplasma O CitosolCelula Hialoplasma O Citosol
Celula Hialoplasma O Citosol
 
2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares2. guia organelos celulares
2. guia organelos celulares
 
Fagositosis
Fagositosis Fagositosis
Fagositosis
 
Reticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmaticoReticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmatico
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
 
Difusión facilitada
Difusión facilitadaDifusión facilitada
Difusión facilitada
 
Cloroplasto
CloroplastoCloroplasto
Cloroplasto
 
Endocitosis
EndocitosisEndocitosis
Endocitosis
 
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celularesREcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
REcopilacion de Imagenes: Organulos celulares
 

Similar a Flagelos am

A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOSA estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
erik contreras
 
Tema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdf
Tema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdfTema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdf
Tema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdf
Alejandro229968
 
Guia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxGuia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docx
HazzlyGuerrero1
 
Micro biologia clinica
Micro biologia clinicaMicro biologia clinica
Micro biologia clinicaedemo7
 
Patogenia de la infección bacteriana fatima
Patogenia de la infección bacteriana fatimaPatogenia de la infección bacteriana fatima
Patogenia de la infección bacteriana fatimaFATIMA.L,JV
 
Actividad de movimientos en protistas
Actividad de movimientos en protistasActividad de movimientos en protistas
Actividad de movimientos en protistas
caliche08
 
Introduccion a la microbilogia y bacterias.pptx
Introduccion a la microbilogia y bacterias.pptxIntroduccion a la microbilogia y bacterias.pptx
Introduccion a la microbilogia y bacterias.pptx
AnaVictoriaGalazMont
 
Tema 6 apendices
Tema 6  apendicesTema 6  apendices
Tema 6 apendicesjarconetti
 
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptxPresentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
laura520079
 
La fagocitosis
La fagocitosis La fagocitosis
La fagocitosis
ErikaChulde1
 
Patogenia para virtual 2012 oky
Patogenia  para virtual  2012 okyPatogenia  para virtual  2012 oky
Patogenia para virtual 2012 oky
Altagracia Diaz
 
Impress
ImpressImpress
Impress
Sofiasf4c
 
Impress
ImpressImpress
Impress
Sofiasf4c
 
4 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño084 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño08Karla González
 
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.pptIII Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
jidirod908
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
Osmany Madrigal
 
Activacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitosActivacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitos
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Flagelos am (20)

A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOSA estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
 
Tema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdf
Tema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdfTema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdf
Tema 7. Citocinas catedra de inmunologia.pdf
 
Guia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docxGuia procariotas y Eucariotas.docx
Guia procariotas y Eucariotas.docx
 
Micro biologia clinica
Micro biologia clinicaMicro biologia clinica
Micro biologia clinica
 
Patogenia de la infección bacteriana fatima
Patogenia de la infección bacteriana fatimaPatogenia de la infección bacteriana fatima
Patogenia de la infección bacteriana fatima
 
Actividad de movimientos en protistas
Actividad de movimientos en protistasActividad de movimientos en protistas
Actividad de movimientos en protistas
 
Introduccion a la microbilogia y bacterias.pptx
Introduccion a la microbilogia y bacterias.pptxIntroduccion a la microbilogia y bacterias.pptx
Introduccion a la microbilogia y bacterias.pptx
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Tema 6 apendices
Tema 6  apendicesTema 6  apendices
Tema 6 apendices
 
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptxPresentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
Presentaciones Fisiopatología de enfermería 2021-1 (1).pptx
 
La fagocitosis
La fagocitosis La fagocitosis
La fagocitosis
 
Patogenia para virtual 2012 oky
Patogenia  para virtual  2012 okyPatogenia  para virtual  2012 oky
Patogenia para virtual 2012 oky
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
4 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño084 estructura bacterianaotoño08
4 estructura bacterianaotoño08
 
Apuntes micro raquel_gonzalez
Apuntes micro raquel_gonzalezApuntes micro raquel_gonzalez
Apuntes micro raquel_gonzalez
 
Apuntes micro raquel_gonzalez
Apuntes micro raquel_gonzalezApuntes micro raquel_gonzalez
Apuntes micro raquel_gonzalez
 
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.pptIII Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
III Células procariotas, Microscopía, Coloraciones, Metabolismo.ppt
 
MICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptxMICROORGANISMOS.pptx
MICROORGANISMOS.pptx
 
Activacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitosActivacion y diferenciacion de linfocitos
Activacion y diferenciacion de linfocitos
 

Flagelos am

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA MICROBIOLOGIA FLAGELOS
  • 2. Son elementos facultativos responsables de la movilidad bacteriana. • Aparecen como Estructuras finas, largas, onduladas o sinuosas, no ramificadas y muy frágiles. • Las bacterias que carecen de flagelos se les domina ATRICA.
  • 3. Y si los poseen pueden tener diferentes localizaciones Monotricos: un flagelo polar Lofotricos: un penacho en un exterior Anfitricos: uno o varios flagelos en ambos polos Peritricos: cuando rodean la bacteria
  • 4. Bacteria monótrica Bacteria lofotrica Bacteria anfitrica Bacteria peritrica Bacteria atrica BACTERIA Y FLAGELOS
  • 5. Observación y detección• Se pueden observar de dos formas : Directa y indirecta • DIRECTA: se emplean técnicas tintoriales especificas, usando la microscopia óptica de fondo claro o microscopio electrónicos. • INDIRECTA: determinar si una bacteria posee flagelos , basta estudiar la consecuencia de su existencia, la movilidad.
  • 6. Estructura • Al observarlas por microscopia : se comprueba la existencia de un filamento que esta compuesto por una proteína llamada flagelina constituida por 14 aminoácidos
  • 7. Bacterias gramnegativos • Consta de varios anillos, el L insertado en el LSP de la membrana externa, el P en el peptidoglucano y dos denominados S- M, en la membrana citoplasmática.
  • 8. Bacteria gramnegativo • Consta de dos anillos uno situado en la membrana externa y el otro en el peptidoglucano
  • 9. Esta regulada genéticamente, intervienen genes que expresan diversas proteínas. Esto condicionan las 2 fases: I Y II (dos tipos de proteínas) Cuando un gen esta reprimido, se expresa la otra fase (un tipo determinado de proteínas) y viceversa.
  • 10. FUNCION • Movilidad: los flagelos son órganos de locomoción por lo que una bacteria se desplaza de un lugar a otro. Inducida en bacterias gramnegativas por la • Proteína Mot: actúa como motor • Proteína Fli: conmutador del motor invirtiendo la rotación de flagelos ante señales intracelulares
  • 11. Factor de patogenicidad • Gracias a su movimiento Penetrar en los tejidos y en determinados casos, vencer fuerzas contracorriente. Antigenicidad ( antígenos H,O y K) Al tratarse de proteínas son inmunológicos lo que permite determinar la respuesta inmunitaria en el hospedador.
  • 12. • Quimiotaxis : algunas bacteria están dotadas de Órganos sensoriales que regulan la dirección de motor flagelar en el sentido de alejarse o aproximarse a determinados compuestos