SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORENC
  IA E
 ROMA
ARTE ROMANA
RENACEMENTO
  BARROCO
ARTE ROMANA
 1.- Imitación libre dos modelos gregos




                                            Panteón (s. II d. C.)



Partenón s. V a. C.
2.- Innovacións técnicas: arco e bóveda   ARTE ROMANA




  Panteón (s. II d. C.)
3.- Grande sentido práctico:             ARTE ROMANA
desenvolvemento da enxeñería




Acueducto en Roma
                                                       Via Appia (Roma - Brindisi)




                               Cloaca Maxima (s. IV a. C.)
4.- Auxe dos espazos lúdicos: circos, teatros, anfiteatros...              ARTE ROMANA
 Anfiteatro Flavio (s. I d. C.)




                                                   Dimensións:
                                                     · lonxitude: 189 m.
                                                     · anchura: 156 m.
                                                     · altura: 48 m.
                                                     · capacidade: 50.000 espectadores
5.- O espazo público: O foro.                      ARTE ROMANA




                                Basílica de Maxencio
                                (s. IV d. C.)
6.- As construcións conmemorativas.   ARTE ROMANA




Arco deTito
(s. I d. C)




                                          Columna de Traxano (s. II d. C)
1.- Uso de elementos arquitectónicos clásicos                                         RENACEMENTO:
 (bóveda, arco, cúpula...) para buscar a harmonía.                                       FLORENCIA




BRUNELLESCHI: Cúpula de Santa Maria das Flores (s. XV)




                                                               ALBERTI: Fachada de Santa María Novella (s. XV)




                              ALBERTI: Pazo Rucellai (s. XV)
2.- Importancia dos mecenas como         RENACEMENTO:
protectores de artistas: os Médicis.       FLORENCIA




                                         Corredor de Vasari sobre Ponte Vecchio
                      Os Uffizi




                                       BRUNELLESCHI : Pazo Pitti(s. XV)
3.- Escultura: Interese pola figura humana (en   RENACEMENTO:
mármore ou bronce) e por temas relixiosos e        FLORENCIA
mitolóxicos.




DONATELLO: David
(1430) Bargello




                    MIGUELANXO: David (1504)
                                                   Praza da Signoria
                    Academia
3.- Escultura: Interese pola figura humana (en                    RENACEMENTO:
mármore ou bronce) e por temas relixiosos e                         FLORENCIA
mitolóxicos.




                             Sacrificio de Isaac   Bautismo de San Xoan




GHIBERTI: Portas do
baptisterio da catedral de
Florencia
4.- Pintura: Preocupación pola perspectiva, anatomía                     RENACEMENTO:
humana, temas mitolóxicos e relixiosos…                                    FLORENCIA




                                                                         MIGUELANXO: Sagrada Familia (s. XVI)
                                                                         Uffizi




                                   RAFAEL: Madonna do xílgaro (s. XVI)
                                   Uffizi


       MASACCIO: Trindade (1425)
       Santa María Novella
4.- Pintura: Preocupación pola perspectiva, anatomía            RENACEMENTO:
humana, temas mitolóxicos e relixiosos…                           FLORENCIA




                                               BOTTICELLI: Nacemento de Venus (1485)
                                               Uffizi
1.- Arquitectura:                                                 RENACEMENTO:
                                                                      ROMA




   BRAMANTE: San Pietro in Montorio (1502)




                                             MIGUELANXO: Cúpula de San Pedro (1558- 60)
2.- Escultura: Miguelanxo (1475 - 1564)                       RENACEMENTO:
                                                                  ROMA




 MIGUELANXO: Piedade do Vaticano (1499)




                                          MIGUELANXO: Moisés (s. XVI)
                                          San Pietro in Vincoli
3.- Pintura: Miguelanxo (1475 - 1564) A capela sixtina.                  RENACEMENTO:
                                  Bóveda da Capela Sixtina (1508-1512)       ROMA
3.- Pintura: Miguelanxo (1475 - 1564) A capela sixtina.   RENACEMENTO:
Xuizo Final da Capela Sixtina (1535-1541)                     ROMA
3.- Pintura: Miguelanxo (1475 - 1564) A capela sixtina.   RENACEMENTO:
Xuizo Final da Capela                                         ROMA
Sixtina (1535-1541)
3.- Pintura: Rafael (1483- 1520) A escola de Atenas   RENACEMENTO:
A escola de Atenas                                        ROMA
(1509 - 1511)
3.- Pintura: Rafael (1483- 1520) A escola de Atenas            RENACEMENTO:
A escola de Atenas                                                 ROMA
(1509 - 1511)




           2.- Epicuro      14.- Platón        19.- Estrabón
           6.- Pitágoras    15.- Aristóteles   20.- Ptolomeo
           12.- Sócrates    16.- Dióxenes
           13.- Heráclito   18.- Euclides
1.- Uso de elementos arquitectónicos curvos que rompen coa
harmonía renacentista (columna salomónica).                                                      BARROCO: ROMA




BERNINI: Columnata praza de San Pedro (s. XVII)                           BERNINI:
                                                                          Baldaquino (s. XVII)




                                         BORROMINI:
                                         Igrexa de San Carlos das catro
                                         fontes (s. XVII)
2.- Composicións escultóricas cheas de movemento e dramatismo
                                                                BARROCO: ROMA




   BERNINI: David (1623)
   Borghese



                                                                BERNINI: Apolo e Dafne (1625)
                                                                Borghese
2.- Pintura: tenebrismo, predominio da cor, dinamismo...
                                                           BARROCO: ROMA




    CARAVAGGIO: Crucifixión                                CARAVAGGIO:
    de San Pedro (1601)                                    Conversión de San Paulo (1601)
    Santa María del Poppolo                                Santa María del Poppolo
2.- Pintura: tenebrismo, predominio da cor, dinamismo...
                                                                     BARROCO: ROMA




 CARAVAGGIO: David coa
 cabeza de Goliath (s. XVII)
 Borghese                                                  CARAVAGGIO: Morte da
                                                           Virxe (1606)
                                                           Louvre
A evolución dos temas do Renacemento ao Barroco:
                                                      BARROCO: ROMA




                              BERNINI: David (1623)
                              Borghese



 MIGUELANXO: David (1504)
                                                        CARAVAGGIO: David coa
 Academia
                                                        cabeza de Goliath (s. XVII)
                                                        Borghese

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25. Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).
25.  Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).25.  Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).
25. Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).palomaromero
 
Apuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-moderno
Apuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-modernoApuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-moderno
Apuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-moderno--- ---
 
Arquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLMArquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLM
Luis José Sánchez Marco
 
Elementos del Barroco
Elementos del BarrocoElementos del Barroco
Elementos del Barroco
samuel Garcia
 
6 arte barroco
6 arte barroco6 arte barroco
6 arte barroco
gorbea
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 
Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.
Teresa Fernández Diez
 
Arquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en ItaliaArquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en ItaliaZarce Valiente
 
Laminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemanaLaminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemana--- ---
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
asdrubaljg21
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
Francisco Bermejo
 
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y esculturaTema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Teresa Pérez
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
Negrevernis Negrevernis
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoJavier Pérez
 
17. Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
17.  Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).17.  Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
17. Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).palomaromero
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
ManuelAGuerra
 
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcialHamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial--- ---
 

La actualidad más candente (20)

25. Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).
25.  Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).25.  Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).
25. Pintura barroca en ITALIA, FRANCIA y FLANDES (2º bachillerato).
 
Apuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-moderno
Apuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-modernoApuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-moderno
Apuntes licenciatura-comentario-laminas-arte-moderno
 
Arquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLMArquitectura barroca EVAU CLM
Arquitectura barroca EVAU CLM
 
Elementos del Barroco
Elementos del BarrocoElementos del Barroco
Elementos del Barroco
 
6 arte barroco
6 arte barroco6 arte barroco
6 arte barroco
 
Comentario lam catedral florencia
Comentario lam catedral florencia Comentario lam catedral florencia
Comentario lam catedral florencia
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.Tema 17. La arquitectura gótica española.
Tema 17. La arquitectura gótica española.
 
Arquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en ItaliaArquitectura barroca en Italia
Arquitectura barroca en Italia
 
Laminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemanaLaminas de pintura flamenca y alemana
Laminas de pintura flamenca y alemana
 
Elementos del estilo barroco
Elementos del estilo barrocoElementos del estilo barroco
Elementos del estilo barroco
 
Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura Tema 11º el arte barroco pintura
Tema 11º el arte barroco pintura
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y esculturaTema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
 
El arte barroco
El arte barrocoEl arte barroco
El arte barroco
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
 
Neoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y RomanticismoNeoclásicismo y Romanticismo
Neoclásicismo y Romanticismo
 
17. Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
17.  Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).17.  Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
17. Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcialHamvu  cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
Hamvu cometario_laminas_4-_libreto_1_parcial
 

Destacado

Barroco
BarrocoBarroco
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoPaola Galindo
 
Ciudades barrocas
Ciudades barrocasCiudades barrocas
Ciudades barrocas
Stephany alfaro Mendoza
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
dianacaromillan
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (8)

Ciudades barrocas
Ciudades barrocasCiudades barrocas
Ciudades barrocas
 
Urbanismo barroco
Urbanismo barrocoUrbanismo barroco
Urbanismo barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Cuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismoCuidad barroca urbanismo
Cuidad barroca urbanismo
 
Ciudades barrocas
Ciudades barrocasCiudades barrocas
Ciudades barrocas
 
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad."Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 

Similar a Florencia e Roma

El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
Andrea Carvajal
 
Barroco en Europa
Barroco en EuropaBarroco en Europa
Barroco en Europa
Editorial Ecir
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco IEditorial Ecir
 
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
Berenice V
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Eco76
 
Con el correr de los tiempos
Con el correr de los tiemposCon el correr de los tiempos
Con el correr de los tiemposPilar Cabanas
 
Barroco
BarrocoBarroco
Renacimiento curso
Renacimiento cursoRenacimiento curso
Renacimiento curso
mmmkaz
 
Barroco2eso
Barroco2esoBarroco2eso
Johanna y monica p.p
Johanna y monica p.pJohanna y monica p.p
Johanna y monica p.pcayetana vega
 
Johanna y monica p.p
Johanna y monica p.pJohanna y monica p.p
Johanna y monica p.pcayetana vega
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
YanileicsyGoleat
 
Resumen del Arte Renacentista
Resumen del Arte RenacentistaResumen del Arte Renacentista
Resumen del Arte Renacentista
tartesico73
 
Linea del tiempo francy zambrano 23722792
Linea del tiempo francy zambrano 23722792Linea del tiempo francy zambrano 23722792
Linea del tiempo francy zambrano 23722792
Francy Victoria Zambrano Márquez
 

Similar a Florencia e Roma (20)

El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
 
Diapositivas PAEG Arte Barroco
Diapositivas PAEG Arte BarrocoDiapositivas PAEG Arte Barroco
Diapositivas PAEG Arte Barroco
 
Barroco en Europa
Barroco en EuropaBarroco en Europa
Barroco en Europa
 
Presentation12
Presentation12Presentation12
Presentation12
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco I
 
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Con el correr de los tiempos
Con el correr de los tiemposCon el correr de los tiempos
Con el correr de los tiempos
 
Presentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasicoPresentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasico
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento curso
Renacimiento cursoRenacimiento curso
Renacimiento curso
 
Barroco2eso
Barroco2esoBarroco2eso
Barroco2eso
 
Johanna y monica p.p
Johanna y monica p.pJohanna y monica p.p
Johanna y monica p.p
 
Johanna y monica p.p
Johanna y monica p.pJohanna y monica p.p
Johanna y monica p.p
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Resumen del Arte Renacentista
Resumen del Arte RenacentistaResumen del Arte Renacentista
Resumen del Arte Renacentista
 
Linea del tiempo francy zambrano 23722792
Linea del tiempo francy zambrano 23722792Linea del tiempo francy zambrano 23722792
Linea del tiempo francy zambrano 23722792
 

Más de ranoch

Verba volant
Verba volantVerba volant
Verba volant
ranoch
 
Formas relevo (xeo 1º)
Formas relevo (xeo 1º)Formas relevo (xeo 1º)
Formas relevo (xeo 1º)ranoch
 
O xudaismo
O xudaismoO xudaismo
O xudaismo
ranoch
 
presentacións2.0
presentacións2.0presentacións2.0
presentacións2.0ranoch
 
web 2.0 e educación
web 2.0 e educaciónweb 2.0 e educación
web 2.0 e educación
ranoch
 
Goya
GoyaGoya
Goya
ranoch
 
O R E N A C E M E N T O
O  R E N A C E M E N T OO  R E N A C E M E N T O
O R E N A C E M E N T O
ranoch
 
O R E N A C E M E N T O
O  R E N A C E M E N T OO  R E N A C E M E N T O
O R E N A C E M E N T Oranoch
 
A Arte Andalusí
A  Arte  AndalusíA  Arte  Andalusí
A Arte Andalusí
ranoch
 

Más de ranoch (9)

Verba volant
Verba volantVerba volant
Verba volant
 
Formas relevo (xeo 1º)
Formas relevo (xeo 1º)Formas relevo (xeo 1º)
Formas relevo (xeo 1º)
 
O xudaismo
O xudaismoO xudaismo
O xudaismo
 
presentacións2.0
presentacións2.0presentacións2.0
presentacións2.0
 
web 2.0 e educación
web 2.0 e educaciónweb 2.0 e educación
web 2.0 e educación
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
O R E N A C E M E N T O
O  R E N A C E M E N T OO  R E N A C E M E N T O
O R E N A C E M E N T O
 
O R E N A C E M E N T O
O  R E N A C E M E N T OO  R E N A C E M E N T O
O R E N A C E M E N T O
 
A Arte Andalusí
A  Arte  AndalusíA  Arte  Andalusí
A Arte Andalusí
 

Florencia e Roma

  • 1. FLORENC IA E ROMA ARTE ROMANA RENACEMENTO BARROCO
  • 2. ARTE ROMANA 1.- Imitación libre dos modelos gregos Panteón (s. II d. C.) Partenón s. V a. C.
  • 3. 2.- Innovacións técnicas: arco e bóveda ARTE ROMANA Panteón (s. II d. C.)
  • 4. 3.- Grande sentido práctico: ARTE ROMANA desenvolvemento da enxeñería Acueducto en Roma Via Appia (Roma - Brindisi) Cloaca Maxima (s. IV a. C.)
  • 5. 4.- Auxe dos espazos lúdicos: circos, teatros, anfiteatros... ARTE ROMANA Anfiteatro Flavio (s. I d. C.) Dimensións: · lonxitude: 189 m. · anchura: 156 m. · altura: 48 m. · capacidade: 50.000 espectadores
  • 6. 5.- O espazo público: O foro. ARTE ROMANA Basílica de Maxencio (s. IV d. C.)
  • 7. 6.- As construcións conmemorativas. ARTE ROMANA Arco deTito (s. I d. C) Columna de Traxano (s. II d. C)
  • 8. 1.- Uso de elementos arquitectónicos clásicos RENACEMENTO: (bóveda, arco, cúpula...) para buscar a harmonía. FLORENCIA BRUNELLESCHI: Cúpula de Santa Maria das Flores (s. XV) ALBERTI: Fachada de Santa María Novella (s. XV) ALBERTI: Pazo Rucellai (s. XV)
  • 9. 2.- Importancia dos mecenas como RENACEMENTO: protectores de artistas: os Médicis. FLORENCIA Corredor de Vasari sobre Ponte Vecchio Os Uffizi BRUNELLESCHI : Pazo Pitti(s. XV)
  • 10. 3.- Escultura: Interese pola figura humana (en RENACEMENTO: mármore ou bronce) e por temas relixiosos e FLORENCIA mitolóxicos. DONATELLO: David (1430) Bargello MIGUELANXO: David (1504) Praza da Signoria Academia
  • 11. 3.- Escultura: Interese pola figura humana (en RENACEMENTO: mármore ou bronce) e por temas relixiosos e FLORENCIA mitolóxicos. Sacrificio de Isaac Bautismo de San Xoan GHIBERTI: Portas do baptisterio da catedral de Florencia
  • 12. 4.- Pintura: Preocupación pola perspectiva, anatomía RENACEMENTO: humana, temas mitolóxicos e relixiosos… FLORENCIA MIGUELANXO: Sagrada Familia (s. XVI) Uffizi RAFAEL: Madonna do xílgaro (s. XVI) Uffizi MASACCIO: Trindade (1425) Santa María Novella
  • 13. 4.- Pintura: Preocupación pola perspectiva, anatomía RENACEMENTO: humana, temas mitolóxicos e relixiosos… FLORENCIA BOTTICELLI: Nacemento de Venus (1485) Uffizi
  • 14. 1.- Arquitectura: RENACEMENTO: ROMA BRAMANTE: San Pietro in Montorio (1502) MIGUELANXO: Cúpula de San Pedro (1558- 60)
  • 15. 2.- Escultura: Miguelanxo (1475 - 1564) RENACEMENTO: ROMA MIGUELANXO: Piedade do Vaticano (1499) MIGUELANXO: Moisés (s. XVI) San Pietro in Vincoli
  • 16. 3.- Pintura: Miguelanxo (1475 - 1564) A capela sixtina. RENACEMENTO: Bóveda da Capela Sixtina (1508-1512) ROMA
  • 17. 3.- Pintura: Miguelanxo (1475 - 1564) A capela sixtina. RENACEMENTO: Xuizo Final da Capela Sixtina (1535-1541) ROMA
  • 18. 3.- Pintura: Miguelanxo (1475 - 1564) A capela sixtina. RENACEMENTO: Xuizo Final da Capela ROMA Sixtina (1535-1541)
  • 19. 3.- Pintura: Rafael (1483- 1520) A escola de Atenas RENACEMENTO: A escola de Atenas ROMA (1509 - 1511)
  • 20. 3.- Pintura: Rafael (1483- 1520) A escola de Atenas RENACEMENTO: A escola de Atenas ROMA (1509 - 1511) 2.- Epicuro 14.- Platón 19.- Estrabón 6.- Pitágoras 15.- Aristóteles 20.- Ptolomeo 12.- Sócrates 16.- Dióxenes 13.- Heráclito 18.- Euclides
  • 21. 1.- Uso de elementos arquitectónicos curvos que rompen coa harmonía renacentista (columna salomónica). BARROCO: ROMA BERNINI: Columnata praza de San Pedro (s. XVII) BERNINI: Baldaquino (s. XVII) BORROMINI: Igrexa de San Carlos das catro fontes (s. XVII)
  • 22. 2.- Composicións escultóricas cheas de movemento e dramatismo BARROCO: ROMA BERNINI: David (1623) Borghese BERNINI: Apolo e Dafne (1625) Borghese
  • 23. 2.- Pintura: tenebrismo, predominio da cor, dinamismo... BARROCO: ROMA CARAVAGGIO: Crucifixión CARAVAGGIO: de San Pedro (1601) Conversión de San Paulo (1601) Santa María del Poppolo Santa María del Poppolo
  • 24. 2.- Pintura: tenebrismo, predominio da cor, dinamismo... BARROCO: ROMA CARAVAGGIO: David coa cabeza de Goliath (s. XVII) Borghese CARAVAGGIO: Morte da Virxe (1606) Louvre
  • 25. A evolución dos temas do Renacemento ao Barroco: BARROCO: ROMA BERNINI: David (1623) Borghese MIGUELANXO: David (1504) CARAVAGGIO: David coa Academia cabeza de Goliath (s. XVII) Borghese